FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Historias Personales (https://fobiasocial.net/historias-personales/)
-   -   ¿Le encontráis sentido a la vida?. (https://fobiasocial.net/le-encontrais-sentido-a-la-vida-45799/)

nomals 24-jun-2011 09:59

Respuesta: ¿Le encontráis sentido a la vida?.
 
Un neumático no tiene sentido si no rueda. Un abanico no tiene sentido si no sudas.

AsoSIacionVLFS 24-jun-2011 16:30

Respuesta: ¿Le encontráis sentido a la vida?.
 
Respecto a lo que dije en la página anterior:
Algunos tenemos necesidad de respuestas cósmicas (refiriendo lo que dije), pues nuestro ser ocupa plantearse continuamente cosas,ver más allá de lo cotidiano y definir ideologías :D Para otros eso mismo que dije es simplemente disfrutar la vida y no les importa nada más.
Está bien xD al fin y al cabo......QUÉ?


Pd. Pero somos como una celula, somos parte de un todo y a la vez tan únicos.


Un video
si a alguien le interesa....habla más bien de singularidad y pluralidad en el universo

Alex84 25-jun-2011 08:32

Respuesta: ¿Le encontráis sentido a la vida?.
 
El sentido de la vida es un misterio que tal vez solo la muerte nos pueda revelar.

Faith87 25-jun-2011 19:44

Respuesta: ¿Le encontráis sentido a la vida?.
 
El sentido de la vida no viene dado por algo externo, somos nosotros los que debemos preocuparnos de otorgar ese sentido, moldear nuestra existencia para intentar ser minimamente felices. La vida no es un ente independiente, tu vida es solo responsabilidad tuya, solo tu la puedes cambiar.

dagolalo 26-jun-2011 03:35

Respuesta: ¿Le encontráis sentido a la vida?.
 
yo no lo encuentro,, estoy como tu como bebo, duermo, existo pero no hay nd mas alli q haga q algo tenga algun sentido, soy una persona tan solitaria, aunq teng amigos tengo novia pero creo q me los consigo solo para no quedar mal con la gente a mi no me llena nd no me llena estudiar ni trabajar ando por la vida sin rumbo sin nada a la hora de la verdad creoq estoy muy solo nadie meteria las manos al fuego por mi lo unico q queda es seguir existiendo

ana0989 26-jun-2011 04:32

Respuesta: ¿Le encontráis sentido a la vida?.
 
Viendo todas las respuestas que dejaron... me hicieron reflexionar y me di cuenta de que el sentido de la vida me lo dan en parte ustedes, un por qué vivir ¿saben? Contribuir con mi granito de arena a devolverles la esperanza, que veo que no tienen. Las ganas de vivir, la alegría de vivir, el SENTIDO de vivir.

Realmente me entristecen mucho sus palabras, porque veo que los problemas y la soledad, las contrariedades quizás les robaron la esperanza, los sueños, las ganas de vivir. Viven sin rumbo, mirándose a sí mismos casi con más desprecio que a gusanos. No señor, ustedes no son eso.
Si se dieran cuenta de el tesoro que son ustedes, de lo hermosos que son cada uno de ustedes más allá de todos sus defectos, de todos sus problemas, de todos sus errores, de todas sus limitaciones; creo que serían felices.

Yo me rebelo completa y absolutamente ante esa visión, ante esa postura, me niego rotundamente a vivir en la mediocridad del sin sentido. Quiero vivir en la certeza de que mi vida VALE, de que mi vida tiene un sentido MARAVILLOSO dado por alguien más allá de mi, porque como decían por ahí, no se elige nacer, por lo tanto yo creo firmemente que se me ha dado esta vida como el regalo más hermoso, con todo lo que conlleva, y que encierra un misterio que vale la pena develar, y eso también le da un sentido a mi vida.

Me niego rotundamente también a vivir solo para comer, dormir respirar y cumplir con mis funciones vitales (que son parte de la vida) No señor, como decía un cantante, yo me niego a pasar por esta vida como una maceta de corredor. Yo decido TRASCENDER en lo que hago, en lo poco que puedo hacer, en lo más pequeño, en lo más ínfimo, en lo más simple, en lo que ME TOCA HACER. En mi caso y en el caso de todos ustedes creo, vivir y aprender de este problema que nos tocó, y utilizarlo para sacar de el LO MEJOR, para transformarlo en algo que pueda ayudar a servir a los demás. No hace falta hacer "grandes cosas" para ayudar y servir, simplemente desde lo que nos toca, desde el mismísimo lugar desde donde estamos, podemos ser útiles a muchos, podemos contribuir a la mejora en la vida de alguien, podemos encontrar la felicidad ayudando a ser felices a los demás.

Deseo de todo corazón que ustedes puedan ver la vida con esperanza, con alegría, como decía alguien por ahí también, encontrando nuestra ESENCIA, para qué estamos hechos, que estamos llamados a ser nosotros los seres humanos.

Ver todos sus comentarios y sus respuestas despertó algo en mí ¿saben? como un grito desesperado desde adentro mío llamándome a "sacudirlos", a rebelarme contra toda esta "tormenta" de desesperanza y desilusión, a esa visión tan pobre de la vida, ante ese desprecio y hasta odio contra las personas y contra ustedes mismos.

A mi el sentido de la vida finalmente me lo da Dios, de quien creo firmemente viene todo el sentido que necesito. Al saber como me ama, como me conoce, como busca y quiere mi bien sobre todas las cosas a pesar de que a veces no entiendo por que permite ciertas cosas, en Él encontré y encuentro el sentido que mi vida antes, como ustedes, pensaba que no tenía. Pero al final, finalmente lo busqué de todo corazón, y lo encontré en Dios, en Él encontré la dicha y la paz que me faltaba. Y después aprendí que en realidad no fui yo la que busqué a Dios, fue DIOS QUIEN ME BUSCÓ A MI. Porque Él me amó primero.

Les dejo un video, para los que quieran verlo, relacionado con esto. Gracias por leer esto los que lo hayan hecho, y espero de todo corazón que encuentren ese sentido a sus vidas, que tanto están buscando en el fondo de su corazón.
Los quiero mucho.


romaprado 26-jun-2011 12:37

Respuesta: ¿Le encontráis sentido a la vida?.
 
y bueno vos tambien ¿queres que venga todo de arriba? anda a buscar las cosas y deja de estar roncando para q tenes 2 piernas y dos brazos de adorno?

Alex84 27-jun-2011 05:28

Respuesta: ¿Le encontráis sentido a la vida?.
 
Y talvez sea más simple de lo que parece... talvez el verdadero sentido de la vida esta en el Amor. Evolucionar en amor, crecer en Amor... puede ser que Dios o lo que sea este compuesto de Amor y quizás el dolor sea necesario solamente como un maestro que nos enseña a amar mejor. como la frase que dice " sufriendo unidos crecen los amores ".

AsoSIacionVLFS 13-ago-2011 19:22

Respuesta: ¿Le encontráis sentido a la vida?.
 
Cita:

La vida lleva consigo un conjunto de vivencias, aprendizajes, luchas, éxitos, fracasos, dentro de un espacio y en un tiempo determinado, donde se comparte el día a día junto a otras personas: familiares, amigos y allegados, pasando por el desconocido que se acerca en medio de la calle o el que viaja en el asiento de junto de un transporte público.

La vida cotidiana de cada persona es lo común, habitual o esperado y nutre de respuestas a las dudas planteadas, "se presenta como una realidad interpretada que tiene significado subjetivo de un mundo coherente"[1]. El mundo en donde vivimos se caracteriza por la presencia de relaciones cara-a-cara afectivas. Este 'mundo circundante' (Umwelt) ofrece seguridad existencial al individuo y garantiza el desarrollo de un sentido de vida, por ser el mundo al cual estamos habituados a vivir en forma estable y rutinaria, fuera de posibles situaciones de riesgos, duda o incertidumbre.

El sentido de la vida surge por la necesidad de dar solución a los problemas que tenga una colectividad o un individuo en particular. Constituye la respuesta ofrecida a las preguntas o problemas que implica la vida: ¿por qué vivir? ¿Para qué vivir? ¿Quién soy? ¿De dónde vengo y a dónde voy? ¿Qué hacer con mi vida? ¿Qué camino seguir? ¿Qué hacer para sobrevivir? Entre otras tantas 'cuestiones existenciales'[2]. El sentido de la vida es un "esquema que reúne modelos de actos de las líneas más diversas y los acomoda en una proyección de un sentido que se extiende desde el nacimiento hasta la muerte"[3].

La construcción de un sentido de vida se inicia en la socialización primaria (familia), la cual posibilita una base ontológica sólida que ofrezca seguridad y certidumbre existencial, como punto de arranque para la definición de la identidad del yo y sentido de vida. Esta proceso continua a lo largo de la vida en una relación dialéctica entre lo subjetivo y lo intersubjetivo (medio social), en la vida cotidiana hasta el momento de la muerte.

Ante el papel de la familia en la formación del sentido de vida, es importante considerar la influencia familiar en las personas dentro de la sociedad venezolana, al considerar la hipótesis de Mikel de Viana con respecto al "familismo amoral de los venezolanos"[4]. El carácter 'familista' de una sociedad fue propuesto por Edward Banfield[5] en donde estableció en su estudio realizado en una población al sur de Italia que las personas actúan como sí buscaran: "maximizar las ventajas materiales y a corto plazo de la familia nuclear y asumir que los demás harán los mismo".

Dicho familismo tiene como rasgo principal la predominancia del ámbito familiar frente al ámbito público el cual se constituye como un espacio para el predominio, satisfacción y disputa de los intereses privados por encima del colectivo. Si el núcleo familiar constituye la pauta de acción de los miembros de una sociedad 'familista' ¿Hasta qué punto su influencia puede ocasionar vacío existencial?

EL VACÍO EXISTENCIAL

El desarrollo de un sentido de la vida puede verse frustrado en la medida en que las metas, anhelos o expectativas de vida no sean realizados o nuestros parámetros de vida de seguridad y certidumbre sean afectados por situaciones de 'crisis' donde no se cuenta con las herramientas adecuadas para afrontarlos.

En tales situaciones, la presencia de un conjunto de sensaciones y cambios en nuestro día a día, surgen como 'síntomas' de un estado de frustración existencial que afecta nuestro sentido de vida que ha sido denominado por Viktor Frankl fundador de Logoterapia como un 'vacío existencial': "la pérdida del sentimiento de que la vida es significativa",[6] las personas presentan "el sentimiento de que sus vidas carecen total y definitivamente de un sentido. Se ven acosados por la experiencia de su vaciedad íntima, del desierto que albergan dentro de sí".[7] "Un sentimiento de vacío interior y de absurdidad de la vida, una incapacidad para sentir las cosas y los seres".[8] Se siente que ?la vida no tiene sentido? y que 'no vale la pena vivirla'.

ORIGEN DEL VACÍO EXISTENCIAL

Razones Psicológicas:

Se puede considerar el origen del vacío existencial en la medida en que el individuo encuentre limitado su 'voluntad de sentido' (Frankl)[9] o búsqueda natural de una razón de ser de su vida
y de las cosas que ocurren. La realización existencial ocurre en la medida en que cada uno trascendemos nuestra situación y condición hacia un objetivo externo a nosotros mismo (el trabajo, la pareja, Dios, estudios, hobbies, etc.) En definitiva, experiencias y acciones en nuestra vida que nos permitan salir de uno mismo en pro de un objetivo (ver valores según Frankl).

Tony Anatrella[10] considera que uno de los problemas de la sociedad actual, denominada por él una 'sociedad depresiva', se encuentra en la constante búsqueda de satisfacer el 'ego'. La presencia del individualismo y el narcisismo como formas de conductas se han generalizado en la sociedad donde predominan acciones egoístas que limitan la capacidad de trascendencia personal e inhiben la consolidación de un óptimo sentido de vida.

Razones Filosóficas:

La reflexión sobre el sentido de la vida y el vacío existencial gira en torno sobre la concepción del absurdo de la vida. Según Albert Camus: "la vida no tiene sentido y no vale la pena vivirla"[11]. Esta certeza del absurdo de la vida conlleva a la reflexión de la vida misma en términos de que cada uno de nosotros es responsable y él único capaz de dotarla de sentido. Tal como diría Sartre: "la vida, a priori, no tiene sentido. Antes que ustedes vivan, la vida no es nada; les corresponde a ustedes darle un sentido"[12].

La concepción de Heidegeer del ser-en-el-mundo (Dasein), un ser que vive en el mundo (natural y social), que se enfrenta al día a día en un proceso de realización hacia la muerte. La certeza de la finitud del hombre apunta a la búsqueda de una vida plena de sentido y abocada a la trascendencia. En tal sentido, Octavio Paz opina que una vida plena de sentido no es posible sin una muerte con el sentido, ya que como el mismo señala: "la vida sólo se justifica y trasciende cuando se realiza en la muerte [porque en definitiva] ¿qué me importa la muerte si no me importa la vida?"[13].

La realización de un sentido de vida se inicia cuando la persona busque actuar y realizarse en su día a día, en pro de cumplir las cosas anheladas. El vacío existencial ocurre cuando el individuo no trascienda su vida cotidiana desechando la ideación de su proyecto de vida ocasionando la inexistencia de una muerte dotada de sentido que nutre de razón de ser a su vida y viceversa.

Razones Culturales:

"Son los períodos de transición los que engendran el vacío existencial". En estas palabras de Frankl se puede resumir la causa. A juicio de los autores ya mencionados, la dinámica cultural de la sociedad occidental contemporánea posibilita la falta de sentido de la vida por ser una cultura profana, secular, caracterizada por el predominio del 'aquí y el ahora' en pro de la búsqueda y satisfacción de los intereses particulares en corto plazo.

Esta forma cultural, denominada bajo el nombre de posmodernidad implica un enfrentamiento a los parámetros, principios, ideales y proyectos que habían regido la sociedad desde los orígenes de la modernidad. Esta forma de ver la vida y del que hacer diaria, de la mano con el proceso de 'psicologización de lo social' tal como lo ha denominado Lipovetsky, en donde el rasgo que lo evidencia es el narcisismo.

La búsqueda del disfrute inmediato y la definición de la vida en función del momento, se mezcla con el predominio de la 'saturación del yo' tal como destaca Kenneth Gergen, en donde la posibilidad de definir un yo y el desarrollo de una identidad se ve mermada ante la sobre estimulación del individuo frente a diversos estilos de vida, gustos, criterios, parámetros normativos y/o valorativos, que no ofrecen un ideal claro sobre el sentido de la vida. Tal como dirían Berger y Luckmann, nos encontramos ante una sociedad donde predomina la 'pluralidad de sentidos' y no existe un único criterio rector.

Tal situación no secular y ante la pluralidad de explicaciones sobre la vida, ha traído como consecuencia el resurgir del escepticismo como una forma de respuesta y postura ante la vida. En tal sentido, tal como postula Giddens, la ruptura de los parámetros de certidumbre y certeza dejan al individuo sin un asidero cultural bajo el cual dar respuesta a los 'dilemas existenciales'.

El predominio de una vida cotidiana en constante reflexión y redefinición, ante la pluralidad de criterios, se convierte en fuente de frustraciones existenciales y de factor desencadenante del vacío existencial. Una cultura en que no ofrece una pauta normativa y valorativa a la cual seguir como explicación de la vida y de la muerte, ocasiona puntos de desenclave entre el individuo y la sociedad que acarrean crisis existenciales y acciones egoísta-narcisista que limitan la capacidad de trascender y realizar un proyecto de vida pleno con sentido.

Razones Sociales:

La conformación de un sentido de vida pleno va de la mano con el sentido de pertenencia que tenga el individuo con las actividades que realice en su día a día y con los grupos sociales en los cuales la realiza y/o pertenezca a ellos. Ante una realidad cultural plural, no sólo ocasiona falta de claridad en el norte o proyecto social al cual seguir, sino que ocasiona a su vez desvinculación entre los individuos ante el predominio de posturas ante la vida individualista más que de consenso.

Una sociedad que se evidencia como 'depresiva', individualista y alienada en donde cada uno niega la existencia del otro al predominar su 'yo' en el sentido que orientan sus acciones. La dinámica social se vuelve impersonal, objetiva y 'cosificante' al perderse el vínculo cara-a-cara que nutre y da significación a la vida cotidiana. El origen del vacío existencial remite a una desvinculación del individuo del medio social, tal como el mismo Durkheim comentó: "[cuando el individuo] se individualiza más allá de cierto punto, si se separa demasiado radicalmente de los demás seres, hombres o cosas, se encuentra incomunicada con las fuentes mismas de las que normalmente debería alimentarse, ya no tiene nada a que poder aplicarse. Al hacer el vacío a su alrededor, ha hecho el vacío dentro de sí misma y no le queda nada más para reflexionar más que su propia miseria. Ya no tiene como objeto de meditación otra cosa que la nada que está en ella y la tristeza que es su consecuencia".[14] Una vida sin sentido implica una vida sin arraigo social.
Golpe, golpe, la vida es un vacío, llenar ese pequeño espacio/tiempo ?, hacer inmortal unos minutos...?


Qué cosas tener todo al mismo tiempo

xxedher 13-ago-2011 21:12

Respuesta: ¿Le encontráis sentido a la vida?.
 
Cita:

Iniciado por ksenna (Mensaje 378208)
"Cosa extraña, el hombre: nacer no pide, vivir no sabe y morir no quiere."

Supongo que la 'gracia' de la vida es que se supone que sólo hay una, y que uno mismo debe escoger de qué manera quiere vivirla. Algunos viven buscando riqueza, otros viven buscando la aceptación de los demás, algunos viven para mejorar la vida de los otros, y otros prefieren vivir como quieren y saben sin pensar en un porqué.

me tusto la frase aun que no estoy de acuerdo con la reflexion, yo no escogi esta vida, se que para tener lo que quieres hay que luchar por ellos pero a veces la vida misma te pone obstaculos que a veces no se pueden superar, una enfermedad por ejemplo, o compañeros que te humillan, o peor aun no tener personalidad como es mi caso, a veces creo que uno se forja conforme los golpes pero esos golpes a veces son muy duros o nosotros somos demasiado sensibles, tanto que no podemos reponernos y acabamos como estamos bueno esa es mi reflexion queria compartirla, gracias.

KaMeLott 13-ago-2011 21:27

Respuesta: ¿Le encontráis sentido a la vida?.
 
Supongo que encontrar un sentido es hacer aquello que te entusiasma minimamente. Tirando por ahi al menos es un primer paso, la cuestion es probar y probar.

Sammael 14-ago-2011 05:53

Respuesta: ¿Le encontráis sentido a la vida?.
 
Cita:

Iniciado por Sunako (Mensaje 390392)
No, la verdad es que no le veo sentido ni propósito, yo no vivo, solamente existo.

Me recordaste mucho a Shinji Ikari de Evangelion, creo que el dijo eso mismo que tu en algun punto de la serie, ese chico es el mas deprimente del anime jeje.

En lo que se refiere al tema, yo ya no le encuentro sentido, pienso que si quieres algo, debes luchar para conseguirlo, aunque eso no necesariamente te asegure que obtendras algo, lo importante es tratar y vivir aunque las esperanzas, sueños e ilusiones se pierdan.

ensolitario 14-ago-2011 11:01

Respuesta: ¿Le encontráis sentido a la vida?.
 
Es que la vida no tiene por que tener ningun sentido. No me refiero a no vivirla sino a que no tiene que estar encaminada a nada...Nacemos, vivimos y morimos, y en ese largo camino nos pasan una serie de cosas. Yo soy demasiado racional y pienso que todo tiene un motivo y un por que, pero la vida no. No hay que preocuparse por eso

Danimotero 14-ago-2011 11:32

Respuesta: ¿Le encontráis sentido a la vida?.
 
Mas que encontrarle.. no se lo busco :roll:

sombrioamanecer 14-ago-2011 16:03

Respuesta: ¿Le encontráis sentido a la vida?.
 
Yo creo que el problema no es encontrarle sentido a la vida porque, tenga o no sentido jamas la encontraremos.
El problema es sentirnos bien con nosotros mismos, con nuestra vida, con nuestras relaciones con las demas personas y con lo que somos, cuando esto se cumpla no tendremos que buscarle sentido a la vida. Piensalo, ya no tendria sentido buscrle un sentido.
Creo que todo se resume en la palabra: felicidad
Y esta palabra no depende de nada ni de nadie mas que de cada uno de nosotros.

Darklord 14-ago-2011 19:42

Respuesta: ¿Le encontráis sentido a la vida?.
 
Cita:

Iniciado por Sunako (Mensaje 390506)
Pero no siento como si fuera algún sueño o hazaña que haya realizado, simplemente librarme de la tortura que significa ir a la facultad, que tristemente es lo único que le da sentido a mi existencia :lol:

Pues yo al igual que tu no hallaba la hora de terminar la universidad y sacar pronto mi carrera, pero inevitablemente tras esto viene el mundo laboral, y al mirar atrás te das cuenta de que estudiar no era una gran "tortura" despues de todo. Ahí es donde la vida comienza en serio, adquieres mayores responsabilidades y comienzas a forjar tu futuro... así que mejor aprovecha este período porque después la cosa si que se pone mas cuesta arriba.

Un saludo.

Darklord 14-ago-2011 20:11

Respuesta: ¿Le encontráis sentido a la vida?.
 
Cita:

Iniciado por Sunako (Mensaje 390518)
Nunca dije que pensaba ingresar al mundo laboral, a pesar de estar más que calificada a una persona como yo, no le darían trabajo, porque fíjate, acá prefieren un inútil que sepa poco o nada de su profesión pero que sea ''amable'' y capaz de ''desenvolverse'' en grupo, o al menos que sean personas de ''buen aspecto'' y yo no cumplo con ningunos de esos requisitos, quizás, al terminar lo que haré será comenzar el posgrado para no quedarme sin nada qué hacer.

Ah bueno, pero me imagino que tu desición del posgrado no consiste solamente en "hacer tiempo". Supongo que si quieres especializarte en lo que estudiaste es porque realmente planeas trabajar en ello, por eso me extraña que afirmes con tanta certeza que no te darían trabajo, o si no... Que sentido tiene continuar estudiando???. En cierta forma antes yo también pensaba como tu, pero logré una oportunidad y de a poco fuí demostrando que a pesar de no ser una persona muy sociable si estaba capacitado para ejercer el trabajo, que al fin y al cabo es lo que realmente importa. Tal vez estas siendo demasiado dura contigo misma :)

Danimotero 14-ago-2011 20:12

Respuesta: ¿Le encontráis sentido a la vida?.
 
Tarde o temprano tendras que hacerlo..

Darklord 14-ago-2011 20:31

Respuesta: ¿Le encontráis sentido a la vida?.
 
Cita:

Iniciado por Sunako (Mensaje 390524)
Hago el posgrado para tener una excusa para que mi mamá me siga manteniendo :lol: y no tener que estar todo el día atendiendo el negocio como ella espera. Yo nunca dije que le veo sentido a estudiar, pero es mucho más digno ser una inútil buena para nada con profesión que sin profesión, no lo crees? Yo no me preocupo por mi capacidad, no es por sonar pesada y arrogante, pero sé que estoy muchísimo más calificada que cualquier porquería de las que estudian conmigo, pero para trabajar obligatoriamente tienes que saber relacionarte, y más en esta mierda de país. Entonces obviamente no puedo trabajar, es más, ni siquiera sé si podré hacer las pasantías completas.

XD
Pues viéndolo desde ese punto de vista, es una buena excusa. Eso si me imagino tendrás pensado que harás con tu vida el día en que tu mamá ya no esté para mantenerte. De todos modos, no tengo mucha cara para rebatirte nada porque renuncié a mi actual trabajo y de verdad tengo grandes dudas de lo que haré de ahora en adelante :(

Suerte en todo.

RVIL 14-ago-2011 21:55

Respuesta: ¿Le encontráis sentido a la vida?.
 
Cita:

Hago el posgrado para tener una excusa para que mi mamá me siga manteniendo y no tener que estar todo el día atendiendo el negocio como ella espera. Yo nunca dije que le veo sentido a estudiar, pero es mucho más digno ser una inútil buena para nada con profesión que sin profesión, no lo crees?
Ya que quieres hacer un postgrado y estas en una mierda de pais, deberias buscar la oportunidad de realizarlo en el exterior, si de verdad estas capacitada como dices y tus notas son buenas, no deberia ser imposible conseguir una beca.

The Escapist 14-ago-2011 22:45

Respuesta: ¿Le encontráis sentido a la vida?.
 
Me da curiosidad cual es esa mierda de país.

Aunque casi todos los países de habla hispana son una mierda, así que puede ser cualquiera.

The Escapist 14-ago-2011 23:08

Respuesta: ¿Le encontráis sentido a la vida?.
 
Yo gano, el mio es peor : P.

The Escapist 14-ago-2011 23:25

Respuesta: ¿Le encontráis sentido a la vida?.
 
Pues si Venezuela es una mierda, que no dudo que lo sea, y mas de 4 millones de colombianos han emigrado allí antes que quedarse aquí... :roll:

Y si, el problema de los países latinos es la gente. Y ojo que no hablo de raza, hablo de cultura, podrían traer de bebe al rubio de ojos azules mas nórdico posible y criarlo aquí, y no terminaría diferente de toda la demás chusma que inunda estas tierras.

RVIL 15-ago-2011 04:18

Respuesta: ¿Le encontráis sentido a la vida?.
 
Cita:

Sí, ya sé que lo dices en tono de burla, pero no sé cómo sea en ccs, acá al menos que tengas ''palanca'' y muchos conocidos es imposible conseguir una beca normal, mucho peor para conseguirla afuera. Y sí, es una mierda de país, no me cansaré de decirlo.
No, no era en tono de burla... solo era una idea... aunque antes de escribirla me parecia que ya debias haberla pensado, pero aun asi, escribi. Lamento si pude sonar ofensivo...

Dices que todavia te quedan dos semestres, eso es como un año, asi que tienes tiempo para ir preguntar y averiguar (en realidad no se si dispones de tanto tiempo), pero nada se pierde con intentar; y la recompensa, librarte (al menos por un tiempo) de este pais de "mierda" (deberia ser de estos lugareños de mierda)

Cita:

Y sí, es una mierda de país, no me cansaré de decirlo.
Si, nadie te lo discute, pero por alguna razon duele un poco esta tierra...

Touji 15-ago-2011 07:16

Respuesta: ¿Le encontráis sentido a la vida?.
 
Cita:

Iniciado por Steppen_wolf (Mensaje 390539)
Me da curiosidad cual es esa mierda de país.

Aunque casi todos los países de habla hispana son una mierda, así que puede ser cualquiera.

Mi pais no lo es ^^ A mi me gusta mucho...
Cita:

Iniciado por Sunako
Hago el posgrado para tener una excusa para que mi mamá me siga manteniendo y no tener que estar todo el día atendiendo el negocio como ella espera. Yo nunca dije que le veo sentido a estudiar, pero es mucho más digno ser una inútil buena para nada con profesión que sin profesión, no lo crees? Yo no me preocupo por mi capacidad, no es por sonar pesada y arrogante, pero sé que estoy muchísimo más calificada que cualquier porquería de las que estudian conmigo, pero para trabajar obligatoriamente tienes que saber relacionarte, y más en esta mierda de país. Entonces obviamente no puedo trabajar, es más, ni siquiera sé si podré hacer las pasantías completas.

Que sincera que sos con todo xD

2911 15-ago-2011 20:15

Respuesta: ¿Le encontráis sentido a la vida?.
 
Cita:

Iniciado por Jose MRC (Mensaje 378153)
Yo no se lo encuentro la verdad.

Vivo porque como,bebo y duermo.Sobrevivo simplemente.

Pero vamos da igual,no voy a hacer nada por cambiar,siempre escurros mis problemas,así que mejor no escribo el porque no le encuentro sentido a la vida,dado que no voy a intentar solucionar nada.

Que mierda de vida,no sé donde están los alicientes para vivir.La vida es una mierda desde cualquier óptica.

Intento mejorar con mis amistades,pero es como si tuviese un muro delante que me impidiese ser mas extrovertido.

Me caen indirectas y cabronados por todos los frentes de casi todas las personas y yo me quedo medio memo ,como la gente se cachondea en mi propia cara.

Con las mujeres,lo tengo claro si no me voy a morir sin conocer ni acostarme con alguna será porque habrá dinero de por medio.

Los estudios me la suda todo.

Soy un desgraciado,lo fui y lo seré.La vida solo es sufrimiento y palos,no se porque coño tuve que nacer.

Mi profesora de filosofía me dijo una vez "por qué siempre preguntas para qué, eso está feo, busca la respuesta en el por qué". Mira al cerebro como una unidad, y pregúntale qué es lo que quiere. Haz caso a lo que sientes, el cerebro es una herramienta muy potente que sabe establecer prioridades mucho mejor que tu conciencia y voluntad no intuitiva.

"siempre escurros mis problemas": problemas? los deseos no son problemas, son la meta de la vida, tu objetivo. Te falta sencillez, y por usar la razón como forma de huir de tus metas, y no como forma de alcanzarlas -independientemente de que puedas o no, de que lo entiendas o no el por qué fracasas- te pasa lo que te pasa: huyes del sentido de tu vida, y ahora vienes y te quejas de que no se lo encuentras.

"Que mierda de vida" - sí, es injusta

"La vida es una mierda desde cualquier óptica." No. Si follas, amas, comes bien, duermes bien, etc, es the heaven.

"Intento mejorar con mis amistades,pero es como si tuviese un muro delante que me impidiese ser mas extrovertido." Si no superas el miedo, es porque lo que sientes no te da suficiente energía... en otras palabras, mejorar con tus amistades no es lo que realmente quieres, si lo fuese, superarías el miedo.

"Con las mujeres,lo tengo claro si no me voy a morir sin conocer ni acostarme con alguna será porque habrá dinero de por medio.": poca fe, poca autoestima. Conozco feos, gordos, y sin labia, y sin dinero, que están con tías buenas. Saben amar, son fieles y poseen otras cualidades. Todo se muy relativo. Ten fe ciega en tus capacidades, y ve a por lo que quieres.

"Los estudios me la suda todo." Si estás mal emocionalmente, es normal.

"Soy un desgraciado,lo fui y lo seré" Lo último es lo único que puedes intentar cambiar, desgraciado. O debería decir necio

Ánimos

The Escapist 15-ago-2011 22:33

Respuesta: ¿Le encontráis sentido a la vida?.
 
Cita:

Iniciado por Touji (Mensaje 390622)
Mi pais no lo es ^^ A mi me gusta mucho...


Uruguay/Chile/Argentina son mas o menos decentes, al menos en comparación con el resto de Latino América.

Agradece que tuviste suerte, que ser FS en uno de estos países de quinta categoría si que hace todo mas complejo.

Touji 16-ago-2011 05:05

Respuesta: ¿Le encontráis sentido a la vida?.
 
La verdad no veo diferencias culturales entre nuestros paises...

Guripa 16-ago-2011 11:31

Respuesta: ¿Le encontráis sentido a la vida?.
 
Pues no la verdad,cada vez tengo menos ganas de vivir,cuando me despierto me pregunto "¿para que me levanto?" y cuando va pasando el dia me pregunto "¿para que vivo?" y lo peor es que no tengo ninguna contestacion,vivo porque soy demasiado cobarde para quitarme la vida esa es la unica verdad de mi vida

andrestrozado 16-ago-2011 23:28

Respuesta: ¿Le encontráis sentido a la vida?.
 
por el momento sobre mi vida podria decir que tiene un sentido,"vivir por los demas" esa podria ser la mejor definicion,no es la corecta forma de vivir,pero es lo que yo me he forjado a hacer,ojala cambie

Danimotero 17-ago-2011 00:39

Respuesta: ¿Le encontráis sentido a la vida?.
 
dadadadada

Danimotero 17-ago-2011 00:40

Respuesta: ¿Le encontráis sentido a la vida?.
 
Cita:

cuando me despierto me pregunto "¿para que me levanto?"
para ir a currar porque al menos viviendo solo y autosuficiente mi mierda de vida es algo mas llevadera que encima siendo mantenido a cierta edad.. migajas de autoestima.

Cita:

P cuando va pasando el dia me pregunto "¿para que vivo?"
para amamantarme con whisky de malta que mantiene la neurona algo mas tranquilita y callada. Si, patetico

6021 17-ago-2011 15:10

Respuesta: ¿Le encontráis sentido a la vida?.
 
El sentido d la vida es vivir,por eso mismo esta "emfermedad" es tan xunga,xq nosotros no vivimos, imaginamos q vivimos.

nomals 03-sep-2011 23:22

Respuesta: ¿Le encontráis sentido a la vida?.
 
Si asi fuera nadie se suicidaria ni tampoco nadie alcansaria la "iluminacion"

gustav800mm 25-sep-2011 03:54

Respuesta: ¿Le encontráis sentido a la vida?.
 
Es ser feliz,hacer lo que se te antoje.La frustacion viene cuando no la alcanzas a esa felicidad.Y no la alcanzamos porque no tenemos las pelotas de agarrar un arma y salir a matar.Nunca leyeron un pasaje de Nietzsche,que el criminal y los asesinos,son hombres fuertes,con valor para agarrar a la realidad del cuello y aplastarla sobre su destino.
Ademas te invade la idea de que si salis a matar,liquidaras a 3 o 4 diablos te agarra la poli y quedas muerto en una carcel.Tendrian que hacerse poiticos carismaticos,se me hace mas facil que ser traficante de drogas o cosas asi.JAJA estoy re loco wuiiiiiiii

Dirak 25-sep-2011 04:13

Respuesta: ¿Le encontráis sentido a la vida?.
 
La vida no tiene sentido, al menos no del tipo que la gente menciona. Los seres vivos luchan por sobrevivir y prosperar, eso es todo, el resto es producto de los buenos deseos de las personas.

*lilith* 25-sep-2011 08:08

Respuesta: ¿Le encontráis sentido a la vida?.
 
Cita:

Iniciado por Rumplestiltskin (Mensaje 378284)
Mucha paja filosófica veo yo por aquí, con perdón de la expresión.

Un microondas sabe por qué existe (esto es, quién lo creó) y para qué existe (es decir, cuál es su función en vida); nosotros, no. La vida de un microondas tiene un sentido concreto y determinado; la nuestra, no.


poniendo un ejemplo asi...o tal vez quiera ver algo alentador pero...ya q dices eso..la vida de una persona pudiera ser lo mismo...¿?

el microondas fue creado, sabe su funcion. El ser humano fue creado y sabe su..funcion..

Cren q eso pudiera ser lo mismo¿..?

[si no me contestan no hay problema, solo opino]

ksenna 25-sep-2011 10:05

Respuesta: ¿Le encontráis sentido a la vida?.
 
Cita:

Iniciado por Jose MRC (Mensaje 378153)
Yo no se lo encuentro la verdad.

No hay que encontrárselo, sino dárselo.


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 07:45.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.