![]() |
Respuesta: ¿Por qué hacen como si nada sucediera?
Yo suelto barbaridades de aproximado calibre con demasiada ligereza. Es más, estoy segura de que le digo a mi madre que quiero morir, y continuaría tranquilamente tendiendo la ropa...
Y bueno, Rumplestiltskin, yo creo que muchas veces, cuando se plantea éste u otro tipo de cuestiones de menor calado, la gente responde por inercia verbal, por fórmulas adquiridas, por guión, orientada por aquello que es lo propio... Sin embargo, también creo que lo que menos desean tus familiares es ver que no sales de tu asqueo vital; y supongo que serán conscientes de que, confirmándote tu desgracia, sólo harán que caigas más en desidia. Así que, visto así, su actitud es más que comprensible, vaya... Mucho ánimo, sinceramente. |
Respuesta: ¿Por qué hacen como si nada sucediera?
Yo hace tiempo que decidí que me daba igual lo que la gente piense de mi, es mas nunca e pensado en suicidarme, es demasiado fácil, y cuando te suicidas, te suicidas para siempre. :sad:
Lo que quiero decir es que si te quieres suicidar no necesitas el permiso de nadie, pero ¿porque te vas a suicidar? cierto que no sufrirás mas tus penas, pero tampoco vas a sentir nada mas, al agujero y punto. no soy muy bueno animando ya me ves, pero prefiero sufrir y tener alguna esperanza que suicidarme, quien sabe, con suerte algún día encuentras alguna ilusión en esta vida injusta para muchos. También piensa que el que se suicida hace sufrir a toda su familia y cree me que les importas aunque a veces parece que no. quizás tu familia no te hace caso por el típico "cuento del lobo" ya sabes... si te pasas el día amenazándoles con eso quizás ya están algo cansados y piensan, te suicidas todos los días... y no hacen caso Prueba a contarles tus problemas y que te ayuden, ya que les dices lo del suicidio que mas te da abrirte totalmente y contarles todo lo que te pasa. Saludos |
Respuesta: ¿Por qué hacen como si nada sucediera?
Porque en el fondo estamos solos.
|
Respuesta: ¿Por qué hacen como si nada sucediera?
Cita:
2. Yo no soy ningún suicida. No digo que me quiera matar; digo que me quiero morir (siempre y cuando en el más allá no me aguarde algo peor que esta vida). La diferencia es sustancial. |
Respuesta: ¿Por qué hacen como si nada sucediera?
Cita:
|
Respuesta: ¿Por qué hacen como si nada sucediera?
Cita:
|
Respuesta: ¿Por qué hacen como si nada sucediera?
Cita:
|
Respuesta: ¿Por qué hacen como si nada sucediera?
Cita:
|
Respuesta: ¿Por qué hacen como si nada sucediera?
Cita:
|
Respuesta: ¿Por qué hacen como si nada sucediera?
No quieres morir, sino cambiar de vida.
|
Respuesta: ¿Por qué hacen como si nada sucediera?
Cita:
|
Respuesta: ¿Por qué hacen como si nada sucediera?
Falso.
10 caracteres alegres saltaban. |
Respuesta: ¿Por qué hacen como si nada sucediera?
Entiendo lo que dice Rumble y muchas veces me he sentido como él, pero sin llegar a los extremos de querer morirme.
Voy a intentar explicarme de la mejor manera posible. Hay gente que nace con una flor debajo del culo y que tiene suerte en la vida. Es así. Hay gente a la que le va todo rodado, al menos hasta unas edades. Tienen una familia de un poder económico medio-alto, no tienen problemas de salud en la familia, tienen una mentalidad y una percepción liberal de la vida y saben, y sobre todo, pueden disfrutar de los placeres que da la vida. Luego estamos otros, de un nivel económico más bajo y/o con problemas de otro índole, bien sea familiares enfermos, algún padre maltratador, que parece que hemos nacido estrellados. Todo nos va saliendo mal, y vamos a contrapié. Cuando estudiaba en la universidad, me pasaba lo mismo que a Rumble. Muchas veces me sentía frustrado porque no podía hacer cosas que hacía otra gente. Los había que siendo estudiantes, iban a esquiar en invierno. Yo me hubiera ido a Ibiza cualquier verano de estudiante, pero no podía permitírmelo, y la única persona en la familia que podía hacerme ese regalo, mi tia, estaba pensando en otras cosas y, en líneas generales, es bastante egoista. Es frustrante que intentes dar pasos para ir hacia delante, pero desde tu propia familia no te ayuden. Es triste decir que te sientes desmotivado, sin ilusión, etc. y que la familia no haga todo lo que esté en sus manos para ayudar. Es una cuestión muchas veces de mentalidad y de forma de entender la vida. Rumble, si no es mucha indiscreción, tus padres son mayores o más jóvenes a los padres de tu generación? Tienen estudios superiores? Porque claro, éste tipo de cosas, explica muchas situaciones. Mi padre ha tenido una concepción de lo que es la vida totalmente opuesta a la mía. Y no le culpo porque es lo que él ha visto. Él nunca entendió que yo tuviese la necesidad de salir fuera de mi país para ver otras culturas, otras formas de trabajar de la gente, otras maneras de vivir, etc. que es al final lo que te enriquece. Él creía que mi vida debería ser la de estudiar una carrera, echarme una novia, casarme y tener hijos. A base de mucho esfuerzo, he intentado cambiar su opinión, pero es complicado en alguien que tiene una opinión tan arraigada, sobre todo porque no ha visto más. Antes de suicidarme, yo trataría de buscar todas las alternativas posibles. Cuándo me suicidaría? Cuando tuviese certeza de que la cosa no va a mejorar nunca, o cuando no tuviese ningún recurso (no me refiero a los económicos) para seguir viviendo. Desde mi experiencia personal, lo que puedo decir es que cuando uno trabaja se siente mejor, aunque sea un trabajo de mierda. El trabajo une mucho a la gente. Se solidariza y se entiende lo que pasa con el compañero. Siempre hay casos y casos, eso también hay que tenerlo en cuenta. Pero entras en otra dinámica. Aunque tu trabajo sea una mierda (para mí ningún trabajo es una mierda) te sientes útil y eso te gratifica. Tienes un sueldo y puedes permitirte algunas de las cosas que siempre has anhelado. A medida que van satisfaciendo tus necesidades, dependiendo de cada persona, pondrás más énfasis en las relaciones personales y le darás menos valor a lo material. Al menos es lo que me está pasando. Cual es el problema de todo esto? Qué cuando llegas a estar donde quieres estar, ya ha pasado mucho tiempo. La gente te ve bien, y tu también te ves bien, pero de vez en cuando echas la vista atrás y ves que el pasado a veces te sigue intentando atrapar. Qué has hecho durante este tiempo? Y cuando ves la vida desde la otra barrera piensas: "pues podría haber hecho esto" o "por qué no hice esa llamada antes?". Y eso también te afecta en las relaciones con las otras personas. Yo he superado muchos de los miedos que tenía. Si le digo a alguien que he padecido fobia social, no me creería. Me ven extrovertido, alegre, hablador, buen compañero y me ven bien (de manera que yo noto que el trato de la misma gente no es el mismo ahora que hace 4 o 5 años). Piensas porque no tuviste la posibilidad de hacer esto hace años. Y te da un poco de rabia no poder echar la máquina del tiempo atrás. Pero por otro lado, por el optimista, debes pensar que si no hubieses sido como has sido, no estaría ahora mismo en el punto en el que estoy. Estoy seguro que atraigo a varias mujeres fisicamente, y estoy totalmente convencido que 2 compañeras de trabajo que he tenido han sentido algo más que atracción por mí. Hace 5 años, pensaba que era imposible que una mujer se fijase en mí. Y así funcionan las cosas con todo. No es que fuese un inútil a la hora de relacionarme, y más con las mujeres, pero ahora soy más completo en ese sentido. Y te da rabia que todo lo que has conseguido, lo podías haber hecho antes si hubiese habido gente a la que realmente le hubieses importado. Mejor dicho, podrías haber llegado a ser la persona que quieres ser (o al menos en parte), si algún familiar tuyo hubiese tomado una actitud más activa, y no tan pasiva, cuando debió de dar el paso para que no te encerrases más. Al final, a Rumble le pasa que ve que la gente de su universidad tiene dinero para hacer cosas, para arreglarse, para salir de fiesta, pero él no puede permitírselo y sus familiares tampoco hacen demasiado para mejorar su situación. Y para unos padres será duro ver a su hijo sufriendo, pero para un hijo también debe de ser difícil, y lo es, ver que tus padres te niegan la mayoría de las cosas de las que disfruta la gente de tu edad. Un ejemplo personal: mi padre no tiene carné de conducir, ni coche. Me saqué el carné con la ilusión de que mi padre me pudiese comprar uno de segunda mano para llevar a la familia y tener más independencia. Veía como el resto de la gente de "mi generación" se sacaba el carné e iba cogiendo el coche de su padre, otro heredaba el de su abuelo, los más afortunados recibieron un coche nuevo y otros, con los padres en la misma situación a la mía, poseían coche para transportar a la familia. Eso es difícil de entender, cuando te puedes permitir comprar un cochecillo y tu padre dice que no hay dinero. Pero hay que aprender de eso y de todo. Y en esta vida, hay gente que pasa un mal momento a los 20, otros lo pasan a los 30, otros a los 40 y otros a los 50. Yo dentro de lo que cabe, trato de no obsesionarme en mí, y sí, mirar por los demás. Ahora, trato de mantenerme ocupado. Cuando estudiaba, pensaba demasiado. Le daba vueltas a todo. Me levantaba y no veía ilusión a nada. Ir a la calle, para qué? Ver a alguien, para qué? También veía indiferencia en mucha gente y el hecho de no poder salir fuera para ver otras formas de vivir y otra gente, me hizo aislarme más. |
Respuesta: ¿Por qué hacen como si nada sucediera?
si quieres ganar dinero pues empieza a hacer algo para lograrlo. no caen billetes del cielo.
|
Respuesta: ¿Por qué hacen como si nada sucediera?
Tema muy delicado por aquí.
Estas jodido y quieres quitarte la vida, deacuerdo. Pero tambien sabes que la vida pasa, las cosas van hoy y mañana vienen. Para suicidarte siempre estas a a tiempo. Porque no das eso mismo a ti mismo? Tiempo... Si estas tan mal como para querer suicidarte, creo que las cosas ya no pueden ir a peor, sinó mejorar o como minimo ver las cosas de otra manera. El suicidio no tiene marcha atrás, es muy fuerte. Es acabar con todo. Que drastico por dios, me duele el alma solo de pensarlo. Te dejo un documental que seguro que te va a entretener: http://smartplanet.blip.tv/file/2934128/ Un saludo ;) |
Respuesta: ¿Por qué hacen como si nada sucediera?
Intenta explotar cada posible resquicio de suerte, o simplemente aguardar a que ésta acuda como por ensalmo. Hasta que llegue el momento terminal. Hasta entonces, ¿qué pierdes? Lo bueno del suicidio es que siempre puede prorrogarse un día más.
Ah, no había leído el post inicial (no lo recordaba, más bien). Ya sé que estás pasado de vueltas en este tema y que la pregunta era otra, perdona. |
Respuesta: ¿Por qué hacen como si nada sucediera?
Cita:
|
Respuesta: ¿Por qué hacen como si nada sucediera?
Sin duda la A.
No es fácil comprender a un suicida, puesto que su valoración de la vida es distinta a la de la mayoría de la población, cuya a ctitud es esencialmente la negación de la muerte. Cualquiera que pruebe a hablar de la muerte con cualquier profano, verá que pronto dirige la mirada a otro lado instintivamente. Ciertas personas, por motivos de diversa índole, llegan a perder el instinto animal de supervivencia cuando en la propia muerte vislumbran una resolución a su existencia. No intentes explicar la idea del suicidio a nadie porue no la van a comprender (excepto tu psiquiatra o psicólogo, si es que lo tienes). También creo que el auténtico suicida no revela jamás sus propósitos, de modo que creo que te encuentras en una situación jodida (posiblemente una depresión del carajo), y quieres hacer una llamada de atención hacia tí, lo que me parece perfecto. No puedo condenar ni aprobar el suicidio, ni siquiera es delito (que alguien me corrija si me equivoco), pero entiendo a las personas que tienen esas ideas revoloteando en su cabeza, como si siempre gozaras de un comodín que puedes usar en cualquier momento. Lo que si aconsejaría siempre es dejarlo para el año que viene, a lo mejor se te ocurre algo en el ínterin. A lo que se refería Res_funciona es al hecho de hablarles de la idea, no de llevarla a cabo. No me parece justo que vayas preocupando a ciertas personas con eso. Piensa que alguien puede estar pasándolo realmente mal si se lo has contando (¿tu madre por ejemplo?). |
Respuesta: ¿Por qué hacen como si nada sucediera?
Cita:
|
Respuesta: ¿Por qué hacen como si nada sucediera?
Cita:
|
Respuesta: ¿Por qué hacen como si nada sucediera?
Cita:
|
Respuesta: ¿Por qué hacen como si nada sucediera?
Cita:
|
Respuesta: ¿Por qué hacen como si nada sucediera?
Cita:
|
Respuesta: ¿Por qué hacen como si nada sucediera?
Cita:
Cuando alguien tiene una enfermedad que le impide hacer muchas cosas que otros normalmente hacen, eso si es sufrimiento y pasa perfectamente en paises desarrollados, ahi yo si comprenderia lo de querer matarse, pero realmente no me cabe en la cabeza eso de que teniendo una buena salud, etc, por cosas como no tener novia alguien se quiera matar, va en contra de la naturaleza. |
Respuesta: ¿Por qué hacen como si nada sucediera?
Cita:
Cita:
Y, lógicamente, una persona con FS o depresión no goza de una buena salud. |
Respuesta: ¿Por qué hacen como si nada sucediera?
Cita:
Lo que pasa es la vida de ellos es mucho mejor y son felices, y piensan por alguna razon que todas son asi, que tus problemas son los mismos de ellos, y a mi me provoca es ahorcarlos sinceramente. Luego al dia siguiente actuan como si nada hubiera pasado, cuando llego me preguntan "Como te fue en la universidad?" y nuevamente me dan ganas de golpearlos, ellos saben bien como me fue! horrible! no entiendo porq me tienen que hacer esa pregunta luego de lo que sucedio ayer! es como que si no les hubiera dicho nada, siguen con sus sonrisas en la cara como si todos somos felices, bueno ellos obviamente son felices, el unico infeliz soy yo y solo queria un poco de preocupacion o ayuda, pero aparentemente creo que es que no les importa y si asi es entonces bien podria suicidarme, porq la unica razon por la q no lo he hecho antes es para no herir a mis seres queridos pero ya q me acabo de enterar que les importa un comino, entonces ya no hay ningun problema con que lo haga. |
Respuesta: ¿Por qué hacen como si nada sucediera?
Cita:
La diferencia entre tu supuesta enfermedad y una enfermedad fisica es que tu puedes recuperarte facilmente, la de la enfermedad fisica depende de la suerte. |
Respuesta: ¿Por qué hacen como si nada sucediera?
Cita:
|
Respuesta: ¿Por qué hacen como si nada sucediera?
Un dato estadístico y oficial que vi en una ocasión (aunque como es de suponer, bastante solapado) es que las mujeres tienen muchos mas 'intentos' de suicidio que los hombres.
Curiosamente, esa misma estadística publicaba que suicidios REALES, hay muchísimos más de hombres que de mujeres. Se podrian sacar muchas conclusiones, pero yendo al tema del hilo, lo normal es que quien diga que se va a suicidar ante público (familia, amigos), no lo haga. Incluso podría predisponerlo todo para suicidarse, pero no pasar del intento en muchos casos. Es una petición de auxilio desesperado, que lamentablemente también ha perdido cada vez más valor con el tiempo, porque estamos enfrascados en una sociedad en la que cualquiera ya se cree que tiene todo el derecho del mundo a decir que tiene 'stress' porque se le han acabado las pilas del mando de la tele, a decir que tienen ansiedad cuando se han rascado dos veces la mejilla derecha del culo cuando creen que pudieron haberlo hecho una sola, o a decir que si las cosas van mal se van a tirar por la ventana, cuando igual simplemente no han sabido colmar un capricho. Y como absolutamente todas las personas neurotípicas habran dicho o pensado ese tipo de cosas con las situaciones mas estúpidas, pues minimizan cuando alguien las dice, si encima esa persona es un familiar, pues... inconscientemente pueden hacer daño a esa persona deseando que se le pase, y en el fondo, hacer como si nada sucediera. Le otorgan un carácter temporal. |
Respuesta: ¿Por qué hacen como si nada sucediera?
Cita:
No sé, me parece que eres un poco materialista, yo he tenido la suerte de estar en una familia en la que no me ha faltado nada, pero mis padres siempre me racanearon con ciertas cosas (regalos de reyes, ir al extrajero a aprender idiomas, videoconsolas...) pero no se lo hecho en cara, porque de alguna manera considero que estas cosas no eran imprescindibles para ser una persona integrada en la sociedad. Sólo hay que mirar gente con un nivel inferior al mio y mentalmente sana, o superior y con sus neuras. Con todo este rollo vengo a decir, que estas cosas, no son determinantes en construirte como persona y que el dia de mañana sepas salir adelante. Cita:
Coldim, te centras en dar un argumento vagamente e intentar de justificarte con eso.Ya sabemos que hay personas muy limitadas fisicamente y sin embargo tienen ganas de seguir viviendo, pero eso no nos sirve para valorar mas nuestra vida, si acaso, para frustrasnos más. Estar enfermo mental (o ser fobico) no es algo que uno busque, de la misma forma, no se puede consolar pensando en desgraciados parapléjicos. (Cuando he estado peor) hubiera dado cualquier cosa, por levantarme un dia y sentirme con ganas de seguir viviendo, de salir, de poder relacionarme con normalidad y de hacer amiguitos. Pero eso, que se supone que uno puede, pero no lo consigue es lo que hace frustrarse más a uno y a desear mas morirse si cabe. En cuanto al tema principal del hilo :roll: (y ya dejo de meter rollo) es lo unico que pueden decirte unos padres que te quieren. Saben que tu vida es una mierda ( o lo ves como tal) , pero intentan no amargarte, logicamente porque creen que puedes mejorar o aspirar a algo mejor, no van a darte la razon y apoyarte en que te mueras. Ademas que si quieres mejorar no puedes ir obcecado con la idea de querer morirse, hay que ir con ganas y creyendo que puedes conseguir cualquier cosa |
Respuesta: ¿Por qué hacen como si nada sucediera?
Cita:
|
Respuesta: ¿Por qué hacen como si nada sucediera?
Cita:
Eso no quiere decir que sean unos recursos para formarte como adulto. No he dicho eso, o me he explicado muy mal. Es más, te formas como adulto y tomas tus responsabilidades precisamente si no has sido un niño consentido. Desde mi experiencia te puedo decir que en la universidad veía que la gente se iba de vacaciones a lugares que, habitualmente, un estudiante no se puede permitir. Lugares a los que va mucha gente. Y no solo hablo de viajes. Pero sí que considero que hoy en día, incluso en la etapa de estudiante, el dinero es muy importante para la persona. Si toda la gente va a esquiar y se pasa la semana hablando de lo bien que esquias, mientras tú no puedes ir, de qué vas a hablar? |
Respuesta: ¿Por qué hacen como si nada sucediera?
Cita:
Cita:
|
Respuesta: ¿Por qué hacen como si nada sucediera?
¿Y para que quieres que lo comprendan?
Me parece una situación muy burda "ah no ahora no me suicido hasta que todos mis familiares lo acepten" Es tu vida tu decides, si de verdad te quisieras suicidar te importaria una mierda la opinion de los demas |
Respuesta: ¿Por qué hacen como si nada sucediera?
A veces leo cosas que me hacen volverme loco... me dan ganas de gritar como un zumbado.
Este señor se supone que ha intentado de todo para mejorar y aun así no lo ha conseguido. Osea que de fácil solución nada. Puede ser que para otros, los problema que tiene Rumple sean fáciles de solucionar, pero para él no. Cuando alguien quiere morirse es porqué realmente no encuentra ninguna solución a sus problemas, y sus problemas hacen que sufra continuamente. Da igual que para otras personas esos problemas sean una china en el zapato, para él es un mundo y es insuperable. Y no veas lo que jode que te digan, bah... no es para tanto, y cosas así. No obstante, pienso que aun eres joven y que puede darse la vuelta a la tortilla. Mira que yo soy pesimista, pero ni teniendo 30 date algo de tiempo. Quizá se produzca el milagro y encuentres algo que de sentido a la vida. Tiempo para irte, vas a tener... Y que conste que te entiendo perfectamente y que no trato de animarte, simplemente es lo que pienso. Otra cosa, aunque trabajes de lo que has estudiado vas a acabar hasta los mismísimos. En el momento que es una obligación, por mucho que te guste te cansará. Muy muy pocos privilegiados disfrutan de su trabajo. Básicamente los únicos que lo hacen son los que su trabajo es su vida. Un saludo. |
Respuesta: ¿Por qué hacen como si nada sucediera?
Cita:
1. Todo el mundo tiene sus problemas, sí, pero los míos no tienen nada que ver con los de la mayoría, que ya quisiera para mí. 2. No, no tengo amigos, y juraría que no es la primera vez que lo cuento. |
Respuesta: ¿Por qué hacen como si nada sucediera?
Cita:
¿Ud cree en Dios o la reencarnación? Malapecora: Coldim, te centras en dar un argumento vagamente e intentar de justificarte con eso.Ya sabemos que hay personas muy limitadas fisicamente y sin embargo tienen ganas de seguir viviendo, pero eso no nos sirve para valorar mas nuestra vida, si acaso, para frustrasnos más. Estar enfermo mental (o ser fobico) no es algo que uno busque, de la misma forma, no se puede consolar pensando en desgraciados parapléjicos. (Cuando he estado peor) hubiera dado cualquier cosa, por levantarme un dia y sentirme con ganas de seguir viviendo, de salir, de poder relacionarme con normalidad y de hacer amiguitos. Pero eso, que se supone que uno puede, pero no lo consigue es lo que hace frustrarse más a uno y a desear mas morirse si cabe. ---------------------------------------------------------------- ¿Porque ver que alguien en pero situación que uds, es decir alguien que a pesar de que la vida lo trATO MUCHO PEOR QUE A ustedes, a tenido la fortaleza para salir adelante los frustra mas? ¿Creen que uds son mas débiles que esa persona? Es que ustedes estan muy cerrados en su contexto, ¿No saben que al igual que las personas los rechazan a uds por tener fobia social, a otros les pasa por ser deformes o algo así? Es que yo he vivido la soledad, a mi edad no tengo una vida normal, pero yo creo que eso no es grave y no me quiero matar. Rumplestiltskin Me gusta tu mensaje, sobre todo los dos fragmentos en negrita que destaco, que me recuerdan a conversaciones tenidas con familiares: 1. Todo el mundo tiene sus problemas, sí, pero los míos no tienen nada que ver con los de la mayoría, que ya quisiera para mí. 2. No, no tengo amigos, y juraría que no es la primera vez que lo cuento. ------------------------------------------------------------------------------ Bueno entonces cuéntenos sus problemas haber como lo podemos ayudar, si no lo hace pues asumo desde ya que es un cobarde. |
Respuesta: ¿Por qué hacen como si nada sucediera?
Lo hacen por tu bien, yo tampoco tengo razones de vivir salvo los estudios quisiera tener amigos y novia, de lo 1º podría pero lo 2º es casi imposible. Nunca me he dirigido a una chica de tú a tú y tengo 17 años
|
Respuesta: ¿Por qué hacen como si nada sucediera?
Cita:
Serán ambas cosas?? bahh!! por eso yo casi nunca hablo de mis problemas con la gente, se puede anticipar facilmente su reacción y de antemano yo sé que es imposible que comprendan lo que uno está viviendo. |
Respuesta: ¿Por qué hacen como si nada sucediera?
Cita:
Cita:
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 06:54. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.