![]() |
Respuesta: Hay algún psicologo en algún foro?
despistada dejemos asi jeje creo que ellis beck lo explico muy bien perdoname si en algo te hice sentir mal pero recuerda que la terquedad no todas las veces es mala sino seriamos conformistas me encanta tu pensamiento y tu caracter sigue asi eso es de admirar es dificil pensar que estes con este problema de fb jeje cuidate estamos hablando mi msn es michaelheavy.16hotmail.com y no soy tan chiquillo jejeje tengo 21;)
|
Respuesta: Hay algún psicologo en algún foro?
Cita:
En primer lugar, que hace discutiendo tanto hermano? este post está lleno con sus explicaciones y debate:mrgreen: Está bien que quieras ayudar, yo tambien quisiera, pero no somos salvadores. No es nuestro lugar el de estar salvando. Y si el o la creadora de este post quiere tu ayuda, la acepta y ademas, efectivamente la puedes ayudar en algo, no pierdas tiempo acá justificando y explicando extendiendote en algo infructuoso: Ayudale entonces en lo que podas! PD: Leí por ahí que psicoticos se curaron WTF!!!! hasta donde he visto en estructuras clínicas un psicótico no tiene cura, solo se estabiliza! Ademas, la cognitiva no explíca bien la psicosis ni otros trastornos como los somatomorfos pues eso implicaría el reconocimiento de un conflicto intrapsiquico con origen en el edipo, y para empezar, los cognitivos no reconocen el aspecto sexual que implica el edipo socio........ Tome los documentos o los cuadernos y a repasar parcero! Y de una vez, agrégueme si quiere y compartimos conocimientos: me gustaría compartirle lo que se, corregirle si puedo y que usted me comparta y me corrija si puede..es una bna forma de aprender, las mejores! [email protected] Un saludo desde antioquia!;-) |
Respuesta: Hay algún psicologo en algún foro?
Cita:
No me molestaste, lo que pasa es que me dio reparo alargar más el tema. Respecto a si está científicamente comprobada la teoría cogn-cond, si sé que eso es lo que se dice y da por hecho pero sinceramente no sé hasta qué punto creerlo, si sólo se basan en encuestas, todos sabemos que no hay nada más manipulable. A mi esta teoría no me convence, al menos en mi caso, y no porque me quiera sentir especial ni nada, es que yo no tenía pensamientos irracionales o distorsionados, lo que sí tenía era pánico al ridículo y al rechazo, pero no era eso el origen de mi ansiedad sino que era consciente de que ésta me hacía extremadamente vulnerable a ello y pensando "no me voy a poner nerviosa, no hay motivos que temer", "no es el fin del mundo" no conseguía absolutamente nada, realmente tenía un problema que superaba mi control consciente pero no porque tuviera eso interiorizado y ya automáticamente saltara el chivato como dicen los psicólogos éstos. Mira, si eso fuera así ¿por qué ahora no me pasa? No puede ser porque los fármacos me encubran la ansiedad, si fuera así, seguiría teniendo esos pensamientos de forma automática aunque no me produjeran ansiedad. No es que haya dejado de ser ansiosa porque creo que eso es parte del temperamento de uno, sigo siendo tímida y callada, pero es algo que va conmigo y ya está, para mí no es algo malo ser tímido, más bien lo contrario. En mi opinión esta terapia es demasiado simple para algunos casos, a lo mejor no en otros en que de verdad basta con interiorizar una serie de pensamientos positivos pero en otros no es más que autoengaño o pecar de ingenuidad. Cuando uno está sintiendo que se le cae el mundo encima cuando lo miran los demás, pensar que eso es sólo "un fantasma de la mente" es querer negar la realidad a toda costa. Si realmente es tan eficaz esta terapia ¿por qué hay tanta gente que no mejora con ella? No soy yo sola, hay montones más de casos de gente que dice que dicen haber sentido una falta de empatía total o comprensión por parte de su terapeuta. Me ha costado escribir esto porque estoy muy espesa, he pasado una noche muy mala por culpa de esta metedura de pata mía con Casiop3a, como tenía la cabeza en otro lado (sí, realmente soy despistada:) me tomé la pastilla que no era y no sé si fue eso pero me dieron convulsiones y no podía respirar, creía que la palmaba ya :lol: Te agradezco tus palabras de ánimo, al menos eso ayuda, ahora mismo ya estoy bastante mejor ;-). |
Respuesta: Hay algún psicologo en algún foro?
parcero le recomiendo lea bien mis respuestas, si uno no debate y confronta se queda pensando que lo que cree esta bien y eso no es asi, los psicologos si es que ud estudia eso se dara cuenta que muchas veces recurren no solamente a su enfoque y que la psicosis si es bien explicada por el enfoque cognitivo conductual, si quiero discutir es mi problema quiero debatir asi se expanden conocimientos ademas esta ayudandole a comprender a despistada lo importante que es la psicologia ud ubiera llegado a esa conclusion si leyera mis post completos, a mi me encanta el psicoanalisis y lo defiendo pero tambien se que a las personas no les convence y hay que usar otros metodos porque si no se quedaran baradas le recomiendo mas bien ya que estudia psicologia y termino le haga entender a despistada lo importante que es la psicologia para tratar este problema y no tienda toda su confianza en este foro, creo que es muy poco profesional no dejar en claro el papel de un psicologo y la yuda que este proporciona no? :? tonces te pido mas bien que ayudes a comprender eso a despistada.
|
Respuesta: Hay algún psicologo en algún foro?
tienes razon despistada me he dado cuenta que ser timidos tiene algo de bueno nos hace mas receptivos a los sentimientos de los otros nos ayuda a entender y ser mas creativos segun un estudio, y me he dado cuenta que estudiando psicologia he aprendido muchas fayas que aun tiene como ciencia pero que ciencia no lo tiene, y tienes razon hay mucha gente que no se cura y mcuha que si pero a mi paracer lo que se necesita en la que no se cura es mas avance y mas empeño, y pos en eso trabajo para mejorar y gracias a personas como tu es que nos damos cuenta de lo que nos hace falta, gracias por tus aportes espero puedas tener mas felicidad en tu vida ahora que lo sabes llevar mejor, ojala hubieran psicologos con tu caracter para defender las ideas y para buscar mas afondo te insto aun asi a que veas los testimonios y el cambio que hay en las personas cuando se tratan y vuelven a ser felices creo que vale la pena todo esto suerte para ti cuidate
|
Respuesta: Hay algún psicologo en algún foro?
ha parce y no me di cuenta como era ellis beck eso que importa:?:?
y yo me referia a la cura a largo plazo tienes razon como en la esquizofrenia en la psicosis se cree no hay cura pero si hay un tratamiento que los hace llevar unas mejores vidas incluso llegar a tener familias y ser felices eso no es cura:? vale la pena aun asi finalmente no cabe aqui discutir eso no cree? la responsabilidad de un psicologo es hacerle ver a su paciente que puede curarse y nada mas |
Respuesta: Hay algún psicologo en algún foro?
MMmm bno, cómo sea, por ejemplo La TRE de Ellis es efectiva en la fobia social según me han dicho.....
Recien empiezo con la TRE y parece aportar buenos resutados. Por lo demás, es verdad, no nos podemos cerrar en una sola corriente. Mmmmm ..............Respecto a lo que hablas de los psicóticos que se "curan" supongo que te refieres a un psicotico breve talvez, porque un esquizofrénico, no creo.......... No se si ya viste eso de la clasificacion de los trastornos psicoticos pero, todos tienen los mismos síntomas, la diferencia es el tiempo de lso episodios asi que habrá, efectivamente quienes pueden llevar una vida mas estable que otros.......... Yo apenas estoy en 4 semestre, aún me falta un buen tramo de carrera.......... A despistada: La psicología es efectiva. Que hayan por ahí estafadores que no la ejersan bien es otra cosa..........pero de que sirve, sirve.......eso, lo aseguro ps ya, con mi fs lo he comprovado........un saludo! |
Respuesta: Hay algún psicologo en algún foro?
hola si en cuanto a la esquizofrenia esta no tiene cura pero se puede llevar una mejor vida, si ya he visto la clasificacion de la psicosis, me gusta el psicoanalisis y pos en este la clsificacion no es muy usada en eyo ya veras por el discurso del psicotico y eso, yo boy en 5 somos inegnuos aun mira que en la parctica disque la teoria no se apega mucho y es dificil gracias a que en colombia no se tienen en cuenta muchos procesos historicos y culturales que inciden en el trastorno, me gusta la clinica e consultadfo mucho de esto.. estamos hablando
|
Respuesta: Hay algún psicologo en algún foro?
maicolrey, he visto que ponías por ahí que las psicosis se pueden explicar bien con el enfoque cognitivo-conductual, hasta donde yo sé no hay explicación todavía de las causas que generan las psicosis y esquizofrenias, se da practicamente por hecho ya que su causa es multifactorial pero con un fuerte componente genético, en bastantes casos se pueden disminuir los síntomas con neurolépticos o antipsicóticos, la terapia psicológica por sí sola no hace nada pero se suele compaginar con la medicación, nunca viene mal porque daño no hace, les ayuda a mejorar sus habilidades sociales y les obliga a seguir un programa ordenado y estructurado, que supongo vendrá bien para unas mentes que tienden a lo caótico. En este caso sí, pero la terapia por sí sola no.
Bueno, yo no he dicho que no pueda servir la famosa teoría cogn-cond para según qué casos, me parece muy bien que cada persona escoja aquél remedio que más se adecua a su personalidad, por ejemplo, a las personas que son muy mentales y se guían por procesos lógicos más que emocionales esta teoría tiene más probabilidades de éxito, como lo tendrá también en el caso de ciertas timidices que también conllevan su dosis de ansiedad, más difícil lo veo ya para una fobia severa o cuando la fobia no va sola sino acompañada de más rasgos que en la jerga psicológica llamáis "neuróticos" (término que no sé si se sigue utilizando), en este caso la fobia sería ya sólo un síntoma más de un cuadro clínico más amplio, no una enfermedad o trastorno aislado, y es mucho más fácil que sea debida a una desequilibrio del sistema nervioso. Como sabes la serotonina y otros neurotransmisores son los que se encargan de conectar a las neuronas entre sí, bueno, eso las sinapsis, pero en éstas intervienen los neurotransmisores. Cuando hay escasez o lo contrario de uno de éstos, los mensajes se alteran, se pierde información relevante que el paciente no procesa y eso da lugar a distorsiones cognitivas. Lo sé porque lo he vivido. Mis pensamientos siguen siendo los mismos que antes fundamentalmente, pero ya no se ven distorsionados por la caótica e irrefrenable avalancha emocional que es cuando el sistema límbico se hace con el control de tu persona, es como si antes razón-emoción fueran cada una a su bola y ahora soy coherente conmigo misma, o al menos en mucha mayor medida de lo que podía serlo antes, es por eso que me siento en "equilibrio" y una vez dije creo que para mí era lo más parecido a lo que yo podía entender por felicidad, no un estado de nirvana no, que eso sería muy aburrido sino saberse libre de obstáculos para que las emociones fluyan libre y positivamente. Recuerdo que desde que tengo conocimiento he sido muy ansiosa, y tenía miedo hasta de mis padres y hermanos, a esa edad no sé qué tipo de condicionamiento negativo complejo asumido podía tener yo por parte de mi entorno, simplemente era así. Podría tirarme toda la vida en el diván de un psicoanalista para que al cumplir los 50 llegue a descubrir que todo se debe a un complejo de Electra no resuelto, pero ¿a quién le importa saber la causa si va a seguir igual que estaba?. Además, una vez leí que era imposible guardar en la memoria recuerdos de tu niñez más temprana y que eso echaba por tierra las teorías de Freud, pero aun así se sigue usando el psicoanálisis porque ya es como el catecismo, por más pruebas científicas que demuestren que sus bases (convertidos ya en dogmas) no se sostengan. Para los que os gusta la teoría cogn-cond hay un libro que leí hace mucho y se titula "tus zonas erróneas", es un simple libro de autoayuda pero un psicólogo de esta corriente no te va a decir cosas muy distintas, puedes llevarlo a la práctica tú solo, no es necesario pagar un terapeuta, pero el que quiera porque así se sienta más seguro, está en su derecho. |
Respuesta: Hay algún psicologo en algún foro?
de echo si lo explican lo digo porque mi profesor lo dijo y nos mostro estudiuos que muestran que muchos psicoticos persiven mal laq realidad y la estructuran erroneamente te invito a que consultes
|
Respuesta: Hay algún psicologo en algún foro?
Cita:
|
Respuesta: Hay algún psicologo en algún foro?
Cita:
|
Respuesta: Hay algún psicologo en algún foro?
de echo si el lóbulo frontal se ve que es el mas afectado pero como psicólogo te afirmo y rectifico el delirio puede cambiarse es un desajuste del significante y si puede llevarse mejor con medicamentos y puede tener familias trabajo y eso es para mi una cura claro sigue con ataques y delirios repentinos pero puede curarse esta no es una enfermedad mistica es solo una enfermedad mental por lo tanto cerebral se ha demostrado que tiene una mayor actividad de dopamina y eso lo contrarrestan con antipsicóticos pero el delirio puede cambiar es dinamico no es estable se cura, lo que no se cura es el fallo cerebral por eso te invito a que consultes este tema lo hemos hablado en la universidad millones de veces un delirio es cerebral se contrarresta con medicamentos y psicoterapia
|
Respuesta: Hay algún psicologo en algún foro?
Cita:
|
Respuesta: Hay algún psicologo en algún foro?
Cita:
|
Respuesta: Hay algún psicologo en algún foro?
Cita:
|
Respuesta: Hay algún psicologo en algún foro?
Creo que para comprender al otro hay que ponerse en su lugar, se tenga la titulación o no. En mi caso he estado toda mi vida con miedo, pero es que de bebé tenía ya ansiedad y no podía estar dormido por las noches, luego vino el mundo del miedo a la oscuridad, el miedo a los fantasmas, a los muertos, luego vino el miedo a los compañeros de colegio (fui objeto de bulling), luego el miedo a las chicas, luego el miedo a la vida...
Y la vida va pasando y, de pronto, te plantas en los cincuenta años y te das cuenta de que ha pasado la vida, no tienes hijos y estás trabajando para pagar facturas y alquileres, los gastos diarios y el préstamo de un banco, y te preguntas: ¿Qué coño hago yo aquí y quién soy realmente? Hasta que no llega ese día y uno toma la decisión de cambiar de rumbo, de mares y hasta de compañeros de viaje (la familia es una cadena con una bola pesada para los que nos sentimos menospreciados), el problema continúa. Se resuelve con terapia, cabe perfectamente la autoterapia si has leído y sabes lo suficiente, porque la fobia social es sólo la manifestación de un trastorno o de un síndrome, generalmente el de ansiedad crónica. |
Respuesta: Hay algún psicologo en algún foro?
Cita:
|
Respuesta: Hay algún psicologo en algún foro?
Yo fuí quien abrió el tema principal, y no he leido aun todo, así que a ver si lo leo hasta el final y voy viendo y respondiendo si hace falta, es que no vengo ultimamente por aquí.
|
Respuesta: Hay algún psicologo en algún foro?
Cita:
|
Respuesta: Hay algún psicologo en algún foro?
|
Respuesta: Hay algún psicologo en algún foro?
.
Hacemos lo que podemos :-) Saludos desde Valencia para Valencia :-) R.Rodriguez Psicologo Online . |
Respuesta: Hay algún psicologo en algún foro?
Cita:
|
Respuesta: Hay algún psicologo en algún foro?
Pienso que algún psicólogo que ejerza sí se meterá aquí de vez en cuando, pero como que pasan mucho de ayudar gratuitamente, así de claro.
|
Respuesta: Hay algún psicologo en algún foro?
Mi propósito no es desprestigiar a los psicólogos, pero creo que si bajaran los precios de sus consultas harían una gran labor.
Una cosa es haber estudiado por ejemplo electrónica o electricidad, por decir algo, y cobrar casi como un mecánico de coches, y otra bien distinta es ser psicólogo y cobrarte como si fuera un abogado que te va sacar de la cárcel. No me extraña que hayamos llegado a esta crisis económica mundial :-x , quiriendo la gente cobrarte un riñon por cualquier trabajo. |
Respuesta: Hay algún psicologo en algún foro?
Cita:
|
Respuesta: Hay algún psicologo en algún foro?
Aunque teneis toda la razon sobre los precios (conozco despachos en los que desde mi punto de vista, lo que se cobra es un abuso), también es verdad que cuando se intenta poner un precio inferior y asequible a todos, la gente opina que no eres un buen profesional, eres novato,...
Así q además de los posibles abusos de algunos profesionales (no os los niego), también creo que hay demasiada cultura de que lo caro es bueno y eso ha hecho mucho daño para poder plantear un precio económico. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 02:25. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.