FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Fobia Social General (https://fobiasocial.net/fobia-social-general/)
-   -   ¿Se puede empezar con 30 años? (https://fobiasocial.net/se-puede-empezar-con-30-anos-51436/)

MAX_POWER_5 15-ene-2012 20:36

Respuesta: ¿Se puede empezar con 30 años?
 
Tengo 30 aÑos y recien este aÑo voy a estudiar algo, porque nunca lo he hecho,claro algo corto.aprovecha todavia eres joven

Aibof 15-ene-2012 21:17

Respuesta: ¿Se puede empezar con 30 años?
 
Cita:

Iniciado por Aprendiendoavivir (Mensaje 434522)
Todas las opiniones son respetables, pero este mundo está lleno de perdedores. Los que dicen que no hay solución, son unos perdedores. Es triste ver a gente que todavía no tiene ni 30 años y que ya se ha dado por vencido en esta vida. Todos hemos tenido las experiencias que hemos tenido y nos marcan de una manera u otra, pero eso, con la reflexión, debe servir para hacerte más fuerte.

He leído un comentario que decía que había ido al gimnasio, a yoga, etc. y no había encontrado amigos. Y entonces cuál es el problema? El problema es de esa misma persona. Es igual que vayas a 1000 actividades, que hagas más cursos; si no te relacionas con nadie seguirás pegándote contra un muro un día y otro y otro. No crees que lo que deberías cambiar sería tu actitud? Ser más activo, más dinámico, más empático.

Yo he pasado por muchas etapas, y puedo decir que nunca es tarde para empezar. Ni aunque tengas 60 años. Cuando disfrutas de la vida, no echas tanto la vista atrás y miras el pasado. Hay momentos y momentos, pero hay que mirarlo desde otra perspectiva.

En mi caso, he desarrollado una personalidad diferente a la mayoría de la gente. No me conformo con ser uno más, quiero ser feliz y a mí no me hacen feliz algunas cosas que sí le hacen feliz a la mayoría (o al menos eso dicen). Me niego a pensar que a todo el mundo le gusta lo mismo. Yo tengo mis sueños, y lucho por ellos. Tú tienes que hacer lo mismo. Da igual que te parezca raro. Debes enfocar la situación desde otra perspectiva. Canalizar esos años de sufrimiento y no interpretarlos como un vacío vital.

Cuando pierdes algo, tienes que hacer un esfuerzo más grande, y luchar, por lo que quieras. Cuando sientes que no has vivido la vida como te hubiera gustado, deberías entender que es una señal para disfrutar la vida hasta que te mueras. Hay experiencias que no has vivido, de la misma manera que hay experiencias que tú vas a vivir y que mucha gente no vivirá.

Cuando tienes una vida "normal" no te sales de los parámetros "normales", y eso no es bueno. A mí la gente me mira raro cuando les digo que viajo solo. Si no hubiese viajado solo no hubiese descubierto muchas cosas. No hubiera crecido de la manera que he crecido, no hubiera pensado tanto como hubiera pensado, habría vestido de una manera diferente, pensaría de una forma más cerrada y me seguirían dando miedo las mismas cosas que me daban miedo con 15 años. Y sobre todo, tendría una perspectiva diferente de la vida. La vida hay que vivirla desde la infancia hasta que te mueras. Veo gente de 30 años que han tenido una vida "normal" y están muertos. No tienen ilusiones y hablan en pasado. Se casan y tienen hijos, en algunos casos, practicamente por inercia. Nunca han sido felices porque nunca se han preguntado, es esto lo que quiero de mi vida. Simplemente han actuado así, porque la sociedad les ha dicho que tienen que actuar así.

Hace unos meses leía una entrevista a un personaje famoso, no recuerdo quien, que reinvidicaba el derecho de poder enamorarse a los 40, a los 50 o a los 60. Y lo defendía, porque todos tenemos derecho a amar independientemente del momento en el que suceda. Si yo hubiese seguido el rebaño y habría hecho caso a mís tios y tias que no paraban de repetirme que me echara novia (con 20 años), no hubiera sentido nunca el amor.

Olvídate de la edad y céntrate en vivir la vida. Enfoca qué es lo que quieres ser y lucha por ello. Como la mayoría de las cosas, tener la vida que quieres no se consigue de un día para otro. Hay que luchar, algo que veo aquí muchos no hacen, y no darse por vencido. A mí me da igual lo que quieras ser o hacer, pero hazlo con pasión, con ilusión y con ganas. No dejes de hacer algo porque la gente diga que vas contracorriente. Tu felicidad la tienes que buscar tú, y tu vida la creas tú. Como tú quieras. Se puede a los 30, a los 40 o a los 50, por no seguir. Solo hay que luchar por conseguir lo que se quiere. Olvídate de si tienes 30 o 35 años y vive tu vida como la quieras vivir.

Por favor, define perdedor.

Aprendiendoavivir 15-ene-2012 21:56

Respuesta: ¿Se puede empezar con 30 años?
 
Cita:

Iniciado por Aibof (Mensaje 434537)
Por favor, define perdedor.

Perdedor para mí es alguien que no lucha por lo que quiere y que se deja llevar y pierde las oportunidades. Que todo le da igual, que no tiene ilusiones, ni sueños y que se deja llevar por lo que piensa los demás, obviando sus sentimientos.

Un triunfador es el que falla una vez, dos, tres... mil veces y sigue intentando ser feliz, porque al final lo consigue.

XxXaierXxX 15-ene-2012 22:24

Respuesta: ¿Se puede empezar con 30 años?
 
Cita:

Iniciado por Aprendiendoavivir (Mensaje 434553)
Perdedor para mí es alguien que no lucha por lo que quiere y que se deja llevar y pierde las oportunidades. Que todo le da igual, que no tiene ilusiones, ni sueños y que se deja llevar por lo que piensa los demás, obviando sus sentimientos.

Un triunfador es el que falla una vez, dos, tres... mil veces y sigue intentando ser feliz, porque al final lo consigue.

Bien definido y opino igual que tú :bien:.

Niue 15-ene-2012 22:40

Respuesta: ¿Se puede empezar con 30 años?
 
Ahora toca decidir a qué me apunto, a ver qué se me ocurre...y debo decidir sin más demora, ya no hay más tiempo que perder. Es difícil, pero por intentarlo que no quede. Eso sí, intentarlo de verdad, no de cualquier manera. Puede que me apunte a algo y no consiga nada, pero si no me apunto a nada, pues entonces sí que no hay ninguna posibilidad.
Gracias a todos, a los que habéis escrito más y menos.

fs79 16-ene-2012 21:47

Respuesta: ¿Se puede empezar con 30 años?
 
creo que no se puede empezar desde los 30, se supone que a esa edad ya debes de haber pasado por ciertas etapas de tu vida, y si te lo impidieron o no pudiste por circunstancias, pues ahora no te puedes adaptar a ese ritmo que se requiere, es como escuche en algun sitio, no puedes comportarte como un quinceañero pero tampoco eres un treintaañero.Es como quedarse estancado en una estacion de tren mientras ves que los demas trenes pasa delante de tus narices.

Aibof 16-ene-2012 23:05

Respuesta: ¿Se puede empezar con 30 años?
 
Cita:

Iniciado por Aprendiendoavivir (Mensaje 434553)
Perdedor para mí es alguien que no lucha por lo que quiere y que se deja llevar y pierde las oportunidades. Que todo le da igual, que no tiene ilusiones, ni sueños y que se deja llevar por lo que piensa los demás, obviando sus sentimientos.

Un triunfador es el que falla una vez, dos, tres... mil veces y sigue intentando ser feliz, porque al final lo consigue.

Pues puedes llamarles:

Perdedor: depresivo.

Triunfador: luchador.

Son términos más acordes con lo que dices, puesto que el triunfador lo es cuando triunfa.

xratràs 16-ene-2012 23:41

Respuesta: ¿Se puede empezar con 30 años?
 
no, la gente con 30 años tiene la vida encarrilada. Puedes cambiar un poco pero el tiempo para concer gente y hacer cosas ha pasado porqué a los 30 la mayoría ya han encaminado la vida.

lobeto 17-ene-2012 00:05

Respuesta: ¿Se puede empezar con 30 años?
 
Yo creo que nunca hay que desamimarse, a mi me pasa igual que a ti, tengo 31 hasta ahora nunca he tenido amigos, no novia, a veces creo que he perdido mi juventud viendo a otros que ya han pasado muchas cosas en a vida sin llegar a los 30, pero bueno lo pasado ya no se puede evitar, siempre se puede hacer algo que no somos tan viejos

Crimson 17-ene-2012 00:05

Respuesta: ¿Se puede empezar con 30 años?
 
Y que tiene que ver con que la gente de 30 ya tenga la vida encarrilada?

Eso impide conocer a gente nueva? Hacer nuevas actividades? Cambiar de aires?


O sea.. según tu, es mejor no conocer nunca ni hacerte amigo de alguien que supere la treintena... Como tiene la vida encarrilada, pues tendrá su mundo, vivirá la rutina y jamás de los jamases podrás ser amigo de él / ella y mucho menos formar parte de su vida o algo parecido.

Aparte de esto, en esta vida hay mucho de todo y por todas partes. No tiene sentido generalizar. Lo que pasa es que como nosotros estamos siempre encerrados en nuestro mundo, a veces ni nos llegamos a plantear que clase de personas estan ahí fuera. Pensamos que el resto de los mortales siguen el estereotipo de persona "normal" en el que esta sociedad nos ha implantado creer que es una persona normal.

Puede que la mayoría de personas tengan y sigan una especie de comportamientos comunes que las hagan ser "personas normales", pero no todo el mundo.

De hecho, a mis 29 años y con toda la gente que he conocido al largo de la vida, hay momentos que me planteo... ¿Quien seran los raros? Ellos o yo? Porque mira que he conocido a gente aparentemente normal, y luego siempre descubres cosas y ves las rarezas que tienen y cosas que para mi son completamente ilogicas. Al final, piensas si realmente existirá la gente normal en este mundo...

Vale que yo tenga un problema a la hora de relacionarme, me falta carisma, estoy desmotivado, etc... eso quizá me hace un personaje raro, pero a parte de eso me considero una persona totalmente normal. Y si me ves por la calle, o incluso algun dia tienes la oportunidad de ir a tomar un cafe conmigo o coincidir juntos en algun evento o algo, diría que paso totalmente desapercibido y jamas de los jamases sabrías de mis problemas hasta que me conocieras bien o yo mismo te los contara.

Lacan 17-ene-2012 00:13

Respuesta: ¿Se puede empezar con 30 años?
 
Cita:

Iniciado por xratràs (Mensaje 434980)
no, la gente con 30 años tiene la vida encarrilada. Puedes cambiar un poco pero el tiempo para concer gente y hacer cosas ha pasado porqué a los 30 la mayoría ya han encaminado la vida.

que significa tener encarrilada la vida para tí?

arcadia 17-ene-2012 00:42

Respuesta: ¿Se puede empezar con 30 años?
 
A mi me ha pasado algo parecido y curiosamente tambien me hice esa pregunta interiormente,ya que no tengo un grupo de amigos para salir los fines de semana y se lo comente a un amigo y me dijo que si queria hacer un grupo de amigos o encontrar pareja, que entonces tenia que salir,porque quedandome en mi casa que seguro no iba a encontrar nada.

Y seguí su consejo,he estado saliendo sola los fines de semana de pubs y conciertos durante poco mas de seis meses y eso que ni bebo alcohol ni fumo y ahora he encontrado un grupillo de amigos,que son cuatro años mas pequeños que yo,pero yo tampoco aparento mi edad, 29.

Aprendiendoavivir 17-ene-2012 00:46

Respuesta: ¿Se puede empezar con 30 años?
 
Cita:

Iniciado por fs79 (Mensaje 434951)
creo que no se puede empezar desde los 30, se supone que a esa edad ya debes de haber pasado por ciertas etapas de tu vida, y si te lo impidieron o no pudiste por circunstancias, pues ahora no te puedes adaptar a ese ritmo que se requiere, es como escuche en algun sitio, no puedes comportarte como un quinceañero pero tampoco eres un treintaañero.Es como quedarse estancado en una estacion de tren mientras ves que los demas trenes pasa delante de tus narices.

Por qué no te olvidas del "se supone" y vives tu vida? Por qué teniendo 30 años no te puedes relacionar con gente más joven? Por qué no te puedes relacionar con gente más mayor. Busca hacer lo que te gusta y encontrarás gente más afin a ti.

Puedes pasarte el resto de tu vida echando la vista atrás y pegándote cabezazos contra la pared, o puedes empezar a aprender de esos errores y disfrutar de la vida como todas esas personas que crees están por encima de tí no lo han hecho. Claro que puedes empezar tu vida con 30, con 40 o con 50 años. Qué me dices de esas personas que se separan a los 50, no pueden rehacer su vida? Qué me dices de una persona que nunca ha tenido una relación y con 60 años se junta con una jovencita sudamericana? A lo mejor a ti no te parece lo más normal, pero es su vida y tienen que buscar su felicidad.

Lo que dice Crimson es totalmente verdad. Cuando vives en tu mundo y no ves nada, piensas que el resto de la gente tiene unas vidas perfectas, por lo que te cuentan. Luego te das cuenta de que cómo son y cómo han degenerado. Cada uno tiene sus rarezas. Cada uno tiene sus puntos fuertes y sus puntos débiles. No todo el mundo tiene las mismas experiencias, y sobre todo el hecho de no haber tenido ciertas experiencias no te obliga a ser infeliz para toda la vida. Ya tuviste la desgracia de ser infeliz en esa época. Acéptalo y tira para adelante. La vida siempre te da una nueva oportunidad si la buscas, y cuando realmente vuelvas a ser feliz, a ser lo que quieres ser, verás que lo que pasaste era un peaje que tenías que pagar para ser como quieres ser.

Puedes luchar por lo que quieres ser, nunca es tarde o puedes estar lamentándote de por vida y viviendo como un ser amargado.

Dime qué cosas te has perdido? Y no ves todas las que podrías hacer?

Si una persona de 60 o 70 años entrase en este foro y te viese tan derrotado siendo joven, se lamentaría de no tener tu edad.

Aprendiendoavivir 17-ene-2012 00:51

Respuesta: ¿Se puede empezar con 30 años?
 
Cita:

Iniciado por Niue (Mensaje 434587)
Ahora toca decidir a qué me apunto, a ver qué se me ocurre...y debo decidir sin más demora, ya no hay más tiempo que perder. Es difícil, pero por intentarlo que no quede. Eso sí, intentarlo de verdad, no de cualquier manera. Puede que me apunte a algo y no consiga nada, pero si no me apunto a nada, pues entonces sí que no hay ninguna posibilidad.
Gracias a todos, a los que habéis escrito más y menos.

No te apuntes a actividades pensando en hacer amigos. Haz actividades que te gusten. Por ejemplo, sería ridículo como hace la gente ir a un gimnasio si odias los gimnasios. Allí no encontrarás gente afin a ti. O será más difícil. Además, irás a hacer tus rutinas y lo harás a disgusto.

Vete a algo que te haga feliz. A mí por ejemplo, me encanta hacer deporte al aire libre, porque me transformo totalmente, y veo gente que no conozco de nada y me pongo a hablar con ellos. Las cosas así surgen de una manera más sencilla.

Si te gusta la cocina, pues haces algún curso de cocina, será mucho más fácil entablar conversación y coger confianza con la gente. Yo por ejemplo, no podría ir a hacer punto de cruz, porque me aburriría y crisparía a la gente.

alvino 17-ene-2012 01:03

Respuesta: ¿Se puede empezar con 30 años?
 
Mira...

Hace casi un año que empece con problemas de ansiedad y fue mi caida en depresion...

Mi circulo de amigos todos toman alcohol... yo al estar medicado , pues deje de tomar...

Con eso cambiaron mis amigos... si a muchos los veo y saludo... otros practicamente ya no me hablan...

Pero he conocido gente nueva, consegui una novia que tampoco toma alcohol... he roto el habito que traia de casi diario consumir alcohol... digamos que empece una nueva vida...

De la cual me siento muy bien... mas lo que falta... ahora quiero dejar la medicina y en esas ando...

Tengo 35 años....

Asi que en tus 30's uhhh tienes mucho tiempo para empezar lo que quieras... hay gente que vive toda su vida "muerta" o "sin sentido"...

Animo y a darle!

Aprendiendoavivir 17-ene-2012 01:32

Respuesta: ¿Se puede empezar con 30 años?
 
Cita:

Iniciado por Glory_ (Mensaje 434999)
Me encanta tu filosofía de vida. Todo el mundo debería pensar así, pero nos dejamos llevar. Tienes razón que siempre domina el "se supone". La verdad es que yo también pienso así pero después me amilano. Leerte anima un montón.

Pues no te amilanes. Mientras no hagas daño a nadie, eres libre (siempre y cuando tus circunstancias te lo permitan) de ser como quieres ser.

Estoy convencido de que durante un tiempo mi padre pensó que era gay por ser diferente (no lo soy y nunca he dado motivos para que lo pensara, pero en un pueblo quien es diferente tiene que ser raro, y normalmente piensan mal), por pensar. Ahora todo es diferente, todavía no soy como quiero ser, pero estoy a punto de conseguirlo, cada vez estoy más cerca.

No sé si viajas, pero si no lo haces: hazlo. Y hazlo sola. Te cambiará la vida, conocerás a gente que hace cosas que a ti te hacían sentir extraña porque no lo hacía tu entorno.

Cuando miro al entorno al que debí pertenecer si hubiese tenido una vida "normal" y me miro a mí, no es que me sienta superior, pero sí que me siento diferent y sobre todo me doy cuenta de que no hubiera sido feliz para toda mi vida porque haría lo que hacían los demás (como solía hacer antes).

onusmentor 17-ene-2012 12:19

Respuesta: ¿Se puede empezar con 30 años?
 
Creo que mezclais cosas, y os estais yendo por respuestas de libro de autoayuda y coaching americano de baratillo. Nadie está diciendo que a cierta edad se puedan hacer o dejar de hacer cosas. Lo que se está diciendo es que con ciertos años, si no se han tenido amigos y se ha sido solitario durante toda la vida, es mucho más dificil hacer verdaderas amistades o relaciones. Y esto no es ningún invento mio, porque personas que muchos aquí llaman "normales" también se quejan y les preocupa este problema. Que está muy bien darse ánimos y ser positivos, pero sin desviarse de la realidad social y sin faltar a nadie.

En cuanto a lo de vida encarrilada...
Cita:

Iniciado por Crimson (Mensaje 434985)
Eso impide conocer a gente nueva? Hacer nuevas actividades? Cambiar de aires?

No impide hacer nuevas actividades o cambiar de aires, pero si conocer gente nueva. Las personas a esas edades ya tienen sus circulos montados y más que cerrados. Es una mentira muy socorrida la de "que los españoles son muy sociables y abiertos" cuando en realidad son de los más chupipandillistas y sectarios que existe sobre la capa de la tierra. En este sentido lo tengo claro: el problema no lo tengo yo, lo tiene la sociedad...
Cita:

Iniciado por Aprendiendoavivir (Mensaje 435019)
No sé si viajas, pero si no lo haces: hazlo. Y hazlo sola. Te cambiará la vida, conocerás a gente que hace cosas que a ti te hacían sentir extraña porque no lo hacía tu entorno.

Yo llevo tiempo queriendo hacer viajes en solitario. Pero claro, sin trabajo... Viajar no tiene porque ser caro, pero si es necesario contar con cierto colchón económico. Te animo a que abras un hilo contando consejos y experiencias de tus viajes.

xratràs 17-ene-2012 13:47

Respuesta: ¿Se puede empezar con 30 años?
 
Cita:

Iniciado por Thomas (Mensaje 434987)
que significa tener encarrilada la vida para tí?

tiene un entorno fijo y estable, disminuye el tiempo libre, disminuye el interés en conocer gente nueva porqué ya tiene a su gente.

xratràs 17-ene-2012 13:51

Respuesta: ¿Se puede empezar con 30 años?
 
Cita:

Iniciado por Crimson (Mensaje 434985)
Y que tiene que ver con que la gente de 30 ya tenga la vida encarrilada?

Eso impide conocer a gente nueva? Hacer nuevas actividades? Cambiar de aires?


O sea.. según tu, es mejor no conocer nunca ni hacerte amigo de alguien que supere la treintena... Como tiene la vida encarrilada, pues tendrá su mundo, vivirá la rutina y jamás de los jamases podrás ser amigo de él / ella y mucho menos formar parte de su vida o algo parecido.

Aparte de esto, en esta vida hay mucho de todo y por todas partes. No tiene sentido generalizar. Lo que pasa es que como nosotros estamos siempre encerrados en nuestro mundo, a veces ni nos llegamos a plantear que clase de personas estan ahí fuera. Pensamos que el resto de los mortales siguen el estereotipo de persona "normal" en el que esta sociedad nos ha implantado creer que es una persona normal.

Puede que la mayoría de personas tengan y sigan una especie de comportamientos comunes que las hagan ser "personas normales", pero no todo el mundo.

De hecho, a mis 29 años y con toda la gente que he conocido al largo de la vida, hay momentos que me planteo... ¿Quien seran los raros? Ellos o yo? Porque mira que he conocido a gente aparentemente normal, y luego siempre descubres cosas y ves las rarezas que tienen y cosas que para mi son completamente ilogicas. Al final, piensas si realmente existirá la gente normal en este mundo...

Vale que yo tenga un problema a la hora de relacionarme, me falta carisma, estoy desmotivado, etc... eso quizá me hace un personaje raro, pero a parte de eso me considero una persona totalmente normal. Y si me ves por la calle, o incluso algun dia tienes la oportunidad de ir a tomar un cafe conmigo o coincidir juntos en algun evento o algo, diría que paso totalmente desapercibido y jamas de los jamases sabrías de mis problemas hasta que me conocieras bien o yo mismo te los contara.

Estás sacando de quicio las cosas. Estás al borde de los 30 y te viene el miedo y la negación de la realidad.

Yo tengo fobia social a las mujeres, con los hombres puedo hacer vida más o menos normal por suerte. Ahora tengo un entorno estable de amigos y te digo que los hábitos de mis amigos de 30 son diferentes a los 20. Trabajan en sitios estables con lo que no conocen gente como cuando estudias y cambias de universidad, de curso, etc..., y ya no hacen las mismas actividades que antes, no tienen tiempo, tienen pareja, hipoteca, gastos, compromisos familiares.

La vida cambia, otra cosa es que los que hemos tirado la juventud no lo queramos asumir. Yo ya lo he asumido, 31 y en 2 meses 32.

Moloch 18-ene-2012 01:56

Respuesta: ¿Se puede empezar con 30 años?
 
Yo estoy en una situación parecida, empezar de cero, o almenos empezar a disfrutar de la gente a esta edad. Tampoco me arrepiento en extremo de tener un déficit en experiencias, pues lo que he querido hacer en la adolescencia, lo he hecho a mi modo y manera con más o menos gente. También he probado lo que comunmente se hace en esa edad por lo que tampoco lo desconozco. He viajado algo. Aunque si q es verdad q jode es el desconocimiento de desenvolverse y conocer el mundo que otorgan otras vidas más activas, el haber cultivado tanto a mi mismo observo q tengo ciertamente más criterio, espíritu crítico y razonamiento que la mayoría de gente que ha vivido "por impulso".

A partir de esta edad es verdad que la gran mayoría intenta tener una estabilidad y un círculo sólido, pero también es verdad que otra gran parte no lo tiene por diferentes razones (movilidad, trabajo absorvente, situación familiar), aparte de que hoy en día las relaciones duraderas se han debilitado mucho, hay más que nunca oportunidades para hacerlas.

Jason X 18-ene-2012 02:01

Respuesta: ¿Se puede empezar con 30 años?
 
Si tiene por lo menos algunas buenas habilidades sociales y sobretodo sabe hacer reir entonces SI tiene grandes posibilidades de hacer amigo/as.

Aluigi 18-ene-2012 03:28

Respuesta: ¿Se puede empezar con 30 años?
 
Las personas somos muy dinámicas siempre estamos en constante cambio, a algunos les llevará un tiempo más largo que a otros esos cambios pero yo creo que si realmente te lo propones podes hacer casi cualquier cosa que desees sin importar la edad.
Además 30 años no es nada, aún te queda mucho por vivir, disfrutalo :bien:

mikimoney 19-ene-2012 05:33

Respuesta: ¿Se puede empezar con 30 años?
 
si se puede , la juventud es algo mental. yo tengo 32 y ya me estoy curando:bien::perfecto:

Libertad 19-ene-2012 19:40

Respuesta: ¿Se puede empezar con 30 años?
 
Pienso que nunca es tarde, así que sí.

Un saludo.

soledad29 20-ene-2012 04:14

Respuesta: ¿Se puede empezar con 30 años?
 
...y sino se puede, q vas hacer...?

Niue 20-ene-2012 12:16

Respuesta: ¿Se puede empezar con 30 años?
 
Lo que sí es cierto es que hay cosas que ya no se pueden recuperar, como por ejemplo hacer el tonto con los amigos cuando se tienen 17-27 años, pero al menos me gustaría poder hacer otras antes de que sea demasiado tarde.
P.D.: Por cierto, número 1 del top quincenal, gracias por las respuestas, jeje

Aibof 20-ene-2012 17:26

Respuesta: ¿Se puede empezar con 30 años?
 
Cita:

Iniciado por Niue (Mensaje 436036)
Lo que sí es cierto es que hay cosas que ya no se pueden recuperar, como por ejemplo hacer el tonto con los amigos cuando se tienen 17-27 años, pero al menos me gustaría poder hacer otras antes de que sea demasiado tarde.
P.D.: Por cierto, número 1 del top quincenal, gracias por las respuestas, jeje

Número 1 del top quincenal !!! ¿Ves todo lo que se puede hacer?

CaballeroOscuro 20-ene-2012 18:05

Respuesta: ¿Se puede empezar con 30 años?
 
Hoy la juventud dura mucho mas, claro q se puede empezar, no todo el mundo ha hecho su vida, hay mucha gente como tu, y no es tan dificil como lo pintan, solo hay q plantearse que quiere hacer uno con su vida, depende de los planes q tengas, yo tengo 35 y no tengo ni compromiso ni muchos amigos, pero estoy satisfecho conmigo mismo, pero tb lo he pasado mal varias veces, asi solo es cuestion de plantearse el tipo de ambiente que quieres y juntarte con gente de tu misma situacion, lo q pasa es q en España por ejemplo, es muy tipico estar con pareja o casado y la vida resuelta a estas alturas y si no te ven como un bicho raro, en el extranjero creo q hay mas mezcla y no importa por ejemplo que un hombre de 40 años haya tenido altibajos en su vida o mala suerte y de repente encuentre a una chica de 25, se case con ella y asiente cabeza.

onusmentor 20-ene-2012 18:33

Respuesta: ¿Se puede empezar con 30 años?
 
Cita:

Iniciado por CaballeroOscuro (Mensaje 436116)
lo q pasa es q en España por ejemplo, es muy tipico estar con pareja o casado y la vida resuelta a estas alturas y si no te ven como un bicho raro, en el extranjero creo q hay mas mezcla y no importa por ejemplo que un hombre de 40 años haya tenido altibajos en su vida o mala suerte y de repente encuentre a una chica de 25, se case con ella y asiente cabeza.

Tienes razón... pero lo que te marco en negrita me da a mí que no he... Dependiendo del país sobre todo.

dadodebaja13360 21-ene-2012 15:33

Respuesta: ¿Se puede empezar con 30 años?
 
Es curioso como se notan las respuestas de los ya andamos en la treintena con las del resto.

Yo digo lo mismo que ellos, si que es posible empezar de 0, pero hay que ser realistas, no cuentes con un camino de rosas.
Para empezar uno no puede cambiar el chip de un dia para otro y decir, hoy soy introvertido y mañana no, e independientemente de tus problemas si que es más dificil relacionarse segun vas cogiendo años por muchas razones.

Tampoco es que quiera desanimar a nadie es simplemente que si te pones el listón muy alto puedes terminar peor que como empezaste. La cosa es hacer borrón y cuenta nueva, pero no querer comerse el mundo de primeras

XxXaierXxX 21-ene-2012 16:48

Respuesta: ¿Se puede empezar con 30 años?
 
Yo tengo 30 años...........espero que sí se pueda!:D

cris7 21-ene-2012 16:52

Respuesta: ¿Se puede empezar con 30 años?
 
Yo creo que si se puede, en cierta manera yo estoy empezando ahora y tengo 31 añazos.

XxXaierXxX 21-ene-2012 16:56

Respuesta: ¿Se puede empezar con 30 años?
 
Cita:

Iniciado por cris7 (Mensaje 436428)
Yo creo que si se puede, en cierta manera yo estoy empezando ahora y tengo 31 añazos.

¿De donde eres Cris?

Aprendiendoavivir 21-ene-2012 20:07

Respuesta: ¿Se puede empezar con 30 años?
 
Mirad, no me gusta dar consejos a nadie, porque cada uno es como es. Cada persona es un mundo y tiene sus propias circunstancias de vida, pero los que pensáis que a cierta edad no se pueden hacer ciertas cosas, porque la edad te lo prohibe estáis totalmente equivocados.

Deberíais ser más honestos con vosotros mismos, y reconocer primero que habéis pasado una mala etapa en la vida. A mí fue lo que más me costó y hasta que he salido, no he sido capaz de encontrar la razón o las razones de lo que me sucedían. Cada uno ha tenido su historia y como humanos nos equivocamos. Si os analizáis a vosotros mismos y hacéis un poco de autocrítica, os daréis cuenta de que ha habido algo que fallaba.

En esta vida la mayoría de las cosas, salvo la muerte tienen solución. Después de haber llegado hasta el punto al que habéis llegado deberíais plantearos que ha merecido la pena llegar por la forma de concebir la vida que tenéis ahora. Deberíais plantearos la vida como un propósito para ser feliz para siempre. Tratad de olvidar la juventud, la adolescencia, la infancia o la madurez. Pensad en lo único que queréis hacer: conseguir la felicidad. Y a partir de ahí, luchad por lo que queréis. Me da igual el camino que elijáis. El que ve que no encaja en su entorno, que trate de buscar una solución, el que es gay y se reprime a decirlo, que lo diga y que les den a los demás, el que no se ha atrevido nunca a gritar que lo haga. Pensad que la vida os dará cuando menos lo penséis un golpe del que no podréis escapar, porque seguro que llegan momentos malos. Por ejemplo, una enfermedad grave de un familiar cercano, un golpe del destino. Esas cosas, y lo digo por experiencia propia son las que hacen que la vida no sea extraordinaria.

Pasad de lo que diga la gente. No os dáis cuenta de que TODO EL MUNDO CRITICA A TODO EL MUNDO? No existe un mundo sin críticas y los que más critican son los más amargados. Los que no se arriesgan a tomar las decisiones que tú si que quieres tomar.

Insisto, olvidaros de sí tenéis 30 años, porque entonces cuando tengáis 40 que vais a pensar? Y con 50? Intentad ser felices en el día a día. Conozco a gente que ha tenido la suerte de ir de Erasmus, y cuando le preguntas qué recuerdos guarda no te dice mucho, cuando le dices si mantiene el contacto con alguno de allí, te dice que no y se sorprende que le hagas esa pregunta. Protesta y se queja por todo. Y está casado. Y tiene su vida, pero es feliz?

Tenéis la oportunidad de encontrar la felicidad a largo plazo, pero os obsesionáis en mirar hacia el pasado y lamentaros. Yo también tengo momentos en los que me siento mal y siento que no he aprovechado esos años como debería. Ahora lo veo mucho más claro, y si hubiese tenido otras circunstancias de vida y hubiera vivido en otro entorno, pero desgraciadamente para mí, unos años de mi vida fueron así. Me encantaría volver al pasado y cambiar sobre todo una cosa, la enfermedad de mi madre. Me levantaba un día sin ganas de hacer nada, ni de ir a la universidad y todos los días me hacía la misma reflexión: a ver si mi madre mejora y empiezo a hacer mi vida. Cuando llegan esas situaciones es cuando te tienes que dar cuenta de que la vida es cómo es, y si a alguien le caes mal, que se joda! Nos puedes hipotecar tu felicidad por cualquier cantamañanas. Hay que ser egoista con los que no te quieren, y generoso con los que sí que lo hacen.

Podéis estar pegándoos constantemente contra un muro esperando volver al pasado. O podéis pensar que vais a vivir mucho tiempo (si todo va bien) y tenéis que encontrar vuestra felicidad.

Da igual lo que piensen los demás, mientras tu creas que estás haciendo lo correcto.

Tomad esos años como un aprendizaje sádico que os ha dejado la vida y dadle la vuelta a la tortilla. Tenéis la posibilidad de ser felices a partir de ahora y para el resto de vuestras vidas. Conozco a gente que se cree que ha aprovechado su juventud y no lo ha hecho, y además, aún siendo jóvenes están muertos.

Sobre el tema de las experiencias y todo eso, cambiad el chip. No os sentéis en desventaja o no os sentéis en desventaja por no saber ciertas cosas. Los periodos de aprendizaje para conductas en la vida son mucho más cortos cuando tienes la mente abierta. Se aprende mucho más rápido. Y además no penséis que el resto de la gente sabe todo, porque eso no es así. Sin ir más lejos, yo demuestro mucha más madurez (que no debe estar reñida con el cachondeo) y serenidad que mucha gente de mi edad o incluso mayores.

Tratad de encontrar a gente con la que estéis a gusto, y dejaros de pensar en el pasado constantemente. Desgraciadamente no volverá, y sabéis cual es la única manera de no pensar en el pasado? Intentando ser felices en el presente.

chemenniis 22-ene-2012 01:46

Respuesta: ¿Se puede empezar con 30 años?
 
ni idea.. aun no llego a esa edad

Anis 25-ene-2012 20:49

Respuesta: ¿Se puede empezar con 30 años?
 
Cita:

Iniciado por Esabir (Mensaje 433653)
Conozco una persona que a partir de los 30 fue cuando encontró trabajo,amigos y pareja.

Y como fue?minteresa mucho

Esabir 27-ene-2012 22:27

Respuesta: ¿Se puede empezar con 30 años?
 
Cita:
Iniciado por Esabir
Conozco una persona que a partir de los 30 fue cuando encontró trabajo,amigos y pareja.

Cita:

Iniciado por Anis (Mensaje 437716)
Y como fue?minteresa mucho

Esta persona de la que te hablo tenía talento para el dibujo desde niño. También desde niño tenía muy claro que se quería ganar la vida con el comic. Desde los 16 que dejó el instituto hasta los 29 anduvo de trabajo de mierda en trabajo de mierda y sin poder independizarse de sus padres. Mientras, enviaba sus comics a diferentes editoriales, pero solo consiguió publicar sus comics en algún fanzine sin cobrar nunca un duro, claro. Esto lo tenía muy quemado y lo reflejaba en su vida personal, se sentía un fracasado y muy inseguro con la gente y sobre todo con las mujeres.

En su casa tenía internet y con 29 años más o menos conoció el mundo del diseño gráfico, es decir diseñar dibujos para ropa, complementos de moda, carteles, etc. Viendo que con el comic no podía hacer su propia vida decidió orientar su vocación hacia el diseño gráfico por ordenador. Pidió algo de pasta a sus padres y comenzó un curso de diseño gráfico por ordenador. En las clases conoció a muchas personas que adoraban el dibujo como él y se hizo amigo de ellos, aunque eran un poco más jóvenes tenían mucho en común. De ese grupo de amigos conoció a su actual novia.

Hoy en día es autónomo y trabaja con su novia en un piso de alquiler. Los dos trabajan desde casa con internet, recibiendo proyectos sobre todo de marcas de ropa, como logos para camisetas y uniformes deportivos.

Hace mucho tiempo que no lo veo, desde luego está mucho más feliz ahora con 37 años que con 27 que fue cuando lo conocí.

unMas 28-ene-2012 05:22

Respuesta: ¿Se puede empezar con 30 años?
 
Estoy en una situación muy parecida y les quería agradecer los comentarios que le dejaron a Niue... me cambiaron el animo esta noche sus respuestas. :bien::bien:

Marie2500 30-ene-2012 21:38

Respuesta: ¿Se puede empezar con 30 años?
 
Mmmm depende, yo comencé a trabajar a los 32 (hace dos años), amigos estoy comenzando a tener (pero muy pocos), amor...aún no....y que lo encuentre tengo mis dudas....espero equivocarme...:pensando:

fresaacida 31-ene-2012 01:54

Respuesta: ¿Se puede empezar con 30 años?
 
Pues claro que si! Nunca es tarde para cambiar ni para conseguir cosas en esta vida. No puedes dar por sentado que hay cosas que nunca sucederan, porque de repente llega un dia y te encuentras con lo que nunca has imaginado.


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 11:15.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.