FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Historias Personales (https://fobiasocial.net/historias-personales/)
-   -   esta mal ser egoísta? (https://fobiasocial.net/esta-mal-ser-egoista-41993/)

Aristarco 23-ene-2011 14:14

Respuesta: esta mal ser egoísta?
 
No hace falta ser egoísta para impedir que te hagan daño. Eso es irse al otro extremo. Basta con tener respeto por uno mismo, lo cual consiste en no permitir que te traten a ti de la manera en que tu serías incapaz de tratar a otra persona, porque te daría reparo ya que se supone que tu manera de tratar a las personas es buena y correcta si eres una persona con principios y valores.

Mucha gente cree que sacrificándose y humillándose más de la cuenta, va a conseguir algo bueno y eso es un error. Toda falta de respeto y agravio que hagas a las personas , incluída la persona que eres tú, conduce a un inevitable dolor y sufrimiento del que eres partícipe tu también. Porque al dejar que abusen de ti estás apoyando y aplaudiendo la mala conducta de otra persona e induciéndola al error. Lo cual no quedará sin castigo en forma de consecuencias penosas.

La mayoría de los padres aman a sus hijos, lo cual no impide que tengan que pararle los pies de vez en cuando por ejemplo


Me gusta.

¿Qué hay de lo que he planteado en los ultimos mensajes que puse, debatamos un poco lo que comenta Dawkins o lo que propuse luego (manipulación, lavado de cerebro, educación, homosexualidad...)

Nenuhar 23-ene-2011 15:05

Respuesta: esta mal ser egoísta?
 
No sé si está bien o está mal,pero si sé qiue la sociedad cada vez nos lleva a que lo seamos.

Aristarco 23-ene-2011 19:33

Respuesta: esta mal ser egoísta?
 
No sé si está bien o está mal (ser egoísta), pero si sé qiue la sociedad cada vez nos lleva a que lo seamos.

¿En que te basas ?

Nenuhar 23-ene-2011 20:08

Respuesta: esta mal ser egoísta?
 
Me baso en todo,en como somos tratados por el mismo sistema ,donde sólo apreciamos que no importamos si no sólo para sacarnos para que seamos productivos,en la muestra continua de tanto tienes ,tanto vales,esto es muy real...el ver como en la vida cotidiana se ha perdido la generosidad,sólo es dada si se obtiene algo a cambio.como intercambio todo,todo absolutamente te ha ce pensar mas en tí mismo,ves como se arriman cuando les interesa algo ,solo para sacar algo de tí,lo que sea,no tiene que ser dinero,es algo que otro valora que tú tienes,en fin ,largo de detallar,pero tod lleva al camino que dbes pensar primero tu,después tú y mas tarde tambien tu,por lo tanto casi se nos obliga a serlo.

jose ramon 23-ene-2011 20:39

Respuesta: esta mal ser egoísta?
 
Solo hay una respuesta a esa pregunta y es la siguiente:
Si!! esta mal y termina haciendote mal jeje XD
Si lo eres procura cambiar!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!1

Aristarco 23-ene-2011 22:00

Respuesta: esta mal ser egoísta?
 
Nenuhar te recomiendo que escuches este video, espero que entiendas el inglés. Habla sobre esa idea de poder y materialismo que todo el mundo parece tener. El acento es muy facil de entender si sabes el idioma un poco.


Aristarco 24-ene-2011 03:00

Respuesta: esta mal ser egoísta?
 
Si no entiendes en inglés busca otros videos de Osho o lee algún libro, se venden últimamente en todos sitios y es una buena lectura, la verdad. No se parece en nada a la mayoría de libros de autoayuda. Este tío no cree conocerte, no le hace falta. Tampoco cree saber algo que tú no sepas ya. Así al menos lo muestra en los medios ;) .

Nenuhar 24-ene-2011 04:47

Respuesta: esta mal ser egoísta?
 
Cita:

Iniciado por Aristarco (Mensaje 341424)
Nenuhar te recomiendo que escuches este video, espero que entiendas el inglés. Habla sobre esa idea de poder y materialismo que todo el mundo parece tener. El acento es muy facil de entender si sabes el idioma un poco.

YouTube - OSHO: The Compulsion to Reach Power

No conocía a este maestro,YA conseguiste que cree un nuevo acceso directo jejejejej,la tanquilidad que emerje de él es cautivadora.

Xavier G 24-ene-2011 12:29

Respuesta: esta mal ser egoísta?
 
Un aspecto central en todo ésto es que cada quien tiene que aprender a ser autogenerador de su propio estado de bienestar. Se ve al mundo como algo que da y quita, y buscamos conectarnos con una fuente que nos de paz o poder o valoración o sentido. Es como querer eternizar una relación de nutrición con el mundo, como el niño que sigue pensando en una relación pasiva con una madre que debería seguir suministrando alimento y soporte. Y lo que se siente cuando hay miedo y decepción es que ese alimento está intoxicado, que el mundo nos da es algo muy diferente, algo que nos contamina.

Cuando se aprende a ser autogenerador, uno sabe cómo alimentarse a si mismo. Por eso la tan trillada palabra autoestima, donde la palabra nuclear y en la que hay que poner atención es en lo de "auto". Igual podemos hablar de autogratificación. Es aprender a develar esas corrientes internas que son nutritivas y que nos proporcionan un sentimiento de protección, validación, placer, conexión.

Y entonces, refiriéndome al tema en discusión, el egoismo, si vemos la fobia o la neurosis o lo que sea, como una relación de impotencia ante una necesidad de controlar aquello que queremos que el mundo nos suministre, si le quitamos al mundo esa atribución y somos autogeneradores de ese estado interior, dejamos de querer controlar algo que no es fácil, que es controlar lo que queremos recibir del mundo. Pero ¿qué es lo que sí podemos controlar en nuestra relación con el mundo? Podemos controlar lo que damos, si el dar llega a formar parte de ese estado de autogratificación, sentimos que la relación con el mundo la controlamos nosotros, porque sí tenemos dominio sobre lo que damos, pero no sobre lo que recibimos. Y lo que damos, por supuesto, generalmente tiene una consecuencia, por lo que por lo general también vamos a recibir.

sandra+ 24-ene-2011 16:19

Respuesta: esta mal ser egoísta?
 
Holaa soy nueva en el foro y sobre lo de si esta mal ser egoista yo pienso que hay que ser un poquito egoista en esta vida sino te pasan por encIma....pero siempre en su medida sin pasarnos=

Aristarco 24-ene-2011 18:05

Respuesta: esta mal ser egoísta?
 

Un aspecto central en todo ésto es que cada quien tiene que aprender a ser autogenerador de su propio estado de bienestar. Se ve al mundo como algo que da y quita, y buscamos conectarnos con una fuente que nos de paz o poder o valoración o sentido. Es como querer eternizar una relación de nutrición con el mundo, como el niño que sigue pensando en una relación pasiva con una madre que debería seguir suministrando alimento y soporte. Y lo que se siente cuando hay miedo y decepción es que ese alimento está intoxicado, que el mundo nos da es algo muy diferente, algo que nos contamina.

Cuando se aprende a ser autogenerador, uno sabe cómo alimentarse a si mismo. Por eso la tan trillada palabra autoestima, donde la palabra nuclear y en la que hay que poner atención es en lo de "auto". Igual podemos hablar de autogratificación. Es aprender a develar esas corrientes internas que son nutritivas y que nos proporcionan un sentimiento de protección, validación, placer, conexión.

Y entonces, refiriéndome al tema en discusión, el egoismo, si vemos la fobia o la neurosis o lo que sea, como una relación de impotencia ante una necesidad de controlar aquello que queremos que el mundo nos suministre, si le quitamos al mundo esa atribución y somos autogeneradores de ese estado interior, dejamos de querer controlar algo que no es fácil, que es controlar lo que queremos recibir del mundo. Pero ¿qué es lo que sí podemos controlar en nuestra relación con el mundo? Podemos controlar lo que damos, si el dar llega a formar parte de ese estado de autogratificación, sentimos que la relación con el mundo la controlamos nosotros, porque sí tenemos dominio sobre lo que damos, pero no sobre lo que recibimos. Y lo que damos, por supuesto, generalmente tiene una consecuencia, por lo que por lo general también vamos a recibir.


Buenas palabras para la vista amigo !

Aristarco 30-ene-2011 02:08

Respuesta: esta mal ser egoísta?
 
No conocía a este maestro,YA conseguiste que cree un nuevo acceso directo jejejejej,la tanquilidad que emerje de él es cautivadora.

Sí hay que reconocer que es un crack difundiendo mensajes de paz y autoconocimiento.

Aparte del sentido que cada uno le de a su propia vida, creo que lleva mucha razón en una cosa, y es que muchas veces no nos basta con nuestra propia felicidad, comparamos nuestra felicidad con la de otros, y solo estando por encima nos sentiremos bien. Dicho así parece monstruoso, pero es algo que hacemos de manera totalmente inconsciente. Nunca somos del todo felices por culpa de los demás.

Si fueramos totalmente independientes de los demás estaríamos más cerca de nosotros mismos y podríamos crecer, habríamos eliminado un poderoso obstáculo de nuestra vida. De hecho, personas que triunfan, que tienen cientos de amigos, que tienen contactos con gente importante o son muy buenos en algo, pueden tener el problema de depender de los demás para su propia felicidad. Solo cuando dejamos que las cosas sean como son y nos sumergimos en el océano de la vida, cumpliendo nuestro papel, sin tratar de estar por encima de los demás, podremos vivir bien.

Pero esto no significa que la vida deba ser tranquila. Debemos ser egoístas olvidándonos de los demás a menos que se interpongan en nuestro camino. La idea de un océano tranquilo en el que fluir es mentira. Siempre habrá obstáculos que tendrán que hacernos pensar. Pero, que esos obstáculos surjan no por celos u odio hacia los demás, sino por estar siguiendo lo que nos dice nuestro interior. No por afán de riquezas, poder, fama o el simple hecho de tener razón. No por algo que los demás nos impongan. Únicamente siguiendonos a nosotros mismos. Todo el mundo sabe lo que debe hacer, y si no lo sabe no tiene más que pararse y autoobservarse un momento. Entonces lo sabrá enseguida. Eso es lo único importante.

Entonces, si dejamos nuestros condicionamientos, conscientes e inconscientes, y vemos lo que hay en realidad dentro de nosotros, entonces seguirlo será un placer. Posiblemente vaya en contra de lo que pensamos que es seguro, razonable o justo, pero como dice Osho en otros textos o conferencias, eso son bobadas que debemos eliminar. Porque son conceptos que nos han impuesto. Debemos florecer dende dentro y para eso debemos eliminar toda barrera. Cerrar los ojos y abrirlos siendo alguien totalmente renovado. Eso sirve para darse un impulso: pero solo las acciones nos llevarán a convertirnos realmente en alguien nuevo. Y mientras sigamos conceptos abstractos ajenos, seguiremos pensando que nos falta algo..

Solo una vez que hayamos conectado con nuestro centro emocional y hayamos por decirlo así "olvidado" otro tipo de emociones impuestas y ajenas, podremos utilizar de manera adecuada herramientas importantísimas como la conversación, el sentido del humor, la mente, la inteligencia, la iniciativa, porque son imprescindibles para lograr cualquier cosa. De hecho, yo creo que el objetivo de todo esto es que cada uno de nuestros actos vaya en nuestro interés, en pro de nuestras emociones, no para el futuro, sino para el presente. Es seguir perfectamente, y a la manera de cada uno aquello que brota de nuestro interior, para que pueda inundarnos, para poder autorrealizarnos al máximo, para poder sentir nuestro potencial perfectamente empleado sin necesidad de ser famoso, rico, popular etc..

Esta es mi interpretación del video de Osho.

Pdta. : Fijaos la diferencia, los psicólogos, la gran mayoría se centra en enseñarte habilidades sociales o curarte un transtorno, incluso con medicinas. En cambio Osho propone buscar tu ser emocional, no cree que te falte nada, cree que simplemente no te conoces a ti mismo. Son completamente diferentes. Y es un método mucho menos dañino. Solo habiendo intentado el método de Osho intentaría acudir a un psiquiatra o psicoanalista.

fs79 30-ene-2011 02:16

Respuesta: esta mal ser egoísta?
 
Pues lo ideal, seria que fueramos mas solidarios no solo con temas generales que se producen en paises mas desvaforecidos, tambien con nuestros vecinos, pero por desgracia, vivimos en un mundo en que para sobrevivir necesitamos pisarnos unos a otros, en la mayoria de los casos no llega la sangre al rio, pero en otros si y luego nos llevamos las manos a la cabeza cuando esto ocurre, se supone que vivimos en el mismo mundo y todos somos iguales pero a la hora de la verdad, solo miramos por nuestros intereses personales.

Aristarco 30-ene-2011 02:38

Respuesta: esta mal ser egoísta?
 
El deseo de ayudar a los demás es muy bueno, y cuando sientas que te apetece ayudar a alguien o colaborar en una ONG o hacer un voluntariado, por ejemplo, pues hazlo. Pero no te pases la vida cargando en tus espaldas todas las desgracias que ocurren en el mundo, que por cierto los telediarios, la prensa etc, no dejan de publicar una y otra vez. Al final nos acostumbramos y aborregamos a que ocurran desgracias, nos resignamos pues nos parece imposible evitarlo. No caigas en esa trampa. No seas catastrofista, porque eso es lo mismo que ser derrotista.

Una vez que te conozcas a ti misma, ayudar a otros no va a ser nada dificil. Hay mucho que hacer, pero no lo hagas por obligacion, solo hazlo si sientes la necesidad, y sobretodo no lo hagas para tu propio perjuicio, ni por lo que otros puedan decir, no pienses en acumular méritos. Hazlo como una experiencia positiva, aunque no sea gratificante, puede ser positiva. En resumen, no te sacrifiques por los demás, porque eso lleva a acumular odio, y el lado oscuro es una catarata repentina en ese río incesante.. :grin:

(esto último era broma jaja, por si no destacaba mucho). Con mas de 2000 mensajes en tu haber creo que los habras visto peores xD-

Aristarco 30-ene-2011 04:48

Respuesta: esta mal ser egoísta?
 
Es lastima no ver el potencial que se le puede sacar a la vida, simplemente conectando con nosotros mismos. Me temo que esta incapacidad se debe a nuestro pasado. Tenemos que hacer algo que cambie algo que ha durado mucho en nuestra vida, algo que no sea razonable, justo o aceptable, pero que cuadre con nuestras emociones. Quizá eso nos de el chute de vitalidad que necesitamos, ¿qué opinan ?

Aristarco 30-ene-2011 18:54

Respuesta: esta mal ser egoísta?
 
Bueno, yo creo que aunque tuvieras la suerte de dar con un Osho, que no sé quién es, o un Alan Watts....
captas y sientes lo que dice al momento, conectas con la realidad, con el ahora, cuando lo lees y luego ya se te ha olvidado...parece que no se puede mantener ese estado de iluminación por mucho tiempo
así que al final se me queda un poco en teoría...


Tienes razón, cuando intentas mantener algo en la mente, aunque te haga serntir bien momentáneamente, al rato ya no sirve, se esfuma. Por eso mismo Osho comenta que no hay que seguir teorías, ideas, religiones etc.. para vivir la vida. Creo que Osho y Alan Watts (del que me acabo de informar ahora) son muy diferentes. Pero conseguir la iluminación no depende ni de uno ni del otro, solo depende de uno mismo. La iluminación no es algo que se pueda conseguir y preservar, es lograr un estado de cambio permanente, fluyendo con la realidad, es ese sentimiento de estar correspondiendo a aquello que hay en tu interior. Es un nexo y un abrazo entre lo interior y lo exterior. No está en ningún libro o en las palabras de ningún gurú. Esto lo defiende Osho al menos.

pues sí, lo que se necesita es sentir eso que es tan elusivo... inconmensurable, impalpable..jaja...(el Tao?)...sin tener leer o pensar en ello otra vez...que salga solo
cómo? jaja


Depende solo de ti. Pero es posible. En parte es dándonos cuenta de la cantidad de cosas que nos perdemos y de todo lo que podemos hacer y no hacemos, creo. Estamos paralizados por una serie de ideas fijas, vemos nuestra vida en base a un par de cosas o tres, cuando la vida está de mil formas diferentes delante de nuestros ojos y sentidos. Y para colmo, no solo hacemos un error de percepción enorme, también nos desviamos de lo que nos dice nuestro interior y nos amargamos el "corazón". Además de esto, tenemos la cabeza embotada de prejuicios que nos impone la sociedad, vivimos desinformados y aborregados. En fin, tenemos mucho que hacer y tallar en nosotros mismos.

¿Sientes que hay una discordancia entre tus sentimientos y tu cabeza ? Destrúyela y verás. La vida es un frenesí de sentimientos, una avalancha imparable, una rueda.

Malatesta 30-ene-2011 20:20

Respuesta: esta mal ser egoísta?
 
¿Que es un egoísta, aquel que se quiere mas a si mismo que a mi? :D

Todxs somos egoístas en el sentido de que buscamos nuestra satisfacción. Esa es una verdad universal de todo ser humano. El problema viene cuando se hace del propio interés una justificación para destruir y someter a lxs demás, en lugar de aprovechar los beneficios de la cooperación entre personas para el beneficio de todos los egoistas asociados, en donde el bien común y el bien individual son lo mismo, diluyendose la dicotomia egoísmo-altruismo.


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 05:19.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.