![]() |
Respuesta: Citas y otros textos que queramos compartir
"El instinto social de los hombres no se basa en el amor a la sociedad, sino en el miedo a la soledad." - A. Schopenhauer
En el libro "El arte de insultar", por cierto, hay varios extractos recogidos de a lo largo y ancho de su obra que resultan, cuanto menos, interesantes de leer. Ya iré compartiendo alguno, cuando me acuerde de ello. |
Respuesta: Citas y otros textos que queramos compartir
"sufrir es suicidar el alma" By - Yo
|
Respuesta: Citas y otros textos que queramos compartir
"Oh alma mía, no aspires a la vida inmortal,
pero agota toda la extensión de lo posible". "La vida es vasta estando ebrio de ausencia, y dulce el amargor, claro el espíritu". |
Respuesta: Citas y otros textos que queramos compartir
Una generación de corruptos y miserables oprime a una generación de imbéciles. El mayor reto, entonces, es que la realidad los convierta en ex-imbéciles.
Omar Alí |
Respuesta: Citas y otros textos que queramos compartir
"Cada uno es tan desgraciado como cree serlo"
Lucio Anneo Séneca, filósofo latino |
Respuesta: Citas y otros textos que queramos compartir
¿Que es peor la ignorancia o la indiferencia? Ni lo se ni me impota.
|
Respuesta: Citas y otros textos que queramos compartir
« Yo tengo la palabra agusanada y el corazón lleno de cipreses metafísicos, ciudades, polillas, lamentos y ruidos enormes; la personalidad, colmada de eclipses, aúlla. (Mujer: sacúdeme las hojas marchitas, del pantalón).
Andando, platicando, andando con la tierra por los caminos varios, se me caen los gestos de los bolsillos, —atardeciendo olvidé la lengua en la plaza pública...—, no los recojo y ahí quedan, ahí, ahí, como pájaros muertos en la soledad de los mundos, corrompiéndose; el hombre corriente dice: «son colillas tristes», y pasa. Como el pelo, me crecen, me duelen las ideas; dolorosa cabellera polvorosa, al contacto triste de lo exterior cruje, orgánica, vibra, tiembla y, cargada de sangre, parece un manojo de acciones irremediables. (Radiogramas y telegramas cruzan los hemisferios de mi fisiología, aullando sucesos, lugares, palabras). Ayer me creía muerto; hoy, no afirmo nada, nada, absolutamente nada, y, con el plumero cosmopolita de la angustia, sacudo las telarañas a mi esqueleto sonriéndome en GRIS de las calaveras las paradojas, las apariencias y los pensamientos; cual una culebra de fuego la verdad, la verdad le muerde las costillas al lúgubre Pablo. Aráñanme los cantos la congoja y el vientre, con las peludas garras siniestras de lo infinito; voy a abortar un mundo; (mis calzoncillos, mis calzoncillos se ríen a carcajadas!..). Un ataúd azul, y unas canciones sin sentido, intermitentes, guían mis trancos mundiales. Y la manta piojenta de la vida me envuelve grotescamente cual la claridad a los ciegos...(Ruido de multitudes, automóviles, muchedumbres, van conmigo; como pájaro solo y loco canta lo absoluto en los álamos negros de tu cabeza, Pablo de Rokha!..). (... ... ... Universo, Universo, ¡cómo nos vamos borrando, Universo, tú y yo, SIMULTÁNEAMENTE!.. ... ... —).» Pablo de Rokha |
Respuesta: Citas y otros textos que queramos compartir
Vida, por Charles Chaplin
“Ya perdoné errores casi imperdonables, Traté de sustituir personas insustituíbles y olvidar personas inolvidables. Ya hice cosas por impulso, ya me decepcioné con personas cuando nunca pensé decepcionarme, mas también decepcioné a alguien. Ya abracé para proteger, ya me reí cuando no podía, ya hice amigos eternos, ya amé y fui amado, pero también fui rechazado, Ya fui amado y no supe amar. Ya grite y salté de tanta felicidad, ya viví de amor e hice juramentos eternos, pero también “rompí la cara” muchas veces! Ya lloré escuchando música y viendo fotos, ya llamé sólo para escuchar una voz, ya me enamoré por una sonrisa, Ya pensé que iba a morir de tanta nostalgia Y tuve miedo de perder a alguien especial (y terminé perdiéndolo)! Pero sobreviví! Y todavía vivo! No paso por la vida... y tú tampoco deberías sólo pasar... Vive!!! Bueno es ir a la lucha con determinación, abrazar la vida y vivir con pasión, perder con clase y vencer con osadía, porque el mundo pertenece a quien se atreve y la vida es mucho para ser insignificante" |
Respuesta: Citas y otros textos que queramos compartir
Nada es para siempre y todo es posible.
|
Respuesta: Citas y otros textos que queramos compartir
El niño ya tenía la cabeza fuera, y el brazo derecho, que extendía por encima de la cabeza, mojaba la mano en las aguas del mundo, lo probaba antes de zambullirse.
«Está un poco frío, papi.» «Luego es más frío, hijo.» En Lamentaciones de un prepucio, de Shalom Auslander. |
Respuesta: Citas y otros textos que queramos compartir
Sueños rotos |
Respuesta: Citas y otros textos que queramos compartir
Quizá la muerte de la intimidad que nos había traído internet sólo significaba una cura de humildad. En realidad, no hay nada que yo haga que no haga también cualquier otro. Uno esconde su vida privada como los perros esconden su hueso. Por estar enterrado parece que el hueso es más importante, casi único. Pero al final no es más que otro hueso cubierto de tierra.
En Ejército enemigo, de Alberto Olmos. |
Respuesta: Citas y otros textos que queramos compartir
"La vida es como una escalera. Si miras hacia arriba siempre serás el último de la fila, pero si miras hacia abajo verás que hay mucha gente que quisiera estar en tu lugar".
|
Respuesta: Citas y otros textos que queramos compartir
y si miras hacia el lado ves el agujero por el que otros se tiran mientras tu ni subes ni bajas
|
Respuesta: Citas y otros textos que queramos compartir
“Yo necesito compañeros, pero compañeros vivos; no muertos y cadáveres que tenga que llevar a cuestas por donde vaya.”
Friedrich Nietzsche |
Respuesta: Citas y otros textos que queramos compartir
"Aunque mis ojos ya no puedan ver ese puro destello, que me deslumbraba. Aunque ya nada pueda devolver la hora del esplendor en la hierba de la gloria en las flores, no hay que afligirse. Porque la belleza siempre subsiste en el recuerdo..." William Wordsworth |
Respuesta: Citas y otros textos que queramos compartir
Invitación al vómito (Oliverio Girondo)
Cúbrete el rostro y llora. Vomita. ¡Sí! Vomita, largos trozos de vidrio, amargos alfileres, turbios gritos de espanto, vocablos carcomidos; sobre este purulento desborde de inocencia, ante esta nauseabunda iniquidad sin cauce, y esta castrada y fétida sumisión cultivada en flatulentos caldos de terror y de ayuno. Cúbrete el rostro y llora... pero no te contengas. Vomita. ¡Si! Vomita, ante esta paranoica. estupidez macabra, sobre este delirante cretinismo estentóreo y esta senil orgía de egoísmo prostático: lacios coágulos de asco, macerada impotencia, rancios jugos de hastío, trozos de amarga espera... horas entrecortadas por relinchos de angustia. |
Respuesta: Citas y otros textos que queramos compartir
“La felicidad, la verdadera felicidad, es un estado mucho menos angélico y bastante menos agradable de lo que uno tiende siempre a soñar. La gente acaba por lo general sintiéndose desgraciada nada más que por haber creído que la felicidad era una permanente sensación de indefinible bienestar, de gozoso éxtasis, de festival perpetuo. La felicidad es bastante menos (o bastante más, pero de todos modos, otra cosa) y es seguro que esos presuntos desgraciados son en realidad felices, pero no se dan cuenta, no lo admiten, porque ellos creen que están muy lejos del máximo bienestar”.
Mario Benedetti |
Respuesta: Citas y otros textos que queramos compartir
Cita:
|
Respuesta: Citas y otros textos que queramos compartir
Cita:
Me apetece volver a leer poesia |
Respuesta: Citas y otros textos que queramos compartir
Alfonsina Storni - El ruego Señor, Señor, hace ya tiempo, un día soñé un amor como jamás pudiera soñarlo nadie, algún amor que fuera la vida toda, toda la poesía. Y pasaba el invierno y no venía, y pasaba también la primavera, y el verano de nuevo persistía, y el otoño me hallaba con mi espera. Señor, Señor; mi espalda está desnuda, ¡haz estallar allí, con mano ruda el látigo que sangra a los perversos! Que está la tarde ya sobre mi vida, y esta pasión ardiente y desmedida la he perdido, ¡Señor, haciendo versos! |
Respuesta: Citas y otros textos que queramos compartir
Cita:
"Gracias al corazón humano, por el cual vivimos, gracias a su ternuras, a sus alegrías, y a sus temores ... la flor más humilde, al florecer, puede inspirarme ideas que, a menudo, se muestran demasiado profundas para las lágrimas". Esplendor en la hierba :) |
Respuesta: Citas y otros textos que queramos compartir
VICEVERSA
Tengo miedo de verte necesidad de verte esperanza de verte desazones de verte. Tengo ganas de hallarte preocupación de hallarte certidumbre de hallarte pobres dudas de hallarte. Tengo urgencia de oírte alegría de oírte buena suerte de oírte y temores de oírte. o sea, resumiendo estoy jodido y radiante quizá más lo primero que lo segundo y también viceversa. Mario Benedetti |
Respuesta: Citas y otros textos que queramos compartir
No le pidas a otras personas lo que no eres capaz de dar
|
Respuesta: Citas y otros textos que queramos compartir
«Yo solía pensar que era la persona más extraña en el mundo, pero luego pensé, hay mucha gente así en el mundo, tiene que haber alguien como yo, que se sienta bizarra y dañada de la misma forma en que yo me siento. Me la imagino, e imagino que ella también debe estar por ahí pensando en mí. Bueno, yo espero que si tú estás por ahí y lees esto sepas que, sí, es verdad, yo estoy aquí, soy tan extraña como tú.»
Frida Kahlo |
Respuesta: Citas y otros textos que queramos compartir
Cita:
|
Respuesta: Citas y otros textos que queramos compartir
La soberbia nunca baja de donde sube, pero siempre cae de donde subió.
Quevedo |
Respuesta: Citas y otros textos que queramos compartir
Cita:
|
Respuesta: Citas y otros textos que queramos compartir
|
Respuesta: Citas y otros textos que queramos compartir
"No hay más que un problema filosófico verdaderamente serio: el suicidio. Juzgar si la vida vale o no la pena de vivirla es responder a la pregunta fundamental de la filosofía. Las demás preguntas vienen a continuación. (...) Veo que muchas personas mueren porque estiman que la vida no vale la pena vivirla. Veo que, paradójicamente, otras, se hacen matar por las ideas o las ilusiones que les dan una razón para vivir (lo que se llama una razón para vivir es, al mismo tiempo, una excelente razón para morir). Opino, en consecuencia, que el sentido de la vida es la pregunta más apremiante." (Camus, A.: El Mito de Sisifo)
|
Respuesta: Citas y otros textos que queramos compartir
Cita:
|
Respuesta: Citas y otros textos que queramos compartir
"Aquel que quiere permanentemente <<llegar más alto>> tiene que contar con que algún día le invadirá el vértigo. ¿Qué es el vértigo? ¿El miedo a la caída?¿Pero por qué también nos da vértigo en un mirador provisto de una valla segura? El vértigo significa que la profundidad que se abre ante nosotros nos atrae, nos seduce, despierta en nosotros el deseo de caer, del cual no defendemos espantados"
(Milan Kundera; La insoportable levedad del ser) |
Respuesta: Citas y otros textos que queramos compartir
La vida se crea en el delirio y se deshace en el hastío. Ese que tiene un apellido con c, que tan conocido es por aquí... El pensamiento no es más que lo material traducido a la mente del hombre. Lo concreto es concreto, porque es la síntesis de muchas determinaciones, porque es, por lo tanto, unidad de lo múltiple. En el pensamiento lo concreto aparece, consiguientemente, como proceso de síntesis, como resultado, y no como punto de partida, a pesar de que es el punto de partida real y, en consecuencia, también el punto de partida de la intuición y la representación. Ese alemán, ñoño y mantenido (por un inglés)... —Este hombrecito tiene un alma del tamaño del mundo. ¡No le falta nada en lacabeza! —¿Por qué no escribe entonces para revistas importantes, eh? —Quizá porque tiene miedo. Quizá porque no sabe que puede. Ocurre a menudo. La gente no cree en sí misma. Pero apuesto a que si lo intentase podría venderle cuentos a cualquiera. Ray Bradbury - El enano |
Respuesta: Citas y otros textos que queramos compartir
|
Respuesta: Citas y otros textos que queramos compartir
Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas.
Albert Einstein |
Respuesta: Citas y otros textos que queramos compartir
Les quiero compartir un poco de la conversación que tuve con mi papá apenas ayer, no ha sido por nadie más que por él, yo sé que mi papá no es filosofo ni gurú, pero me animó y me devolvió este amor tan grande que le tengo con esta invitación... Por qué te la pasas en tu cuarto? Creo que cuando estás en tu cuarto y escuchas a alguien subir hasta te escondes abajo de la cama... A veces el ser humano tiene miedo, y por miedo no se atreve a hacer ciertas cosas, ciertos retos que implican la vida. El ser humano encuentra una manera de como zafarse de estos miedos, y si, se calma todo por un tiempo. Y el miedo se va recorriendo y haciendo más fuerte, el miedo es lo que crea las situaciones dificiles, el alcoholismo, la drogadicción, la depresión y la neurosis. Por eso los miedos hay que enfrentarlos, si, de una buena vez, para que no nos destruyan, ya cuando los estás enfrentando te das cuenta que no son nada. Supongamos que te bañas, te pones ropa nueva, te peinas y te maquillas, quedas muy bien, pero no sales de tu cuarto. Entonces todo valió para pura madre!! ¿Porqué? Por que no sales a que te vea el mundo, a que te vea la ropa, el cabello, la cara, ni siquiera que escuche tu voz!! Tienes que mostrarte, si, tienes que mostrarte si quieres tener amigos, si quieres tener trabajo, si quieres ir a la escuela, muéstrate para que los demás puedan ver la persona que eres. Para que sepan que te gusta, que no te gusta, que piensas si piensas bonito, si te gustan las cosas bonitas si tienes valores, para que sepan que estás viva. ¿Por que tener miedo a que te vean, a que te escuchen, a que te hablen? si eso es lo bonito de la vida, convivir, por eso tiene la palabra vivir en ella. Y no te enfoques en el futuro, esperando que pase esto que llegue enero, que llegue mañana, que llegué agosto, hazlo ya. ¿Que no ves que el futuro no existe? El futuro se hace presente y lo tienes que hacer, también debes disfrutarlo. Si, disfrútalo, por que lo estás haciendo, disfruta tu presente, convive, habla, opina, que importa si los demás corresponden contigo, y si no, no importa, no hay nada mejor que alguien que piense distinto a ti por que te puede hacer ver la razón en un instante. No tengas miedo, muéstrate, que en realidad el mundo te quiere conocer. Ya vive, hija, ya vive!! |
Respuesta: Citas y otros textos que queramos compartir
Cita:
|
Respuesta: Citas y otros textos que queramos compartir
Odio hacer semblantes de cosas que me apasionan tanto por la red, pero compartire este que simboliza mi forma de existir y al mismo tiempo, no caer en la mediocridad que se sucita en ciertas mentes
Las palmeras salvajes, William Faulkner Respetabilidad. De eso se trata. Supe hace algún tiempo que es el ocio lo que engendra todas nuestras virtudes, nuestras más soportables cualidades –contemplación, serenidad, haraganería, dejar a los demás tranquilos; buena digestión mental y física: la sabiduría para concentrarse en los placeres de la carne –comer, evacuar, fornicar, sentarse al sol-. No hay nada mejor, nada comparable, nada más en este mundo más allá de vivir el corto tiempo que se nos ha acordado, estar vivo y saberlo. |
Respuesta: Citas y otros textos que queramos compartir
Suicidios
[fragmento] Hay días en los cuales la ciudad donde vivo, y los transeúntes, el tráfico, los árboles, todo se despierta por la mañana con un aspecto extraño, usual y sin embargo irreconocible, como en esos instantes en que uno se mira al espejo y se pregunta: «¿Quién es ese tipo?» Para mí, son los únicos días amables del año. Esas mañanas me escapo, si puedo, un poco antes de la oficina y bajo a las calles mezclándome con el gentío, y no me da corte mirar fijamente a cualquiera que pase, del mismo modo que, imagino, algún transeúnte me mira a mí, porque de verdad en esos momentos experimento una sensación de jactancia que me convierte en otro hombre. Estoy convencido de que jamás recibiré de la vida nada valioso, salvo quizás la revelación de cómo podría conseguir provocar a voluntad esos instantes. Un modo de prolongarlos que a veces me ha salido es sentarme en algún café reciente, claro y acristalado, y desde allí captar el estruendo de la calle con sus idas y venidas, el relampagueo de los colores y las voces, y la calma interior que regula toda la agitación. Yo he sufrido en unos cuantos años desilusiones y remordimientos agudísimos, y sin embargo, puedo afirmar que mi aspiración más cordial es sólo esta paz y esta serenidad. No estoy hecho para las tempestades y para la lucha: y aunque ciertas mañanas bajo muy vibrante a recorrer las calles, y mi paso semeja un desafío, repito que no pido a la vida nada sino que se deje mirar. Cesare Pavese |
Respuesta: Citas y otros textos que queramos compartir
"Si crees que algo es imposible, tu lo harás imposible."
Bruce Lee "Si pasas mucho tiempo pensando en una cosa, nunca lo harás." Bruce Lee |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 04:19. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.