FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Foro Actualidad (https://fobiasocial.net/foro-actualidad/)
-   -   El plan Bolonia (https://fobiasocial.net/el-plan-bolonia-45341/)

usuarioborrado 04-jun-2011 20:29

Respuesta: El plan Bolonia
 
Cita:

Iniciado por SteppenWolf91 (Mensaje 374309)
Yo me refiero a que la gente que se dedica a la cultura del entretenimiento no produce bienes ni presta un servicio verdaderamente útil, más allá del puro ocio (y el ocio se puede aprovechar de muchas maneras). ¿Que CR atrae el dinero? Vale, pero eso no quiere que realmente PRODUZCA bienes. Ahora, si hablamos de acaparar billetes y riqueza generada por otros...

Si hombre si es útil, lo que se trata es de que el personal esté entretenido y no piense. Cuantos más borregos haya más fácil los controlo. Y de paso creo necesidades ficticias con la publicidad y así les vendo lo que ellos mismos producen. No interesa que la gente piense, se trata de crear corrientes de opinión, topicazos que luego el personal repite como si supiera algo, ja,ja,ja,.
En este mismo mensaje tenemos un ejemplo claro, del repetidor de topicazos oficial del foro.

Aristarco 06-jun-2011 18:21

Respuesta: El plan Bolonia
 
Exacto, el borreguismo da pasta. Porque el progreso infinito es irracional. No existe es una idea absurda.

suerte28 06-jun-2011 22:47

Respuesta: El plan Bolonia
 
Yo solo se que cada vez que cambian los planes de estudios (de lo que sea, de secundaria de universidad etc...) los resultados son peores, la gente sale peor preparada, se quejan los profesores, se quejan los alumnos, se quejan los empresarios. ¿Entonces si vamos a peor para que cambiamos? Nunca lo entenderé. Yo creo que son los políticos los que viven aislados de la sociedad y del mercado etc...

Por otro lado pienso que hoy en día se exige demasiado a la gente de entrada y a los jóvenes. Se les pide una excelencia profesional y un experiencia de lujo, pagando una mierda eso si y sin posibilidades de ascenso ni grantias de continuidad. Entonces por que alguien se va a tomar en serio algo y se va a implicar en algo que no le ofrece garantias. Antes no pasaba eso, antes una persona joven empezaba en un puesto sencillo e iba aprendiendo y subiendo poco a poco. Que es lo logico. Porque ninguna universidad esta tan especialiazada (si encima no se ponen medios ni te cuento ) ni te va a preparar para un trabajo específico que vayas a hacer en la vida y que a priori ni siquiera sabes cual va a ser. En fin cada dia veo que vivimos en un mundo de locos y nos quieren volver locos. Todo se basa en teorias geniales de politicos y directivas no menos geniales de la union europea (esa que nos esta arruinando a todos), y se ha perdido el sentido comun. Miedo me dan las ideas geniales y los diseños divinos de las elites politicas que velan por nuestro bien.

Aristarco 07-jun-2011 23:36

Respuesta: El plan Bolonia
 
Mejor que nos gobiernen las putas porque sus hijos nos han fallado.

Estoy totalmente de acuerdo. La frase es realmente buena.

Bueno no sé si vosotros habreis oido lo que pasó en Islandia. La gente salió a las calles y consiguió echar a TODO el gobierno de sus cargos, nacionalizar los 3 bancos mas importantes, hacer una nueva constitución, elegir a gente llana democráticamente para ocupar los altos cargos etc. La verdad que aquí podríamos hacer lo mismo.

Aristarco 08-jun-2011 01:58

Respuesta: El plan Bolonia
 
Pero no estábamos hablando de las cuentas del Estado sino de las de los bancos. El Estado islandés se proponía pedir un rescate para los bancos, similar al de Grecia o España, que a la larga iba a incrementar aún más la deuda del país favoreciendo únicamente a los bancos. Los bancos sabemos que por unas o por otras son necesarios.. pero estos bancos de hoy día, los principales al menos, se dedican a dilapidar el dinero que tienen cediéndolo a sus inversores para que hagan especulaciones con enormes sumas en la Bolsa de Valores, que es la que ha quebrado ahora (la "crisis"). Y esto si es que no queman directamente sus depósitos de dinero con el fin de obtener el rescate desde el dinero público..

Lo que han hecho los ciudadanos es sacar al gobierno, elegir una nueva constitución y nacionalizar los bancos, es decir, ponerlos bajo control público. Las personas saben qué se hace con ese dinero.

Yo, si esta visión mía de lo que allí sucedió es cierta, veo totalmente necesario lo que han hecho, independientemente de que sea legal o no. Y si los países extranjeros han perdido dinero no es culpa del pueblo islandés, sino de los accionistas de los bancos y de sus complices los gobernantes. :x :x

http://www.noticiaspositivas.net/201...nte-la-crisis/

Te recomiendo que leas este pequeño artículo.

Aristarco 10-jun-2011 10:34

Respuesta: El plan Bolonia
 
Entiendo que muchos negocios y transferencias se tienen que hacer a través de los bancos, y que eso agiliza la economía. El problema es que los bancos son un negocio en sí mismo. Yo no veo por qué le va a perjudicar, creo que está haciendo acuerdos para resolver la deuda que tenía con otros países, pero al menos ha sacado de sus asientos a los banqueros y políticos corruptos. Eso no es poco.

En fin yo hablo desde mi muy pobre entendimiento de las cosas, lo poco que puedo llegar a comprender. Todo lo que puedas explicar sobre los bancos, crisis y demás es información bienvenida !!

Por ejemplo cuando dices "las Cajas son propiedad del Estado" ¿a que te refieres, que grado de control tiene el estado sobre el funcionamiento de los bancos ?

En lo de Islandia, ¿podrá haber influido que no hubiera una armada potente, a diferencia de España que tiene un ejército al nivel de los más avanzados de Europa y Estados Unidos ?

MAYDE 10-jun-2011 15:24

Respuesta: El plan Bolonia
 
Cita:

Iniciado por suerte28 (Mensaje 374909)
Yo solo se que cada vez que cambian los planes de estudios (de lo que sea, de secundaria de universidad etc...) los resultados son peores, la gente sale peor preparada, se quejan los profesores, se quejan los alumnos, se quejan los empresarios. ¿Entonces si vamos a peor para que cambiamos? Nunca lo entenderé. Yo creo que son los políticos los que viven aislados de la sociedad y del mercado etc...

Por otro lado pienso que hoy en día se exige demasiado a la gente de entrada y a los jóvenes. Se les pide una excelencia profesional y un experiencia de lujo, pagando una mierda eso si y sin posibilidades de ascenso ni grantias de continuidad. Entonces por que alguien se va a tomar en serio algo y se va a implicar en algo que no le ofrece garantias. Antes no pasaba eso, antes una persona joven empezaba en un puesto sencillo e iba aprendiendo y subiendo poco a poco. Que es lo logico. Porque ninguna universidad esta tan especialiazada (si encima no se ponen medios ni te cuento ) ni te va a preparar para un trabajo específico que vayas a hacer en la vida y que a priori ni siquiera sabes cual va a ser. En fin cada dia veo que vivimos en un mundo de locos y nos quieren volver locos. Todo se basa en teorias geniales de politicos y directivas no menos geniales de la union europea (esa que nos esta arruinando a todos), y se ha perdido el sentido comun. Miedo me dan las ideas geniales y los diseños divinos de las elites politicas que velan por nuestro bien.

Porque antes la gente cualificada, con títulos y demás, era una minoría, pero ahora ya no.
Antes, los empresarios iban a las facultades a buscar ingenieros, y ahora hay ingenieros a punta pala. Es decir, hay mucha gente que sabe hacer lo mismo, lo cual significa que vas a cobrar poco aunque tu trabajo sea muy cualificado, requiera pensar mucho, etc. La productividad de tu trabajo se divide entre todas las personas que saben hacer lo mismo que tú, y como tú tiendes a cobrar lo que produces, pues cobras poco.
Por eso lo que buscan los empresarios es gente que destaque entre todo ese mar de gente que sabe hacer lo mismo.

Aristarco 10-jun-2011 15:33

Respuesta: El plan Bolonia
 
Por eso lo que buscan los empresarios es gente que destaque entre todo ese mar de gente que sabe hacer lo mismo.

Que concepto tan pobre sobre las posibilidades del ser humano.. Lamentablemente es lo que se impone hoy día. Lo que yo pienso según lo que dice MAYDE es que si no hay nada en lo que avanzar, ningún campo nuevo que explorar, ningún proyecto novedoso, es mejor no dedicarse a ello. ¿Para qué ?

Por ejemplo, estudias ingeniería pongamos por caso. Al acabar se te ofrecen una serie de campos donde puedes trabajar. Lo lógico sería que al acabar tuvieras una serie de opciones. Lamentablemente eso no es así, es como dice MAYDE hay un número muy limitado de campos u oficios donde hay una enorme competencia. Realmente es meterte en una pelea por ascender, por ser mejor que otras personas. Esto lo único que indica es que lo que has estudiado, al menos en tu país, es algo que está estancado, no sirve, está saturado.

Por desgracia la juventud de hoy no tiene ni puñetera idea de donde colocarse para poder ser productivo, ni en España ni en otro país. Es más, creo que podríamos dar ideas en este mensaje, para salir un poco de ese desconocimiento tan abundante. Independientemente de lo que uno haya estudiado. Si a alguien le va bien en algún sector, o alguna experiencia de montar una empresa ha salido con éxito, que lo cuente si quiere y nos ilumine !

MAYDE 10-jun-2011 17:26

Respuesta: El plan Bolonia
 
Cita:

Iniciado por Aristarco (Mensaje 375814)
Por eso lo que buscan los empresarios es gente que destaque entre todo ese mar de gente que sabe hacer lo mismo.

Que concepto tan pobre sobre las posibilidades del ser humano.. Lamentablemente es lo que se impone hoy día. Lo que yo pienso según lo que dice MAYDE es que si no hay nada en lo que avanzar, ningún campo nuevo que explorar, ningún proyecto novedoso, es mejor no dedicarse a ello. ¿Para qué ?

Por ejemplo, estudias ingeniería pongamos por caso. Al acabar se te ofrecen una serie de campos donde puedes trabajar. Lo lógico sería que al acabar tuvieras una serie de opciones. Lamentablemente eso no es así, es como dice MAYDE hay un número muy limitado de campos u oficios donde hay una enorme competencia. Realmente es meterte en una pelea por ascender, por ser mejor que otras personas. Esto lo único que indica es que lo que has estudiado, al menos en tu país, es algo que está estancado, no sirve, está saturado.

Por desgracia la juventud de hoy no tiene ni puñetera idea de donde colocarse para poder ser productivo, ni en España ni en otro país. Es más, creo que podríamos dar ideas en este mensaje, para salir un poco de ese desconocimiento tan abundante. Independientemente de lo que uno haya estudiado. Si a alguien le va bien en algún sector, o alguna experiencia de montar una empresa ha salido con éxito, que lo cuente si quiere y nos ilumine !

Cuando en determinada profesión se cobra poco, lo que te está diciendo el mercado es que no hace falta más gente en esa profesión, sino en otras en las que se cobra más.
Los precios, como ves, te dan algo de idea sobre dónde colocarte para ser productivo. Si, en cambio, subes el salario de una determinada profesión de forma artificial, mediante el Estado, estás mandando una señal muy negativa: que hace falta más gente en esa profesión de la que en realidad se demanda.
Por eso esta es una de las consecuencias del paro.
Lo que yo creo, es que una persona debe dedicarse a lo que sea más productivo, es decir, a lo que se le da bien y le guste. Y que dentro de lo que se le da bien y le guste, escoja lo que ahora y en el futuro le va a beneficiar más económicamente.

Aristarco 10-jun-2011 17:52

Respuesta: El plan Bolonia
 
Que esa sea una de las consecuencias del paro... es poco creíble, sabiendo que hay causas muchísimo más importantes. ¿Tú podrías decir cuántos puestos de trabajo son posibles, podrías establecer un máximo ? Ya te digo yo que no, porque nuevas posibilidades de empleo son siempre posibles. Se puede explotar más un campo o el otro, hay gente ingeniosa con nuevas ideas etc..

¿Por qué no se avanza en este sentido ? Por intereses económicos, por la brutal competencia que hay entre empresas, por seguir las directrices de la Unión Europea, todo esto impide que ciertos campos o actividades que podrían generar empleo no se desarrollen, o que las nuevas ideas no tengan la oportunidad de ponerse a la altura del mercado. Esta es mi opinión. Los salarios deberían ser al menos los que permitan vivir a una persona para llegar al fin de mes y poder pagar lo necesario. Que importa que un trabajo tenga mas o menos demanda, el sueldo es independiente o debería serlo !

Lo que sí está claro es que si no se necesita mucha gente, va a ser difícil entrar. Lógico. Pero todo es abrir nuevos caminos. El ingenio, la imaginación unida al conocimiento de la realidad, deberíamos todos potenciarlo porque si no estaremos atados a los grilletes de la sociedad. Hay que tener ideas y saber a donde va cada uno. Si no, sométete a lo que te echen.

usuarioborrado 10-jun-2011 18:55

Respuesta: El plan Bolonia
 
http://blogs.que.es/blogfiles/14667/...mileurista.jpg

Aristarco 11-jun-2011 16:25

Respuesta: El plan Bolonia
 
No he entendido el chiste .. :razz:

MAYDE 11-jun-2011 18:06

Respuesta: El plan Bolonia
 
Cita:

Iniciado por Aristarco (Mensaje 375856)
Que esa sea una de las consecuencias del paro... es poco creíble, sabiendo que hay causas muchísimo más importantes. ¿Tú podrías decir cuántos puestos de trabajo son posibles, podrías establecer un máximo ? Ya te digo yo que no, porque nuevas posibilidades de empleo son siempre posibles. Se puede explotar más un campo o el otro, hay gente ingeniosa con nuevas ideas etc..

¿Por qué no se avanza en este sentido ? Por intereses económicos, por la brutal competencia que hay entre empresas, por seguir las directrices de la Unión Europea, todo esto impide que ciertos campos o actividades que podrían generar empleo no se desarrollen, o que las nuevas ideas no tengan la oportunidad de ponerse a la altura del mercado. Esta es mi opinión. Los salarios deberían ser al menos los que permitan vivir a una persona para llegar al fin de mes y poder pagar lo necesario. Que importa que un trabajo tenga mas o menos demanda, el sueldo es independiente o debería serlo !

Lo que sí está claro es que si no se necesita mucha gente, va a ser difícil entrar. Lógico. Pero todo es abrir nuevos caminos. El ingenio, la imaginación unida al conocimiento de la realidad, deberíamos todos potenciarlo porque si no estaremos atados a los grilletes de la sociedad. Hay que tener ideas y saber a donde va cada uno. Si no, sométete a lo que te echen.

El sueldo de la gente no es más que un precio igual que otro en el mercado.
Si tú subes el precio de las patatas, crees que habrá más gente dispuesta a comprar patatas o menos? Pues menos. ¿Y si a ti te suben el recibo de la luz, vas a usar más aparatos eléctricos o menos? Pues menos.
Pues lo mismo pasa con el precio (sueldo) de los albañiles, de los ingenieros, de los arquitectos, etc. Si subes el precio de los albañiles, pues menos gente estará dispuesta a contratar albañiles, y habrá albañiles en paro.
¿Qué es lo que pasaría si te obligasen a consumir la misma cantidad de luz aunque la factura de la luz la hayan subido? Pues que no tendrías dinero para comprar otras cosas, como por ejemplo la comida, y si siguen subiéndote el precio de la luz y obligándote a pagarla, pues te puedes ver en la calle.
Pues lo mismo le pasa a los empresarios: si le subes el precio de los albañiles, pues no tendrán dinero para contratar a los arquitectos, por ejemplo (eso significa paro para los arquitectos, que se suma al paro de los albañiles).

Aristarco 14-jun-2011 08:56

Respuesta: El plan Bolonia
 
MAYDE, tú todo lo ves en términos de pagar o cobrar.. pero la realidad va más allá de eso, aunque es importante. Que una empresa pague más a sus trabajadores no quiere decir que pierda beneficios, podría incluso ganarlos. Además si no me equivoco, hay empresas que deciden cuanto pagar a sus empleados, ¿sociedades anonimas se llaman ? Dejame mostrar un poco más de ignorancia 8-) .

Además, ¿qué porcentaje del dinero de una empresa de cierto tamaño va a parar a los trabajadores ? Una empresa de construcción, supongo que muy poco.. lo gastarán todo en materiales y en pagar a los arquitectos (aún más ignorancia, pues hablo sin conocer mucho sobre el tema de dirección de empresas). En fin, cualquier trabajador debería tener un sueldo adecuado a su trabajo, si te pasas 5 horas en una obra no cobres una porquería, y tampoco si barres las calles o estás de camarero en una cervecería.. porque son trabajos que requieren esfuerzo. Esta sería una manera de resolver las cosas.

Dirías que eso disminuiría el número de gente que estudiase carreras universitarias, porque ya pueden cobrar lo mismo haciendo profesiones menos intelectuales ? Siguiendo tu lógica me imagino que lo dirías.. pero yo no lo creo. La gente no solo cuenta el dinero.

En fin, eso de que los obreros cobren poco porque
1) su trabajo es poco intelectual.
2) no hay dinero suficiente para pagarles desde la directiva.

Ambas me parecen absurdas. Y si es así que no cobre tanto Belen Esteban (que ya se pone como un caso general que representa a otros miles de personas que cobran millones sin ningún mérito u esfuerzo) o los futbolistas.

Aristarco 17-jul-2011 22:27

Respuesta: El plan Bolonia
 
Al final tenía yo razón, que este sistema no anda como es debido..:roll:

usuarioborrado 18-jul-2011 00:48

Respuesta: El plan Bolonia
 
Off-topic... el tema se fue desviando... me parece :/

No sé si el "Plan Bolonia" es lo que tenemos en Argentina, pero sí algo muy parecido, y NO estoy de acuerdo.

Pero como supongo que hablan de España no puedo opinar.

usuarioborrado 18-jul-2011 01:25

Respuesta: El plan Bolonia
 
el plan bolonia fue aprobado SIN REFERENDUM lo cual sería anticonstitucional, pero política aparte, en Europa pasaron de él y eso que lo propuseron ellos, lo de bolonia es una vergüenza, la gente que viva sola y necesita un sueldo de 8horas, recordemos que España es uno de los países de la UE donde más tiempo se curra y encima menos se produce, no sé como van a hacerlo para compaginar con el bolonia, es imposible.
Se supone que tenemos un gobierno "socialista" pero yo nov eo anda de socialismo en implantarnos un sistema impuesto sin contar con al opinión de la gente. En la complutense hicieron huelga para que no lo hicieran y se lo pasaron por los cataplines.
Yo creo que ese plan no sirve más que aparte de jodernos, RECORTAR GASTOS.
Sobre la ELIMINACIÓN DE TITULACIONES no sé como va, si es verdad qeu eliminaron si alguien sabe que lo diga plis
saludos
pd: me gustaría que los que votaron sí en la encuesta dijeran que le ven de bueno, porque yo no le veo nada

usuarioborrado 18-jul-2011 01:54

Respuesta: El plan Bolonia
 
Cita:

Iniciado por Elika (Mensaje 384718)
el plan bolonia fue aprobado SIN REFERENDUM lo cual sería anticonstitucional, pero política aparte, en Europa pasaron de él y eso que lo propuseron ellos, lo de bolonia es una vergüenza, la gente que viva sola y necesita un sueldo de 8horas, recordemos que España es uno de los países de la UE donde más tiempo se curra y encima menos se produce, no sé como van a hacerlo para compaginar con el bolonia, es imposible.
Se supone que tenemos un gobierno "socialista" pero yo nov eo anda de socialismo en implantarnos un sistema impuesto sin contar con al opinión de la gente. En la complutense hicieron huelga para que no lo hicieran y se lo pasaron por los cataplines.
Yo creo que ese plan no sirve más que aparte de jodernos, RECORTAR GASTOS.
Sobre la ELIMINACIÓN DE TITULACIONES no sé como va, si es verdad qeu eliminaron si alguien sabe que lo diga plis
saludos
pd: me gustaría que los que votaron sí en la encuesta dijeran que le ven de bueno, porque yo no le veo nada

Los que votaron sí, logicamente no curran. Yo no me vía tan controlado desde el instituto, y en él me controloban más. Eso sí, para aprobar algunas asignaturas, haces 3 trabajitos de mierda (buscas en google) y lo que antes tenías que estudiar 2 meses a piñón, ahora lo sacas con la gorra. En definitiva, que ha bajado el nivel, pero es incompatible el currar con el estudiar, porque ahora te piden dedicación cuasi completa.

Brock 28-may-2012 09:41

Respuesta: El plan Bolonia
 


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 19:56.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.