![]() |
Respuesta: grupo de autoayuda en Barcelona (II)
Pues en principio, el Miércoles 16 de Diciembre.
Si a nadie le parece mal, ¿qué opináis de quedar sobre las 19.30 en Plaza Catalunya en la salida del Corte Inglés delante del Quiosco? Un saludo. |
Respuesta: grupo de autoayuda en Barcelona (II)
Cita:
Me parece un buen sitio. Espero que a nadie le de corte quedar ahí.... ( habéis pillado el chiste jiiijijiji :grin: ) |
Respuesta: grupo de autoayuda en Barcelona (II)
Cita:
Hola, A mi me va bien el sitio y la hora, trabajo en el centro y justo plego a las 19:30. Saludos |
Respuesta: grupo de autoayuda en Barcelona (II)
a ver q tal como va la quedada.. ya contaréis
seguro que genial! saludos |
Respuesta: grupo de autoayuda en Barcelona (II)
Por mi perfecto, día, sitio y hora.
Nos vemos. |
Respuesta: grupo de autoayuda en Barcelona (II)
¡ Propongo que llevemos cada uno de nosotros un clavel rojo en la solapa para reconocernos ! :grin:
Es broma pero... ¿cómo sabremos que somos nosotros? En ese sitio puede haberse formado algún otro grupito. Aunque bueno... supongo que con ver a alguien que rehuye miradas y baja la cabecita ya nos sabremos reconocer unos a otros :smile: |
Respuesta: grupo de autoayuda en Barcelona (II)
Cita:
|
Respuesta: grupo de autoayuda en Barcelona (II)
Nos encontraremos, estoy seguro. Como recurso último siempre puedo sacar un papel donde ponga FS.
Frente al Quiosco que hay en la salida de Renfe que da al Corte Inglés. |
Respuesta: grupo de autoayuda en Barcelona (II)
A mi me reconoceréis porque soy una rubia de 1,80 de estatura, pelo hasta la cintura. Ojos azules, labios carnosos y delgada. Bueno, me parezco a la Schiffer según todo el mundo... jejejejejejeje Llevaré una mini negra con botas altas! Nos vemos!!
|
Respuesta: grupo de autoayuda en Barcelona (II)
RECORDATORIO
Hemos quedado este Miércoles 16 de diciembre a las 19.30 horas en Plaza Catalunya, en la Salida del Corte Inglés, delante del Quiosco. Un saludo. |
Respuesta: grupo de autoayuda en Barcelona (II)
Como me gustaría venir, pero me es imposible este miércoles. Espero que haya una próxima y pueda venir! Ya me contaréis como ha ido!
Un saludo |
Respuesta: grupo de autoayuda en Barcelona (II)
Ya te apuntarás a la próxima Catalana. Me temo que encontrar un día al gusto de todos es sumamente difícil, pero al menos podremos ir asistiendo aunque de manera esporádica.
|
Respuesta: grupo de autoayuda en Barcelona (II)
estoy por ir y todo...
|
Respuesta: grupo de autoayuda en Barcelona (II)
Yo seguiré el encuentro en directo a través de una webcam online :lol:
Tendré el teléfono a mi lado con el número 112 ya marcado por si las moscas. |
Respuesta: grupo de autoayuda en Barcelona (II)
Siento ciertos nervios y ya entreveo las típicas excusas que todos nos solemos poner cuando nos proponemos algo que nos causa cierta resistencia a hacerlo. Sin embargo, racionalicemos :-)
No se trata de ninguna prueba. No tenemos que demostrar nada a nadie. Ya todos los que vamos a ir sabemos que padecemos lo mismo en mayor o menor grado, por lo tanto no es necesario que disimulemos. Sé que es complicado no fingir cuando nos hemos acostumbrado a estar haciéndolo siempre, pero mañana yo ni nadie debería exigir nada a los demás, y tampoco a sí mismo. Por lo tanto la ansiedad generada será fruto de la inercia, de la costumbre, pero si nos hacemos lo máximo posible a la idea que todos comprendemos el problema de los demás, en cierta medida eso nos calmará bastante. Un simple gesto de la voluntad. Eso es todo. Un ir sin premeditarlo, simplemente estar allí. Un paso adelante y que sea lo que quiera ser. Y no creo que vaya a ser nada malo, desde luego. Como mucho habrá cierta incomodidad en el ambiente. Es normal, incluso las personas "normales" se sienten cohibidas ante personas que no conocen. Todos tenemos en mente la creencia ya firmemente arraigada que la primera impresión es muy importante: pues bien, que no nos cause ansiedad el intentar aparentar lo que no somos. Si uno se bloquea de algún modo, los demás vamos a comprenderlo perfectamente. Por lo tanto tampoco va a ser necesario fingir nada. Yo creo que en algún momento, sino mañana sí en otra ocasión, nos vamos a reir con sinceridad y sin malicia incluso, porque veremos en los demás reflejados nuestros propios miedos tan nítidamente que el alivio de sentirse así comprendido provocará la risa, o como mínimo la sonrisa o el suspiro de alivio que todos en esas ocasiones soltamos y pensando: "puff, menos mal" :-) ¿Y qué hacer, qué decir? ¿Y cuándo? Ya se verá. Por lo pronto la intención inicial es formar un grupo de personas con problemas comunes, que discutirán los modos y maneras, tal y como solemos hacer en este foro o en el chat. Yo sentiré vergüenza desde luego, pero procuraré no pensar en cómo me va a afectar y sí en cómo me afectan esos problemas, y sentir el alivio que supone hablar a otros que te comprenden perfectamente. Y de todos modos Crates es quien, sabiendo más de estos asuntos, puede hacer de hilo conductor (espero que eso no te genere presión Crates, leí que aún no has superado del todo tu problema, que es el de todos, pero de todos modos los demás nos hemos ido adhiriendo a tu proposición inicial, así que un poco si que esperamos que seas ese hilo conductor :-) ) También podemos llegar a pensar que siempre podemos posponer el acto de ir, que siempre pueden haber otras ocasiones más adelante... Pero todos sabemos que esa pereza o inquietud es fruto del miedo. Si realmente queremos ir porque albergamos cierta esperanza de progresar, debemos dejarnos embargar por esa esperanza, y no por todos los peros que nuestro miedo nos irá presentando. Os aseguro que el sólo hecho de ir, de habernos atrevido a iniciar el movimiento, ya va a ser un alivio y motivo de cierto orgullo personal. A menudo con todo este asunto que nos lleva de cabeza, pienso que de nada sirve darse razones o intentar animarse a base de ideas. Todo lo que he dicho en gran medida me lo he dicho a mí mismo, para intentar convencerme del todo y disipar las últimas dudas y temores. Pero creo que más bien se trata, simplemente, de ser valiente y avanzar ese paso que nos separa de lo que necesitamos. Yo ahora siento que necesito salir de esto, ya no quiero seguir reconcomiéndome en mi propia oscuridad. Quizás aún tanteo a ciegas, pero por lo menos busco una salida. Dicen que el valor, como el miedo, se contagia. Intentemos pues reunirnos unos pocos y logremos infundirnos cierto valor; yo creo que eso es bueno. Que no suceda como otras tantas veces en el pasado, que lo único que nos queda de una posible experiencia es ese maldito "¿y si....?", y a esa posibilidad completamente irreversible nos aferramos para sobrevivir. Creo firmemente que son los pequeños pasos los que forman el camino. Ni sueños, ni esperanzas, ni anhelos. Cada paso real que damos cuenta y es el firme cimiento del siguiente :-) Estoy contento, sí, siento ganas de respirar hondo y saborear esta pequeña alegría; y quiero mantener esta sensación, porque al igual que el maldito miedo prefigura tantas veces nuestro futuro y acaba por anularnos, así la alegría y la esperanza nos van a dar ánimos y nos realizan. ¡ Un saludo, y nos vemos mañana! |
Respuesta: grupo de autoayuda en Barcelona (II)
Nos vemos mañana, un saludo a tod@s.
|
Respuesta: grupo de autoayuda en Barcelona (II)
No era en un principio a las 6:30 PM?
Bueno... si puedo ir estare alli media hora antes. |
Respuesta: grupo de autoayuda en Barcelona (II)
Que habrá pasado al final? Estoy preocupado...:mrgreen:
|
Respuesta: grupo de autoayuda en Barcelona (II)
Jeje! Yo también estoy esperando a que cuenten como ha ido!!
|
Respuesta: grupo de autoayuda en Barcelona (II)
Se habrán ido de fiesta los de la kedada?
|
Respuesta: grupo de autoayuda en Barcelona (II)
Bueno, como parlanchín del grupo seré el primero en comentar qué tal ha ido, a no ser que se me adelante otro que no se enrolle tanto :mrgreen:
Simple y llanamente: todos los miedos, dudas y excusas que conforme se acercaba la hora iba sumando en mi conciencia, se han esfumado al poco rato de estar todos reunidos. Era la primera vez que acudía a un evento de este tipo, quiero decir, sin casi conocer previamente a nadie, asistir en persona con más gente. Afortunadamente poseo la extraña cualidad de parecer una persona con don de gentes en grupos de personas, y hasta parezco extrovertido, y no me ha costado sentirme integrado en el grupo. Ya me iréis conociendo chicos, no es el lobo más que la piel que recubre al cordero; si estoy animado no me suele costar sentirme cómodo en un grupo, pero la cosa cambia conforme se reduce el número. Todo ello gracias a mi formidable escudo, ese mecanismo de defensa que desata al parlanchín y payasete que llevo dentro :lol: Bueno, ha ido fenómenal. Una vez reunidos todos los que finalmente nos habíamos decidido a ir, y hechas las presentaciones pertinentes y de rigor, nos hemos encaminado hacia un pub irlandés cerca de plaza Catalunya. El local era bastante acogedor, si bien para algunos demasiado ruidoso. Costaba entender a los que hablaban bajito (sobretodo a Keysha, que habla muuuuy bajito :-) ) Hemos pedido nuestras bebidas predilectas (personalmente yo una pinta de cerveza, para acabar de apartar mis últimas reticencias a integrarme en el grupo jeje), y Crates, un chavalote muy majo, ha comenzado a organizar un poquito la reunión, exponiendo cada uno más o menos su caso particular. De todas la opiniones y vivencias hemos ido sacando unas cuanta ideas básicas a tratar en un futuro, todo muy general, bastante esquemático (era una primera toma de contacto). Personalmente yo al menos he ido exponiendo aquellos detalles comunes respecto a nuestro problema al que todos en mayor o menor medida creo que hemos ido dándoles vueltas. Crates ha ido elaborando así una especie de lista con todas las cosas que unos y otros sienten, viven y actúan respecto al problema que nos aqueja, con miras a ir organizando y orientar en un futuro las actividades y conversaciones adecuadas. Es nuestra intención elegir para futuras reuniones un lugar precisamente más adecuado para reunirse, pero bueno, poquito a poco jeje. Mi impresión general ha sido muy muy grata. Creía haber perdido por completo mi sociabilidad, pero bien al contrario, espero no haber hablado más de la cuenta, que cuando me envalentono hablo y hablo, igual que cuando escribo jajaja. De verdad que ha merecido la pena, y para nada me arrepiento de haber ido y de haber sentido la ansiedad previa. Tal y como dije en mi anterior mensaje, uno se siente satisfecho y orgulloso consigo mismo de haber dado ese pasito. Ahora me siento contento y con ganas de que este proyecto siga adelante. Unos más callados, otros más parlanchines, pero todos somos la mar de normales, y más cuando uno puede hablar de las cosas que le afectan y preocupan con la seguridad y el alivio de saber que los demás te van a comprender. Sienta muy bien, de verdad. Hemos expuesto nuestras vivencias, hemos opinado sobre ellas y nos hemos sentido más o menos identificados. A unos les ha costado más que a otros soltarse, pero es la mar de normal, perfectamente comprensible. Y ni yo ni nadie creo que va a recriminar a algún otro por haber estado más callado. Todos comprendemos el por qué y no hay ningún motivo para despreciar al que no haya hablado tanto, o sea que dejad de darle vueltas a ese asunto si alguno lo estáis haciendo; poquito a poco, sin prisas, todo se andará :-) Y bueno, a grandes líneas, todo ha sido mucho más fluido de lo que esperaba. Me esperaba más tensión y sin embargo he notado mucha comprensión y empatía. En fin, uno se siente al cabo más persona, por así decir, y eso satisface y te hace estar contento. A los que habéis finalmente claudicado os animo a daros otra oportunidad y esperar algo bueno, porque realmente, para mí, ha sido una experiencia muy buena y agradable, y estoy deseando de repetirla. ¡ Un saludo ! P.D. Pido se me excuse si alguno en la reunión me ha visto demasiado hablador para su gusto o interrumpía en exceso. Pero realmente es una experiencia liberadora, sin más, poder hablar a otros de todo aquello que normalmente callas precisamente por vergüenza y miedo. Muchas gracias a todos los que han ido por proporcionarme una experiencia tan buena y una oportunidad de progresar un poquito más, de verdad. |
Respuesta: grupo de autoayuda en Barcelona (II)
Ha tenido buena pinta esta primera reunión. No voy a repetir las valoraciones y el resumen de Duhka sobre la reunión. Hemos sido ocho personas, así que hemos ido bastantes, a pesar de que ha habido más personas interesadas que no han podido asistir. En general tengo la sensación de que todos y todas nos hemos sentido a gusto y posiblemente el grupo de autoayuda tenga continuidad. Como dije podemos crear un blog para comentar cosas, ya que un foro no es el lugar más indicado.
La segunda reunión se ha decidido que será para Enero, puesto que ahora vienen las fiestas, algunos marchan y otros tienen asuntos entre manos. La periodicidad de las reuniones podría ser quincenal, me parece que todo el mundo estaba de acuerdo con esto. Por lo que se ha comentado la mayoría prefieren que sea entre semana, por ejemplo los miércoles, y la hora podría ser sobre las 18.30. Bueno, eso es todo. Un saludo! |
Respuesta: grupo de autoayuda en Barcelona (II)
Eso del grupo de autoayuda no sabes lo mal que suena...
Yo iria si los planes fueran salir por allí de bares, etc. Pero para ir a hacer terapia me quedo en casa. |
Respuesta: grupo de autoayuda en Barcelona (II)
=) Me alegro mucho de que todo haya salido bien!!
A ver si yo me animo y voy a alguna...es que eso de "grupodeautoayuda" me impone!! Saludos |
Respuesta: grupo de autoayuda en Barcelona (II)
Hola. Como asistente ayer también diré que estuvo muy bien la reunión.
No fue tan diferente a las 2 quedadas a las que ya he ido: ir a un bar, beber cerveza y explicar un poco tu vida, pero de buen rollo, sin lloros ni nada, y también se habla de otras cosas, como trabajo o que ganó el barça. lo único que nuestro idolatrado líde... perdón, Crates, apuntaba cosas en una hoja. Ya iremos viendo cómo evoluciona la cosa... Y para los que dicen que "grupo de autoayuda" suena muy mal, "foro de fobia social" tampoco suena nada bien, y aquí estamos :-) imagino que, aparte de cosas en plan terapéutico, también se pueden organizar salidas, actividades y excursiones de vez en cuando, ¿no? ¿o eso no es propio de un grupo de autoayuda, y habría que hacer un grupo de hacer salidas aparte (las quedadas de siempre, vamos)? pienso que estaría bien, como parte de la autoayuda, hacer "cosas normales", para aprender a desenvolvernos en ellas, que es uno de los problemillas que tenemos. ahí lo dejo, pero ya desarrollaré mi punto de vista, si me atrevo :mrgreen:, la siguiente vez. un saludo a tod@s!! |
Respuesta: grupo de autoayuda en Barcelona (II)
Cita:
|
Respuesta: grupo de autoayuda en Barcelona (II)
¿Es demasiado tarde para apuntarse al grupo?
|
Respuesta: grupo de autoayuda en Barcelona (II)
Somos de Colores, Eternidad, podéis asistir a la próxima reunión, no hay problema.
|
Respuesta: grupo de autoayuda en Barcelona (II)
Entonces ha sido una especie de terapia de grupo, con psicólogo incluido tomando notas.
|
Respuesta: grupo de autoayuda en Barcelona (II)
Cita:
eran letras, pero quizá eran números escritos con letras... :lol: Cita:
Charla cordial pero de temas que no son banales, como serían el tiempo o la tele. Y las notas son para ver qué hay que trabajar en las sesiones próximas. |
Respuesta: grupo de autoayuda en Barcelona (II)
Buuuf, yo si salgo con los colegas es para olvidarme de mis problemas. ¿Hudirme más en ellos? No, gracias.
Cuando decidais cambiar "el grupo de autoayuda", por "el grupo de frikis locos anonimos" me llamais xD |
Respuesta: grupo de autoayuda en Barcelona (II)
Cita:
Y solamente otra matización lingüística. No es un grupo de "autoayuda", es un grupo de "heteroayuda" porque se basa en la experiencia y la vivencia de otros para enriquecerse (no entro en lo de si crematísticamente o no :-D) y solucionar problemas propios. La autoayuda, como etimológicamente se puede entender, depende de la acción de la propia persona sin injerencias externas. No me interesan estos grupos, pero me hubiera hecho gracia ver al tal Duckha con sus engoladas disquisiciones y al del avatar de Iniesta mandándole a callar como a Cristiano :roll:. |
Respuesta: grupo de autoayuda en Barcelona (II)
Y no sería mejor un grupo de homoayuda?
|
Respuesta: grupo de autoayuda en Barcelona (II)
Cita:
Que crack, la rubia despampanante. |
Respuesta: grupo de autoayuda en Barcelona (II)
Cita:
|
Respuesta: grupo de autoayuda en Barcelona (II)
Cita:
|
Respuesta: grupo de autoayuda en Barcelona (II)
Cita:
|
Respuesta: grupo de autoayuda en Barcelona (II)
Cita:
Precisamente se trata de compartir experiencias para drenar la carga afectiva de los propios problemas que ya no se sienten tan únicos, sí más comunes y por lo tanto más superables, y que la zozobra emocional se atenúe y se convierta de este modo en el trato con lo que nos preocupa más bien un vadear que un hundirse. |
Respuesta: grupo de autoayuda en Barcelona (II)
Cita:
Sigo diciendo que los indecisos os déis un voto de confianza a vosotros mismos, porque la realidad es que merece la pena este tipo de experiencias. |
Respuesta: grupo de autoayuda en Barcelona (II)
Cita:
Y olvidarse de los problemas no pienso que sea la solución para salir de ellos. Tampoco es para hablar de ellos todos los días, pero ¿cada 15 días? no le veo el problema. Por eso es un grupo de autoayuda, porque como grupo, se ayuda a sí mismo. Pero no sólo es hablar de problemas, sino de hacer cosas para superarlos (para lo cual, en primer lugar, hay que hablarlos). Y no soy ni friki ni anónimo :mrgreen: fdo. el del avatar de Iniesta (porque no se puede cambiar el nick, que si no me lo ponía) |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 15:07. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.