![]() |
Respuesta: Porque la sociedad ``destroza´´ a los timidos
Cita:
|
Respuesta: Porque la sociedad ``destroza´´ a los timidos
La sociedad no destroza nada. La sociedad tiene sus propias reglas, y el menos capaz de entenderlas y manejarlas sale perdiendo, como todo
|
Respuesta: Porque la sociedad ``destroza´´ a los timidos
Por eso yo detesto a la naturaleza, me carga Darwin, todo eso, lo animal es asqueroso.
|
Respuesta: Porque la sociedad ``destroza´´ a los timidos
Ya de por sí la pregunta es victimista a más no poder.
La sociedad no destroza a los tímidos. La sociedad está basada en unos ejes por los que avanzan todo tipo de personas. Va por clases, va por fuerzas, y va por poder. Los tímidos esperan que la vida vaya de un modo más fácil y no se atreven a mucho más. La sociedad va en evolución, los tímidos no. Por lo tanto, son los tímidos los que se destrozan a sí mismos. |
Respuesta: Porque la sociedad ``destroza´´ a los timidos
Cita:
|
Respuesta: Porque la sociedad ``destroza´´ a los timidos
Cita:
|
Respuesta: Porque la sociedad ``destroza´´ a los timidos
Cita:
Una persona por ser como le toco ser ya sea por su educacion, como lo criaron o lo que le toco vivir es timida y puede sufrir violencia por eso. El que tuvo una vida diferente desde pequeño y luego no es timido simplemente se evita esos problemas. |
Respuesta: Porque la sociedad ``destroza´´ a los timidos
Cita:
|
Respuesta: Porque la sociedad ``destroza´´ a los timidos
Cita:
|
Respuesta: Porque la sociedad ``destroza´´ a los timidos
Pienso que la sociedad no destroza a los timidos, mas bien los timidos pensamos que la sociedad nos quiere destrozar, anque es verdad que el mundo no es de color rosa tampoco es el infierno. Creo que mas bien depende del punto de vista en que se tomen las cosas.
|
Respuesta: Porque la sociedad ``destroza´´ a los timidos
Cita:
Aparte dices que es culpa de quien lo padece por “ser como es”, totalmente sin sentido… Con respecto a defenderse uno mismo para evitar el bullyng, eso puede servir; te lo digo por experiencia propia, sin embargo olvidas que casi siempre los acosadores anda en grupo; y por lo general nadie quiere juntarse con el chico o chica víctima del bullyng; el resultado es uno contra muchos; y te repito te lo digo por experiencia propia que he tenido la ingrata experiencia de enfrentarme a más de uno. En resumen el bullyng es algo inaceptable y los culpables son quienes lo practican y no la víctima. Debes tener muy en claro eso. |
Respuesta: Porque la sociedad ``destroza´´ a los timidos
Cita:
Cita:
Cita:
|
Respuesta: Porque la sociedad ``destroza´´ a los timidos
Cita:
|
Respuesta: Porque la sociedad ``destroza´´ a los timidos
Si la sociedad destroza a los tímidos es porque lo hace con cualquier minoría; étnica, racial, de género/sexual, de pensamiento, económica, etc etc.
La discriminación y el maltrato a quien es diferente es permanente, y si no basta con ver cómo está el mundo. |
Respuesta: Porque la sociedad ``destroza´´ a los timidos
Cita:
|
Respuesta: Porque la sociedad ``destroza´´ a los timidos
La verdad, no quería ofender a nadie. Simplemente ni defiendo al que hace bullying ni defiendo al que lo sufre. Lo he sufrido y visto ahora en frío, o objetivamente, veo que lo único que tenía que hacer era defenderme. No lo hice, lo sufrí por no defenderme, y me dejaron de acosar por responder. Me he llevado golpes, empujones, pisotones e insultos. Pero respondí, me hice la fuerte aunque fueran segundos o minutos de mi vida, y así me dejaron. Si lo hubiera hecho antes, quizá no me hubieran seguido acosando.
|
Respuesta: Porque la sociedad ``destroza´´ a los timidos
Cita:
Todo esto para decir simplemente que la premisa del destrozamiento me parece un poco excesiva, aunque obviamente viviendo en una sociedad el grado y habilidad sociable que se tenga influye en encajar mejor o peor (perogrullada del dia). Quiza la realidad mas comun se encuentre en un termino medio entre los dos extremos |
Respuesta: Porque la sociedad ``destroza´´ a los timidos
Cita:
La sociedad está llena de prejuicios; todo aquel que sea diferente corre el riesgo de ser juzgado, etiquetado y rechazado por muchas personas. Esto (en ocasiones, no siempre ocurre) le complica a la persona la ejecución correcta y placentera de su papel en la sociedad, pero de ninguna forma la destroza. Por otro lado, el tímido normalmente se aisla de los grupos por voluntad propia (por diversas razones), lo que en muchas ocasiones trae como consecuencia la indiferencia y el rechazo de los demás. Como mencioné antes, si los tímidos no cooperamos para desenvolvernos en la sociedad de manera positiva, no debería extrañarnos que seamos invisibles para muchas personas y que notemos cierto rechazo hacia nosotros. Si tuviese que inclinar la balanza de responsabilidad en este asunto, la inclinaría un poco más hacia los tímidos. No deberíamos salir de casa con la idea de que todos tienen la obligación de aceptarnos, y más cuando estamos conscientes de lo diferentes que somos. Debemos entender que la sociedad tiene sus reglas y sus métodos para sobrevivir en ella, si no entendemos esas reglas y no sabemos usar esos métodos, me parece que el error es más nuestro que de los demás. El individuo debe adaptarse a la sociedad, no la sociedad al individuo. |
Respuesta: Porque la sociedad ``destroza´´ a los timidos
Porque las personas, tanto hombres como mujeres, son un montón de desgraciados inhumanos. La gente sólo muestra su verdadera cara cuando está en una posición de superioridad, ya sea real o imaginaria. Nosotros al tener este problema que inspira a los demás tener un sentimiento de superioridad sobre nosotros, hemos podido ver su verdadero rostro. Yo por mi parte, con todo el maltrato, he perdido la fe en la humanidad, para mi, todos son unos hijos de ****, sólo te tratan bien si eres como ellos, y si no, tarde o temprano, aunque casi siempre es más temprano que tarde, te joderán.
|
Respuesta: Porque la sociedad ``destroza´´ a los timidos
Por un sentimiento inconsciente de mediocridad. :grin:
|
Respuesta: Porque la sociedad ``destroza´´ a los timidos
Cita:
+1 Hay gente que solo se siente bien humilland a los demas... asi que sin nosotros no son nada. Quitemosles ese poder. La clave indiferencia. |
Respuesta: Porque la sociedad ``destroza´´ a los timidos
Cita:
Si serviria si por ejemplo te intentan humillar en la calle. |
Respuesta: Porque la sociedad ``destroza´´ a los timidos
Si hablas de agresion es otra cosa esta claro... yo me refiero a las palabras y al machaque psicologico.
|
Respuesta: Porque la sociedad ``destroza´´ a los timidos
Cita:
Al final la cosa acabo mal :neutral:. |
Respuesta: Porque la sociedad ``destroza´´ a los timidos
Cita:
|
Respuesta: Porque la sociedad ``destroza´´ a los timidos
Tengo una pregunta, Wiholi... qué pastillas son esas? Se necesita receta?
Gracias... |
Respuesta: Porque la sociedad ``destroza´´ a los timidos
Yo creo que se empieza por el miedo a ser marginado, así que se adelantan y marginan a los demás... luego se vuelve un habito cuyos limites son dudosos...
Cuando se aprende a usar la violencia para conseguir lo que uno quiere... es probable terminar saliendo en el telenoticias... Yo he visto muchos matones por donde he andado. Usan la violencia para intimidarte y no tengas pareja, para robarte dinero, o para echarte del curro... Es una de las razones por las que soy así. Paso de machitos (aunque las mujeres se derritan por sus huesos). |
Respuesta: Porque la sociedad ``destroza´´ a los timidos
Cita:
|
Respuesta: Porque la sociedad ``destroza´´ a los timidos
Hola chicos/as,yo también me siento identificado con todo lo que escribis,estoy creando un foro para personas con fobia social para compartir experiencias y organizar quedadas y demás.
Por favor,os ruego que os inscribais,ya que lo acabo de crear y solo tengo 2 personas inscritas. Un fuerte abrazo a todos/as. WEB: www.grupofobiasocialsevi.foroactivo.com Registraos y formad parte de la familia. |
Respuesta: Porque la sociedad ``destroza´´ a los timidos
La sociedad trata muy mal a los tímidos aunque sean buenas personas parece que prefieren incluso la "falsa simpatía" a la bondad interior, allá ellos cuando luego tengan los chascos.
|
Respuesta: Porque la sociedad ``destroza´´ a los timidos
Cita:
|
Respuesta: Porque la sociedad ``destroza´´ a los timidos
Así es despreció, incomprensión, soledad...solo aquellas personas que lo han pasado en su vida ya sean con ell@s mism@s o conocid@s lo entienden y no hacen esas cosas.
|
Respuesta: Porque la sociedad ``destroza´´ a los timidos
no lo se.. todos quieren llamar la atencion creo...
y si ven personas timidas piensan que son superiores... pero es peor cuando una persona timida se cree mas que otra persona timida ya me paso que otra persona peor que yo de timida me trato como mierda y bueno... la gente es acomplejada, creo que sus cerebros lo unico que piensan es que si hacen tal o tal cosa son superiores... todos tienen una estupida excusa para lastimar a los demas... |
Respuesta: Porque la sociedad ``destroza´´ a los timidos
Porque vivimos regidos por una suerte de darwinismo social donde quien no atiende a las modas tiene todas las de ser enviado al ostracismo. El tímido, por su propia naturaleza, es persona no dada a estridencias, ni a ser gregario y le gusta una estabilidad que es contraria los intereses de quienes venden el mundo como "agitación permanente".
También es notorio resaltar el gusto por el cotilleo y desvelar secretos en esta sociedad mostrenca. El tímido se calla, es reservado, es decir, no aporta sal que condimente la bacanal. ¿Alguien se imagina una entrevista en horario de máxima audiencia con una persona tímida?, ¿Qué diría?, ¿Dónde aportaría ese titular que alimente el morbo? No entiende el tímido que su vida, como la de los demás, pertenece a ese ente llamado colectividad. ¿Venderían las principales marcas sus productos a gente tímida? Pocos beneficios, el tímido se conforma con una vida austera y frugal. Por otro lado, la propia incomodidad del tímido es motivo de insatisfacción personal, lo cual, le hace ser una persona tendente a la crítica. No es rebelde, sin embargo, plantea quejas argumentadas y sosegadas, sin llegar a la histeria de mucho indignado de pacotilla. Hay que mantenerlos a raya. Por último, los problemas que se derivan de la timidez sí producen ganancias a la industria farmacéutica y la faramalla de la psicología, autoayuda, espiritualidad... Una simple búsqueda en Google de la palabra "timidez" da un resultado espeluznante: no hay apenas referencias positivas, todo es malo y negativo. Lo más curioso (y patético) es que luego deportistas, actores, políticos, cantantes, etc., se califican como personas "tímidas" porque es sinónimo de templanza, humildad, tranquilidad. En el fondo, nos envidian :D. |
Respuesta: Porque la sociedad ``destroza´´ a los timidos
Cita:
|
Respuesta: Porque la sociedad ``destroza´´ a los timidos
Cita:
|
Respuesta: Porque la sociedad ``destroza´´ a los timidos
ami tambien me an tratado mal por ser timido
esa gente solo busca la forma de sentirse superiores y buscan a gente asi para hacerlo por que saben que no haran algo para defenderse los ignoran solo para quedar bien con un grupo o algo por el estilo |
Respuesta: Porque la sociedad ``destroza´´ a los timidos
Cita:
|
Respuesta: Porque la sociedad ``destroza´´ a los timidos
Mas que por mi timidez, la gentuza se aprovecha de mi falta de autoestima para darme como a pera de boxeo, en haras de aumentar la suya, psicologicamente hablando.
Es dificil tener amor propio cuando desde siempre todos me han usado como tapete, pero ahi estoy guerreando lo mas que puedo, que no es poco :bien: |
Respuesta: Porque la sociedad ``destroza´´ a los timidos
Es un tema biológico más que social.Quien quiera algún consejo respecto a como superar la ansiedad,depresión y adicciones puede agregarme a mi msn que es [email protected]
Durante años padecí ansiedad,depresión y adicciones (es una larga historia) y hoy ya "rehabilitado" e "integrado" en la sociedad me encuentro en condiciones de ayudar a quien realmente quiera salir de ese pozo. Un abrazo. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 08:58. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.