FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Fobia Social General (https://fobiasocial.net/fobia-social-general/)
-   -   Una pregunta para vosotros (https://fobiasocial.net/una-pregunta-para-vosotros-38304/)

suerte28 20-jul-2010 12:49

Respuesta: Una pregunta para vosotros
 
Yo no sé si la gente que va a discotecas es mejor, pero hay una cosa que está clara. A una discoteca no se va a hablar de política ni a jugar al mus ni a hacer gimnasia. Ni siquiera se puede mantener una conversación del ruido que hay, entonces lo único que cuenta es la imagen. A una discoteca se va a hacer exhibicionismo. De ahí que la gente se arregle tanto, vaya como tecnoputa que decís jaja, pinturas "de guerra", ropa ceñida, pelito fashion etc... Lo único que cuenta es lo mono que se va, lo bien que se baila y lo chulo o fashion que eres, y además en competencia con los demás. Es una feria de vanidades pura y dura.

Evidentemente si se es tímido, pues una de las características que tenemos los tímidos es que no nos gusta exhibirnos ni hacer alarde de nuestras virtudes (aunque las tengamos e incluso sean muy notables jaja) y mucho menos competir con nadie ni creernos mejor que nadie. ¿Es eso ser mejor persona? No lo sé, pero yo desde luego me siento más cómodo y conecto más con alguien así que con una marifashion orgullosa caprichosa cruel y vanidosa reinona de la noche. Pero mira, parece que contra toda lógica, los que tienen más éxito social y más amigos son ese tipo de gente antes que nosotros (aunque estoy seguro que a sus espaldas los ponen verdes también).

Sweetcoffee 20-jul-2010 14:37

Respuesta: Una pregunta para vosotros
 
Qué fácil es ver la paja en el ojo ajeno, y qué difícil sacarnos la viga del nuestro.

Ramano 20-jul-2010 15:29

Respuesta: Una pregunta para vosotros
 
Calcos88: 100% de acuerdo contigo.

Cita:

Iniciado por Snakke (Mensaje 297493)
Pues ya veo que gente que valga la pena, antisociales, nihilistas o lo que sea hay pocos por aqui.. si muchos de vosotros no tuvieseis FS serias aburridos normales, que pena.

????????????????????????:?:?:?:?

Para mi esto carece totalmente de sentido, a no ser que tuviese en cuenta el factor: odio general e infundado.

Yo voy a la discoteca. Me hace eso tecnoputo? **********? Superficial?
Seguramente tu respuesta será "si", pero no deberías juzgar a nadie sin conocerle personalmente, te llevarías muchas sorpresas, yo me considero una persona inteligente, con principios y respetuosa, nada de lo que digas cambiará eso. Y por ello no me voy a meter ahora en un cruce de palabras sin sentido, puedes llamarme lo que quieras.

Y por cierto, antes de superar la FS disfrutaba todavía más la discoteca que ahora, borracho un sábado por la noche era el único momento donde podía disfrutar como me diera la gana sin sentirme juzgado por nadie. Aunque no lo recomiendo, no es ni de lejos el mejor método para salir del agujero.

EDIT: Te has parado a pensar que internet te lo da la sociedad?? el plato de comida que pones a la mesa?? la luz?? el agua?? tu casa?? Sin la sociedad no existiría nada de eso (la comida y el agua si, pero no de forma tan "cómoda") Alguien que odie a la sociedad debería irse a vivir a un bosque aislado, es la única forma de escapar.

Sonambula 20-jul-2010 16:01

Respuesta: Una pregunta para vosotros
 
Yo si no voy a esos sitios es porque no le veo el atractivo, soy mas de bares y pubs o casas de amigos. Alguna vez fui a una disco a eso de 13 ó 15 años, 3 veces como mucho y no saqué nada de ello, ni siquiera le vi la diversión.

Si ir a un sitio no me aporta nada, no entiendo por qué tendría que hacerlo. No porque sea antisocial (que no me lo considero) ni por fobia, si no porque soy de otra forma.
Bueno, que vayas con 13 años para ver si te gusta o porque no tienes la personalidad formada y haces lo mismo que tus amigos lo puedo entender, pero mas allá de esa edad si lo haces será porque disfrutas con ello (no somos masocas) y si no disfrutas con eso pues haces otras cosas y no quiere decir que estés amargado.



Una cosa está clara, si a ti te gusta eso no te hace mejor ni peor persona, pero si lo haces solo por parecerte a la gente a pesar de que no disfrutes no eres mala persona… directamente eres **********.

Albus 20-jul-2010 16:10

Respuesta: Una pregunta para vosotros
 
No, en lo personal nunca me ha importado el dinero en lo más mínimo, mientras me alcance para sobrevivir todo bien. Ahora si yo fuera normal sería el mismo, pero atreviéndome a hacer cosas que por mi condición no hago, y por lo tanto estaría más feliz.

FanCioran 20-jul-2010 16:15

Respuesta: Una pregunta para vosotros
 
Yo no voy a las discos porque sería una más, y quiero ser la Dancing Queen....

InuYasha 20-jul-2010 16:59

Respuesta: Una pregunta para vosotros
 
En mi opinión no es cuestión de ser antisocial, o de haberse amoldado a los valores de la sociedad.

Creo, después de haberme psicoanalizado mucho, que hay gente que por genética está predispuesta a llevar ciertas actitudes, y no otras. Me explicaré:

No se trata de que a la gente le gusten las discotecas, se trata de que hay gente que ha nacido para socializar y estar rodeado de gente. Gente que ha nacido para tener un tipo de predisposición hacia ciertos trabajos.

No hay que ser un lumbreras, para darse cuenta que todas las personas que escogen la rama humanística suelen ser gente "distinta" o con problemas mentales: artistas, sociólogos, filósofos, teólogos, psicólogos... toda esa gente ha nacido con una predisposición genética distinta, que les hace buscar un modo de vida alternativo a la normal.
El que es medico, farmacéutico, bombero, economista, etc. Es una persona que tiene una genética distinta, en la que la vida social, destacar, el trabajo y la responsabilidad... la familia, juegan un papel principal.

A esta gente le da igual socializar en el gimnasio, en la discoteca, en la verbena del pueblo, o en el cumpleaños de alguien. Han nacido para ello.

Un fs, en su mayoría no socializará ni en la verbena ni en el gimnasio. La discoteca es un sitio más, que por razones morales o ideológicas tiene cierto desencanto. Pero no nos crea repugnancia por ser una discoteca, sino por lo que se hace allí: socializar.

Creo que hay que aceptar, que no se trata de ser normal o de ser distinto, de adaptarse o ser uno mismo, de seguir a la masa o ser fiel a un ideal. No, de lo que se trata es que hay gente con un tipo de genética, que forman mayoría, y se creen, porque suelen ser muy cortos de miras, que lo que hacen es "normal", "correcto", y casi "universal". Y cuando alguien no lo hace, lo tachan de "raro", y creen que es por algún trauma o así.

Y no es cierto, simplemente la gente nace con distinta genética, lo que ocurre, es que nosotros, gozamos más de un estilo de vida por ser apáticos, irascibles, sensibles, solitarios, etc.

Esto me recuerda a la serie de Big Bang Theory. ¿Creen de verdad que Sheldon disfrutaría en una discoteca?, ¿Creen que es así por no haberse adaptado? No, se comporta así por genética. Porque sus necesidades, sus filias, sus inquietudes, son otras. Y eso le hace comportarse como un friki.

En realidad no se trata de separar a la gente, como "normal", "rara", "adaptada" y tal. Simplemente se trata de aceptar que hay gente distinta. Que el ser humano no es universal.

Y la discoteca, aunque pueda ser mejor o peor, por razones morales. No deja de representar a una gente distinta a nosotros geneticamente. Eso no les hace ni mejores ni peores, en principio.

Así que para finalizar, recordaré la Biblia y su bestiario, donde comparan a las personas con: lobos, palomas, perros, leones, serpientes, etc.

Saludos.

Hope6 20-jul-2010 18:56

Respuesta: Una pregunta para vosotros
 
Cita:

Iniciado por suerte28 (Mensaje 297504)
Yo no sé si la gente que va a discotecas es mejor, pero hay una cosa que está clara. A una discoteca no se va a hablar de política ni a jugar al mus ni a hacer gimnasia. Ni siquiera se puede mantener una conversación del ruido que hay, entonces lo único que cuenta es la imagen. A una discoteca se va a hacer exhibicionismo. De ahí que la gente se arregle tanto, vaya como tecnoputa que decís jaja, pinturas "de guerra", ropa ceñida, pelito fashion etc... Lo único que cuenta es lo mono que se va, lo bien que se baila y lo chulo o fashion que eres, y además en competencia con los demás. Es una feria de vanidades pura y dura.
Evidentemente si se es tímido, pues una de las características que tenemos los tímidos es que no nos gusta exhibirnos ni hacer alarde de nuestras virtudes (aunque las tengamos e incluso sean muy notables jaja) y mucho menos competir con nadie ni creernos mejor que nadie. ¿Es eso ser mejor persona? No lo sé, pero yo desde luego me siento más cómodo y conecto más con alguien así que con una marifashion orgullosa caprichosa cruel y vanidosa reinona de la noche. Pero mira, parece que contra toda lógica, los que tienen más éxito social y más amigos son ese tipo de gente antes que nosotros (aunque estoy seguro que a sus espaldas los ponen verdes también).

Completamente de acuerdo, a mí no me gustan nada.

mister yo 20-jul-2010 19:17

Respuesta: Una pregunta para vosotros
 
Cita:

Iniciado por Snakke (Mensaje 297493)
Pues ya veo que gente que valga la pena, antisociales, nihilistas o lo que sea hay pocos por aqui.. si muchos de vosotros no tuvieseis FS serias aburridos normales, que pena.

Gente que valga la pena... no creo que piensen eso todos los familiares de las personas que han sido asesinados por antisociales en las escuelas en los estados unidos... La mitad de criminales que cometen crimenes horribles son antisociales. No me vengas con gente que vale la pena que para mi son recontra tarnstornados y amargados.

mister yo 20-jul-2010 19:22

Respuesta: Una pregunta para vosotros
 
Cita:

Iniciado por suerte28 (Mensaje 297504)
Yo no sé si la gente que va a discotecas es mejor, pero hay una cosa que está clara. A una discoteca no se va a hablar de política ni a jugar al mus ni a hacer gimnasia. Ni siquiera se puede mantener una conversación del ruido que hay, entonces lo único que cuenta es la imagen. A una discoteca se va a hacer exhibicionismo. De ahí que la gente se arregle tanto, vaya como tecnoputa que decís jaja, pinturas "de guerra", ropa ceñida, pelito fashion etc... Lo único que cuenta es lo mono que se va, lo bien que se baila y lo chulo o fashion que eres, y además en competencia con los demás. Es una feria de vanidades pura y dura.

Me parece que te equivocas, no todos hacen eso. Muchos solo van para disfrutar con sus amigos y punto.
A nadie le interesa un pepino como bailes (a menos que seas profesional o un tronco, o nades borracho por la pista de bailes) cada uno anda en su rollo. Eso esta en tu cabeza me estan mirando todos se deben reir de lo mal que bailo y todo.
Por ultimo querer verse bien tan malo es?

mister yo 20-jul-2010 19:30

Respuesta: Una pregunta para vosotros
 
Cita:

Iniciado por Sonambula (Mensaje 297537)
Yo si no voy a esos sitios es porque no le veo el atractivo, soy mas de bares y pubs o casas de amigos. Alguna vez fui a una disco a eso de 13 ó 15 años, 3 veces como mucho y no saqué nada de ello, ni siquiera le vi la diversión.

Si ir a un sitio no me aporta nada, no entiendo por qué tendría que hacerlo. No porque sea antisocial (que no me lo considero) ni por fobia, si no porque soy de otra forma.
Bueno, que vayas con 13 años para ver si te gusta o porque no tienes la personalidad formada y haces lo mismo que tus amigos lo puedo entender, pero mas allá de esa edad si lo haces será porque disfrutas con ello (no somos masocas) y si no disfrutas con eso pues haces otras cosas y no quiere decir que estés amargado.

Esta respuesta me aprece correcta y sana. No va las discotecas porque no le gusta punto. no porque considere que es inmoral, porque es una porqueria por ir, o porque viola los derechos de los fobicos sociales. o porque se vaya a convertir en una "tecnoputa".
Yo creo que aqui la mayoría no disfruta de las fiestas porque nunca han tenido un grupo cercano y la han pasado con ellos entre amigos de verdad, sintiendose totalmente comodos, y lo unico que queda es agarrarle asco.

Hope6 20-jul-2010 19:33

Respuesta: Una pregunta para vosotros
 
Cita:

Iniciado por Calcos88 (Mensaje 297177)
¿Y de qué tipo es la gente que frecuenta discotecas? Aunque te parezca mentira, muchos son personas más normales de lo que parece (y cuando digo normal, me refiero a lo que creo que la mayoría aquí entendemos por normal). Es muy fácil criticar y formarse ideas equivocadas de aquello que no nos gusta, no comprendemos, o directamente no nos hemos tomado la molestia de comprobar... Yo vivo ahora mismo inmerso en la peor depresión desde que tengo memoria. No salgo apenas de casa, ni tengo amigos y por ende, no voy a fiestas ni discotecas. Pero hace un par de años, llevaba un estilo de vida sociable y fiestero (cuando tocaba), tenía amigos e incluso pareja. Como he vivido esa faceta, creo que sé de lo que hablo. Caemos (me incluyo, que conste) en el error de clasificar a las personas en blancas o negras según sus actos, cuando la mayoría, son grises. La gente tiene matices, y sobre todo, adaptación al medio, que es importante. Hay que saber cuando divertirse y cuando ser una persona formal.

¿A dónde quiero llegar con todo esto? Al gran fallo que cometemos cuando calificamos a una persona tan a la ligera. En este foro he visto como han criticado de lo lindo a quien se echaba a las calles por celebrar la victoria de la selección. Ahora veo como se pone a caldo a la gente que frecuenta discotecas. En ambos casos, las críticas encaminadas hacia la misma dirección: "si se echaran a la calle por las problemáticas sociales otro gallo cantaría", "la gente que celebra esas cosas lo hace para olvidar su triste vida", "los que van a las discotecas son egoístas de mierda porque no se preocupan por la sociedad"... A quien ha pensado así, se lo vuelvo a preguntar: ¿conocéis las vidas de esa gente? ¿los conocéis en la intimidad ? ¿los juzgáis sólo por una afición, por un hobby, por lo que hacen una noche? Y vosotros, ¿por qué sois mejores que ellos?

Esas personas tienen sus vidas fuera de todo el mundillo de la fiesta y la celebración. Los juzgáis como si no fueran gente seria, como si no pudieran ser tomados en serio. Mezclados entre esa gente que se echa a las calles por la victoria de la selección hay médicos, voluntarios, auxiliares, socorristas, educadores sociales... Gente muy profesional en su trabajo, con la gran cualidad de saber ocuparse de cosas serias cuando es necesario y de divertirse cuando toca. Entre la gente que va a discotecas, hay personas muy normales. Universitarios que se emborrachan un día, pero que cuando es necesario se centran en sus estudios y que en el futuro serán los cimientos de la sociedad. Chicas que van buscando conocer a un chico, y no por ello son unas putas. Amigos del trabajo, que durante la semana están salvando vidas o ayudando a gente, y que en su día libre se reúnen para divertirse.

Si saliéramos más de nuestra burbuja, seríamos capaces de comprender mejor las cosas y no lanzar prejuicios a diestro y siniestro. Cuando conoces gente y ves mundo, te das cuenta de que ni "todas las guapas son unas zorras", ni "todos los hombres son unos cerdos", ni "el que sale de fiesta un fin de semana es un idiota sin cerebro", ni otras afirmaciones que se leen aquí de vez en cuando...

Aunque esté en parte de acuerdo con suerte28, esto no puede ser más verdad, por eso decía antes lo de las generalizaciones.No es bueno generalizar, ni se debería hacer tampoco.

malapecora 20-jul-2010 19:36

Respuesta: Una pregunta para vosotros
 
Cita:

Iniciado por Snakke (Mensaje 297076)

La pregunta es ¿si pudierais seriais gente "normal"? ¿gente que va a la discoteca vestida de forma pija solo para conseguir follar con alguna tecnoputa?¿gente a la que solo le importan las apariencias y el dinero?¿gente que le da igual este asqueroso mundo y esta sucia sociedad?


Saludos.

entre ser esto y lo que soy, prefiero sin duda ser esto (si me va a hacer feliz, que mas me da?)

Dynamic 20-jul-2010 19:48

Respuesta: Una pregunta para vosotros
 
Cita:

Iniciado por suerte28 (Mensaje 297504)
Yo no sé si la gente que va a discotecas es mejor, pero hay una cosa que está clara. A una discoteca no se va a hablar de política ni a jugar al mus ni a hacer gimnasia. Ni siquiera se puede mantener una conversación del ruido que hay, entonces lo único que cuenta es la imagen. A una discoteca se va a hacer exhibicionismo. De ahí que la gente se arregle tanto, vaya como tecnoputa que decís jaja, pinturas "de guerra", ropa ceñida, pelito fashion etc... Lo único que cuenta es lo mono que se va, lo bien que se baila y lo chulo o fashion que eres, y además en competencia con los demás. Es una feria de vanidades pura y dura.

Evidentemente si se es tímido, pues una de las características que tenemos los tímidos es que no nos gusta exhibirnos ni hacer alarde de nuestras virtudes (aunque las tengamos e incluso sean muy notables jaja) y mucho menos competir con nadie ni creernos mejor que nadie. ¿Es eso ser mejor persona? No lo sé, pero yo desde luego me siento más cómodo y conecto más con alguien así que con una marifashion orgullosa caprichosa cruel y vanidosa reinona de la noche. Pero mira, parece que contra toda lógica, los que tienen más éxito social y más amigos son ese tipo de gente antes que nosotros (aunque estoy seguro que a sus espaldas los ponen verdes también).

Buen post. Efectivamente, no importa como traten de vendérnoslo, es exhibicionismo puro, y al que les gusta esos sitios es porque le gusta exhibirse, asi de simple.
Luego están los que van por presión social aunque no les haga ni **** gracia. Me gustaría saber cuantos son en realidad...

Snakke 20-jul-2010 20:57

Respuesta: Una pregunta para vosotros
 
Cita:

Iniciado por mister yo (Mensaje 297579)
Gente que valga la pena... no creo que piensen eso todos los familiares de las personas que han sido asesinados por antisociales en las escuelas en los estados unidos... La mitad de criminales que cometen crimenes horribles son antisociales. No me vengas con gente que vale la pena que para mi son recontra tarnstornados y amargados.

Que si, anda.. que bien te tienen lavado el cerebro amigo. Los asesinos que dices, son gente a la que la sociedad les ha tratado fatal (caso Colombine por ejemplo). Informate un poco.

Ademas, los mayores asesinos y genocidas tienen nombres y apellidos: George Bush, Obama, Mao Tse-Tung, Chavez, Zapatero... Miles, millones de asesinatos directamente o indirectamente. A esta lista añade a multimillunarios y a tus queridos idolos, escoria de la sociedad, los putos famosos.

Que pena, entonces eres un antisocial que no quiere serlo. y eso, amigo mio, es lo mas triste.

Molko29 20-jul-2010 21:28

Respuesta: Una pregunta para vosotros
 
Cita:

Iniciado por Snakke (Mensaje 297076)
Buenas, digo para vosotros porque yo no me considero que tenga fobia social, sino simplemente depresion cronica y algo mas.

La pregunta es ¿si pudierais seriais gente "normal"? ¿gente que va a la discoteca vestida de forma pija solo para conseguir follar con alguna tecnoputa?¿gente a la que solo le importan las apariencias y el dinero?¿gente que le da igual este asqueroso mundo y esta sucia sociedad?

Cuando la pasta habla el dinero camina. Yo si estoy por estos lares es porque la gente que encuentro me parece muy interesante e inteligente y me gusta leeros, por eso espero, que no penseis asi. Aunque seguro que alguno habra y si hubiese tenido oportunidad y en vez de recibir las collejas de pequeño las hubiese dado seria totalmente diferente.

Saludos.

Jajaja, ¿piensas que por tener fobia social te deja de importar el dinero?¿crees que no hay gente con fobia social que es pija? Tu post es bastante confuso, no lo entiendo muy bien, pero me ha gustado que digas que el mundo es asqueroso y la sociedad sucia, tienes razón.

Molko29 20-jul-2010 21:41

Respuesta: Una pregunta para vosotros
 
Cita:

Iniciado por Calcos88 (Mensaje 297177)
¿
¿A dónde quiero llegar con todo esto? Al gran fallo que cometemos cuando calificamos a una persona tan a la ligera. En este foro he visto como han criticado de lo lindo a quien se echaba a las calles por celebrar la victoria de la selección. Ahora veo como se pone a caldo a la gente que frecuenta discotecas. En ambos casos, las críticas encaminadas hacia la misma dirección: "si se echaran a la calle por las problemáticas sociales otro gallo cantaría", "la gente que celebra esas cosas lo hace para olvidar su triste vida", "los que van a las discotecas son egoístas de mierda porque no se preocupan por la sociedad"... A quien ha pensado así, se lo vuelvo a preguntar: ¿conocéis las vidas de esa gente? ¿los conocéis en la intimidad ? ¿los juzgáis sólo por una afición, por un hobby, por lo que hacen una noche? Y vosotros, ¿por qué sois mejores que ellos?

Yo fui el que criticó la gente que salió a celebrar la victoria de españa, lo que dije fue que me parece absurdo que se comporten así, que parecía que les hubiera tocado la lotería, y en realidad no les había tocado nada. Y yo no me considero mejor que ellos por eso. Y mira , esto que has dicho me jode un montón, a mi en el trabajo me han criticado por no ver la final, y porque no me gusta el fútbol, y me he tenido que defender, he sido atacado.:twisted:

Molko29 20-jul-2010 21:45

Respuesta: Una pregunta para vosotros
 
Cita:

Iniciado por Snakke (Mensaje 297106)
No me he explicado o no lo has entendido, la gente que dices tu la meto en el mismo saco directamente. Egoistas de mierda con sus preocupaciones absurdad.

Yo hablo en un plano mucho mas punk o nihilista.

Tú no eres egoísta, tus preocupaciones no son absurdas, entonces, a qué te dedicas, a ayudar al tercer mundo?ayudas a causas humanitarias?, cuáles son tus preocupaciones? qué es para ti ser punk?, y por cierto el punk no tiene nada que ver con el nihilismo, NADA, significan dos cosas totalmente distintas, lo que pasa es que como son radicales pues molan y la gente como tú las asocia.

Snakke 20-jul-2010 22:20

Respuesta: Una pregunta para vosotros
 
Molko, la verdad es que me cuesta mucho explicar las cosas, se me empiezan a mezclar todas las dieas a la vez. Por eso tardo tanto cuando hago mis escritos o relatos.

Y el punk y el nihilismo tienen MUCHO que ver. El punk bebe directamente del nihilismo.

Nihilista 20-jul-2010 23:57

Respuesta: Una pregunta para vosotros
 
Cita:

Iniciado por Molko29 (Mensaje 297628)
Tú no eres egoísta, tus preocupaciones no son absurdas, entonces, a qué te dedicas, a ayudar al tercer mundo?ayudas a causas humanitarias?, cuáles son tus preocupaciones? qué es para ti ser punk?, y por cierto el punk no tiene nada que ver con el nihilismo, NADA, significan dos cosas totalmente distintas, lo que pasa es que como son radicales pues molan y la gente como tú las asocia.

Bastante razón tienes 8). Es demasiado común que la gente utilice conceptos de una manera completamente estereotipada sin saber exactamente qué significan. Que no entienda el compañero que es una crítica a su postura, pero es que las simplificaciones me sacan de quicio.

Parece que el nihilismo es, según el trazo grueso, una banda de fulanos mal vestidos y peor peinados, cuyo único objetivo en la vida sería hacer el haragán porque todo es una profunda hediondez por la cual no merece la pena dar un palo al agua. También es común asemejar nihilismo con anomia y falta de civismo.

En la novela de Iván Turgueniev, Padres e hijos donde aparece el término por primera vez, la descripción del tipismo nihilista responde a una sociedad (la rusa del siglo XIX) absolutamente caciquil, inculta, presa de la superchería religiosa y del atraso en todos los aspectos. No es que esos jóvenes con melenas que contestan a sus padres o golpean a la policía zarina lo hagan por mera diversión, sino por puro hastío. Porque no comprenden una mundo tan irracional y mediocre que les ahoga. ¡Si los protagonistas son estudiantes brillantes! Precisamente en eso consiste el pensamiento nihilista: nada debe ser creído, nada debe ser aceptado, nada debe ser respetado...si no existe una explicación convincente, razonada y científica que lo sostenga. Vamos, lo que suelo hacer, con mayor o menor acierto, en este foro :-D.

Pero, bueno, ya decían en La Bola de Cristal que "si no quieres ser como ellos (léase un imbécil, muy social desde luego, pero imbécil a fin de cuentas), lee" :roll:.

Nihilista 21-jul-2010 00:29

Respuesta: Una pregunta para vosotros
 
Cita:

Iniciado por Ramano (Mensaje 297529)
EDIT: Te has parado a pensar que internet te lo da la sociedad?? el plato de comida que pones a la mesa?? la luz?? el agua?? tu casa?? Sin la sociedad no existiría nada de eso (la comida y el agua si, pero no de forma tan "cómoda") Alguien que odie a la sociedad debería irse a vivir a un bosque aislado, es la única forma de escapar.

Por lo menos yo no me había parado a pensar lo que comentas. Momento de cavilación......8O, ¡menuda gilipollez! :mrgreen:.

A no ser que seas un indigente que viva de la caridad pública tu argumentación no se sostiene. Todos los servicios que, según tú, me da ese ente llamado "sociedad", ¿sabes a quién realmente se lo debo? A MÍ (PRONOMBRE PERSONAL, lleva tilde).

¿Presuntuoso? Veamos. ¿Quién paga la luz y el teléfono en mi piso?, ¿Quién paga el agua?, ¿Quién paga el propio piso?, ¿Quién paga la comida que se sirve en mi plato? Tú no, no te arrobes el mérito que no tienes. Lo hago yo con mi dinero que he obtenido de mi trabajo realizado con mi esfuerzo personal. MI: ADJETIVO POSESIVO (sin tilde diacrítica :-D).

Claro que le debo cosas a la sociedad, pero esas cosas, las pago con lo cual la deuda está saldada. Yo me beneficio tanto de los demás como los demás lo hacen de mi aportación (es más, podría aseverar que ellos más de mí, porque yo no tengo poder, más allá de mi voto, para que mis impuestos no se destinen a financiar cosas a las que me opongo). ¿O es que aquí se ofertan cosas por mero altruismo? Será que las compañías telefónicas son entidades filantrópicas....

El sujeto prevalece sobre la sociedad cualquier pensamiento filosófico no preñado de colectivismo castrante valora este aserto como veraz. Desde Rousseau que consideraba al ser humano como angelical frente a la sociedad que le corrompía hasta Hobbes para el cual el ser humano era pérfido. Los pensadores de la Ilustración llegaron al convencimiento que la única manera de asegurar la persistencia de la humanidad como tal era mediante un pacto para que un ente (este sí) superior vigilara, controlara y tratara de hacer compatible los deseos y aspiraciones de sujetos heterogéneos. En todo caso, gracias al Estado por garantizarme ser un ciudadano con mis derechos y deberes, pero, ¿mi vecino? Ese es un capullo al que no le debo ni los buenos días. Así hasta el más lejano.

¿Deber a otras personas? A mis padres. El resto, para lo bueno y para lo malo, lo consigo yo y a nadie más he de agradecer nada. Ludwig Von Mises :roll:.

FrankCoconut 21-jul-2010 00:53

Respuesta: Una pregunta para vosotros
 
Lo de entrecomillar lo de gente "normal" me parece muy adecuado, sobre todo porque considerar que los que escribimos en este foro no somos normales sería un gran error. Eso que comentas viene a ser el sacrificar tu forma de ser o de pensar por a cambio de ser aceptado y disfrutar de todas las "ventajas" que supone estar integrado en la sociedad, un grupo determinado de amigos o lo que sea.

Yo personalmente no he sacrificado nunca mi forma de ser ni de actuar por gustar a nadie o por ser como los demás. Además tampoco creo en las relaciones basadas en sexo y nada más, no sería capaz de hacerlo nunca.

Nihilista 21-jul-2010 01:33

Respuesta: Una pregunta para vosotros
 
Cita:

Iniciado por El pulpo Paul dijo
¿Egoístas de mierda? ¿Por ir a una discoteca un sábado por la noche?
¿Conoces sus vidas? ¿Sabes a lo que se dedican cuando no están de fiesta?
¿Te parecería egoísta que una persona que se dedica a salvar vidas, u otra que realiza voluntariados sin ningún ánimo de lucro, quiera divertirse?

Prejuicios, prejuicios, prejuicios...

Cita:

Iniciado por El pulpo Paul, sin embargo, luego volvió a decir
¿Antisocial? Cada uno de nosotros es una pieza de ese gran puzzle llamado sociedad. Ir contra la sociedad ya es una contradicción en sí misma puesto que tú estás formando parte de ella y ayudando a mantenerla. Un antisocial que se precie, debería irse a vivir a un rincón perdido de la mano de Dios, sin internet, sin teléfono para comunicarte con nadie y sin tener contacto alguno con ningún ser humano. Otra cosa es que no estés de acuerdo con determinadas pautas o aspectos que se den en ella. Puedes ir en contra de esos comportamientos y no formar parte de ellos pero ir en contra de "la sociedad" es ridículo. La sociedad engloba muchos comportamientos, gente egoísta y gente que no, ideas políticas de diversos ámbitos, aficiones y hobbys dispares... Si algo no te gusta, directamente no formes parte de ello o haz algo para cambiarlo.
Las grandes revoluciones o cambios en la Historia las ha llevado a cabo un pueblo, una sociedad. Se han llevado a cabo en conjunto. La lucha de derechos por la mujer, por los homosexuales, por un salario y horario de trabajo digno... Puede que una persona sola haya sido la instigadora, pero quien lo lleva al funcionamiento es una sociedad entera. Si quieres cambiar algo de la sociedad, debes formar parte de ella. Con lo cual, antisocial no tiene sentido.

Y dicho esto, vuelves a caer en el mismo error. Fóbico social, sociópata, nihilista = bueno y sociable = malo. Formar parte del conjunto y hacer lo que hace mucha gente no te convierte en un borrego. ¿Aburridos los que van a una discoteca? Cada uno de esos individuos es un ser complejo (algunos, porque otros...) con sus pensamientos y su individualidad. Cada uno con su ideología propia, sus creencias... Formar parte de una actividad social, no te convierte en un ser conformista que no se preocupa por los problemas que les rodean.

Nótese la contradicción flagrante. Primero, apercibe dialécticamente a su oponente por dejarse llevar por los prejuicios y hacer valoraciones sobre la existencia de personas a las que no conoce. Acto seguido, realiza una radiografía pretendidamente feraz sobre lo qué es o debería ser una persona autodefinida como "antisocial" basándose en prejuicios porque él mismo admite que tales individuos no pueden existir. Más que no puedan existir, yo me atrevo a escribir que no los conoce, por lo tanto, no debería dar lecciones de cuál sería su comportamiento si pretende ser coherente. Pâra rematar aconseja no establecer paralelismos simplones cuando sabe perfectamente que realiza los mismos, pero en sentido contrario porque, vamos a ver, las mismas posibilidades hay que el/la discotequero/a sean un futuro Nobel de Medicina a que sean unos mendrugos. Afirmar la tesis es tan ridículo como rechazarla de plano.

Bien, amiguitos y amiguitas, esto es lo que ocurre cuando a un cefalópodo se le eleva a categoría de mito cuando lo único que ha hecho es lo que sabe: comer mejillones :-D. Lo simple a ojos de ignorantes se convierte en toda una proeza :roll:.

Ramano 21-jul-2010 01:49

Respuesta: Una pregunta para vosotros
 
No me refiero a que te lo ofrezcan gratis, me refiero a que si no existiera la sociedad directamente no existirían esas cosas para tu disfrute por mucho que pagases, excepto la comida y el agua, como ya dije, pero tendrías que irte de caza.

Si disfrutas de ellas es porque la sociedad se montó tal y como es. Si no te gusta esa sociedad, busca otra. Además de internet y la corriente, la sociedad tiene costumbres y formas de pensar, y si no te has marchado a otra sociedad que te guste más, es porque obtienes suficientes beneficios de esta como para quedarte y que superan a sus pegas.

Y que tu vecino sea un capullo no quiere decir que la sociedad lo sea.

Calcos88 21-jul-2010 05:23

Respuesta: Una pregunta para vosotros
 
Cita:

Iniciado por Nihilista (Mensaje 297673)
Nótese la contradicción flagrante. Primero, apercibe dialécticamente a su oponente por dejarse llevar por los prejuicios y hacer valoraciones sobre la existencia de personas a las que no conoce. Acto seguido, realiza una radiografía pretendidamente feraz sobre lo qué es o debería ser una persona autodefinida como "antisocial" basándose en prejuicios porque él mismo admite que tales individuos no pueden existir. Más que no puedan existir, yo me atrevo a escribir que no los conoce, por lo tanto, no debería dar lecciones de cuál sería su comportamiento si pretende ser coherente. Pâra rematar aconseja no establecer paralelismos simplones cuando sabe perfectamente que realiza los mismos, pero en sentido contrario porque, vamos a ver, las mismas posibilidades hay que el/la discotequero/a sean un futuro Nobel de Medicina a que sean unos mendrugos. Afirmar la tesis es tan ridículo como rechazarla de plano.

Bien, amiguitos y amiguitas, esto es lo que ocurre cuando a un cefalópodo se le eleva a categoría de mito cuando lo único que ha hecho es lo que sabe: comer mejillones :-D. Lo simple a ojos de ignorantes se convierte en toda una proeza :roll:.

Estás mezclando churras con merinas. Estás hablando de cosas que no tienen absolutamente nada que ver. No hay contradicción por ninguna parte.
Ir a una discoteca no te define como nada. Ni como mendrugo ni como Nobel de Medicina, como tú dices. Ni determina tu pensamiento, ni tus creencias, ni tu forma de ser. Por eso, mi insistencia en no juzgar a una persona por ello.
Sin embargo, declararte anti-social, es abrazar abiertamente y a ojos de todos una ideología. Si no eres consecuente, y actúas en contra de esa ideología, te contradices. Porque lo que yo he cuestionado no es la inteligencia, ni la integridad de una persona (como se ha hecho con los que salen de fiesta) si no una actitud que se aleja de lo que predica. No tiene sentido declararte en contra de un sistema al cual estás alimentando y ayudando a mantener.
Estás manipulando lo que yo he dicho, pues en ningún momento he afirmado que no puedan existir esas personas, si no que, a menos que actúen consecuentemente no deberían llamarse así. No hay prejuicios por ninguna parte, pues no establezco un juicio de valor sobre como son todos los individuos declarados antisociales, sino como debería actuar consecuentemente si se definen así.

mister yo 21-jul-2010 06:47

Respuesta: Una pregunta para vosotros
 
Cita:

Iniciado por Ramano (Mensaje 297675)
No me refiero a que te lo ofrezcan gratis, me refiero a que si no existiera la sociedad directamente no existirían esas cosas para tu disfrute por mucho que pagases, excepto la comida y el agua, como ya dije, pero tendrías que irte de caza.

Si disfrutas de ellas es porque la sociedad se montó tal y como es. Si no te gusta esa sociedad, busca otra.

Que busque otra? que se vaya a la antartida a vivir solo y sea feliz. No entiendo si la sociedad le parece una mierda entre al foro, no tiene sentido no somos nosotros parte de la sociedad tambien??

mister yo 21-jul-2010 06:57

Respuesta: Una pregunta para vosotros
 
Cita:

Iniciado por Snakke (Mensaje 297614)
Que si, anda.. que bien te tienen lavado el cerebro amigo.

Tranquilo tio no soy un ignorante por supuesto que se que eran personas como tu que fueron maltratados con la indiferencia de los demás y blah blah blah pero que culpa tenian los amigos, la familia, etc. Además no hay justificación para matar yo he sido traicionado por muchas personas y no por eso voy a entrar a mi escuela contra todo el mundo.

Cita:

Iniciado por Snakke (Mensaje 297614)
Ademas, los mayores asesinos y genocidas tienen nombres y apellidos: George Bush, Obama, Mao Tse-Tung, Chavez, Zapatero... Miles, millones de asesinatos directamente o indirectamente. A esta lista añade a multimillunarios y a tus queridos idolos, escoria de la sociedad, los putos famosos.

Hittler, mussolini, bin laden, etc. quien esta hablando de ellos?? El antisocial de Virginia tech tambien tenia nombre y apellido.
Ahora que curioso, tu imagen un tio con una pistola...

Cita:

Iniciado por Snakke (Mensaje 297614)
Que pena, entonces eres un antisocial que no quiere serlo. y eso, amigo mio, es lo mas triste.

Antisocial yo?? no gracias prefiero mil veces estar triste que ser un amargado,
como tu.

Otra cosa dices que la sociedad es una mierda y tu eres diferente?? que le das al mundo tu? que le das a la sociedad? con el ejemplo se enseña. No creo que seas mucho mejor persona que esos que dices que son una mierda.

Floraa 21-jul-2010 12:36

Respuesta: Una pregunta para vosotros
 
Cita:

Iniciado por InuYasha (Mensaje 297560)
.
No hay que ser un lumbreras, para darse cuenta que todas las personas que escogen la rama humanística suelen ser gente "distinta" o con problemas mentales: artistas, sociólogos, filósofos, teólogos, psicólogos... toda esa gente ha nacido con una predisposición genética distinta, que les hace buscar un modo de vida alternativo a la normal.
.

Pues en mi insti y en mi medio estamos todos como jodidas regaderas entonces. Me gustaría que explicaras mejor ese punto, porque me he quedado bastante wtf. ¿Qué tiene que ver lo que estudies o lo que te guste, con la predisposición genética? Simplemente son gustos o actitudes, no le demos más vueltas.
Y sobre lo de salir de discos, bueno, no todo el mundo que va a eso es una "tecnoputa", como han dicho más atrás, y no lo hace para exhibirse. Yo he ido a discotecas y no me gusta nada ese ambiente, porque no sé bailar y porque ver a la gente beber y todo eso me agobia. Prefiero ir de pubs o como se escriba, más en plan relax... o hacer una fiesta en casa de un amigo. Pero yo creo que no tenéis que generalizar tanto, como ha dicho Calcos, cada persona es un mundo y no es sólo "un borrego/****/chulo que se está exhibiendo", es una persona con ideales, pensamientos...

InuYasha 21-jul-2010 12:55

Respuesta: Una pregunta para vosotros
 
Cita:

Iniciado por Floraa (Mensaje 297730)
Pues en mi insti y en mi medio estamos todos como jodidas regaderas entonces. Me gustaría que explicaras mejor ese punto, porque me he quedado bastante wtf. ¿Qué tiene que ver lo que estudies o lo que te guste, con la predisposición genética? Simplemente son gustos o actitudes, no le demos más vueltas.

¿Acaso dudas estar como una regadera?

Editado para responder (me quedé sin mensajes):

Bien, te haré una breve exposición.

Una persona con problemas mentales, no suele soportar estudiar y realizar una tarea que requiere seguridad, sacrificio, precisión y disciplina, una tarea mecánica, que exige concentración, como pudiera ser la cirugía.

No sé donde vives, pero por ponerte un ejemplo, aquí en Cataluña, los dos intelectuales más famosos, son estos dos: Amparo Moliner (http://www.youtube.com/watch?v=ZTIAnotaCDc), Quim Monzo (http://www.youtube.com/watch?v=rDADyudZ7ag - este está en castellano)

¿Te parecen normales?

La mayoría de genios, suelen ser locos, no digo que estos sean genios (sobretodo por que los genios están muertos), pero la genialidad y la locura están muy cerca...

Ahora dime... ¿Cuantos cirujanos hay en la historia de la humanidad, considerados genios? (tic, tac, tic, tac...) ¿Y un bombero?

Nadie, en realidad la locura es un don, te hace ver el mundo de forma distinta y gracias a eso aportas cultura a la sociedad. De hecho, sostengo la opinión de que la sociedad la construyen los locos, y el rebaño, la gente normal, sigue a los locos.

Sobre el arte, y las humanidades, una persona con problemas mentales, es capaz de enfrentarse con energías creativas, singulares, personales, a un lienzo o a un análisis sociológico, desde una perspectiva vocacional, entregándose, y como he dicho, rindiendo más que uno normal. De hecho, ser loco, ser diferente, te hace que vivas más en tu mente y que si tienes suerte (pues el dinero manda), puedas vivir en tu cabeza, amueblarla, enriquecerla y elucubrar teorías, cuadros, películas o músicas, geniales.

De hecho me parece raro que haya tenido que hacer este análisis, es algo evidente. (Apenas tengo mensajes, he tenido que borrar uno).

Saludos.

Sweetcoffee 21-jul-2010 13:12

Respuesta: Una pregunta para vosotros
 
Cita:

Iniciado por Floraa (Mensaje 297730)
Pues en mi insti y en mi medio estamos todos como jodidas regaderas entonces. Me gustaría que explicaras mejor ese punto, porque me he quedado bastante wtf. ¿Qué tiene que ver lo que estudies o lo que te guste, con la predisposición genética? Simplemente son gustos o actitudes, no le demos más vueltas.
Y sobre lo de salir de discos, bueno, no todo el mundo que va a eso es una "tecnoputa", como han dicho más atrás, y no lo hace para exhibirse. Yo he ido a discotecas y no me gusta nada ese ambiente, porque no sé bailar y porque ver a la gente beber y todo eso me agobia. Prefiero ir de pubs o como se escriba, más en plan relax... o hacer una fiesta en casa de un amigo. Pero yo creo que no tenéis que generalizar tanto, como ha dicho Calcos, cada persona es un mundo y no es sólo "un borrego/****/chulo que se está exhibiendo", es una persona con ideales, pensamientos...

De acuerdo 100%.

Floraa 21-jul-2010 13:15

Respuesta: Una pregunta para vosotros
 
Cita:

Iniciado por InuYasha (Mensaje 297732)
¿Acaso dudas estar como una regadera?

Un poco ida estoy, pero eso significa que toda la gente que escribe, dibuja o que, en definitiva, tiene algo de "artista" o se va por la rama de humanidades, ¿está como una chota? :lol: Yo quiero que me expliques por qué, sólo eso...

Floraa 21-jul-2010 14:32

Respuesta: Una pregunta para vosotros
 
Cita:

Iniciado por InuYasha (Mensaje 297732)
¿Acaso dudas estar como una regadera?

Editado para responder (me quedé sin mensajes):

Bien, te haré una breve exposición.

Una persona con problemas mentales, no suele soportar estudiar y realizar una tarea que requiere seguridad, sacrificio, precisión y disciplina, una tarea mecánica, que exige concentración, como pudiera ser la cirugía.

No sé donde vives, pero por ponerte un ejemplo, aquí en Cataluña, los dos intelectuales más famosos, son estos dos: Amparo Moliner (http://www.youtube.com/watch?v=ZTIAnotaCDc), Quim Monzo (http://www.youtube.com/watch?v=rDADyudZ7ag - este está en castellano)

¿Te parecen normales?

La mayoría de genios, suelen ser locos, no digo que estos sean genios (sobretodo por que los genios están muertos), pero la genialidad y la locura están muy cerca...

Ahora dime... ¿Cuantos cirujanos hay en la historia de la humanidad, considerados genios? (tic, tac, tic, tac...) ¿Y un bombero?

Nadie, en realidad la locura es un don, te hace ver el mundo de forma distinta y gracias a eso aportas cultura a la sociedad. De hecho, sostengo la opinión de que la sociedad la construyen los locos, y el rebaño, la gente normal, sigue a los locos.

Sobre el arte, y las humanidades, una persona con problemas mentales, es capaz de enfrentarse con energías creativas, singulares, personales, a un lienzo o a un análisis sociológico, desde una perspectiva vocacional, entregándose, y como he dicho, rindiendo más que uno normal. De hecho, ser loco, ser diferente, te hace que vivas más en tu mente y que si tienes suerte (pues el dinero manda), puedas vivir en tu cabeza, amueblarla, enriquecerla y elucubrar teorías, cuadros, películas o músicas, geniales.

De hecho me parece raro que haya tenido que hacer este análisis, es algo evidente. (Apenas tengo mensajes, he tenido que borrar uno).

Saludos.

Muchas gracias por tu explicación, ahora entiendo lo que has querido decir xDDD me ha gustado mucho lo que has dicho, aunque en ciertos puntos, no coincido. Pero buena explicación. ;-)

p.d.: soy catalana también xD

InuYasha 21-jul-2010 17:06

Respuesta: Una pregunta para vosotros
 
Lo que tu comentas es muy relativo. ¿Quien decide si es un genio o es un loco?

Lo que yo digo es que esa gente, es diferente, sin más. Una persona normal, no sobresale prácticamente en nada. Los consideramos genios por su obra, pero estoy convencido que ha habido gente más lista que ellos a lo largo de la historia; no conocidos, pero que también eran distintos.

Mira, esto que dices "Si nosotros usamos todo el cerebro, y un "genio" tiene tanto cerebro como nosotros, para ser la ostia en un campo, por lógica tendría que ser a base de comerle terreno a otro campo." en psicología tiene nombre, y lo llaman enfermedad mental: el síndrome del sabio, "un estado patológico según el cual algunas personas con desordenes mentales como el autismo, pese a sus discapacidades físicas, mentales o motrices, poseen una sorprendente habilidad o habilidades mentales específicas" (wiki)

Y de eso precisamente me quejo, los llaman "enfermos" por ser simplemente "distintos", pues estoy convencido que son más inteligentes que los demás y posiblemente más felices. Pero la psicología trata de hacer un estado de "gente normal" y cuando ven a alguien diferente le llaman "loco", "enfermo", o como hemos dicho "genio".

Yo no digo que todos los enfermos sean genios, lo que quiero decir es que la diferencia no es mala, y si aprendes a explotar el potencial de tu rareza hasta puedes llegar lejos, en esta sociedad. Y lo normal, es que una persona con problemas mentales, tienda hacia esas ramas más introspectivas.

Has hablado de física, me parece bien, yo también la metería en este cupón. Hasta la política, como demostró Hitler, es caldo de cultivo para gente singular.

Pero.... ¿Trabajos mecánicos?, ¿Apagar fuegos, cirugía, metalurgia...? Sí, son aptos, para quien pueda, de los enfermos mentales, un enfermo puede soldar piezas... ¿porque no?
Pero sinceramente no veo a un autista, soldando piezas, no veo a un autista siendo feliz en ello; Y sí veo al autista pintando, al autista tocando música, etc.

Sobre lo que dices del genoma, no es lo mismo la practica que la teoría. El estudioso del genoma, no sé como será, pero apuesto a que es rarito. Y si es normal... por uno no vamos a deshacer la norma. ¿Un niño que no ha hecho nada aun en la vida es tu argumento?

Mira por ejemplo a Bill Gates, es un friki de cojones.

Lo que digo, simplemente, es que ser distinto a la mayoría no es malo. Y por supuesto ser normal, tampoco.
Pero vosotros, la mayoría de aquí, se pasa el día llorando por ser distinto... y no lo soporto.

La base de mi razonamiento, más allá de ejemplos históricos, es la siguiente:

Pensamientos normales y gente normal= más de lo mismo.
Pensamientos distintos y gente distinta= progreso.


Es tan simple como esto, la diferencia, es una virtud en general, si los humanos fuéramos todos igualitos... vete a saber donde estaríamos.

Y yo no tengo nada en contra de los normales... seguro que hacen mil cosas mejor que yo. ¿A quien llamo normales? A gente que sigue a la masa, festeja, ve la tele, lee algún libro de vez en cuando, pocos, se casa, tiene hijos y muere. Y esta gente existe, y son la mayoría.

De hecho, te propongo que hagas el ejercicio algún día de hacer comentarios políticamente incorrectos, y te darás cuenta de a donde llega el aborregamiento.

Y repito, no tengo nada en contra de los normales, para mi son geniales.

Creo que la gente distinta, sobretodo los enfermos mentales, han de aprovechar sus facultades, potenciando su diferencia. Sin sentirse inferiores. Y que pinten, aunque lo hagan mal... Pero que no se queden quietos, que no traten de adaptarse (algo que considero imposible) Joder, que se quieran, solo eso XD

Ramano 21-jul-2010 17:19

Respuesta: Una pregunta para vosotros
 
He de decir que borré mi respuesta antes de que él pusiera la suya x'D
Pero no por el tema este, si no porque antes estaba la cosa un poco tensa, y "pensé mejor pasa de todo que ni te va ni te viene" x'D

Pero bueno, el tema del niño no era mi argumento, era solo un ejemplo, igual que einstein y que newton, los cirujanos egipcios y los médicos romanos.

Hay casos excepcionales en todos los ámbitos, da igual que sea bombero, barrendero, físico o astronauta. Que sea más o menos conocido es otra cosa totalmente distinta.

InuYasha 21-jul-2010 17:24

Respuesta: Una pregunta para vosotros
 
Cita:

Hay casos excepcionales en todos los ámbitos, da igual que sea bombero, barrendero, físico o astronauta. Que sea más o menos conocido es otra cosa totalmente distinta.
¿No es eso acaso, un signo de diferencia?

Ramano 21-jul-2010 17:29

Respuesta: Una pregunta para vosotros
 
:lol: Yo solamente no estaba de acuerdo con que los bomberos y los cirujanos no tenían ningún caso :P

InuYasha 21-jul-2010 17:35

Respuesta: Una pregunta para vosotros
 
Bueno, es difícil que se de un caso excepcional, en el sentido, de que es difícil que alguien sobresalga intelectualmente, siendo bombero. Lo que no quita que sea una excelente persona.

Estamos hablando de gente con problemas mentales, si habláramos de gente con problemas físicos, sacaría el tema de los paralímpicos.

Se supone que una enfermedad mental, es una traba para auto-realizarse intelectualmente. Y como no estoy de acuerdo, escribo esto.

Pero no tengo nada en contra de los trabajos físicos...

mister yo 21-jul-2010 19:21

Respuesta: Una pregunta para vosotros
 
Cita:

Iniciado por Snakke (Mensaje 297721)
Un poco de cultura cinefila te vendria bien. El tio con la pistola es Travis de Taxi Driver.

Tio, en primer lugar asi como a ti te falta "cultura fiestera" a mi puede faltarme cultura cinefila pero yo no ando diciendo que las peliculas son una mierda y las personas que lo ven son superficiales y todo eso..
Segundo no cambia nada que sea un personaje de pelicula, sigue siendo un tio con una pistola, por algo lo admiras y por algo la has puesto.
Si criticas a la sociedad eres diferente?? La sociedad es una mierda como dices porque a nadie le interesa el otro asi como tu piensas que no deben nada a nadie y todo el mundo hace lo que le da la gana, entonces de que te quejas tanto tio?? a mi me da mucha risa cuando la gente se queja tanto y son mas de lo mismo, pensandolo bien no me da risa me parece patetico.
Ahora lo de Bin laden no voy a discutirlo contigo porque esta claro que sientes una especie de admiración por el y tendría que estar loco para entenderte.
Supongo todo lo que quiero de ti asi como tu supones que esos famosos son mis idolos, y asi como supones que los tios que van a las fiestas son superficiales (premisa), a mi me gustan las fiestas por lo tanto soy superficial (conclusion) no es muy dificil de entender, es lógica.
Ahora primero que anda no he dicho alumnos y profesores he dicho amigos y familiares lee bien tio, aunque tampoco digo que los anteriores sean culpables. Nadie tiene la culpa de que no seas capaz de defenderte tu mismo, en este mundo no existen heroes, tu papi y tu mami no te van a acompañar al colegio o a la universidad. Los profesores hay de todo tipo, algunos bastardos que solo les interesa dictar su clase y punto y otros que son buenas personas, no por eso merecen ser asesinados.
Tu manera de pensar me preocupa. Tal vez te lea en los periodicos uno de estos dias en la seccion de policiales.

mister yo 21-jul-2010 19:29

Respuesta: Una pregunta para vosotros
 
Cita:

Iniciado por InuYasha (Mensaje 297732)



Ahora dime... ¿Cuantos cirujanos hay en la historia de la humanidad, considerados genios? (tic, tac, tic, tac...) ¿Y un bombero?

Nadie, en realidad la locura es un don, te hace ver el mundo de forma distinta y gracias a eso aportas cultura a la sociedad. De hecho, sostengo la opinión de que la sociedad la construyen los locos, y el rebaño, la gente normal, sigue a los locos.

Si hay alguien, Imhotep fue considerado no solo un genio sino un dios despues de morir.
Saludos.

Hope6 21-jul-2010 19:48

Respuesta: Una pregunta para vosotros
 
Cita:

Iniciado por Snakke (Mensaje 297635)
Molko, la verdad es que me cuesta mucho explicar las cosas, se me empiezan a mezclar todas las dieas a la vez. Por eso tardo tanto cuando hago mis escritos o relatos.

Y el punk y el nihilismo tienen MUCHO que ver. El punk bebe directamente del nihilismo.

Mientras sean las dieas, y no las ideas,vamos bien. Y,volviendo al hilo, yo puedo estar de acuerdo con dos opiniones, si me parecen lógicas.
Puedo opinar (por ejemplo), que a las discotecas mucha gente de la que vá es algo superficial (a mí no me gusta ese ambiente) pero no TODA, no hay que generalizar, qué hay de malo.


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 01:03.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.