![]() |
Respuesta: Test del eneagrama
Individualista, investigador, pacificador.
(Soñador, bohemio, iconoclasta) |
Respuesta: Test del eneagrama
Pacificador e individualista.. no se yo xD
|
Respuesta: Test del eneagrama
Me ha salido empate de pacificador con investigador seguido de individualista.
|
Respuesta: Test del eneagrama
Tipo Nueve
El Pacificador Es el tipo calmado que se anula a sí mismo. El tipo Nueve es tolerante, confiable y estable. Son generalmente creativos, optimistas y comprensivos pero también tienden a estar demasiado de acuerdo con los demás para mantener la paz. Quieren que todo suceda de forma suave y sin conflictos pero también tienden a ser complacientes. Simplifican los problemas y minimizan cualquier cosa que los perturbe. Típicamente tienen problemas con la inercia y la terquedad. En su mejor estado: inconquistables y abarcadores, son capaces de unir a las personas y sanar conflictos. Me clavó lo que está en negrita U_U:madremia: |
Respuesta: Test del eneagrama
Me salió tipo 4: El individualista
Se asemeja un poco a mi forma de ser aunque me cueste admitirlo, supongo que hay cosas que tengo que mejorar |
Respuesta: Test del eneagrama
Tipo 4: Individualista y le sigue el triunfador.
|
Respuesta: Test del eneagrama
Resumen de Perfil del Tipo de Personalidad Cuatro
Sanos. Los tipo Cuatro sanos son individuos introspectivos, conscientes de si mismos, eternos buscadores de su "ser interior" que siempre están en contacto con sus sentimientos e impulsos internos. Son sensibles e intuitivos respecto a sí mismos y a los demás así como compasivos, atinados, discretos y respetuosos. Los tipo Cuatro sanos tienden a ser autoexpresivos, muy personales, individualistas, siempre fieles a sí mismos, emocionalmente honestos y auténticos. Tienen una visión irónica de la vida y de sí mismos; pueden ser serios y graciosos, vulnerables y fuertes en su interior. En su mejor estado: muy creativos en lo que respecta a la expresión personal y universal; es posible que esta creatividad se manifieste en una obra de arte. A nivel personal se vuelven regeneradores y autorenovadores. Tienen una cualidad autocreativa capaz de transformar sus experiencias en algo valioso. Promedio. Los tipo Cuatro promedio dan una orientación artística, estética y romántica a la vida revelando sentimientos personales a través de algo hermoso. Intensifican la realidad mediante la fantasía, la imaginación y los sentimientos apasionados. Para estar en contacto con los sentimientos, interiorizan todo y toman todo de manera personal; sin embargo, se vuelven hipersensibles, introvertidos, tímidos, ensimismados y malhumorados, incapaces de ser espontáneos o de "salirse de sí mismos." Se mantienen al margen para proteger su autoimagen y para "ganar tiempo" para así poder ordenar sus sentimientos. Poco a poco empiezan a sentir que son diferentes a los demás y sienten que no pueden ser felices como todas las demás personas. La autocompasión y la envidia los conduce a distintas clases de autoindulgencia, a convertirse en seres decadentes y a revolcarse en un mundo de sueños, ilusiones y expectativas poco realistas. Asimismo, se vuelven poco prácticos, improductivos, ineficaces y muestran actitudes rebuscadas. Malsanos. Cuando sus sueños fracasan, los tipo Cuatro malsanos se enfurecen consigo mismos, se deprimen, se avergüenzan de sí mismos y se aíslan de los demás debido a las autoinhibiciones así como a la parálisis emocional. Cargan con una profunda fatiga así como con serios desórdenes mentales; emocionalmente están "bloqueados" y son incapaces de trabajar o funcionar; desarrollan un abismal sentido de futilidad e insensatez. Agobiados por un autodesprecio delirante, odio a sí mismos, autorreproches, pensamientos morbosos y atormentados por sus fracasos, todo se convierte en una fuente de autoacusaciones dañinas. Al sentirse inútiles y desesperanzados, se afligen mucho y se autodestruyen. Es posible que abusen del alcohol o de las drogas. En casos extremos, es probable un colapso emocional e incluso el suicidio. Motivaciones clave. Desean expresarse así como tener la oportunidad de afirmar su individualidad. Quieren crear y rodearse de cosas bellas; también mantener ciertos estados de ánimo y ciertos sentimientos. Desean ser capaces de abstraerse para proteger su autoimagen, cuidar las necesidades emocionales antes que cualquier otra cosa. Necesitan atraer a un "salvador". Ejemplos. Ingmar Bergman, Alan Watts, Sarah McLachlan, Alanis Morrisette, Paul Simon, Jeremy Irons, Patrick Stewart, Joseph Fiennes, Martha Graham, Bob Dylan, Miles Davis, Johnny Depp, Anne Rice, Rudolph Nureyev, J.D. Salinger, Anaïs Nin, Marcel Proust, Maria Callas, Tennessee Williams, Edgar Allan Poe, Annie Lenox, Prince, Cher, Michael Jackson, Virginia Woolf, Judy Garland , "Blanche DuBois." Me siento totalmente identificada con el tipo 4 que es el que me ha tocado :o pero ahora que he leido el 5 (que casi me toca empatar con él) es como que lo complementa. Buen test ;-). |
Respuesta: Test del eneagrama
empate entre ayudador,individualista y pacificador...:pensando:
|
Respuesta: Test del eneagrama
Tipo Cinco
El Investigador Es el tipo perceptivo y cerebral. El tipo Cinco es alerta, intuitivo y curioso. Son capaces de conectarse y enfocarse en el desarrollo de ideas y habilidades complejas. Independientes, innovadores e inventivos, pueden también preocuparse por sus pensamientos y su imaginación. Se vuelven desapegados, pero muy tensos e intensos. Típicamente tienen problemas de excentricidad, nihilismo y aislamiento. En su mejor estado: son pioneros visionarios a menudo avanzados para su época y capaces de ver el mundo de una forma nueva. De todos los que hay creo que soy el malsano. Malsanos. Al rechazar y repeler todos los vínculos sociales, los tipo Cinco malsanos se recluyen y se aíslan de la gente y de la realidad volviéndose cada vez más reservados, extraños, excéntricos y mentalmente inestables. Hostiles en extremo así como vituperiosos, pero temerosos de las agresiones de los demás, se ponen cada vez más recelosos. Se obsesionan y se atemorizan con sus propias ideas que parecen amenazarlos; se vuelven paranoicos y experimentan distorsiones grotescas, fobias y alucinaciones. Por último, pierden el contacto con la realidad y existe la posibilidad de locura con tendencias esquizofrénicas. El Leal Es el tipo orientado hacia el compromiso y a la seguridad. El tipo Seis es serio, trabajador, responsable y digno de confianza. Excelentes "solucionadores de problemas," predicen las dificultades y promueven la cooperación pero también pueden volverse defensivos, evasivos y ansiosos; viven con mucho estrés y al mismo tiempo se quejan. Pueden ser cautelosos e indecisos pero también reactivos, desafiantes y rebeldes. Típicamente tienen problemas con las dudas internas y el recelo. En su mejor estado: internamente estables y seguros de sí mismos; abogan con valentía por sí mismos y por los demás. Empate entre tipo 5 y 6. Pues sí, esa descripción encaja más o menos con mí personalidad. Cita:
Vaya, yo en esa he contestado la 1 porque la gente me ha pedido ayuda repetidas veces por culpa de mis conociemientos "informáticos". |
Respuesta: Test del eneagrama
Empate 6 y 9 Leal y Pacificador
Cita:
|
Respuesta: Test del eneagrama
Vaya mierda de test, solo salen dos respuestas a cada pregunta y solo se puede elegir una de cada...
me ha salido el pacificador, fail (socialmente si, pero me gusta la filosofía guerrera y apoyaría muchas guerras) con los 9 tipos de personalidad yo me identifico con casi todas menos con 3 a esto se le llama personalidad múltiple? xD |
Respuesta: Test del eneagrama
Me salió el tipo 5 investigador, pero wtf!!! Sale que soy como:::
Albert Einstein, Stephen Hawking, Bill Gates, Georgia O’Keefe, Stanley Kubrick, John Lennon, Lily Tomlin, Gary Larson, Laurie Anderson, Merce Cunningham, Meredith Monk, James Joyce, Björk, Susan Sontag, Emily Dickenson, Agatha Christie, Ursula K. LeGuin, Jane Goodall, Glenn Gould, John Cage, Bobby Fischer, Tim Burton, David Lynch, Stephen King, Clive Barker, Trent Reznor, Friedrich Nietzsche, Vincent Van Gogh, Kurt Cobain y "Fox Mulder". que me regresen mi dinero!!! yo no puedo ser como CurcoVein, no puedoo, noo, el era genial... y que voy a terminar atada con alucinaciones y esquizofrenia, por si no suelo tener pensamientos extraños ya.. |
Respuesta: Test del eneagrama
Los sentimientos dominantes en los tipos de personalidad pertenecientes a esta tríada son la ansiedad y la inseguridad, para decirlo de otra forma, los tipos de esta tríada están más preocupados por el futuro en búsqueda de seguridad y tranquilidad, que en las realidades presentes o los recuerdos del pasado.
|
Respuesta: Test del eneagrama
empate individualista 7 y lead 7
entusiasta 0 :-( |
Respuesta: Test del eneagrama
un sábado en la noche y haciendo un test de personalidad con 200 preguntas ¿qué me está pasando?
|
Respuesta: Test del eneagrama
Tipo Cinco
El Investigador |
Respuesta: Test del eneagrama
Tipo Cuatro
El Individualista Es el tipo introspectivo y romántico. El tipo Cuatro es cohibido, sensible y reservado. Son emocionalmente honestos, creativos, y muy personales en sus relaciones pero también pueden ser temperamentales y tímidos. Se aíslan de los demás debido a su sensación de vulnerabilidad y de imperfección, también pueden ser desdeñosos y desvincularse de las formas normales de vida. Típicamente tienen problemas de melancolía, autoindulgencia y autocompasión. En su mejor estado: inspirados y muy creativos, son capaces de renovarse a sí mismos y transformar su experiencia. Ejemplos. Ingmar Bergman, Alan Watts, Sarah McLachlan, Alanis Morrisette, Paul Simon, Jeremy Irons, Patrick Stewart, Joseph Fiennes, Martha Graham, Bob Dylan, Miles Davis, Johnny Depp, Anne Rice, Rudolph Nureyev, J.D. Salinger, Anaïs Nin, Marcel Proust, Maria Callas, Tennessee Williams, Edgar Allan Poe, Annie Lenox, Prince, Cher, Michael Jackson, Virginia Woolf, Judy Garland , "Blanche DuBois." :nolose: |
Respuesta: Test del eneagrama
Leal y Ayudador 1.. :meparto: estaba claro. No me podría sentir menos identificada con esos.
Empate Individualista y Entusiasta....me siento igual identificada con el tipo Investigador, que salió 1 menos (creo que porque he hecho el test más pensando en como me comporto para los demás -vida real-, que como soy yo, realmente). Con el resto apenas nada, alguna frase por ahí, o sea, no... Estas cosas sinceramente me las tomo como el horóscopo o los test de la Superpop, pero igual me agradan. Aun así hay cosas que para nada. De todos modos no creo que sea el efecto Forer porque son más "personajes tipo" -caricaturas- que al contrario, que sería lo necesario para identificarte con ello seas como seas. Esto..uh, no tal cuál, pero por ahí van los tiros: Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
De los tipos que dió algo menos ( Reformador e Investigador) Del tipo 1 reniego, no me siento para nada así, no sé.. es algo distinto o directamente contrario a mí. pero..veamos, intentaré entenderlo desde mi "yo", si hay algo rescatable... Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Me encanta lo de "mentes incorpóreas" porque es justo de lo que he hablado alguna vez como que me siento tal. Cita:
|
Respuesta: Test del eneagrama
Tipo 6 el leal... la verdad es que lo hice sin confianza alguna en el resultado y ya sea por suerte o no, creo que es el que mas se asemeja a mi.
|
Respuesta: Test del eneagrama
Cita:
Cita:
He hecho el otro test y me ha salido cuatro, también. |
Respuesta: Test del eneagrama
Tipo 4 y 9.
Tipo Nueve El Pacificador Es el tipo calmado que se anula a sí mismo. El tipo Nueve es tolerante, confiable y estable. Son generalmente creativos, optimistas y comprensivos pero también tienden a estar demasiado de acuerdo con los demás para mantener la paz. Quieren que todo suceda de forma suave y sin conflictos pero también tienden a ser complacientes. Simplifican los problemas y minimizan cualquier cosa que los perturbe. Típicamente tienen problemas con la inercia y la terquedad. En su mejor estado: inconquistables y abarcadores, son capaces de unir a las personas y sanar conflictos. Tipo Cuatro El Individualista Es el tipo introspectivo y romántico. El tipo Cuatro es cohibido, sensible y reservado. Son emocionalmente honestos, creativos, y muy personales en sus relaciones pero también pueden ser temperamentales y tímidos. Se aíslan de los demás debido a su sensación de vulnerabilidad y de imperfección, también pueden ser desdeñosos y desvincularse de las formas normales de vida. Típicamente tienen problemas de melancolía, autoindulgencia y autocompasión. En su mejor estado: inspirados y muy creativos, son capaces de renovarse a sí mismos y transformar su experiencia. Excepto en lo de ser estable, la definición no está mal. |
Respuesta: Test del eneagrama
El 4 y el 5, empate, pero yo hice el completo de 150 y pico preguntas en otro sitio web.
|
Respuesta: Test del eneagrama
Individualista: 7 points
Pacificador: 7 points Leal: 6 points Royaume-uni: 12 points :?: |
Respuesta: Test del eneagrama
Para saber vuestro eneatipo, os recomiendo este test, que en mi opinión es mejor: http://www.personarte.com/test.htm
|
Respuesta: Test del eneagrama
Cita:
Me ha salido: La puntuación más alta obtenida en el enegrama es del tipo 5 (Tipo cinco - El investigador ) con ala en el tipo 6 (Tipo seis - El leal). Usted pertenece a la triada del pensamiento(7+6+5) He empatado con leal y pacificador 6-9 El 4, individualista por un punto |
Respuesta: Test del eneagrama
7 puntos para individualista y triunfador.
6 para leal. |
Respuesta: Test del eneagrama
El individualista, seguido del reformador.
Mas o menos se asemeja :nolose: |
Respuesta: Test del eneagrama
Este test me parece una gran chorrada, la fiabilidad y la validez de este test no estan demostrados cientificamente, asi que personalmente no creo en este test, me fiaria mas de alguno concreto como el test de Cattell que esta mas reconocido cientificamente... o del horoscopo (es broma)
Sería interesante volver ha hacer el test dentro de unos años haber que sale, para medir su fiabilidad....se supone que la personalidad no cambia porque esta basado en correlatos psicobiologicos... ......no creo que la mejor forma de conocernos a nosotros mismos sea haciendo un test..... es mas valido para seleccion de personal... y aun asi tampoco es fiable en mi opinion.... En resumen no pienso perder el tiempo haciendo este test.....es una forma cutre de autoetiquetarse y creernos especiales, cuando somos mucho mas que todo eso, y con una capacidad de reinventarnos y cambiar de una forma mucho mayor que creernos de un eneatipo o otro...... |
Respuesta: Test del eneagrama
Me salio esto:
Tipo Cinco El Investigador Es el tipo perceptivo y cerebral. El tipo Cinco es alerta, intuitivo y curioso. Son capaces de conectarse y enfocarse en el desarrollo de ideas y habilidades complejas. Independientes, innovadores e inventivos, pueden también preocuparse por sus pensamientos y su imaginación. Se vuelven desapegados, pero muy tensos e intensos. Típicamente tienen problemas de excentricidad, nihilismo y aislamiento. En su mejor estado: son pioneros visionarios a menudo avanzados para su época y capaces de ver el mundo de una forma nueva. y los que le siguen son: el triunfador, el individualista y el leal, estan igualados. |
Respuesta: Test del eneagrama
Cita:
|
Respuesta: Test del eneagrama
Me salio El leal
|
Respuesta: Test del eneagrama
El triunfador - El leal
|
Respuesta: Test del eneagrama
Empate de 4 personalidades XD
Triunfador :meparto: individualista, investigador y pacificador. |
Respuesta: Test del eneagrama
Esto es lo que me dió a mi:
Cita:
Cita:
|
Respuesta: Test del eneagrama
Empate a 6 puntos en estos 3:
Cita:
Cita:
Cita:
|
Respuesta: Test del eneagrama
Me salio empate entre el ayudador y el pacificador
El ayudador: Es el tipo cariñoso y sociable. El tipo Dos es simpático, sincero y de buen corazón. Son amigables, generosos y se sacrifican por los demás pero también pueden ser sentimentales, aduladores y complacientes. Tienen buenas intenciones y tienden a acercarse a las personas pero pueden llegar a hacer cosas por los demás con el fin de ser necesitados. Generalmente tienen problemas de posesión y para reconocer sus propias necesidades. En su mejor estado: son desprendidos y altruistas, sienten amor incondicional por los demás. El pacificador: Es el tipo calmado que se anula a sí mismo. El tipo Nueve es tolerante, confiable y estable. Son generalmente creativos, optimistas y comprensivos pero también tienden a estar demasiado de acuerdo con los demás para mantener la paz. Quieren que todo suceda de forma suave y sin conflictos pero también tienden a ser complacientes. Simplifican los problemas y minimizan cualquier cosa que los perturbe. Típicamente tienen problemas con la inercia y la terquedad. En su mejor estado: inconquistables y abarcadores, son capaces de unir a las personas y sanar conflictos. |
Respuesta: Test del eneagrama
Eneatipo 4 de manual:
«Soy muy sensible, creativo y sincero. Me siento diferente a los demás y me gusta serlo. Disfruto de la intensidad de la vida en una simple conversación, en el amor o en la tristeza. Puedo alcanzar una profundidad de sentimientos superior a cualquiera. Me impacienta la mediocridad y la vida trivial y mundana. Suelo tener la sensación de que siempre me falta algo. Me deprimo fácilmente». 3-Hábitos El eneatipo 4, caracterizado por su orientación a la tristeza, puede mostrar los siguientes hábitos: Sensible y romántico. Emotivo e intenso. Dramático y trágico. Sufridor. Demandante y con actitud victimista de «pobre de mí». Ciclotímico. Artístico y estético. Snob. Incomprendido, con la sensación de ser diferente. Negativo, fantasioso, competitivo. Quejoso, envidioso, rencoroso y celoso. Venenoso, crítico y mordaz. 4-La Envidia Como Pasión De acuerdo a la RAE, la envidia se define como la tristeza o pesar del bien ajeno o el anhelo de algo que no se posee. A diferencia de la envidia que pueden mostrar otros eneatipos (como por ejemplo los eneatipos 2 y 3), centrada fundamentalmente en los aspectos materiales, la envidia del eneatipo 4 llega a adquirir un sentido metafísico. Utilizando su imaginación, el eneatipo 4 se compara continuamente con otras personas, estimando que son más felices: sus vidas siempre son mejores y más prósperas, llegando a la conclusión de que se le ha negado algo que otros poseen: la casa del vecino es mejor que la suya, o tiene un mejor empleo en el que promocionarse y su sueldo es más elevado, o su pareja es mejor que la suya y le hace más feliz, o cuando era pequeño sus padres le pagaron un profesor de piano y él tuvo que conformarse con nada, y así sucesivamente. El eneatipo 4 vive principalmente en su imaginación y en sus sentimientos. Como una derivación de la perfección y resultado de una constante comparación con lo ajeno, su actitud envidiosa le empuja a desear aquello que no tiene, anhelando ser quien realmente no es. Como resultado, siempre parece mucho más atractivo aquello que no se tiene, sin tener en cuenta lo propio ni valorarlo adecuadamente. El artista (diferente, inspirado, sensible e inestable) Su fijación es la melancolía, una especie de dulce tristeza que en ocasiones lo apega al pasado, anhelando lo que alguna vez tuvo y acaso perdió. Por ello, su carácter es a menudo romántico, resultando un caldo de cultivo idóneo para la creación y el arte. Su defecto más notable es el apego al sufrimiento, que a menudo utiliza para llamar la atención. Posee una mala imagen de sí mismo y una marcada orientación hacia la frustración, nacida de su tendencia natural a establecer comparaciones envidiosas. El apego al sufrimiento del eneatipo 4 obedece a su convicción inconsciente de que cuanto más se sufre en la vida, cuanta peor haya sido su suerte, su amor puede llegar a ser más auténtico que el de otros y por ello tiene más derecho a ser amado, anhelando quizá el día en el que encuentre a alguien capaz de valorar y premiar tanto sufrimiento acumulado, o simplemente ser premiado por ello. Este sentimiento permanece oculto en lo más profundo de su subconsciente. 5-La Envidia Como Excusa El eneatipo 4 posee dos distorsiones características: sentirse rechazado, e incomprendido. Normalmente no demuestra dichos sentimientos, por lo que adquiere una fuerte tendencia a sentirse solo y abandonado, discriminado e incomprendido y con una sensación interna de desconexión y alejamiento. En su afán por dar lástima para lograr amor, el eneatipo 4 acontece su existencia como si se tratase de una gran tragedia en la que le tocó representar el papel de una sufriente víctima ante las circunstancias de la vida, de la gente y sobre todo, de su trágico destino. Normalmente se considera una persona muy especial, actitud que choca con el hecho de sentirse tan desgraciado en la vida, pudiendo «enredarse» hasta el extremo en nimiedades o hechos sin demasiada importancia. El eneatipo 4 posee la extraña sensación de vivir como en un «paraíso perdido». La propia sensación que tiene de sí mismo es como la de un barco que navega a la deriva, azotado por la tormenta, llegándose a sentir como un «aristócrata en el exilio», acaso como si antaño las cosas fueron perfectas y un día todo se derrumbó, dejándolo sumido en la más profunda tristeza, una oscuridad interior en la que la vida cotidiana parece insoportable y los problemas son imposibles de solucionar. Fijación romántica y apego al pasado Puede esforzarse mucho por resultar original y auténtico, escapando a toda costa de la vulgaridad y lo cotidiano, hasta resultar único e irrepetible. Existe un apego a lo inalcanzable, que curiosamente pierde su valor si finalmente es alcanzado, haciéndole vivir en un eterno estado de insatisfacción, extraviado en un inmenso vacío que nada ni nadie parece capaz de llenar. También padece un apego al sufrimiento y a la melancolía, que le hace permanecer en contacto con el objeto perdido. Al igual que ocurre con el eneatipo 2, su foco de atención permanece fijado en las relaciones. Sin embargo y a diferencia de éste, que normalmente posee una gran habilidad para tratar con la gente y resultar muy simpático, las relaciones del eneatipo 4 pueden resultar a menudo tensas, tormentosas y difíciles, con problemas derivados directamente de su elevada intensidad emocional. La envidia del eneatipo 4 puede recorrer una amplia gama de matices, dependiendo del subtipo dominante: desde desear culposamente lo que el otro tiene, hasta la envidia más abierta y decapitadora: «¡ojala se mate por ahí con su coche caro… Entonces sabrá para qué sirve tanto dinero!». 6-Manifestación de la Envidia La envidia puede manifestarse a través de las siguientes actitudes: Pobreza de la imagen personal: la envidia parte de una insatisfacción por lo que se es o lo que se tiene, en la que el individuo tiene dificultad para aceptarse y reconciliarse consigo mismo. Competición: el miedo a encontrarse con alguien que pueda resultar más atractivo e interesante puede conducirlo a entablar una competición para no perder la batalla. La pugna puede situarse en el campo de la imagen, del vestido, del estilo de la vida, de las armas de seducción empleadas para conquistar la atención ajena, etc. Intensidad emotiva: para sentirse vivo y especial, busca todo cuanto es profundo, hermoso y doloroso, rechazando la rutina y la vulgaridad. Intensidad emocional e inspiración Maridaje con el sufrimiento: el sufrimiento es un fiel aliado, creando una intensidad de sentimientos, una riqueza de vida, una sensibilidad exacerbada y una mayor profundidad en el encuentro con los demás. A veces, el eneatipo 4 se desposa con el sufrimiento, ensimismándose en el papel de victima o incomprendido. Búsqueda de afecto: la superación del sentimiento de vacío, soledad o abandono, se produce mediante la búsqueda de alguien que lo ame de verdad, pudiendo llegar a convertirse en una persona completamente dependiente. 7-Comportamiento y Actitudes La envidia del eneatipo 4 puede mostrarse bajo diversas formas: Visión de la otra persona como alguien que tiene algo que a él le falta. Atraído por lo inaccesible, el ideal nunca está presente aquí y ahora. Puede resultar trágico, triste, artístico, sensible y original. Suele permanecer concentrado en el amante ausente, en la pérdida de un amigo, en el amor perdido, en el amor imposible. Se deprime con frecuencia, aceptando los resultados de un modo fatalista, practicando largos periodos de auto aislamiento. Puede luchar contra la depresión a través de una frenética hiperactividad, o bien profundizando en el lado más oscuro, a través del arte. Su melancolía crea una atmósfera de dulce lamento, permaneciendo intensamente vivo en sus cambios emocionales. Se mantiene a una distancia segura, no muy lejos, para que la nostalgia familiar no se convierta en desesperación. Su situación respecto a los demás nunca es justa, anhelando que las circunstancias sucedan de un modo diferente. Internamente está convencido de que más tarde o más temprano terminarán por abandonarlo, lo que le provoca miedo. Puede resultar quejoso y demandante. Al sentir que ha sufrido mucho y ha tenido tantas carencias, el mundo está en deuda con él y debe satisfacer sus caprichos. A menudo tiene la sensación de poseer un defecto fatal y sombrío (que desconoce a ciencia cierta), que al mismo tiempo le hace diferente y especial. Busca alguien poderoso para emparejarse, de carácter protector. Su capacidad masoquista le hace fuerte en el dolor Su sentimiento puede resultar especialmente profundo e intenso, pudiendo llegar a protagonizar un papel dramático. Su hambre de amor y voracidad entraña una atmósfera de vorágine y turbulencia, un tsunami de emociones. Convencido de que cuanto más dolor, existe más vida y más amor, puede llegar a hacer una tragedia de cualquier mal menor, creyendo que nadie sufre más que él mismo. Lo que para otros parecería una exageración emocional, es su realidad de todos los días. Existe la posibilidad de deprimirse suicidamente, como ha venido ocurriendo con multitud de grandes artistas. Creencia arraigada de poseer el derecho de reclamar. Se quejará y hará todo lo posible para obtener su recompensa (que alguien, alguna vez, le arrebató de súbito). Tendencia a culpar a otros de sus problemas y de lo mal que le trató la vida, llegando hasta la imposibilidad para reconocer su contribución ante los conflictos, ya que siempre necesita ver al otro como equivocado y a sí mismo como una víctima. Problemas en sus relaciones al fijarse en los aspectos negativos del amigo presente, pudiendo resultar relaciones inestables. Para alejarse de la temida vulgaridad puede adoptar una actitud de superioridad al resto (antes muerto que sencillo). Normalmente suele ser refinado, esteta y en algunos casos muy snob. Valora su gusto refinado y su sensibilidad, que considera más arraigada y profunda que la de otros, pudiendo llegar a ignorar a quienes siente que no merecen su atención. Existe una tendencia elitista, como una reacción a sentir precisamente lo contrario en su interior. A través de su tendencia al refinamiento, el eneatipo 4 puede lograr manejar el mundo del ceremonial y el protocolo, los manuales de comportamiento, las reglas y conductas, las formalidades y los modales correctos, lo cual puede resultar paradójico, proviniendo de una personalidad que piensa que las reglas no están hechas a su gusto y usualmente no acostumbra a respetarlas. El eneatipo 4 puede adoptar una actitud diferente a la de sufrir y lloriquear (más acorde al comportamiento del eneatipo 2), a través de una imagen superior y endiosada, adoptando una actitud de «primma donna», aunque realmente se sienta por dentro socialmente inseguro y temeroso de no ser amado y aceptado. También puede parecer maníaco, exultante e hiperactivo. Puede ser venenoso, rencoroso y mordaz con los demás: su intención inconsciente es infligir a los demás la vergüenza que él evita experimentar, manteniendo su propia impecabilidad. Puede ser celoso, crítico y mordaz. El eneatipo 4 integrado es muy creativo y puede ayudar a mitigar el dolor ajeno. Está comprometido con la belleza y la vida apasionada: nacimiento, sexo, intensidad y muerte. 8-Infancia Desde su niñez, el eneatipo 4 pudo sentirse abrumado por una profunda sensación de carencia, acaso como si le faltara algo que los demás tienen (aunque normalmente no sabe qué es). Pudo ser un niño muy ciclotímico, centrado en lo que tienen los demás niños en lugar de fijarse en lo propio, aprendiendo a establecer comparaciones en las que otros siempre tienen más, mejor y diferente. A menudo recuerda el abandono en su infancia, padeciendo en consecuencia un sentimiento de carencia y de pérdida. 9-Liderazgo El liderazgo que ejerce o puede ser capaz de ejercer el eneatipo 4 es: Líder creativo, original, capaz de buscar el origen de las cosas. Muy inspirado. Innovador e incluso transgresor. Gran capacidad sensible. Posee una fuerza interior que surge en los momentos difíciles o de crisis, como ocurre en la mayoría de los artistas, resurgiendo como el Ave Fénix: se hace fuerte en el dolor y el sufrimiento. Subtipo Social (Vergüenza, «el Sufrido») El subtipo social o sufridor es el más quejoso y lloroso. Es la envidia vergonzosa, pues su fijación es la vergüenza social. Es más tímido e intensifica su sufrimiento por no saber demandar abiertamente, al contrario que ocurre con el subtipo sexual. Es el solo y desprotegido, el «pobre de mí», el «patito feo». Su actitud es muy clara y resulta fácil de identificar, pues su propio rostro lo delata. Existe Temor a que su apariencia externa pueda ser rechazada, por lo que trata de inspirar amor a través de dar lástima y de «hacerse el enfermo». Suele ser aquel de quien otros se ríen: el «patito feo». Frecuentemente utiliza una imagen atractiva y exótica para sentirse compensado, como por ejemplo los góticos. Subtipo Sexual o Intimidad (Odio / Competitividad, «el Insufrible») El subtipo sexual o insufrible puede entenderse como la envidia decapitadora. Centrado en el odio y la competitividad, su comportamiento es a menudo arrogante y descarado, reclamando de un modo explícito. A menudo resulta turbulento y tempestuoso; sensual, seductor, celoso y posesivo. La envidia competitiva es del tipo Caín, queriendo aniquilar al otro por tener algo que él no tiene. Puede sentirse atraído por lo imposible, las emociones intensas, las parejas prohibidas, pretendiendo ser la persona más importante en la vida del otro. Puede ser muy narcisista y exhibicionista: perfumarse y maquillarse de forma extrema, llegando incluso a la extravagancia en su deseo de llamar la atención. Su comportamiento y sus actitudes denotan abiertamente su imposibilidad de contenerse, no guardándose nada y diciendo todo lo que piensa. En ocasiones puede confundirse con el eneatipo 8, llegando a ser muy agresivo. También puede confundirse con el eneatipo 2, por su soberbia. |
Respuesta: Test del eneagrama
Investigador e individualista empatados, :mrgreen:, y en segundo lugar Pacificador.
|
Respuesta: Test del eneagrama
Hola a todos!! soy nuevo en el foro. Conozco hace mucho tiempo el eneagrama. Es realmente algo muy profundo y no se queda solo con un test... permite conocernos en profundidad a nivel de personalidad, pero también conocer nuestra esencia; nuestra alma. Bueno, yo soy número 5
|
Respuesta: Test del eneagrama
Empate a 6 entre: Individualista, Leal y Pacificador. :timidez: Bueno, me he sentido bastante identificada con los tres... sobretodo con el Pacificador. :)
Un saludo :mrgreen: |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 21:48. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.