FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Historias Personales (https://fobiasocial.net/historias-personales/)
-   -   70-30 (https://fobiasocial.net/70-30-a-40512/)

Res_funciona 10-nov-2010 14:06

Respuesta: 70-30
 
Cita:

Iniciado por Auto-Obstáculo (Mensaje 320206)
Por otro lado creo que el ser humano es capaz de violar algunas leyes que la naturaleza le impuso. Tiene libre albedrío suficiente para decidir por sí mismo sobre algunas cuestiones. Sobre otras no, por supuesto, porque somos subproducto de la evolución azarosa del universo. En el caso del sexo, yo creo que es como el gusto por los colores o las comidas. Naces con una preferencia por alguno de ellos, pero pueden ir cambiando con el tiempo. El principal órgano sexual es el cerebro, como todos sabemos, y no está exento de flexibilidad.

En cuanto a lo marcado: deshacerse de la necesidad sexual no es nada fácil. Ni de la necesidad de comer y beber. Sé que entra dentro de lo obvio y lo dices en referencia a la forma de vivirlas, esas necesidades básicas, pero si lo menciono es porque muchos continuan insistendo en que sí se pueden controlar y decidir, algunas necesidades.

Respecto a lo del gusto, como sugieres, es una cuestión de educación: los sentidos se educan (o los educamos) y en cuanto a ello tomaremos un camino u otro según lo que queramos, pero sobretodo, podamos. La sexualidad, más allá de la necesidad fisiológica mencionada previamente, es una cuestión que cada uno decide como vivir, pero dentro de sus posibilidades. Tus amigos son personas de éxito: tienen ya un proyecto de vida definido y disfrutan en un bienestar que les permite plantearse maneras ociosas de vivir su sexualidad, o sea, de canalizar ese impulso sexual del que nos es imposible deshacernos. Sin ir más lejos y como ya mencioné, el erotismo es un hecho intelectual, y como tal no lo desarrollaremos todos, y cada uno que lo haga lo hará a su manera. También siguiendo tu analogía con las comidas (muy acertada), por mucho que a un homeless le encante la langosta, no la podrá comer; asimismo, citando a Jules en Pulp Fiction, quizá la carne de rata de cloaca sabe de maravilla, pero me da igual porque no la pienso probar. Y sí, quizá yo me lo pasaría muy bien estando con hombres, pero de momento no entra dentro de mis proyectos. Quizás cuando ya lo tenga todo y pueda preocuparme sólo del placer me lo plantee. La bisexualidad escogida no es una condición, sino un lujo.

Resumiendo: que como humanos tengamos la -mayoritariamente latente- capacidad de decisión sobre como vivir nuestra sexualidad, no es motivo para andar afirmando que todos somos bisexuales. Por la misma regla de tres deberíamos decir, entonces, que somos todos psicópatas, por el simple motivo que nos podemos volver uno. O inteligentes, o bellos, o divertidos...

Y para los que sigan defendiendo erre que erre y por motivos de ética utópica e infantil que sí, que somos todos bisexuales (oh, qué bonito sería), se me ocurre una puntiaguda comparación que será de su agrado, aprovechando que ya se ha mencionado la comparación con la comida y el sentido del gusto: ¿no es un vegano, acaso, omnívoro? Se está perdiendo un montón de posibilidades y sabores, escogiendo ese camino. Quizá deberíamos escoger, al igual que hacen los veganos con el motivo de evitar el sufrimiento animal, ser todos homosexuales (porque así nos aseguramos de entender la otra persona al 100% y evitaremos el sufrimiento que implica la falta de comprensión entre sexos). Por el contrario, comer de todo estaría a la altura de disfrutar una total heterosexualidad, algo despreciable. ¡Ceder a nuestros instintos más básicos, qué cosa más vulgar y fea! ¡Nuestra naturaleza es horrible, debemos cambiarla para ganarnos el cielo!

¿Por qué en la alimentación es ético escoger la exclusividad de un camino y en cambio, los mismos, afirman que hacerlo con la sexualidad es ser un reprimido? Qué formas de contradecirse tienen algunos.

Auto-Obstáculo 10-nov-2010 14:15

Respuesta: 70-30
 
Nadie ha dicho que tener preferencia por un solo sexo sea de reprimidos. Simplemente opino que al nacer nos encontramos dentro del espectro que abarca desde la heterosexualidad hasta la homosexualidad, y que somos maleables dentro de ese espectro, e incluso un libro en blanco, como muy bien ha explicado Sonámbula. Yo, por ejemplo, me considero heterosexual al 95%, porque así he nacido, igual que otros nacen homosexuales al 98%, y esos porcentajes creo que también pueden variar con el crecimiento y las vivencias del individuo. No es muy diferente al ejemplo de las comidas, jeje.

Res_funciona 10-nov-2010 14:16

Respuesta: 70-30
 
Cita:

Iniciado por Auto-Obstáculo (Mensaje 320559)
Nadie ha dicho que tener preferencia por un solo sexo sea de reprimidos.

Es algo implícito en la afirmación de que todos somos bisexuales: el que no reconoce ese mínimo que tú mencionas, es un reprimido.

Auto-Obstáculo 10-nov-2010 14:21

Respuesta: 70-30
 
No hay que buscarle el pelo al huevo. Cuando afirmo esas cosas es simplemente algo aplicable a mí mismo. Cada uno que descubra su propia sexualidad y sus mecanismos.

Res_funciona 10-nov-2010 14:23

Respuesta: 70-30
 
No me refería precisamente a ti, sino a los que entran al debate con el objetivo de aleccionar y demostrar lo guays y modernos que son ellos por creer eso enfrente a lo primitivos y retrógados que somos los que no pensamos como ellos.

Sonambula 10-nov-2010 16:30

Respuesta: 70-30
 
Cita:

Iniciado por Res_funciona (Mensaje 320564)
No me refería precisamente a ti, sino a los que entran al debate con el objetivo de aleccionar y demostrar lo guays y modernos que son ellos por creer eso enfrente a lo primitivos y retrógados que somos los que no pensamos como ellos.

?¿... ¿quién alecciona sobre la sexualidad?, cuando se lanza una acusación es recomendable decir los culpables. ¿Guay y moderno por la tendencia social? quien piense así tiene un grave problema (pero grave de verdad) antes que la fobia, de falta de personalidad tremenda.


PD. ¿Picajoso por meterme con el bicho de tu avatar? ;-)

Res_funciona 10-nov-2010 16:35

Respuesta: 70-30
 
Cita:

Iniciado por Sonambula (Mensaje 320582)
?¿... ¿quién alecciona sobre la sexualidad?, cuando se lanza una acusación es recomendable decir los culpables. ¿Guay y moderno por la tendencia social? quien piense así tiene un grave problema (pero grave de verdad) antes que la fobia, de falta de personalidad tremenda.

Y dale con darse por aludid@. Qué poca imaginación y capacidad de interpretación.

Encima, tú no encajas precisamente dentro del colectivo que mencioné. Deja de creer que todo tiene que ver contigo.
Cita:

Iniciado por Sonambula (Mensaje 320582)
PD. ¿Picajoso por meterme con el bicho de tu avatar? ;-)

:?

Sonambula 10-nov-2010 16:40

Respuesta: 70-30
 
Cita:

Iniciado por Res_funciona (Mensaje 320583)
Y dale con darse por aludid@. Qué poca imaginación y capacidad de interpretación.

Encima, tú no encajas precisamente dentro del colectivo que mencioné. Deja de creer que todo tiene que ver contigo.:?

Chico, es que con la información que das, cualquiera de los que hemos participado podríamos darnos por aludidos, porque todos hemos hablado de sexualidad de forma mas o menos abierta.

Res_funciona 10-nov-2010 16:57

Respuesta: 70-30
 
Yo no doy información, no tengo la autoridad para hacerlo. No soy médico, ni investigador, ni sociólogo, ni entendido de ninguna clase. Sólo digo algo que a mí me parece: que la defensa vehemente y sin fundamento de esa supuesta bisexualidad universal es una creencia caprichosa y bastante fraudulenta.

Floraa 10-nov-2010 18:11

Respuesta: 70-30
 
Yo no me creo guay, de hecho, no me considero bisexual. Simplemente no cierro puertas, y tampoco me creo más moderna que nadie. Cada uno tiene su perspectiva.

marianicoelcorto 10-nov-2010 18:47

Respuesta: 70-30
 
Cita:

¿Por qué en la alimentación es ético escoger la exclusividad de un camino y en cambio, los mismos, afirman que hacerlo con la sexualidad es ser un reprimido?
Buena pregunta...Porque ser omnívoro es lo que hace la mayoría de la gente en el mundo, en cambio, ser exclusivamente homo y no hetero es formar parte de una elite. Elite que todavía está reprimida en muchos sitios, pero que en Occidente "mola mazo", sobre todo si tienes dinero y fama.
Hay que decir que dentro del mundo no-hetero hay cierta aprensión de los gays "puros" contra los bisexuales...Aunque lo cierto es que los famosos antiguos griegos podrían considerarse como bisex, no eran realmente homo. A fin de cuentas en la antigua Grecia había tanto hermosas prostitutas para hombres como efebos "amiguitos" de hombres mayores.

*Amy* 10-nov-2010 19:51

Respuesta: 70-30
 
Cita:

Iniciado por marianicoelcorto (Mensaje 320628)
Aunque lo cierto es que los famosos antiguos griegos podrían considerarse como bisex, no eran realmente homo. A fin de cuentas en la antigua Grecia había tanto hermosas prostitutas para hombres como efebos "amiguitos" de hombres mayores.

Curioso caso. Se supone que la naturaleza sexual de los seres humanos es igual en todas partes. ¿Entonces cómo se explica que en la antigua Grecia hubiera una mayoría bisexual y en la actualidad, en nuestra sociedad, haya una mayoría hetero? Dejo la pregunta al aire:mrgreen:

Vladivostock 10-nov-2010 20:32

Respuesta: 70-30
 
Cita:

Iniciado por *Amy* (Mensaje 320653)
Curioso caso. Se supone que la naturaleza sexual de los seres humanos es igual en todas partes. ¿Entonces cómo se explica que en la antigua Grecia hubiera una mayoría bisexual y en la actualidad, en nuestra sociedad, haya una mayoría hetero? Dejo la pregunta al aire:mrgreen:

Por la cultura :-D.

En la antigua Grecia no existía el amor como lo entendemos nosotros, y la mujer se consideraba un ser inferior con el que un varón se relacionaba esporádicamente y por obligación para tener descendencia. Por eso eran "bisexuales", pero el amor espiritual y verdadero sólo se concebía entre dos varones, tanto más elevado y puro cuanto más elevado era el rango social de éstos. En cambio, un homosexual "pasivo" y afeminado era socialmente considerado igual que la mujer, o sea, inferior, y sólo servían para el desahogo sexual. Esto es un ejemplo de cómo hasta la misma homosexualidad está mediatizada por la cultura.

Nihilista 11-nov-2010 01:04

Respuesta: 70-30
 
Cita:

Iniciado por Auto-Obstáculo (Mensaje 320193)
Respeto tu opinión, pero de estúpidos tienen poco. Uno de ellos trabaja en Londres, de ingeniero, en una de petroleras más importantes del mundo, y el otro es profesor de secundaria, de matemáticas y física. Y no sólo en ese ámbito destacan, sino que los escuchas y te quedas alucinado por su locuacidad y personalidad.

Hombre, espero que sus vastos conocimientos les sirvan para algo más que para sacar semejantes conclusiones 8-O.

Aunque pensándolo bien, el petróleo está en su cénit y los chavales de Secundaria son unos fracasados en potencia a los cuales no se les puede enseñar ni a hacer la O con un canuto (porque es lo único que ya han aprendido). Así que reformulo la respuesta: 30% son medio lelos, 70% demasiado tiempo libre :-D.

*Amy* 12-nov-2010 12:11

Respuesta: 70-30
 
Cita:

Iniciado por Vladivostock (Mensaje 320666)
Por la cultura :-D.

Por eso mismo yo creo que la orientación sexual no sólo es biológica sino que también hay un componente cultural.

Lester 17-nov-2010 03:56

Respuesta: 70-30
 
Cita:

Iniciado por *Amy* (Mensaje 321068)
Por eso mismo yo creo que la orientación sexual no sólo es biológica sino que también hay un componente cultural.


Eso me parece una tonteria desde que yo era niño me atraia el sexo opuesto a mi un hombre desnudo no me provoca absolutamente nada.

La orientación sexual para mi es algo biologico jamas pase por la famosa "confusión" en la adolescencia me parece algo rídiculo.

Me parece una justificación barata de homosexuales que desean que todos sean como ellos(me son indiferentes los gays)


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 22:38.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.