FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Fobia Social General (https://fobiasocial.net/fobia-social-general/)
-   -   La Fidelidad en el amor.. (https://fobiasocial.net/la-fidelidad-en-el-amor-51757/)

luzx 04-sep-2012 15:23

Respuesta: La Fidelidad en el amor..
 
Creo que todo depende del lugar que ocupe el sexo en tu vida.
A ver, en mi caso ocupa un 20% (no es exacto, claro,es para que se den una idea), y es así tanto para mi pareja como el deseo que puedo sentir por otros hombres, es decir, el sexo no me interesa en gran medida.
Ahora, una persona a la que el sexo le importa en, por poner un número, 60% que hará cuando pase la pasión?... porque así será, les guste o no, aunque le den vueltas al asunto y renovar la pareja y permitirse fantasías y bla, bla, bla, todo lo que quieran, una pareja pasa por muchas crisis, se lastiman mutuamente, se aman con pasión, se celan, se preguntan si se aman realmente,pasan por muchísimas cosas .
Deberá predominar un sentimiento más fuerte que el sexo en una pareja estable. Otras cosas, infinitas, que se renueven constantemente, si, tienen que ser renovadas constantemente o se tornará aburrido, monótono.
Ahora si esto no pasa, el sexo sigue ocupando un 60%( o más), no se podrá tener una pareja estable y sincera. Lamentablemente -o felizmente depende de quien lo mire- una persona que le da este importancia al sexo, (tal vez no se la quiere dar, pero no puede evitarlo) para no traicionarse a si mismo tendrá que seguir sus instintos.
A mi me suena muy triste… quizás es un tema de madurez, llegará un momento en la vida de una persona que la libido disminuirá y dejará lugar a las cosas mas importantes, lo realmente importante (cada uno tendrá, por supuesto, su idea de lo importante).
Y por último, lo más difícil de todo que la otra persona sienta lo mismo al mismo tiempo.
Ah, y para los que piensan que se puede hacer un acuerdo en la pareja de “libertad sexual” pues NO, no es fácil decir: cada uno se acuesta con quien quiere, es solo sexo ajjajaj se mezclarán sentimientos inevitablemente

roquentin666 04-sep-2012 16:11

Respuesta: La Fidelidad en el amor..
 
Cita:

Iniciado por luzx (Mensaje 522373)
Creo que todo depende del lugar que ocupe el sexo en tu vida.
A ver, en mi caso ocupa un 20% (no es exacto, claro,es para que se den una idea), y es así tanto para mi pareja como el deseo que puedo sentir por otros hombres, es decir, el sexo no me interesa en gran medida.
Ahora, una persona a la que el sexo le importa en, por poner un número, 60% que hará cuando pase la pasión?... porque así será, les guste o no, aunque le den vueltas al asunto y renovar la pareja y permitirse fantasías y bla, bla, bla, todo lo que quieran, una pareja pasa por muchas crisis, se lastiman mutuamente, se aman con pasión, se celan, se preguntan si se aman realmente,pasan por muchísimas cosas .
Deberá predominar un sentimiento más fuerte que el sexo en una pareja estable. Otras cosas, infinitas, que se renueven constantemente, si, tienen que ser renovadas constantemente o se tornará aburrido, monótono.
Ahora si esto no pasa, el sexo sigue ocupando un 60%( o más), no se podrá tener una pareja estable y sincera. Lamentablemente -o felizmente depende de quien lo mire- una persona que le da este importancia al sexo, (tal vez no se la quiere dar, pero no puede evitarlo) para no traicionarse a si mismo tendrá que seguir sus instintos.
A mi me suena muy triste… quizás es un tema de madurez, llegará un momento en la vida de una persona que la libido disminuirá y dejará lugar a las cosas mas importantes, lo realmente importante (cada uno tendrá, por supuesto, su idea de lo importante).
Y por último, lo más difícil de todo que la otra persona sienta lo mismo al mismo tiempo.


Lo qu epasa qu ela mayoria de personas que se echan pareja no se la echan por amistad, cosas en comun , afciones , pensmientos, confianza, comprension etc.. tampoco exclusivamente por el sexo... se la echan por un golpe d e pasion, enamoramiento, idelaizacion sobre todo.. diria que ese enamoramiento, pasion surge por lo contrario exactamente por el desconocimiento.. el desconocimiento d el a otra persona es lo que atrae, y hace que se idelaize, hace que se desee con locura a l aotra persona, te da el "subidon"..
quzias lo sexual en este enamoramiento no tiene mucho que ver ( algo si).. asi que se pasa el enamoramiento, pasion primera, se va la idealizacion y es cuando se empiezan a conocer y ver qu ehay de comun.. y resulta que casi nada... diria que lo que ocupeen tu vida, la importancia que des al sexo tampoco es lo primordial para enamorarte... y cuando se vaya tampoco.. más cuando se vaya la idealizacion...

me pongo a pensar y pensar... y todavia nose si conozco alguna pareja que sean amigas, tengan muchas aficiones, forma de ser en comun.. compartan muchas cosas..la mayoria todo lo contrario son opuestas...

Lacan 04-sep-2012 17:24

Respuesta: La Fidelidad en el amor..
 
Para mi el amor sin fidelidad no es amor, es una pantomima, los dos deben de estar unidos porque lo uno sin lo otro no son nada.

Schrodinger 04-sep-2012 17:54

Respuesta: La Fidelidad en el amor..
 
Esa noción romanticona e idealizada del amor y la fidelidad es una que francamente poca o ninguna conexión tiene con la realidad.

Solo porque tengas sentimientos hacia alguien no implica que mágicamente vayas a dejar de sentir atracción por todo el restante del genero. Eso es perfectamente natural y saludable, y la pareja que sintiera celos desmedidos tan solo porque piensas y observas a quienes te parecen atractivos (dentro de lo razonable) es solo una persona insegura.

Las relaciones románticas no son un cuento de hadas en el cual el resto de la humanidad deja de existir, sino que deben ser un vinculo afectivo basado en la confianza y el compromiso razonables.

dadodebaja27072 04-sep-2012 18:21

Respuesta: La Fidelidad en el amor..
 
Cita:

Iniciado por Schrodinger (Mensaje 522442)
Esa noción romanticona e idealizada del amor y la fidelidad es una que francamente poca o ninguna conexión tiene con la realidad.

Solo porque tengas sentimientos hacia alguien no implica que mágicamente vayas a dejar de sentir atracción por todo el restante del genero. Eso es perfectamente natural y saludable, y la pareja que sintiera celos desmedidos tan solo porque piensas y observas a quienes te parecen atractivos (dentro de lo razonable) es solo una persona insegura.

Las relaciones románticas no son un cuento de hadas en el cual el resto de la humanidad deja de existir, sino que deben ser un vinculo afectivo basado en la confianza y el compromiso razonables.

Comprendo muy bien tu punto de vista,no lo comparto.
El conformismo es la tristeza,la aceptación sale de los sentimientos,amar es sentir lo que con nadie puede sentirse.Conocer a la persona que llena puede no suceder,pero aceptar a cualquier persona es morir infeliz.

Todas la fuerzas del compromiso,confianza,cariño,fidelidad,etc...todas nacen solo y totalmente del amor.Lo demás puede ser admiración,tanto física como mental o ambas,conformismo tal vez,pero no amor,y eso no puede uno aceptarlo para siempre en su vida.

Existe algo tan bonito que pocos conocen y pocos creen que exista...,se llama alma gemela,se llama eternidad,se llama amor para siempre.Conocer a muchas personas equivocadas es una victoria en crecimiento y cada paso es acercamiento al destino.

Es triste como veis el mundo,como os anuláis los sueños,como os cerráis las puertas.Yo he dudado también a veces,es normal.Bases como receta para entender os aconsejo,bases de una vida con aliciente y donde poder soñar y con la mirada de un niño observar el mundo,creer en lo que se siente,sentir la vida,no pensarla.El pensamiento es una utilidad por debajo siempre del sentimiento,del buen sentimiento claro esta,de sentir amor.Hemos venido a sentir y ser el sensor de un universo que se reconoce porque lo sentimos.Precisamente anuláis el amor,lo más importante que puede existir,el sentido de existir.

Un placer contestarte y un saludo cordial.

LOU SPIN 04-sep-2012 19:16

Respuesta: La Fidelidad en el amor..
 
Cita:

Iniciado por doce-sales (Mensaje 522448)
Es triste como veis el mundo,como os anuláis los sueños,como os cerráis las puertas. Hemos venido a sentir y ser el sensor de un universo que se reconoce porque lo sentimos.Precisamente anuláis el amor,lo más importante que puede existir,el sentido de existir.

Cabe apostillar que el hecho de que otros tengan/tengamos una visión menos romántica y peliculera de lo que es el amor no quiere decir que no podamos llegar a amar con pasión, ¡te has pasao con lo de que "anulamos el amor!

Pero, ¿sabes qué? para mí el verdadero amor es el incondicional. En cierto modo, los "romanticistas" que habéis escrito por aquí -y quizá de manera inconsciente- encorsetáis demasiado el concepto de lo que es amor a la vez que trazáis unas líneas demasiado rígidas de cómo debe ser una relación romántica y cómo no debe ser, ignorando acaso que una relación es un proceso dinámico y que evoluciona con el tiempo a la par que nunca se interacciona de la misma manera con las parejas que vamos acumulando a lo largo de nuestra vida sentimental (en el caso de que acumulemos a alguna, claro).

Yo sé que pese a que tuviese pareja, no dejaría de fantasear con otras mujeres eventualmente (lo cual no quiere decir que quisiese materializar esas fantasías). Por favor, ¿acaso significa eso que no quiero a mi novia, que no me llena o que no estoy a gusto con ella? Hay que huir de esas posturas tan maniqueas y ser un poco más flexibles. Lo contrario suele acabar deviniendo en batacazos morrocotudos.

Schrodinger 04-sep-2012 19:40

Respuesta: La Fidelidad en el amor..
 
Cita:

Iniciado por doce-sales (Mensaje 522448)
El conformismo es la tristeza,la aceptación sale de los sentimientos,amar es sentir lo que con nadie puede sentirse.Conocer a la persona que llena puede no suceder,pero aceptar a cualquier persona es morir infeliz.

Pero es que el amar no tiene porque ser un sentimiento infantil de que esa persona es mía, solo mía y existiendo solo para mi, y viceversa, eso es dependencia y no amor.

Cita:

Iniciado por doce-sales (Mensaje 522448)
Todas la fuerzas del compromiso,confianza,cariño,fidelidad,etc...todas nacen solo y totalmente del amor.Lo demás puede ser admiración,tanto física como mental o ambas,conformismo tal vez,pero no amor,y eso no puede uno aceptarlo para siempre en su vida.

Y sin embargo eso a lo que muchos llaman amor, ese apasionado y poderoso sentimiento, no suele durar mas de uno o dos años máximo. ¿Que queda después?, pues la compatibilidad, el compromiso, la confianza, etc, y si desde un principio no hubo nada mas que ese emocionante sentimiento al final no quedara nada.

Cita:

Iniciado por doce-sales (Mensaje 522448)
Es triste como veis el mundo,como os anuláis los sueños,como os cerráis las puertas.Yo he dudado también a veces,es normal.Bases como receta para entender os aconsejo,bases de una vida con aliciente y donde poder soñar y con la mirada de un niño observar el mundo,creer en lo que se siente,sentir la vida,no pensarla.El pensamiento es una utilidad por debajo siempre del sentimiento,del buen sentimiento claro esta,de sentir amor.Hemos venido a sentir y ser el sensor de un universo que se reconoce porque lo sentimos.Precisamente anuláis el amor,lo más importante que puede existir,el sentido de existir.

Hay muchas personas que ven la vida de esa manera, y luego esas son las personas que terminan deprimidas renegando de cuanto las lastimaron y les rompieron el corazón y de como no quieren volver a experimentar eso.

Lo se, porque yo pase por eso, por eso ahora prefiero un punto medio. Si llega la oportunidad vivir la experiencia y disfrutarla lo mas que se pueda, pero entendiendo que el amor no es un panacea que todo en la vida lo solucionara solo porque sientes eso por alguien.

No me gustaría ser una de esas personas que cuando se enamoran hablan mil maravillas del amor, cuando terminan con su pareja despotrican de el, luego se enamoran de nuevo y cambian una vez más y así sucesivamente ad infinitum. Me parece mejor ser una persona mas practica y disfrutar de lo que se pueda disfrutar, pero sin hacer girar tu vida en torno al ideal de un solo sentimiento.

luzx 04-sep-2012 20:50

Respuesta: La Fidelidad en el amor..
 
Cita:

Iniciado por roquentin666 (Mensaje 522396)
Lo qu epasa qu ela mayoria de personas que se echan pareja no se la echan por amistad, cosas en comun , afciones , pensmientos, confianza, comprension etc.. tampoco exclusivamente por el sexo... se la echan por un golpe d e pasion, enamoramiento, idelaizacion sobre todo.. diria que ese enamoramiento, pasion surge por lo contrario exactamente por el desconocimiento.. el desconocimiento d el a otra persona es lo que atrae, y hace que se idelaize, hace que se desee con locura a l aotra persona, te da el "subidon"..
quzias lo sexual en este enamoramiento no tiene mucho que ver ( algo si).. asi que se pasa el enamoramiento, pasion primera, se va la idealizacion y es cuando se empiezan a conocer y ver qu ehay de comun.. y resulta que casi nada... diria que lo que ocupeen tu vida, la importancia que des al sexo tampoco es lo primordial para enamorarte... y cuando se vaya tampoco.. más cuando se vaya la idealizacion...

me pongo a pensar y pensar... y todavia nose si conozco alguna pareja que sean amigas, tengan muchas aficiones, forma de ser en comun.. compartan muchas cosas..la mayoria todo lo contrario son opuestas...

Depende. Yo conozco mucha gente que eran amigos y luego se pusieron de novios y también otros que, como decís vos, fue una especie de “enamoramiento por idealización” lo que no quiere decir que luego puedan transformarse y llegar al amor verdadero.
En una pareja tienen que haber muchas cosas en común, que les guste hacer cosas juntos porque sino, para qué estar con esa persona si la mayoría de las cosas que hace uno al otro no le atraen, le dan igual o no le gustan?...
Con el tema del sexo, tal vez exageré un poco en decir que todo depende del lugar que ocupe en sexo en tu vida. Lo que quiero decir es que llegará el momento en el que la pasión, el deseo disminuya, pero si disminuye para con tu pareja pero en cambio al pensar en otra/s persona/s se sigue sintiendo con más entusiasmo que por la persona que se tiene al lado y se siente que ese tema ocupa un lugar muy importante es el fin de la relación.

Faith87 05-sep-2012 09:11

Respuesta: La Fidelidad en el amor..
 
Cita:

Iniciado por Kaladin (Mensaje 522461)

Ya se dijo que es imposible dejar de apreciar la belleza de otras personas pero para mi eso no significa una infidelidad, porque es evidente que no solo lo sexual te ata a una pareja, por mucho que haya gente que asi lo piense. Ah, Stylius menciono que no somos "animales" y que podemos refrenar nuestros impulsos, pero tambien hay casos de "animales" que son monogamos, el mas conocido es el de las aguilas.

Los pingüinos emperador tambien son fieles a una sola pareja durante toda su vida. Solo se buscan a otra en el caso de que alguno de los dos muera.

http://revistas.educa.jcyl.es/revist...nguino_int.jpg

Si este fenomeno existe en los animales, por que no va poder darse en el ser humano? por que todos van a querer buscar una pieza de repuesto despues de la etapa de pasion desenfrenada? esta bien, dicen que el amor caduca a los 2 años. Lo que caduca es la segregacion de neurotransmisores, hablemos claro, eso es lo que nos hace vivir la relacion al maximo. Ese amor es pura quimica. Luego dicen... ay es que se me termino el amor, no perdona, lo que se te paso es esa etapa de excitacion continua, cuando estas descubriendo al otro y todo es una explosion de sensaciones cada vez que te toca, cada vez que te besa, en fin...
Vamos a dar el mensaje de que a partir de los 2 años ya esta todo caput? puede que no sientas las cosas con tanta intensidad como al principio pero aun asi puedes querer a tu pareja estar a gusto y seguir teniendo deseo sexual por ella.

Quien quiera comer siempre langosta en un buen restaurante pues que vaya y que cambie de pareja cada 2x3 si es lo que quiere, (es muy respetable), pero tambien hay otros que pueden satisfacerse comiendose una hamburguesa en McDonalds xD. Y no hablo de conformarse, OJO. Hablo de ser conscientes de que la relacion ha cambiado, que ya no se siente igual que al principio pero aun asi, aunque ya no podamos comer langosta, siempre podremos disfrutar comiendonos una buena hamburguesa.

Cita:

Iniciado por Kaladin (Mensaje 522461)

Por cierto, pensaba que lo de Diskant y Faith era un juego, pero parece que va en serio. ¡Felicidades chicos! Hasta da un poco de envidia, aunque mas bien es algo de...digamos, tristeza para los que no tenemos a nadie. ¡Ojala que todo les salga bien! ¡Que vivan los novios! jaja

Gracias eres muy amable Kaladin :mrgreen:. No, no es un juego, vamos en serio pero la distancia España-Argentina es un problema y no va a ser facil de superar. Tenemos por delante muchos meses de espera antes de que podamos vernos en persona (si es que todo va bien) estamos conociendonos.


Cita:

Iniciado por LOU SPIN (Mensaje 522491)
Yo sé que pese a que tuviese pareja, no dejaría de fantasear con otras mujeres eventualmente (lo cual no quiere decir que quisiese materializar esas fantasías). Por favor, ¿acaso significa eso que no quiero a mi novia, que no me llena o que no estoy a gusto con ella? Hay que huir de esas posturas tan maniqueas y ser un poco más flexibles. Lo contrario suele acabar deviniendo en batacazos morrocotudos.

Entre nosotros lou... no entiendo que si amas y deseas a tu pareja puedas fantasear con otras. Si tu novia te lo da todo, si es para ti el cuerpo del deseo, si te pone muy cachondo, por que vas a fantasear con otras? :?:

Vale que puedas admirar la belleza, incluso te puedes excitar, los hombres os poneis en modo tienda de campaña facilmente pero... una cosa es eso, que fisiologicamente no lo puedes evitar y otra que tu, conscientemente fantasees con otras a espaldas de tu novia. No se puede considerar una infidelidad de pensamiento? dices... bueno, es que tener fantasias no significa que quieras llevarlas a cabo. Si, de acuerdo, pero es que la paradoja de esto es que cuando eres infiel mentalmente nunca materializas la infidelidad. Y tu, con las fantasias estas dejando claro que mentalmente, eres incapaz de mantener el deseo por una sola persona.

Mi opinion sobre este tema es que no creo que sea buena idea contarle a tu pareja mira yo te quiero y te deseo pero de vez en cuando pienso que me fo... a otras. Como se sentiria ella? es que acaso no soy lo suficientemente atractiva para ti? podria pensar. Por que tienes que recurrir a la fantasia si yo en teoria te lo doy todo? POR QUE? COMO DIRIA MOU. :pensando:

dadodebaja27072 05-sep-2012 10:48

Respuesta: La Fidelidad en el amor..
 
Cita:

Iniciado por Schrodinger (Mensaje 522505)
Pero es que el amar no tiene porque ser un sentimiento infantil de que esa persona es mía, solo mía y existiendo solo para mi, y viceversa, eso es dependencia y no amor.



Y sin embargo eso a lo que muchos llaman amor, ese apasionado y poderoso sentimiento, no suele durar mas de uno o dos años máximo. ¿Que queda después?, pues la compatibilidad, el compromiso, la confianza, etc, y si desde un principio no hubo nada mas que ese emocionante sentimiento al final no quedara nada.



Hay muchas personas que ven la vida de esa manera, y luego esas son las personas que terminan deprimidas renegando de cuanto las lastimaron y les rompieron el corazón y de como no quieren volver a experimentar eso.

Lo se, porque yo pase por eso, por eso ahora prefiero un punto medio. Si llega la oportunidad vivir la experiencia y disfrutarla lo mas que se pueda, pero entendiendo que el amor no es un panacea que todo en la vida lo solucionara solo porque sientes eso por alguien.

No me gustaría ser una de esas personas que cuando se enamoran hablan mil maravillas del amor, cuando terminan con su pareja despotrican de el, luego se enamoran de nuevo y cambian una vez más y así sucesivamente ad infinitum. Me parece mejor ser una persona mas practica y disfrutar de lo que se pueda disfrutar, pero sin hacer girar tu vida en torno al ideal de un solo sentimiento.

Sí,yo respeto tu opinión aunque no la comparto,como digo tener parejas y conocer a personas es normal.Por supuesto se sufre por apego,yo también he sufrido y no digo que lo pueda controlar,es posible que una pareja que termina casi la vida con la persona que ama entienda el significado.No es fácil pero con amor se da la vida por el otro,no es una invención mía,es real.

No todo el mundo desarrolla la capacidad de amar y posible que sea porque no ha encontrado a la otra persona.Tu opinión veo que abarca la desgracia,pero yo hablo de amar a la otra persona,no de que sea fácil o difícil la vida,todos sabemos que es muy difícil.El amor puede durar un año si es efímero la cuestión es:¿por qué dos ancianos se mirar con amor después de toda la vida?,esto no se da a menudo como digo,pero se da,y eso es amar.

Yo respeto mucho tu opinión,me parece normal pensar como tú piensas,pero lo mismo que soñar y tener ilusión hace ver la vida con más alegría,ser pesimista-en muchos campos yo lo soy-también es insano para el ser humano,solo os animo a ser algo más abiertos y soñadores,con cariño lo digo,aunque es libre el pensamiento y yo os respeto.

un placer y saludos.

aintzane 05-sep-2012 12:31

Respuesta: La Fidelidad en el amor..
 
Yo creo que la fidelidad en general -y no digo ya la llamada "fidelidad mental"- está sobrevalorada y sobredimensionada. Si se llega a Amar, con mayúsculas, a una persona (a una pareja), con lo que ésto implica: una aceptación plena del otro, una decisión libre y consciente de apostar por el otro una vez superada la fase dopaminérgica o de enamoramiento químico, una gestión saludable de los conflictos tanto internos como de la pareja en sí.... Si se alcanza un nivel de evolución tal, una relación sublime donde obviamente del deseo sexual ha de estar presente, las emociones inútiles como el rencor y el orgullo no tienen cabida o se procesan adecuadamente, donde cada miembro se ama lo suficiente a sí mismo...etc, muy poca importancia debería tener que tu novio se la pele o se excite pensando en otra mujer (mujeres en cualquier formato: tv, internet, de la calle, revistas, vallas publicitarias...). Incluso puede haber gente que poco le importe compartir el cuerpo de su pareja llegado el caso. AMAR, y no "amar" es una decisión, un curro, no siempre fluye, no creo en esa visión romántica del amor. La dopa y la sero ayudan, más al principio desde luego, pero no lo son todo. Cuando la dopa no está tan alta y encima te ha disgustado algo que tu pareja ha hecho o dicho, podrías no "quererle" tanto en esos momentos. Es ahí donde se ejerce el verdadero amor, si decides ejercerlo, claro.

Señoras y señores, aceptémoslo, no vivimos en una isla desierta (yo creo que ni por esas existiría la fidelidad absoluta ya que tenemos imaginación), hay más personas y parejas sexuales potenciales que tu cerebro primitivo inconsciente va a detectar y por tanto, desear. Tu cerebro racional, que para eso es racional, debería... ¿aceptarlo? y no fustigarse ni fustigar al otro por este hecho. Somos polígamos en esencia, lo dice la biología, no yo, y por tanto el hombre sacia su deseo de variedad de alguna forma (siempre he dicho que la pornografía ayuda mucho a las parejas :risita:). Que jode de forma visceral que tu pareja desee a otr@s? pues sí, pero creo que se puede trascender esta emoción aunque resulte complicado, al menos conseguir que nos cree menos malestar. Hemos de asumirla como algo natural (el deseo de posesión y exclusividad lo vemos en los documentales de la 2 cada día).

Por lo tanto, asumo tanto que mi pareja va a canalizar su impulso sexual hacia otras personas (es inevitable, lo demás es darse golpes contra un muro) como tambíen asumo que es normal que pueda incomodarme. De hecho, es algo que tengo bastante superado ya, he conseguido trascender esa pequeña molestia.

Para qué amargarse tanto con este tema sino se puede hacer nada. Yo con una relación sublime, con que mi pareja me desee y no materialice ese deseo sexual por otras (no he llegado aún hasta este nivel de evolución, jajaja) me conformo :mrgreen:.

XxXaierXxX 05-sep-2012 12:53

Respuesta: La Fidelidad en el amor..
 
Cita:

Iniciado por aintzane (Mensaje 522860)
Yo creo que la fidelidad en general -y no digo ya la llamada "fidelidad mental"- está sobrevalorada y sobredimensionada. Si se llega a Amar, con mayúsculas, a una persona (a una pareja), con lo que ésto implica: una aceptación plena del otro, una decisión libre y consciente de apostar por el otro una vez superada la fase dopaminérgica o de enamoramiento químico, una gestión saludable de los conflictos tanto internos como de la pareja en sí.... Si se alcanza un nivel de evolución tal, una relación sublime donde obviamente del deseo sexual ha de estar presente, las emociones inútiles como el rencor y el orgullo no tienen cabida o se procesan adecuadamente, donde cada miembro se ama lo suficiente a sí mismo...etc, muy poca importancia debería tener que tu novio se la pele o se excite pensando en otra mujer (mujeres en cualquier formato: tv, internet, de la calle, revistas, vallas publicitarias...). Incluso puede haber gente que poco le importe compartir el cuerpo de su pareja llegado el caso. AMAR, y no "amar" es una decisión, un curro, no siempre fluye, no creo en esa visión romántica del amor. La dopa y la sero ayudan, más al principio desde luego, pero no lo son todo. Cuando la dopa no está tan alta y encima te ha disgustado algo que tu pareja ha hecho o dicho, podrías no "quererle" tanto en esos momentos. Es ahí donde se ejerce el verdadero amor, si decides ejercerlo, claro.

Porque, señoras y señores, aceptémoslo, no vivimos en una isla desierta (yo creo que ni por esas existiría la fidelidad absoluta ya que tenemos imaginación), hay más personas y parejas sexuales potenciales que tu cerebro primitivo inconsciente va a detectar y por tanto, desear. Tu cerebro racional, que para eso es racional, debería... ¿aceptarlo? y no fustigarse ni fustigar al otro por este hecho. Somos polígamos en esencia, lo dice la biología, no yo, y por tanto el hombre sacia su deseo de variedad de alguna forma (siempre he dicho que la pornografía ayuda mucho a las parejas :risita:). Que jode de forma visceral que tu pareja desee a otr@s? pues sí, pero creo que se puede trascender esta emoción aunque resulte complicado, al menos conseguir que nos cree menos malestar. Hemos de asumirla como algo natural (el deseo de posesión y exclusividad lo vemos en los documentales de la 2 cada día).

Por lo tanto, asumo tanto que mi pareja va a canalizar su impulso sexual hacia otras personas (es inevitable, lo demás es darse golpes contra un muro) como tambíen asumo que es normal que pueda incomodarme. De hecho, es algo que tengo bastante superado ya, he conseguido trascender esa pequeña molestia.

Para qué amargarse tanto con este tema sino se puede hacer nada. Yo con una relación sublime, con que mi pareja me desee y no materialice ese deseo sexual por otras (no he llegado aún hasta este nivel de evolución, jajaja) me conformo :mrgreen:.

Estoy de acuerdo con esta respuesta, además está muy bien explicado.

Añado que en este tema, como tantos otros, la sociedad en la que hemos nacido ha puesto un velo que tapa lo que realmente somos, polígamos, entre otras muchas cosas.

La relgion y la sociedad dice que tenemos que ser monógamos y fieles. Cásese, sea fiel, compre un coche y una casa, en fin el capitalismo que nos quema las neuronas.

cacadeavion 05-sep-2012 13:44

Respuesta: La Fidelidad en el amor..
 
Hay muchas parejas que no se aman, por lo menos de la forma en que tú describes, que se anule toda posible atracción por cualquier persona ajena. Lo que pasa es que se engañan para creer que se aman, y para convivir.

El amor dura lo que dura y está estudiado, es unos 4 años y se acabó. Lo que pasa es que estamos acostumbrados a organizarnos para que las cosas sean de otra forma.

Eso de que el amor no es egoísmo me parece un cuento chino. Todo es egoísmo, hasta la generosidad nace de un egoísmo reconvertido por las circunstancias.

luzx 05-sep-2012 15:20

Respuesta: La Fidelidad en el amor..
 
Bueno voy a tratar de abstraerme, concluyo que en una pareja lo principal tendrá que ser LA SINCERIDAD. Decirse la verdad siempre, así se irán encontrando las soluciones a los problemas que se vayan presentando y se irá construyendo un lazo cada vez mas fuerte.
No se puede pretender imponer un modelo de “pareja ideal” o decir, por este lado irán a la felicidad eterna, así es en todos los ordenes de la vida.
Cada individuo tiene su idea de lo que es el amor y la fidelidad en la pareja y podrá o no encontrar a la persona que coincida con esta idea (una aguja en un pajar:risita:) o ir transformándose ambos (así será si existe verdadero amor).

LOU SPIN 05-sep-2012 15:31

Respuesta: La Fidelidad en el amor..
 
Cita:

Iniciado por Faith87 (Mensaje 522821)
Entre nosotros lou... no entiendo que si amas y deseas a tu pareja puedas fantasear con otras. Si tu novia te lo da todo, si es para ti el cuerpo del deseo, si te pone muy cachondo, por que vas a fantasear con otras? :?:

Pues porque soy de la opinión de que por el hecho de que estés enamorado de alguien, no quiere decir que no tengas derecho a tu parcela de intimidad, ese lugar que te pertenece a ti únicamente. Probablemente en primera instancia no necesite fantasear excesivamente con otras señoras, ¿pero y cuándo pasen los años y se estabilice la pasión? ¿Tengo que reprimir mis propias fantasías? Amos anda, que algunos parecéis más papistas que el Papa (te lo digo desde el cariño:mrgreen:).

Yo busco/ofrezco en una pareja el afecto y el apoyo mucho antes que una total entrega abyecta y servil.

Cita:

Iniciado por Faith87 (Mensaje 522821)
Mi opinion sobre este tema es que no creo que sea buena idea contarle a tu pareja mira yo te quiero y te deseo pero de vez en cuando pienso que me fo... a otras.

Ah, no claro, eso me parece una total falta de respeto de la misma manera que a mí no me gustaría que me contara quién la pone "mirando a Cuenca" en sus fantasías. Pero no puedo (ni quiero) pretender que hasta en sus propias fantasías me pertenzca siempre.

Cita:

Iniciado por aintzane (Mensaje 522860)
Yo creo que la fidelidad en general -y no digo ya la llamada "fidelidad mental"- está sobrevalorada y sobredimensionada. Si se llega a Amar, con mayúsculas, a una persona (a una pareja), con lo que ésto implica: una aceptación plena del otro, una decisión libre y consciente de apostar por el otro una vez superada la fase dopaminérgica o de enamoramiento químico, una gestión saludable de los conflictos tanto internos como de la pareja en sí.... Si se alcanza un nivel de evolución tal, una relación sublime donde obviamente del deseo sexual ha de estar presente, las emociones inútiles como el rencor y el orgullo no tienen cabida o se procesan adecuadamente, donde cada miembro se ama lo suficiente a sí mismo...etc, muy poca importancia debería tener que tu novio se la pele o se excite pensando en otra mujer (mujeres en cualquier formato: tv, internet, de la calle, revistas, vallas publicitarias...).

Eccola qua. ¿Dónde habías estado durante toda mi vida?:D

Diskant 05-sep-2012 17:05

Respuesta: La Fidelidad en el amor..
 
Cita:

Iniciado por Kaladin (Mensaje 522461)
Por cierto, pensaba que lo de Diskant y Faith era un juego, pero parece que va en serio. ¡Felicidades chicos! Hasta da un poco de envidia, aunque mas bien es algo de...digamos, tristeza para los que no tenemos a nadie. ¡Ojala que todo les salga bien! ¡Que vivan los novios! jaja http://www.abretelibro.com/foro/imag...es/(Cunao).gif

Te agradezco por tus buenos deseos Kaladin :bien:.

Cita:

Iniciado por Faith87 (Mensaje 522821)
Quien quiera comer siempre langosta en un buen restaurante pues que vaya y que cambie de pareja cada 2x3 si es lo que quiere, (es muy respetable), pero tambien hay otros que pueden satisfacerse comiendose una hamburguesa en McDonalds xD. Y no hablo de conformarse, OJO. Hablo de ser conscientes de que la relacion ha cambiado, que ya no se siente igual que al principio pero aun asi, aunque ya no podamos comer langosta, siempre podremos disfrutar comiendonos una buena hamburguesa.

Esa metáfora no me parece nada favorable la verdad. Permanecer con una persona sigue siendo inferior a estar con varias, la monogamia es hamburguesa y la poligamia langosta. No es otra cosa que conformarse, porque en el fondo sabes que te gustan más las langostas. Eso es triste.

¿Debe ser así? Todavía me lo pregunto. Pero este tema ya me ha agotado. Sus opiniones son todas muy interesantes, es bueno que aprovechen el hilo para debatir si así les interesa. Yo he llegado a la conclusión de que no puedo decir más nada sobre esto hasta que no experimente lo suficiente en mi vida.
Hoy, ahora, si en mi mente pongo en la balanza por un lado todo el morbo, toda la atracción sexual, todo lo que me provoca deseo visceral, los mejores cuerpos femeninos que pueda ver, las fantasías más ardientes... Y por el otro pongo la idea de una relación de pareja profunda, íntima, donde el deseo sexual está presente con fuerza por supuesto, pero además existe un alma, un corazón, una mente, una persona... Donde hay un vínculo, un importarse, un quererse; donde hay muchos "te amo" dichos con toda la sinceridad que una persona puede... Entonces qué puedo decir? La balanza definitivamente no se inclina, sino que se cae toda hacia el lado del amor, de ese amor que por ahora no es más que un ideal mío, una fantasía. :nolose:
¿Pero como voy a saber si luego yo mismo no seré capaz de vivir algo así? Hoy siento que si, con gran seguridad. Pero no lo he vivido. ¿Y si luego soy yo el que se cansa? ¿Y si luego resulta que la balanza se inclina hacia el otro lado?

Bah, que inútil es pensar estas cosas. A fin de cuentas uno sólo sabe quién es al día presente, no se tiene idea de quién se será mañana. Hoy ese ideal mío pesa más que todo el morbo junto. Valoro las cosas de esa manera.
Quizá es que me gustan más las hamburguesas que las langostas.. quién sabe. Siempre fui de paladar tosco. :mrgreen:

Verandris 05-sep-2012 18:56

Respuesta: La Fidelidad en el amor..
 
Cita:

Iniciado por aintzane (Mensaje 522860)
AMAR, y no "amar" es una decisión, un curro, no siempre fluye, no creo en esa visión romántica del amor. La dopa y la sero ayudan, más al principio desde luego, pero no lo son todo. Cuando la dopa no está tan alta y encima te ha disgustado algo que tu pareja ha hecho o dicho, podrías no "quererle" tanto en esos momentos. Es ahí donde se ejerce el verdadero amor, si decides ejercerlo, claro.

Eso me reafirma en mi convicción de que el enamoramiento es un impulso no elegido, involuntario y que surge del inconsciente, mientras que el AMOR con mayúsculas, sin embargo, es una decisión voluntaria, adulta y meditada. Es a lo que todos aspiramos y de lo que tan pocas veces hemos sido testigos.

Generalmente, las letras de las canciones actuales hablan de enamoramientos banales y frívolos mientras que las endechas y canciones de trovadores y poetas de todos los tiempos aluden a ese AMOR tantas veces ansiado y apenas discernido.

Y aquí aludo al artista de la antigua Hispalis:

Gustavo Adolfo Bécquer

Amor eterno

Podrá nublarse el sol eternamente;
Podrá secarse en un instante el mar;
Podrá romperse el eje de la tierra
Como un débil cristal.
¡todo sucederá! Podrá la muerte
Cubrirme con su fúnebre crespón;
Pero jamás en mí podrá apagarse
La llama de tu amor.

Cita:

Iniciado por aintzane (Mensaje 522860)
el hombre sacia su deseo de variedad de alguna forma (siempre he dicho que la pornografía ayuda mucho a las parejas

Evidentemente es trabajo de la pareja el buscar la manera adaptativa de canalizar ese instinto sexual que busca continuamente "presas" variadas. En el caso del hombre, viendo pornografía, como bien dices. Y en el de la mujer, teniendo su espacio de amistad con otros hombres. Difícil de asumir, por supuesto, pero inevitable. No podemos pretender aislarnos en burbujas. Y si no, miremos la solución machista islámica... a nadie le interesa ir cubierto de los pies a la cabeza. ¡Que calor, por Ala!


http://us.123rf.com/400wm/400/400/mo...dormitorio.jpg

Elodin 05-sep-2012 19:07

Respuesta: La Fidelidad en el amor..
 
Cita:

Iniciado por Verandris (Mensaje 523003)
Eso me reafirma en mi convicción de que el enamoramiento es un impulso no elegido, involuntario y que surge del inconsciente, mientras que el AMOR con mayúsculas, sin embargo, es una decisión voluntaria, adulta y meditada. Es a lo que todos aspiramos y de lo que tan pocas veces hemos sido testigos.

Generalmente, las letras de las canciones actuales hablan de enamoramientos banales y frívolos mientras que las endechas y canciones de trovadores y poetas de todos los tiempos aluden a ese AMOR tantas veces ansiado y apenas discernido.

Y aquí aludo al artista de la antigua Hispalis:

Gustavo Adolfo Bécquer

Amor eterno

Podrá nublarse el sol eternamente;
Podrá secarse en un instante el mar;
Podrá romperse el eje de la tierra
Como un débil cristal.
¡todo sucederá! Podrá la muerte
Cubrirme con su fúnebre crespón;
Pero jamás en mí podrá apagarse
La llama de tu amor.

Ya me pusiste triste, Verandris. Lo que mas comunmente pasa con el enamoramiento es esto:

Era un cautivo beso enamorado
de una mano de nieve que tenía
la apariencia de un lirio desmayado
y el palpitar de un ave en agonía.
Y sucedió que un día,
aquella mano suave
de palidez de cirio,
de languidez de lirio,
de palpitar de ave,
se acercó tanto a la prisión del beso,
que ya no pudo más el pobre preso
y se escapó; mas, con voluble giro,
huyó la mano hasta el confín lejano,
y el beso, que volaba tras la mano,
rompiendo el aire, se volvió suspiro.

Luis. G. Urbina

Vaya injusticia, pero aun nos queda la esperanza de amar siempre y encontrar ese Amor Eterno, por alguna razon siempre sanamos y volvemos a amar :)

Verandris 05-sep-2012 19:26

Respuesta: La Fidelidad en el amor..
 
Cita:

Iniciado por Kaladin (Mensaje 523005)
Ya me pusiste triste, Verandris. Lo que mas comunmente pasa con el enamoramiento es esto:

Era un cautivo beso enamorado
de una mano de nieve que tenía
la apariencia de un lirio desmayado
y el palpitar de un ave en agonía.
Y sucedió que un día,
aquella mano suave
de palidez de cirio,
de languidez de lirio,
de palpitar de ave,
se acercó tanto a la prisión del beso,
que ya no pudo más el pobre preso
y se escapó; mas, con voluble giro,
huyó la mano hasta el confín lejano,
y el beso, que volaba tras la mano,
rompiendo el aire, se volvió suspiro.

Luis. G. Urbina

Vaya injusticia, pero aun nos queda la esperanza de amar siempre y encontrar ese Amor Eterno, por alguna razon siempre sanamos y volvemos a amar :)

Paradojas del amor:

He pensado en ti,
en tus labios y deseo,
en tus ojos y silencio,
en tus piel y sentimientos,
y he decidido que te quiero,
pero ni me hizo falta pensarlo.


La combinación del deseo, del erotismo, el instinto sexual, el calentón, con lo inefable, la dulzura, el cariño, la compenetración, el acto desprendido, la generosidad, el altruismo, la libre elección, el sacrificio y la abnegación.

Ser fieles implica que decidimos quedarnos con nuestra decisión y que, cuando la trampilla de Atrapa un Millón se abre y el Sobera ya no hace más muecas, damos el todo por el todo por nuestro amor, aún sabiendo que podemos caernos con todo el equipo haciendo caso a la Remedios Cervantes más torpe y dudosa, nuestro propio corazón. El corazón sin razón nos puede conducirnos al desastre o al éxtasis pero su unión nos llevará, sí o sí, al amor verdadero.

http://www.que.es/archivos/201112/re...l-365xXx80.jpg


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 10:13.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.