FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Superaciones (https://fobiasocial.net/superaciones/)
-   -   ¿Teneis algun motivo para ser solitari@s? (https://fobiasocial.net/teneis-algun-motivo-para-ser-solitari-s-48230/)

Aibof 09-oct-2011 06:47

Respuesta: ¿Teneis algun motivo para ser solitari@s?
 
Cita:

Iniciado por Sunako (Mensaje 400505)
Dudo mucho que sea solitaria porque lo ''escojo'', es más costumbre que otra cosa, aparte de la nula capacidad de socializar o sentir interés por otras personas, ni siquiera puedo socializar o hacer ''amigos'' por internet, que supuestamente es el ''refugio'' de las personas solitarias

He leído algunos mensajes tuyos. Claro que lo escojes.

Despistada 09-oct-2011 23:48

Respuesta: ¿Teneis algun motivo para ser solitari@s?
 
Cita:

Iniciado por Aristarco (Mensaje 400631)
Voy a definir la fobia social, creo que pocos darían una definición superior a esta: miedo a hablar libremente.

Es una tautología, la fobia social implica miedo, ¿a qué? a hablar y actuar en público.
Es tan obvio que no me parece que haya profundidad alguna en ese descubrimiento :?.

Ahora bien, si te refieres a saber mantener y defender las propias opiniones en confrontación a otras, supongo que todo el mundo le teme a eso en mayor o menor medida, aún así no creo que tenga nada que ver con este problema, se trata de miedo, pánico a ser observado en púbico, por el solo hecho de ser objeto de atención. Lo demás viene añadido y son "pajas mentales" ;-).

tim17 10-oct-2011 00:05

Respuesta: ¿Teneis algun motivo para ser solitari@s?
 
ser solitario es ser libre, no depender de nadie para nada. yo disfruto de ello, incluso con gente con la que tengo afinidad decido "ignorarla", simplemente porque me apetece estar solo. a lo largo de mi vida siempre lo he hecho, tanto en las clases como al salir de ellas. ir en grupo te obliga muchas veces a hacer actividades en conjunto, estar obligado a hablar, o aunque estes mudo y no estes incomodo porque saben como eres, estas escuchando una conversacion que lo mismo no te interesa un apice. en cambio ese mismo paseo puedes hacerlo solo, eligiendo tu ruta, que hacer o pensar, sin tener que preocuparte en nada o tener que tragarte sus mierdas. quien dice un paseo dice ir a ver una esposicion, a jugar a un videojuego, o lo que quiera que sea, hay ocasiones en las que prefiero estar solo, o que me es indiferente la compañia

Neville 10-oct-2011 11:13

Respuesta: ¿Teneis algun motivo para ser solitari@s?
 
Yo también disfruto de la soledad, tim17. El problema es que soy incapaz de disfrutar de la compañía. Quizá te agobien tus relaciones sociales y prefieras estar solo un rato; cuando no tienes relaciones sociales y ves imposible conseguirlas la soledad no es una opción.

Neville 10-oct-2011 19:59

Respuesta: ¿Teneis algun motivo para ser solitari@s?
 
Eso es más fácil de decir que de hacer, Aristarco. Ser sociable no es sólo voluntad sino también pericia. Y por ahí la gente no es muy amiga de las segundas oportunidades.

tim17 10-oct-2011 20:51

Respuesta: ¿Teneis algun motivo para ser solitari@s?
 
gracias y lo de social viene de vivir en sociedad, no de relaciones sociales en plan colegueo, no es lo mismo, vivir en sociedad es algo que hacemos todos de una forma u otra, hasta un hikikomori que lleva 2 años sin salir de su cuarto, pues depende de sus padres para comer.

yo hablo de preferir estar solo que con gente con la que tienes afinidad y no vas a sentir ningun tipo de agobio, hay en ocasiones que si que estoy obligado a estar solo/apartado pero eso es otra historia, y resulta frustrante incluso a alguien que disfruta estando solo.
Como que no me dan libertad? A los amigos hay que prestarles atencion de vez en cuando, por este foro se decia que un amigo es como una planta, pues hay que regalarla dia a dia para que este viva. Menos mal que yo solo tengo un par de plantas y son bastante deserticas, si no me da algo. Mas de uno de este foro por raro que os parezca a algunos no esta dispuesto a pagar el sacrificio que conlleva ello, es salir o hacer alguna actividad por comprimiso o quedar bien, y eso quita libertad. Tambien lo que he mencionado antes, si sales en grupo seguramente tendras que aguantas cosas que no tienes que tragarlas o que en ese mismo momento no te apetece tragarlas.

"Creo que debemos cultivarla porque si no siempre andaremos perdidos." Perdido en que sentido? Un amigo es un amigo, no un guia XD Te pueden ayudar en algun ambito, aunque no se a que te refieres exactamente..

no es que me parezca una party hard estar solo, pero estar con gente tampoco le veo nada especial. en vez de ir a un bar a hablar con "x" persona/s me puedo poner a leer una revista y lo mismo me aporta algo mas productivo/interesante. Realmente que esperais de las personas? Si es por diversion puedes hacer cualquier otra actividad, si deseas contarles tus problemas dudo que te solucionen nada, si es para compartir momentos lo veo innecesario.. yo un amigo lo veo como alguien con quien salir por ahi ha hablar o hacer algo, y ese algo muchas veces se puede hacer solo sin que apenas varie la experiencia. para aprender, competir en algo, etc son necesarias las personas, pero no es una amistad, necesito las personas como todos, solo que puedo estar sin salir a dar una vuelta con amigos durante meses, estando perfectamente y tan feliz, me puede aportar algun rato agradable, pero mi mundo de videojuegos mismo me puede dar otro. Yo las personas como ocio/amistad, pienso que son sustituibles.

Neville 10-oct-2011 22:08

Respuesta: ¿Teneis algun motivo para ser solitari@s?
 
Es que hacia los demás, normalmente, se generan sentimientos que los hacen insustituibles o al menos a ti, en ese momento, así te parecen. Por eso no son intercambiables. Yo quiero estar con una persona con la que tengo confianza; y quiero estar con ella y no con otra. No es racional, pero nadie ha dicho que los sentimientos tengan que serlo.

Despistada 10-oct-2011 22:25

Respuesta: ¿Teneis algun motivo para ser solitari@s?
 
A Despistada sí tienes razón esa es la definición médica. Pero yo he escrito mucho en este foro y me parece que la fobia social no es exactamente, como transtorno fisiológico, lo que padece la mayoría aquí, sino que es simplemente miedo a expresarse (que se traduce en síntomas parecidos: "incapacidad", "confusión"...) dificultades varias que solo vienen del miedo y que no impone el propio cuerpo o la genética. Pero sí, la definición como patología es la verdadera y original no hay duda ;-)[/QUOTE]

Aristarco, ¿cómo delimitar lo que es 100% fisiológico y lo que es un subproducto psicológico consecuencia de lo anterior, y lo que son otras tendencias, patologías o inadaptaciones diversas al entorno que pueden tomarse erróneamente por fs en un foro? Es tarea imposible en un foro donde escriben personas con trayectorias de lo más variopintas, para eso están los profesionales que se encargan de cada caso en exclusiva y ni siquiera para ellos es fácil.

Lo que sí sabemos es que la fs es un trastorno de ansiedad y como tal una manifestación de ésta, entre otras muchas que suelen darse juntas (obsesiones, depresión, p.ej), lo que está claro es que determinadas personas poseen una vulnerabilidad en su sistema nervioso y a consecuencia de esto sus sistemas de alarma ante los peligros se ven alterados, o al menos mucho más en comparación con el promedio. Esta es la razón de que se lo considere enfermedad desde el punto de vista médico ya que conlleva mucho sufrimiento e incapacitación para el que la sufre.

Lo que quería decirte es que aunque parezca reduccionista o simplista es mucho más realista y práctico atajar el problema de raíz, y en este caso el núcleo del problema es la ansiedad en sí mientras que los problemas desencadenantes y coadyuvantes no son más que resultado de un efecto dominó. La ansiedad no es más que miedo al miedo, miedo a la nada, a la extinción del yo, de ahí que uno sienta su existencia en constante amenaza, y claro, el contacto con los demás puede ser una fuente de peligro, pero ahí está que es una buena estrategia de consolación y atenuación del sufrimiento darle un sentido y un por qué. Es así como surgen toda clase de especulaciones y teorías que lo único que hacen es desplazar al presunto culpable y hacernos creer así que podemos si no controlarlo al menos explicarlo con la intención de responsabilizarnos de su eliminación y superación, y si como es normal que suceda, nos vemos imposibilitados para lograrlo siempre queda el recurso de culpar a algún agente externo, bien sea a la sociedad o al entorno familiar siendo que en realidad éstos no son el verdadero origen del problema sino la consecuencia lógica de un problema de adaptación derivado de algo que aunque a muchos les cueste aceptar es esencialmente de orden fisiológico y que por supuesto afecta a nuestro pensamiento y a nuestra conducta.

Pero como yo no sé el devenir personal de cada persona del foro no estoy capacitada para adivinar qué clase de problema tienen y cómo abordarlo, por supuesto que no todos los casos de inadaptación social aquí serán consecuencia de un problema médico, como bien dices más bien problemas de confusión e insatisfacción personal o vital cuyas causas ni ellos mismos sabrán en la gran mayoría de los casos, pero ahí está este foro para servirles de desahogo XDDD, meterlos a todos en un mismo saco para darles una explicación común sería pecar de reduccionismo y simplismo. Lo simple no existe en esta vida sólo existe la simplificación, y aunque como digo, no en todos los casos, incidiendo en lo biológico si se elimina o reduce el conflicto que de otro modo podría llevarnos toda una vida intentar entender, con el agravante de que al final posiblemente nos equivoquemos y sólo nos traiga más confusión, sufrimiento y dolores de cabeza :|.

Perdona el rollo pero esta es mi opinión pues todos hablamos desde nuestra propia experiencia y con la visión de las cosas que en cada momento nos parece más conveniente o acertada y es lógico e inevitable que muchos aquí tengan otra ;-)

Sharon 11-oct-2011 02:27

Respuesta: ¿Teneis algun motivo para ser solitari@s?
 
Esa pregunta que haces me parece bastante interesante, y la verdad me confronta un poco porque me pongo a pensar si me gustaría andar con muchos amigos, siempre acompañada y la verdad es que no creo que eso sea para mí... no soy y nunca seré la chica con el montón de amigos o la que no se pierde una fiesta, etc. Yo no soy así, pero la cosa es que no estoy segura de si fue que ME HICE así, con el tiempo, con los rechazos y las malas experiencias...
Me gusta mucho disfrutar de la soledad, estar en mi casa viendo una buena película, ir en el bus escuchando mi música favorita, etc. Aveces lo valoró mucho y no quiero perder eso que a mí me gusta, pero aveces me siento tan sóla... no en el sentido de que quiero tener mucha gente a mi alrededor, sino que me gustaría saber que cuento con por lo menos una persona que sienta como yo siento, junto a mí.

Abalundio 11-oct-2011 19:04

Respuesta: ¿Teneis algun motivo para ser solitari@s?
 
Yo no tengo motivos para estar solo, es la soledad la que me persigue, los demás me ven raro porque no hablo mucho, entonces me dejan solo, si me acerco se comportan como...: "ya está aquí otra vez el aburrido", así que voy, me bebo unas cervezas y ya soy como ellos, o sea, si no fuera por las drogas todos estarían callados, sin tema "guai" de conversación.

Pero tambien es cierto que me aislo porque me dan ataques de ansiedad, el motivo no existe, yo quiero estar con los demás, pero mi instinto de confrontación-huida se pone a mil por segundo y no me deja reaccionar, me pongo malo, sudoración, nerviosismo,... es el temor exagerado a parecer nervioso, lo que me pone mas nervioso aún, es entonces cuando vence la huída=soledad.

suerte28 11-oct-2011 20:54

Respuesta: ¿Teneis algun motivo para ser solitari@s?
 
No, es algo que viene dado así. Preferiría estar bien acompañado que solo, pero no puedo obligar a nadie a hacerlo porque los tiempos de la esclavitud pasaron.

usuarioborrado 11-oct-2011 23:06

Respuesta: ¿Teneis algun motivo para ser solitari@s?
 
JAjaja,me da risa esa respuesta de "me gusta estar solo" o "estar con gente quita libertad".
De verdad me parece imposible vivir asi,asi que asumo que quien da este tipo de respuesta,miente,o se miente a si mismo para que su incapacidad social parezca escogida.
Yo soy solitario,y tambien a veces me aburre demasiado conversar sobre temas que no me interesan con gente que no me interesa.Tambien al tratar de hablar,por el miedo a la desaprovacion o a equivocarme,la mayoria de las veces me quedo callado.En fin,la mayor parte del tiempo prefiero estar solo,y lo disfruto,pero eso no quiere decir que no quiera tener contacto con gente.En el mundo ideal que he creado en mi cabeza,yo me veo hablando con otras personas,pero sin preocupaciones,pues las personas con quienes hablo comparten mis gustos,y en cierto modo,comprenden el tipo de persona que soy,y por quien soy es que estan junto a mi.
Creo que todo se reduce a eso.Queremos sociabilizar,pero es dificil encontrar gente a quien le intereses y que te importe a la vez,y de manera genuina.Mas aun si eres timido,pues dificulta que te conozcan realmente.

Aluigi 12-oct-2011 02:14

Respuesta: ¿Teneis algun motivo para ser solitari@s?
 
Si muchos, pero sería muy largo y aburrido si los enumerase a todos; además no creo que haya gente con ganas de leerlos :-D

dadodebaja22612 12-oct-2011 11:56

Respuesta: ¿Teneis algun motivo para ser solitari@s?
 
Me encanta Dexter es una serie muy buena.
Pero tienes razón hay personas con un temperamento o personalidad solitaria yo soy así pero no quiero estar aislada que para mi es diferente yo no tengo problemas con las obligaciones o los compromisos pero si tengo fobia social especifica a las mujeres sobretodo.
Mis motivos para no ser sociable… que no lo soy nunca lo e sido siempre fui introvertida y solitaria y desenvolverme en la sociedad pues se me da de pena.

Despistada 12-oct-2011 14:30

Respuesta: ¿Teneis algun motivo para ser solitari@s?
 
Cita:

Iniciado por Aristarco (Mensaje 400861)
Gracias por tu respuesta consistente Despistada sobre este tema ;-).

Yo siempre lo he escrito por aquí, escribo siempre basándome en mi caso personal y además para intentar sanarme a mí mismo, siempre buscando mis propias respuestas. Lo que te quería decir es solo una impresión que tengo de que muchos aquí están inhibidos, también a nivel fisiológico de alguna forma, pero es algo que se puede combatir si consigues cierto nivel de "fuerza", que solamente les falta un empujón y que una vez que han conseguido dar uno o dos pasos el resto les viene rodado. Lo que es muy difícil a veces es dar un paso y es solo esa dificultad el problema, implica cosas muy profundas y hay inhibiciones que te impone el propio cerebro.

Ahora bien, puede ser que haya de alguna forma casos que a pesar de que la persona avance exteriormente, no lo haga interiormente y entonces se revierta la gravedad del transtorno, entonces sí hay que recurrir a la definición médica. El primer caso sería una simple falta de aprecio con uno mism@ en comparación.

Estoy de acuerdo en que los problemas hay que atacarlos de raíz y que con ansiedad no se llega a ninguna parte, y si miras todos mis mensajes que son muchos, al menos los iniciados por mí, vas a ver que siempre intento ayudar, a mí y a los demás de paso, para superar esa ansiedad, eliminarla. Han generado debates muy interesantes, pero quizá no le hayan servido a nadie ni idea.. porque todos eran simplificaciones. Hay veces que parece que se te enciende la bombilla y crees que has hallado la solución a todos tus problemas... en ese momento estás lejos de la realidad. Cuando conectas con la realidad ves algo mucho más complejo donde es imposible tener la razón, lo único que merece la pena es vivirlo, disfrutarlo, aportar tu creatividad, hacer lo justo o lo correcto. Y tenemos gran albedrío, un albedrío que no entiende de razones sino de esfuerzo y motivación. Estas pueden ser constantes y quizás la solución para muchos aquí sea encontrarlas 8) ¿Qué te parece ?


Aristarco, todo lo que sea ayudar a automotivarse uno mismo y a los demás me parece un gran aporte, más aun en este foro donde lo que más impera es una visión tan profundamente negativa de la vida y la naturaleza humana, desde luego hace falta una fuerte inyección de autocrítica objetiva y positividad para poder afrontar mejor la vida en vez de recurrir a la evitación sistemática más o menos racionalizada.

Pienso que en muchos casos como bien dices lo más difícil es dar el primer paso cuando hemos interiorizado demasiadas inhiciones y pensamientos negativos sobre nosotros mismos y los demás incubados durante tanto tiempo en soledad, al final ya ni siquiera la motivación sirve de nada y lo más frecuente es que todo se quede en eso, proyectos, expectativas y poco más, que acaban en nada, pura teoría que no se lleva a la práctica. Una cosa que he notado en mi caso es que no es posible dejar de sentir ansiedad en presencia de los otros si previamente no has superado la depresión y la negatividad. Aconsejo atajar primero eso antes de esperar mejoras a la hora de relacionarse, pero claro, ¿cómo superar la depresión si el nivel de ansiedad es extremo? en tales casos sí hace falta medicación porque si no es como exigirle a un niño con sobrepeso que salte el potro cuando no parte de las mismas condiciones físicas que los demás, ellos sólo necesitan un esfuercito y el niño con sobrepeso al no poder conseguirlo le hundiremos más en la miseria y la infravaloración, pero en otros casos menos graves bastaría con lo que tú dices, fuerza y voluntad, echarle un par, como se suele decir, y no tirarse por la vía cómoda y fácil de mentirse uno mismo como en la fábula de la zorra y las uvas: para qué intentar nada, bah, estoy bien así, yo soy diferente, no necesito a nadie, la gente sólo defrauda y es tonta, mala y aburrida, bla, bla, bla, excusas que nadie se cree, si tan bien les va ¿porqué sufren tanto? ¿por qué están deprimidos y destilan amargura? XDD

Sin embargo, lo principal aquí, Aristarco, no es utilizar la cabeza para solucionar nuestros problemas, aunque eso denote inteligencia, pero cuando uno no está sano emocionalmente no suele ser buena consejera, en muchos casos resulta contraproducente, cuanto más listo sea uno más hábil ingeniando recursos de autodefensa y manipulando a su conveniencia para autoconvencerse y convencer a los demás de sus "desvaríos", todo menos reconocer que lo que les falta es ovarios y otras cosas.

jesusij61 12-oct-2011 18:07

Respuesta: ¿Teneis algun motivo para ser solitari@s?
 
Si hay motivos, la fobia social, o algun miedo, e mi caso, aunque deseo cambiar y poder relacionarme kon las personas ke yo kiero, es increible no te explicas porke eres solitario pero lo consigues aun sin kerer.Luchar intentar por cambiar, ahora ke se sabe el porke.

tim17 12-oct-2011 20:27

Respuesta: ¿Teneis algun motivo para ser solitari@s?
 
Cita:

Iniciado por darkCelevi (Mensaje 401150)
JAjaja,me da risa esa respuesta de "me gusta estar solo" o "estar con gente quita libertad".
De verdad me parece imposible vivir asi,asi que asumo que quien da este tipo de respuesta,miente,o se miente a si mismo para que su incapacidad social parezca escogida.
Yo soy solitario,y tambien a veces me aburre demasiado conversar sobre temas que no me interesan con gente que no me interesa.Tambien al tratar de hablar,por el miedo a la desaprovacion o a equivocarme,la mayoria de las veces me quedo callado.En fin,la mayor parte del tiempo prefiero estar solo,y lo disfruto,pero eso no quiere decir que no quiera tener contacto con gente.En el mundo ideal que he creado en mi cabeza,yo me veo hablando con otras personas,pero sin preocupaciones,pues las personas con quienes hablo comparten mis gustos,y en cierto modo,comprenden el tipo de persona que soy,y por quien soy es que estan junto a mi.
Creo que todo se reduce a eso.Queremos sociabilizar,pero es dificil encontrar gente a quien le intereses y que te importe a la vez,y de manera genuina.Mas aun si eres timido,pues dificulta que te conozcan realmente.

Sin acritud, has tenido amigos o pareja?
A algunos no nos apetece salir a diario o casi a diario como para otros es lo habitual, y ciertas personas exigen eso. Sobre todo los que tienen un par de amigos sueltos, a los pocos que tienen les pueden llegar a machacar con que salgan, y es molesto, si.
De las parejas si son dependiente no hablemos, tienes que estar todo el santo dia encima de ellas las 7 dias de la semana, para muchos tener novia es un compromiso muy gordo y simplemente prefieren tener un rollete cuando salen por ahi de fiesta, pues es un compromiso que quita muchisima libertad.
Hay con gente que me gusta sociabilizar pero de vez en cuando o que no hacerlo me es indiferente. No es autoengaño ni mentir, yo reconozco el primero que me gustaria ser mas abierto y hablar con quien quiera sobre lo que quiera, de ahi a pensar a que estar acompañado es fantastico y estar solo una **** mierda, como piensan muchos de aqui hay un trecho.
No se que le veis a estar con gente, argumentos serios por favor.
Y ah, ni estoy deprimido, ni estoy solo, ni soy virgen, vamos, no soy el tipico que dice todos dan asco bla bla bla, es que simplemente veo absurdo perder mi tiempo en comentar lo bien que jugo ayer el barça, o la borrachera que nos pillamos ayer, y a veces lo hago, pero de vez en cuando, porque como todo, es rutinario y rayante o prefiero hacer otra cualqier cosa o lo haga o no, es igual, hay otras muchas cosas mas que hablar del dia a dia, de lo que opinas o yo que ese, de hablar simplemente.
A mi risa no, me da pena que algunos se crean que ser "normal" es lo mas, todos tenemos una vida con problemas, todos tenemos que estudiar o trabajar en un curro de mierda, etc incluso siendo sociable (que no lo soy), con los estudios no tendria tiempo apenas para relacionarme, y asi como yo muchos, no se relacionan apenas con gente por falta de timpo por poner un ejemplo, y? es lo que te toca para tener un futuro, pero no todos ven tan negro el, "oh yo no existo en este mundo", que asco de enfermedad, etc yo estoy deseando acabar mis estudios, tener un trabajao, ganar mi dinerito, y gastarlo viendo mundo, aprender un arte marcial o competir en algo cuando tenga mas tiempo, etc etc solo o acompañado tengo una vida por delante y aunque tenga una incapacidad puedo disfrutar de muchas cosas, solo, acompañado, o como sea, no tener con quien hablar no me va a impedir hacer lo que quiero.

UnaBala 12-oct-2011 22:31

Respuesta: ¿Teneis algun motivo para ser solitari@s?
 
Yo siempre fui un solitario de medio tiempo, nunca le busqué ningún motivo por que no sufría estados ansiosos, lo sentía como algo institivo y no me gusta que la razón interfiera demasiado en ese campo. Como dije, solitario a medio tiempo, llegar a serlo todo el tiempo y no poder disfrutar más de interactuar con la sociedad es por causa de la dismorfofobia.

sandyaaa 13-oct-2011 02:24

Respuesta: ¿Teneis algun motivo para ser solitari@s?
 
miedo a inadaptación, por inferioridad y falta de aceptación propia

Aluigi 13-oct-2011 02:44

Respuesta: ¿Teneis algun motivo para ser solitari@s?
 
Cita:

Iniciado por Aristarco (Mensaje 401269)
Sí tenemos ganas de saber tus motivos.

Bueno ya que insisten; mi motivo principal fue como muchos la Fobia Social, que en ese momento era algo desconocído. Posteriormente al verme imposibilitado para relacionarme socialmente empecé a salir solo, frecuentando museos, cines, bibliotecas y hasta cementerios :shock:
Al principio sufría mucho esa falta de compañía, pero con el correr de los años empecé a disfrutar mucho de esa soledad hasta llegado un punto de que si salía con alguien me incomodaba y no podía llegar a disfrutar del silencio o de las cosas que realmente me gustaban. Me volví un tipo frío, arrogante, carente de afecto, egoísta y algo misántropo. Llegando a ese punto tan desagradable tuve que pensar en un punto de inflexión para mi vida porque no podía estar divorciado socialmente de por vida, es decir amaba la soledad y no quería dejarla pero la madurez está en no dejar otras cosas de lado, en este caso las relaciones sociales.
Tomando conciencia de eso me empecé a acercar tímidamente a la gente, no sin ruborizarme, ponerme nervioso, sudar y otros síntomas típicos de la FS. Empecé a conocer a la gente que siempre la veía tan distante y traté de relacionarme con cualquier tipo de persona: extrovertidos, introvertidos, etc.
Al principio había gente que me repelía totalmente conocer, pero cuando me encontraba con esa persona fuera del grupo en la que estaba inmerso me sorprendía mucho porque parecían personas completamente distintas con la que se podía dialogar de otra manera. En ese momento entendí que todas las personas tiene algo de especial e interesante por más que dentro de su círculo de amistades algunos se hagan los imbéciles para sentirse querído por el resto.
En este punto de la historia seguía guardando una cierta distancia para con los demás ya que si bien pude superar parte de mi miedo o fobia a relacionarme con gente todavía seguía saliendo solo y rechazando todas las propuestas de salida o fiestas.
Al poderme deshacerme de esa capa rancia de pseudo-misantropía pude conocer a una mujer con la que me enamoré pero para mi sorpresa fui rechazado, incomprendido y al querer atraerla hacia un mundo hermético que había creado lo único que hacía era aburrirla y ahogarla.
Posteriormente fui correspondido por otra mujer que si bien duró lo suficiente como para hacerme ver la vida y las relaciones humanas de otra manera pasó lo mismo que antes.
Es hasta el día de hoy que sigo en ese mundo hermético y solitario que creé donde solamente para bien o para mal hay espacio sólo para mi mismo y donde los demás están pero a una cierta distancia prudencial.

Perdón si aburrí a alguien con tanta chachara, pero la idea no era ganar adeptos o detractores de la soledad sino contar algo más.

Saludos
:smile:

dadodebaja22612 13-oct-2011 15:37

Respuesta: ¿Teneis algun motivo para ser solitari@s?
 
Cita:

Iniciado por Aristarco (Mensaje 401281)
Si dices que se te da de pena... es porque hay algo que quieres hacer y no has hecho. Esta vida hay que vivirla con total satisfacción e ir más allá ! Llámale como quieras: felicidad, plenitud, gloria etc... hay que ir al máximo !

La verdad que no deberíamos ser como borregos y creernos importantes si somos capaces de ser como otras personas. Toma tus propias decisiones, el camino más bueno para ir hacia donde te indique el "guía interior".

Digo que se me da de pena desenvolverme en la sociedad porque es un hecho.
No tiene nada que ver con lo que quiera hacer y no haya hecho,precisamente este año conseguí hacer muchas cosas que nunca creí que haría o que conseguiría y a mi manera vivo la vida al máximo e intento ser lo mas feliz que puedo.
Pero todo esto no tiene nada que ver con el hecho de que soy una persona solitaria y eso no va a cambiar.No intento parecerme a nadie yo soy así y tomo mis propias decisiones.
Simplemente hay personas con fs que además son solitarias.
Pero gracias por los consejos.

Despistada 13-oct-2011 21:14

Respuesta: ¿Teneis algun motivo para ser solitari@s?
 
Así hablando en general (no he leído el hilo apenas) yo creo que en estos temas se tiende a pensar en dicotomías y extremos, solitario-sociable, introvertido-extrovertido... yo ni sabría donde encajarme porque aunque he sido siempre en extremo insociable reconozco que lo era en gran medida por mis problemas de timidez y ansiedad, por mi temperamento depresivo y porque los estímulos externos me saturaban con enorme facilidad y era motivo de stress, en seguida se me fundían los plomos, pero bueno, aun así a veces cuando leo cosas del tipo: no salgo porque la gente me aburre y siempre habla de lo mismo, no comparten gustos conmigos... no deja de parecerme la típica excusa y lo sé porque yo también lo pensaba a veces para justificar mi soledad y problemas para relacionarme. Ahora sin embargo pienso como el chico que explicaba sus razones para estar solo (no recuerdo su nick), que muchas veces somos tremendamente críticos e intolerantes exigiendo a los demás que sean siempre interesantes, divertidos, ingeniosos y creativos:), y ni siquiera somos conscientes a veces del contexto y el momento a la hora de juzgar las actitudes.

A veces cuando estás con alguien que quieres, ya sea tu pareja o un amigo o familiar, el solo hecho de compartir su compañía por el mismo hecho de compartir un vínculo afectivo es suficiente para sentirse a gusto, al menos a mí me pasa, y no le exijo que me de lecciones de nada ni que esté brillante en todo momento para entretenerme con su charla, a veces me puede aburrir que me cuente lo mismo que la última vez que nos vimos, pero bueno, sinceramente no me molesta, porque lo quiero, y lo mismo que yo no lo exijo ni espero de los demás, que estén ahí para "entretenerme" tampoco me gustaría que alguien me rechazara a mí por no saber dar en un determinado momento una lección magistral de economía y política si por ejemplo sale el tema de la crisis mundial. A mí me cuesta muchísimo hablar de mis pensamientos y transmitir mi mundo interior y la gente podría pensar que es porque estoy hueca cuando no es cierto para nada, o eso creo:), pero está claro que sólo con alguien de cierta confianza me desinhibiría un poco, y a veces, aun así me cuesta.

La charla banal, pues quitando excepciones insufribles, la acepto como algo inevitable y aunque yo sea incapaz muchas veces, no me molesta en los demás, tampoco es que me alimente de ello asi que me resbala, todo es tener un poco de maña para manejarte en estos casos, la suficiente para no resultar tan raro que provoques el rechazo (pero esto es es el principal problema para un fs, que no puede hacerlo, yo no culpo a los demás de eso, soy consciente de que el fallo es mío) para sincerarse y ser profundos ya están los amigos de verdad, pero claro, difícil encontrarlos si uno no sale nunca de casa, o evita todo tipo de relación cercana con los demás por miedo a ser juzgado o rechazado o porque exige lo imposible.

Lo de preferir la soledad a ciertas compañías o asumirla durante un tiempo como opción para tu propio crecimiento interior o alcanzar metas deseadas me parece muy bien, oye, lo que veo más insano es estar siempre solo, buscarse pretextos continuos para la inacción (lo que llaman procrastinación), o no saber ni poder salir de uno mismo para hacer amigos o pareja porque eso sí sería triste cuando menos, sentirse así, aislado e incomunicado de por vida como si ésta transcurriera por otro carril y sólo pudiéramos verla de lejos sin poder tocarla, ni agarrarnos a ella, eso sí me parece una pesadilla en vida, la que sufrimos muchos fs, y a lo mejor alguno aquí hasta sale diciendo que le encanta, pero yo que lo he vivido, no se lo deseo a nadie, y lo mismo me hace pensar, que tampoco puedo hacer cargar a nadie con ello, luego en mi mano está intentar cambiarlo como pueda, sin dejar de ser la persona que soy y quiero ser, porque me gusta la soledad si, y también necesito a la gente a ratos como humana que soy, a mí no me gusta sufrir ni me regocijo en ello, ni hacer sufrir a los demás, si tengo que hacer concesiones para conseguirlo la verdad que no me importa, ¿y quién no las hace desde el momento en que vive en sociedad? Ahí está ya cada uno para encontrar ese punto justo de equilibrio que necesita su persona para no salir perdiendo en el intercambio, pero siempre que sea libre de decidir y no porque la fs lo condicione.

Aibof 13-oct-2011 22:50

Respuesta: ¿Teneis algun motivo para ser solitari@s?
 
Sí, tengo un motivo: padezco fobia social. Y tú Aristarco me da que también.

dianat81 14-oct-2011 02:38

Respuesta: ¿Teneis algun motivo para ser solitari@s?
 
Sí claro, la gente es un fastidio

Gm28 14-oct-2011 05:13

Respuesta: ¿Teneis algun motivo para ser solitari@s?
 
Yo soy solitario, no porque quiera serlo, sino porque no conozco gente que comparta mis ideales. Soy una persona sana y recta, y cada vez que me invitan a salir es para emborracharse, encamarse con cualquier cosa que parezca mujer, etc. Entonces prefiero quedarme en casa y ver una peli... solo pero contento.

El termino de solitario depende mucho del ambiente social donde uno se encuentre... siempre que no sea en extremo no es malo.

Saludos a todos!.

danibusx 14-oct-2011 07:48

Respuesta: ¿Teneis algun motivo para ser solitari@s?
 
Bueno, yo cuando niño organizaba yo los juegos en mi condominio e invitaba entre 20 a 30 amigos a que nos juntaramos en alguna parte o nos juntabamos varios en mi casa.


Por errores me distancié del 80% de todos, pero eso no me hizo ser solitario, si no que fueron los golpes posteriores que me dio la vida. Ahora tengo algunos buenos amigos que intento como decirlo, "no romper ese lazo" ya que vienen a mi casa o voy al gym con alguno de ellos.

Me pongo a pensar aveces de como era antes y el sufrimiento que me vino posteriormente. Aunque siempre intento seguir adelante, tengo como doble cara: del alegre que todos ven y la otra... Y al llevar esto al solitario, ya me hace serlo. Pero siempre cuando me hundo en un hoyo, intento salir... Y no me rendiré hasta verme igual que antes. Saludos :grin:

andrestrozado 14-oct-2011 08:07

Respuesta: ¿Teneis algun motivo para ser solitari@s?
 
ultimamente me he puesto solitario porque he tenido muchas fustraciones,desiciones y accciones mal hechas que son todas responsabilidades mias,que me ponen a la defensiva,creo que mientras no pueda saber corregir hacia donde va mi vida no me da la gana hacer mas amistades que las que tengo que no son muchas,igual siento algo de impotencia de ver pasar el tiempo y no poder entregar algunas cosas de mi que me gustaria compartirlas,por lo menos mis pocos amigos y familia han sabido conocer ese lado y me lo han hecho saber...

Indagador 14-oct-2011 08:23

Respuesta: ¿Teneis algun motivo para ser solitari@s?
 
Porque no tengo puñetera idea de como hacer amigos. Ese es el único motivo que se me ocurre aunque deben de haber más.

dadodebaja22612 14-oct-2011 16:02

Respuesta: ¿Teneis algun motivo para ser solitari@s?
 
Cita:

Iniciado por Gm28 (Mensaje 401985)
El termino de solitario depende mucho del ambiente social donde uno se encuentre... siempre que no sea en extremo no es malo.

Saludos a todos!.

Es una frase que lo resume bastante bien,yo soy solitaria pero no estoy sola,por ejemplo no me gustan las grandes multitudes creí que era por la fs pero según fui mejorando este año me di cuenta que simplemente no me gustan.
Creo que mas bien se trata de separar los rasgos que forman tu personalidad y aferrarte a ellos,porque la fs es el miedo no es tu personalidad y eso si puede curarse,como dijo creo que fue Despistada es cuestión de equilibrio…y cada persona debe encontrar su propio equilibrio.

Aibof 14-oct-2011 20:26

Respuesta: ¿Teneis algun motivo para ser solitari@s?
 
Cita:

Iniciado por Aristarco (Mensaje 402099)
Os pongo una frase para reflexionar:

"Alguien sabio habla porque tiene algo que decir;
Alguien estúpido habla porque tiene que decir algo."

Y por supuesto, tú perteneces al grupo de los sabios.

Yume 15-oct-2011 05:10

Respuesta: ¿Teneis algun motivo para ser solitari@s?
 
Siempre he estado sola es mi naturaleza...siento q las personas se aburren de mi y por mas q aveces intento tener conversaciones son pocas las personas con las q puedo ser yo....ya me olvide lo q era no estar sola...

Sammael 15-oct-2011 05:31

Respuesta: ¿Teneis algun motivo para ser solitari@s?
 
Cita:

Iniciado por Aristarco (Mensaje 402256)
De hecho, soy un completo inepto para las relaciones humanas, aunque las desee.

bueno, y que, hay peores cosas en la vida que padecer este mal que tenemos (aunque ya de por si es muy malo), Si intentas conocer a las personas autenticamente y ellos pasan de ti, entonces los del problema son ellos, a lo mejor los desgraciados no tienen la capacidad mental para saber que hay personas muy distintas en el mundo, y que por ende el ser diferente no es malo, solo diferente, pero claro, siempre puede la comodidad y facilidad de congeniar con personas comunes y corrientes que pocas veces aportan algo, en mi caso, no he vivido la vida como hubiera querido, pero no importa, aun estoy a tiempo, quisiera tener amigos y pareja, pero por si nunca los llego a tener, no porque no me esfuerze, sino porque no puedan comprenderme, lo aceptare, no me queda mas, poder ser huaraño, pero se que valgo y tengo mis virtudes asi como defectos, como todos

dadodebaja22612 15-oct-2011 13:44

Respuesta: ¿Teneis algun motivo para ser solitari@s?
 
Cita:

Iniciado por Aristarco (Mensaje 402311)
Tengo algo que de un momento a otro me hace evitar todo lo que sea humano. Prefiero un árbol, mirar un animal o mirar otras cosas que hablar con las personas. Aunque no odieis a las personas, u os parezca interesante la conversación, simplemente que algo os impide entrar en lo humano y vuestra mente se centra por si sola en cosas no humanas. ¿Os ha pasado ?

Me pasa algo parecido,supongo que por eso siempre fui y soy solitaria…prefiero la naturaleza y todo lo que la compone que las grandes ciudades abarrotadas de gente,incluso las ciudades pequeñas me resultan insufribles.

Me gusto mucho tu cita creo que era de Platón hay otra que no es de un filososofo pero también me hace reflexionar.
"Es preferible permanecer callado y parecer imbécil que hablar y demostrarlo"

Sun 15-oct-2011 18:35

Respuesta: ¿Teneis algun motivo para ser solitari@s?
 
Cita:

Iniciado por Aristarco (Mensaje 399383)

De todos modos planteo la pregunta. Lo de arriba es solo un punto de vista, ¿tenéis motivos para no ser sociables y no desenvolveros bien en la sociedad ?

Sí, los tengo. No puedo convivir en grupo, ¿Por qué? porque en todos los grupos hay dos tipos de gente, los dominantes y los que se dejan dominar, y yo no me identifico con ninguno.:-|

lurker 15-oct-2011 20:02

Respuesta: ¿Teneis algun motivo para ser solitari@s?
 
No me paro a pensar en motivos pero supongo que uno puede ser que te quedes solo. Aunque no todo el mundo que se queda solo pasa a ser solitario porque puede conocer más gente, pero otros ahí se quedan.
O sea, solitario por culpa de otros jaja. Y el voluntario pues ni idea porqué.

xxedher 16-oct-2011 08:55

Respuesta: ¿Teneis algun motivo para ser solitari@s?
 
Cita:

Iniciado por Aristarco (Mensaje 399383)
Hay gente que escoge ser solitaria por algún motivo, normalmente porque esconde algo, o quiere pasar parte de tiempo sin obligaciones ni compromisos. Estoy pensando en la serie Dexter no sé si la conocéis, Dexter es un tipo solitario porque es un asesino en serie, y se esfuerza por evitar el control de los demás. Hay personas que directamente tienen un temperamento solitario, no es que quieran mantener algo en secreto sino que viven mejor en solitario.

Pero esas dos no son el caso de much@s aquí. Si fuera lo primero no escribiríais en el foro. No, lo que sucede a much@s aquí es que no son realmente solitari@s de temperamento, pero creen que no tienen otra opción. Y se mantienen de esa manera pero no entienden por qué, no pueden explicarlo. Y esta falta de motivos reales es lo que más jode del asunto.

De todos modos planteo la pregunta. Lo de arriba es solo un punto de vista, ¿tenéis motivos para no ser sociables y no desenvolveros bien en la sociedad ?

En verdad tengo no uno sino varios motivos:

1 no se que decir cuando estoy con la gente, no se me ocurre nada y me pongo cada vez mas nervioso.

2 casi nunca hablo y cuando hablo siempre ando con una sonrisa estupida de nervios y termino diciendo estupideses

3 siento verguenza incluso que me vean me da mucha pena, no controlo los nervios, ni la pena; es como si sintiera que van a ver de mi todos mis defectos que, en realidad son muchisimos

4 la gente no siempre me cae bien por que normalmente es hipocrita, quiere algo de ti para su beneficio y por las experiencias traumaticas del bullying escolar no voy a permitir que ningun imbécil quiera pasar sobre mi.

5 ultimamente tengo mucho odio y rencor hacia la vida por todo lo que me pasa y ha pasado y no tengo paciencia, exploto literalmente!!! creo que desarrolle algo de neurosis, no quiero ni que me pidan un favor, disculpen si eso suena amargado pero ultimamente no me quedan mas opciones eso es lo que soy ahora, no lo digo con otro sentimiento mas que el de tristeza.

6 jamas he tenido verdaderos amigos y mucho menos amigas asi que no se tratar a los seres humanos sociables y no sociables.

7 trabajar me da miedo cosa que me limita socialmente y por lo tanto me hace ser mas solitario, esto por que tiendo a una rebeldia por echar a perder las cosas o mas bien hacer las cosas mal casi a proposito. Soy autodestructivo.

8 Para mi la gente social y extrovertida solo son un monton de seres manipuladores e hipocritas que quieren aprovecharse de ti, lo peor es que yo tambien soy hipocrita cuando trato a la gente no se por que lo hago, quizas evitar problemas, quizas miedo, quizas la desconfianza de mi mismo, no lo se, ser hipocrita me choca es algo que no me gusta pero en realidad ni si quiera se que o quien soy ni lo que quiero.

9 me cuesta conceptualizar las cosas al hablar, las ideas se revuelven en mi cabeza pero no se conectan adecuadamente y son demasiado borrosas como para decirlas.

10. No se hacer nada, no estoy en "onda", no se como actuar como gente de mi edad ni se las cosas que deberia saber alguien de mi edad, me siento patetico, como un niño de edad avanzada pero sin alegria.

11 por todo lo anterior prefiero mantenerme tranquilo, alejado de la gente, sin messenger, sin facebook, sin twitter, sin celular, en mi computadora jugando, leyendo, viendo videos, ir al cine, dar vueltas en el carro, escuchar musica, estudiar un poco, jugar ajedrez, sin compromisos, sin preocupaciones. A veces me siento triste por que asi no puedo salir a muchos lados y no tengo a nadie con quien compartir pero se que es lo mejor para mi y para los demas, no quiero que me hagan sufrir, no quiero caer mal ni decepcionar eso es todo lo que puedo decir acerca de las razones por las que prefiero ser un ser solitario aun que en el fondo si me gustaria tener amigos y salir a fiestas y ser extrovertido. :sad: tan malditamente triste pero cierto, perdon por aburrir gracias.

dadodebaja22612 16-oct-2011 11:39

Respuesta: ¿Teneis algun motivo para ser solitari@s?
 
Cita:

Iniciado por Aristarco (Mensaje 402437)
¿Teneis respeto por vosotros mismos ? Pensadlo bien y responder seriamente...8)

Al final se comprende que el "cultivo" de uno mismo es mucho más importante que cualquier idea preconcebida o cualquier posibilidad que nos pongan sobre la mesa como si la vida fuese un restaurante. Consigue ser dueño de todo tú, de tus pensamientos, de tus percepciones, de tus emociones, de tu cuerpo físico, de tus intereses, de tus acciones. Si hay algo bueno poténcialo, si hay algo malo deja que fluya y se volatilice, si hay algo ajeno recházalo. Hazlo en cada momento, sin parar, nunca dejes de entrenar ni de cambiar a mejor tu persona.

Estoy deacuerdo contigo,añadiría que la base es conorcerse a uno mismo para luego intentar conocer a los demás.
Muchas personas creen que curandose de la fs o llamarlo como queráis serán personas extrovertidas y todo será genial…etc…cosa que es falsa nuestra personalidad esta ahí ya esta formada y no la puedes cambiar pero si puedes elegir que rasgos te gustan y hacer todo lo posible por potenciarlos,pero para eso primero tienes que descubrirlos.
No se puede mirar al futuro sin haber resuelto el pasado.
Así que mucho animo a todos y a vivir o por lo menos intentarlo.:-)Que no nos puedan decir nunca que no lo intentamos.

aintzane 17-oct-2011 18:44

Respuesta: ¿Teneis algun motivo para ser solitari@s?
 
Simplemente, la necesito como respirar. Sin ella no puedo relacionarme. No hay tristeza sin alegría, pues igual. Salvo contadas ocasiones en las que me incomoda mi exceso de soledad -bien sea porque no puedo contactar telefónicamente con mi novio, o porque ninguno de mis escasos colegas puede quedar conmigo si tengo ganas de salir y socializar fuera de casa- normalmente tengo la soledad que quiero tener. Por lo tanto no estoy como la mayoría de fóbicos, en un querer y no poder casi constante. Me gusta poder decidir cuando quiero relacionarme y cuando no. Además, en los últimos tiempos hago más cosas sola, cosas que antes por no tener a nadie que me acompañase y por el sentimiento de inadecuación no hacía. Ahora, cuando quedo con alguien es porque quiero socializar de verdad con esa persona, ya no es para que me acompañe. Soy muy feliz en mis ratos de soledad.

Un saludo.

Despistada 17-oct-2011 19:11

Respuesta: ¿Teneis algun motivo para ser solitari@s?
 
Cita:

Iniciado por Aristarco (Mensaje 402099)
Os pongo una frase para reflexionar:

"Alguien sabio habla porque tiene algo que decir;
Alguien estúpido habla porque tiene que decir algo."

Aristarco, la interpretación que le doy yo a esta frase es que el sabio habla con conocimiento de causa y el necio abre la bocaza sin tener pajolera idea y se queda más ancho que largo :lol:

La conversación intrascendente es una necesidad social básica (y no hablo de cotilleos y chismorreos, que eso sí mejor evitarlo), sirve como aglutinante para mantener unido al grupo, lo que pasa es que nos da miedo el juicio ajeno y por eso preferimos no abrir la boca, pero eso no es más que un mecanismo de defensa, y la frase ésa como la de que "en boca cerrada no entran moscas" nos viene al pelo, ¿verdad? :lol:, es sólo un pretexto, en realidad es el miedo el que nos frena, nos inhibe y nos resta espontaneidad, algo que los demás perciben y les incomoda, y al que lo sufre también porque todo encuentro con gente será motivo para estar en tensión y con la desagradable sensación de ser un completo inepto para relacionarse, lo que no deja de ser verdad, hasta cierto punto. Y si no, no tienes más que ver que con un amigo de confianza sí eres capaz de hablar de cualquier cosa que se te ocurra y te sientes bien haciéndolo, aunque no sea nada especialmente profundo, ¿verdad? Además que muchas veces las cosas que parecen más irrelevantes a simple vista pueden resultar interesantes si se las sabe mirar "en profundidad".

tim17 17-oct-2011 21:11

Respuesta: ¿Teneis algun motivo para ser solitari@s?
 
Cita:

Iniciado por Aristarco (Mensaje 401473)
tim17 nadie te va a criticar por lo que tú quieras hacer con tu vida. Pero yo sí creo que a veces no sabemos valorar la vida, que estamos muy metidos en el consumismo y que muchas veces no vemos más alternativas que las que nos ofrece el sistema y eso sí que es lamentable. Yo creo que debemos ser lo más autónomos posibles como seres humanos, pero al mismo tiempo ver que estamos conectados todos los seres humanos y saber disfrutar de la vida, la mejor salsa que puedes probar es la propia vida, o como dije en otro mensaje hace tiempo, "nunca se mama suficiente de las ubres del placer", pero cuando te digo placer te digo que hay muchas más cosas, algunas de ellas están en el código bushido.

Una cosa que creo que hemos perdido es nuestra conexión con los demás seres humanos. Todo esto lo digo sin juzgar tus palabras, es mi opinión no una crítica. Basamos toda nuestra visión del mundo en conceptos prefabricados y creeme que esto nos perjudica. Nos perjudica cuando nos impide ver alternativas, cuando nos hace despreciar a los demás por estupideces, cuando nos fuerza a un determinado modo de vida. ¿Y dónde quedan tus derechos, tu derecho a decidir intentar aquello que quieres, a defender lo que te interesa, dónde queda tu creatividad, tu misma utilidad como ser humano ? Hay que salir de esa burbuja en la que estamos encerrados y poner en práctica una serie de principios... buscar la verdad dentro de nosotros, fijarnos bien en lo que hacemos y decimos, autocontrol... esto está muy perdido en la gente de hoy si te fijas. La gente por un lado está demasiado sometida, por otro dice lo primero que se le pasa por la cabeza, nunca hay un término medio esto da muchos problemas al mundo. Empieza contigo mismo no culpes a los demás. Asume la responsabilidad de lo que haces o dejas de hacer. Y vive por y para ti mism@. Hazlo, entrena y verás como la vida es mucho más de lo que puedas llegar a imaginar con tu débil cerebro racional.

Ya me han criticado, aqui en el foro, fuera y en todos laos, pero es normal cada uno tiene su opinion hehe!
Yo creo que cada uno debe disfrutar de la vida a su manera, tampoco autoengañarse, pero no veo que sea lo idoneo el meotodo normal, ser solitario es ir en contra del sistema de cierta forma, sale de los estandares y casi nadie le entra en la cabeza, me miran raro algunos de aqui, pues los de fuera ya ni te digo xD.. que cada uno sea feliz como pueda, lo mio no son las personas, los que me caen bien y tengo feeling al principio son interesantes, pero cada vez van cansando mas y me gusta verles de vez en cuando, los que me hacen sentir incomodo no lo aguanto (culpa de mi timidez), asi que, de cierto modo no me queda otra.

Cuando estoy hablando con alguien de lo que sea, no tengo la sensacion de que estoy haciendo algo envidiable (envidia sana, en el buen sentido), ni cuando alguien lo hace me la da. Por eso no entiendo tanto idealismo, ni que me digan que me engaño, porque yo lo veo asi. De hecho muchas veces que salgo pienso, joder, tengo ganas de llegar a casa y hechar unos vicios al halo xD (ejemplo random), salir muchas veces es aburidillo, sobre todo si no estas haciendo una actividad o a esa persona la viste hace poco n.n.. Lo que hecho de menos es una mujer, quizas tenga que ver con mi dependencia emocional hacia ellas.. aunque no lo veo muy normal, quitando los amores soy muy insensible hacia todas las personas, soy de un raro.. es como si tuviera la necesidad de querer y ser querido en ese sentido o yo que se..

Que retorica tienes, a los incultos como yo nos cuesta entender esas cosas XD..


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 12:44.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.