![]() |
Cita:
|
Cita:
La fobia social también es entre otras cosas tener problemas de relación social, la autoestima no tiene porqué estar reñida con el hecho de tener o no problemas de relación social, o sea, que puede ser perfectamente compatible y de hecho lo es en el momento en que ya existimos personas con problemas de este tipo o con FS con una alta autoestima. |
pero si también venden libros con eso, aunque son más baratos eso sí.
|
todos esos parecimientos se van con una alta autoestima como si pudieras ir a la famacia y comprar un frasco de autoestima y asunto arreglado o si leyeras un libro y pum se esfumo todo tipo de miedo a las relaciones interpersonales .
ademas y los ataques de panico se deben al bajo autoestima?se que tengo ideas brillantes como estoy seguro otros con FS las tienen el problema esta en poder expresarlas y en que el cuerpo responda al o que queremos y que todo nos salga bien sin el temor de quedarnos mudos en medio nuestra exposicion o de tartamudear o de sudar o bien un ejemplo mas simple por bajo autoestima me da una pena excesiva comer en publico o mas claro ir al baño ?la Fs tambien tiene casusas biologicas segun lagunas corrientes psicologias y algunas aseguran que podria ser hederitario asi que te aconsejaria tipo listo( el que inicio este foro, que no tuve la molestia de aprender su nombre pues no vale ni la pena ) que estudiaras afondo fondo fondo la FS y despues dieras una opinion valida y no basada en lo que tu crees es tu verdad absoluta y unica no seas egolatra ademas estos foros no son para discusion si no para apoyarnos mutuamente los que tenemos algun tipo de dificultad para interelacionarnos y contar experiencias que nos ayuden a superarnos o dejar salir sentimientos de dolor y otras cosas no aver quien tiene RAZON o a que nos abran los OJOS como tu MESIAS de QUINTA crees poder hacerlo sin mas por el momento y desenado suerte a todos los foreros me despido P.D. davidven hermano gracias por el saludo y a qui sigo estaremos en contacto adios. |
Yo vuelvo a discrepar, es más, suerte de que mi autoestima es alta, si no no sé como sobreviviría
|
Cita:
Menos mal, ya somos dos que defendemos la alta autoestima!!!! |
Tener la autoestima alta es sinónimo de disfrutar más de la vida. Eso sí que nadie se convierta en el nuevo/a Aída Nizar, jejeje. :lol:
Un saludo!!! |
mm m
|
Re: Fobia Social???...Qué gran MENTIRA!!!
Cita:
No conoces a nadie con autoestima muy baja y que no padezca fobia social ??? ( o como gustes llamarle )....Si la respuesta es sí, como supongo, no te parece que debe haber algún(os) otro(s) componenete(s) distinto(s) a la baja autoestima que intervenga(n) y determine(n) ésta patología? En "términos matemáticos", podría discutirse si es condición necesaria, pero nunca que sea suficiente. |
Completamente de acuerdo, Azalea.
Un saludo!!! |
Cita:
hay que ir a la base de la personalidad para ver como y porque se ha elaborado asi...y no centrase en los sintomas simplemente , pues aunque las terapias conductuales y tb las cognitivas, puedan corregir algunos sintomas ..estos seran sustituidos por otros ..pues la estructura de la personalidad asi lo exigira para seguir manteniendo su equilibrio...y gracias a dios que asi lo hace ..pues si no nos convertiriamos en desiquilibrados o inmaduros..y eso es peor que tener fobias o condustas "alteradas"...peor que es ser inapdaptado al medio es estar inadaptado auno mismo ..a tu propio organismo...los sintomas fobicos ..los miedos..las conductas obsesivas ...son sintomas que surgen para compensar una estructura de personalidad ..que en definitiva da un cierto equilibrio mental. |
La fobia social la provoca el miedo al rechazo,y no una baja autoestima.
Hay personas fobicas con la autoestima por las nubes,y no fobicas con autoestima muy baja. Sin embargo,el miedo al rechazo muchas veces proviene de una baja autoestima,(no siempre,pues otras veces proviene de haber sufrizo rechazo en el pasado),y tambien el miedo al rechazo suele provocar baja autoestima,(creo que mas veces que al reves). ¿alguien piensa como yo? |
Yo no creo que tenga baja autoestima,pues aunque muchas veces me sienta inferior a otras personas,y me castigue mentalmente culpabilizandome por mis errores ,no me acabo odiando por ello.
Al final me acabo perdonando,supongo que es algo de eso. En definitiva,que es mas el miedo a fallar que el pensar que no vales. |
cuando uno va formando su personalidad ..lo primero es elaborar un autoconcepto...es decir un conceptp o idea de lo que somos....con muy corta edad se empieza a hacer ..en el moento que decimo YO...tal....ese yo ..ya indica que hay consciencia de que somos algo...luego mas adelante ..surgira una valoracion de ese concepto ..de esa idea de persona que hemos elaborado...eso es la estima o la no estima..de nosotros mismos.
autoconcepto ----autoestima...son diferentes, uno puede tener elaborado un autoconcepto erroneo de su persona, y conforme a el elaborar una autoestima... tambien se da el caso que aun siendo realista el autoconcepto...la valoracion de este sea erronea... pero todo eso depende de los criterios de referencia que tengamos elaborados ...otro concepto mas ...que serian como las unidades de medida que utilizamos ... todo eso se fabrica socialmente en la interaccion socio-cultural con otras personas..empezando por nuestros padres o personas de crianza...etc.. en conclusion...antes de ser capaces de tener conceptos abstractos...antes de los 2 o tres años...se dan una serie de procesos identificatorios con las figuras de apego..que pueden generar unaBASE CARACTEROLOGICA...como unos cimientos..o estructura base...sobre la que se va a construir todo el edificio despues...y que a veces esa base puede generar autoconceptos y conceptos no adaptativos de uno mismo de las personas y de la vida en general. hay que analizar esas estructuras ..si queremos liberarnos de los miedos . ...y demas males. |
Wakinlife tu idea se entiende muy bien, por un lado tenes razon, la baja autoestima obviamente es la caracteristica principal de todo este problema, seguramente hasta sea la causa. Y sobre el negocio que se hace con esto tambien estas en lo cierto. Pero es lo mismo que pasa con toda la medicina, te doy un buen ejemplo, aca las obras sociales (coberturas medicas, medicina prepaga, todo este tipo de orgacionzaciones) mas caras tienen centros medicos en lo que cuando te atienden te buscan la mayor cantidad de defectos y problemas de salud posible justamente para sacar mas ganancias, y las mas economicas tampoco se salvan, en este caso ya que cobran muuuy poco por la consulta el medico busca hacer la mayor cantidad de estas en un dia, y por eso puede llegar a diagnosticarte cualquier cosa con tal de sacarse el paciente de encima, tambien para facturar mas. Pero es lo que pasa en toda sociedad capitalista, la vida es un negocio, el tiempo es dinero, etc.
Asique hasta aca estaba a favor de tu comentario pero ahora te doy la contra. Con tu comparacion de la Fobia Social con una mentira, o un mal menor estas muy equivocado. La baja autoestima encaja perfecto con la lista de sintomas que expusiste pero no del todo, si los razonas un poco, como por ejemplo "miedo a escribir en publico", date cuenta que no es algo habitual. Eso mismo ya demuestra que el problema va mas alla de un simple bajon animico, es una reaccion involuntaria. Y voy a agregar otros sintomas, gran falta de concentracion, sudor excesivo, nerviosismo excesivo, rubor (llegue a leer de personas que se hicieron una operacion muy arriesgada solo para no ponerse colorados), temblores, tartamudeo, y los psicologicos pueden llegar hasta el desvanecimiento. Asique todo esto no se resuelve con una palmadita en la espalda y pidiendole tranquilidad a la persona. Y ahi solo estamos hablando de los sintomas, el problema en si tiene mucho que ver con una gran falta de autoestima, pero esta esta muy arraigada en el subconciente porque fue adoptada asi durante el crecimiento (mientras se conforma la personalidad) o consecuencia de alguna experiencia traumatica. Y muchas veces la asistencia psicoligica es indispensable, sino mejor habla con alguien que sufra de ataques de panico y te va a saber responder mucho mejor que yo. A lo que voy con todo esto es que no minimices tanto un problema que le dificulta la vida a tantas personas, porque esto por un lado puede funcionar como una motivacion para salir adelante pero estoy casi seguro que en la mayoria de los casos resulta en contra. El que lo padece puede pensar que algo sin importancia le impidio vivir por lo que se hundiria mucho mas, o directamente que el problema no tiene solucion. |
Hey, permitidme que os pegue aquí una respuesta que di en otro hilo, que viene a huevo:
PREGUNTA: ¿ Desaparece la FS cuando aumenta la autoestima ? RESPUESTA: Bueno, yo no tengo Fobia Social, pero si tengo asco a la sociedad burguesa, (cosa muy unida a la FS) por eso estoy aquí con vosotros. Yo estoy convencido de que la autoestima SI cura la fobia socia. SI !!!!!!! Y creo que nos vendría muy bien darnos cuenta de lo podrida que está la sociedad para aumentar esta autoestima. Una persona sana JAMAS puede estar integrada en esta sociedad de locos, daos cuenta, somos resistentes, sensibles, somos el futuro, nosotros, no ellos. Este es un tema largo y un dia lo pillaré con ganas, pero estoy convencido de esto que digo. Hasta en las cosas mas sutiles de la vida hay una represión subliminal psicológica, es el policía mental que la sociedad se encarga de instalarnos en la cabeza desde que nacemos. Si nos sentimos incomodos ante las presiones psicológicas de la gente quizá sea porque aun no hayamos perdido nuestros sentidos, como cuando somos niños y detectamos la mentira en los ojos de la gente.... Es duro pero hay que aceptar que vivimos en una sociedad demente, y no podemos dejar que nuestra autoestima se vea afectada por eso. ¿ Acaso el formar parte de la sociedad nos haria mas felices ? y digo felices, no "felices"........... OTRA RESPUESTA POSTERIOR Yo lo enfoco de la siguiente manera: Si distinguimos entre las personas con autoestima y sin autoestima nos encontramos con tres categorias principales, a mi juicio: 1- SIN AUTOESTIMA PERO INTEGRADOS EN LA SOCIEDAD: Son los mas débiles de todos, no tienen autoestima, y debilitados se apresuran en integrarse en la sociedad iniciándose en el ritual de enajenación y aulando su integridad ( la anulan porque no tienen autoestima, no la estiman, y la reprimen ) hasta que un fatal dia se plantan y se dicen a si mismos ¡ ya soy un adulto ! 2- SIN AUTOESTIMA Y SIN INTEGRACIÓN SOCIAL: Luego están los que no tienen autoestima pero aun así no se integran porque sus sentidos naturales entran en conflicto con las exigencias sociales. Ellos se sienten mal porque no cumplen con el perfil exigido por la sociedad ( claro que la sociedad es la gente que les rodea, personas también ). Si tuvieran autoestima despreciarían ese miserable rasero social, pero la soledad les acaba venciendo. 3- CON AUTOESTIMA ( NO NECESITAN INTEGRARSE ): Estas personas no llegan nunca a integrarse en la sociedad porque prefieren creer en sus valores personales a creer en los valores frívolos que la sociedad demanda, es decir, no se integran porque prefieren ser felices a estar integrados, son personas fuertes que pueden esperar mas tiempo solas, y calladas, apuestan por si mismas, y también dan un voto de confianza en los demás, aunque no en la sociedad, se pasan por el forro la moral social, y tienen sus propios recursos para encontrar la felicidad, aunque no siempre vencen la soledad, primero por su independencia y segundo porque viven entre zombies burgueses. Claro está que entre estas 3 categorias que distingo existen toda clase de términos medios, las personas somos complejas... pero si insisto en que no creo que nadie plenamente integrado en la sociedad llegue a ser verdaderamente feliz, y mucho menos los ricos, los poderosos o los famosos (muchos psicólogos sociales piensan como yo). Asique convenceos, integrarse no sirve para nada, porque los integrados son unos pobres infelices, y porque si tenemos autoestima no necesitaremos integrarnos ( y estaremos mas legítimamente integrados en la dimensión humana y real ). La autoestima es no creer en la sociedad capitalista, aceptar que nosotros SOLO podemos ser nosotros y que no tiene NINGUN sentido el compararse con otros, abrazar la vida con todo lo que traiga, con nuestros propios brazos........ si en realidad es muy facil !!!! jajajajajaj : ) Un afectuoso : D a todos los foreros |
Increíble, cuánto texto hay aquí escrito! Mira que yo no soy precisamente de frase corta, pero me he sentido apabullado. Encantado, pero apabullado.
Todo me ha parecido una larga discusión nominalista con algún apunte interesante sobre la autoestima. Que los médicos y las empresas farmaceúticas lo llamen como quieran, ¿no? Al fin y al cabo ellos son los expertos, ese es su campo, el de investigar o el de vender. No pretendamos que contraten a algún filólogo o lingüísta, o peor aún, a algún poeta, para que le ponga nombre a lo que descubren. A mi el término me parece bastante acertado. Me ha ayudado a definir una parte de mi bastante importante. El mejor catálogo de síntomas es el de foros como este, y no tanto el de los de evaluación. La vida es mucho más compleja que un libro de autoayuda, que un artículo sobre una investigación científca, que una enciclopedia de mil volúmenes sobre los transtornos mentales. Mucho más compleja que todo ello junto. Nosotros somos los que vivimos el día a día. Las palabras nos ayudan a entender muchas cosas, pero son simples etiquetas que tenemos que llenar de contenido. ¡Y vaya si lo habéis hecho aquí! ¡Bravo por vosotros! Muchas de las locuras, porque son locuras, que hay aquí descritas podrán o no podrán ser entendidas por un especialista como fobia social o no. ¡Pero somos tantos los que coincidimos en esos enormes escollos! Podríamos salir con una pancarta a manifestarnos los que tuvimos problemas con el carnet de conducir, con el cumpleaños, con el teléfono, con las fiestas, con tantas otras cosas. Una pancarta y una manifestación para reclamar que se incluyera también en la lista. Ah, no, que somos fóbicos sociales, que no vamos a salir a manifestarnos. Vamos, conmigo no contéis. Ánimos a todos, y nada, a leer, que son dos días, digo, a vivir. |
Chócala, Dalmata : )
Yeah :D |
Chocada funki.
Eso de que esta no es la sociedad adecuada para nosotros es un buen tema que sale de vez en cuando por aquí. No lo tengo tan claro que sea la burguesa o la capitalista. Será que no lo he pensado lo suficiente. He vivido en un país de riguroso socialismo al estilo soviético. Sin cocacolas ni macdonalds, incluso cuando ya los había hasta en Moscú. En ese país sufrí, ahora que lo sé, situaciones de crisis fóbico social, pero casi siempre.... con los extranjeros, con los que provenían de mi mismo país o de esta adorada Europa. Qué curioso que me dejara hablar por todo quisque en la calle, invitar a conocer familias, a comilonas, a festividades varias. Bueno, si lo pienso bien, no. Pero es cierto que me sentí por primero vez cómodo incluso con mis rarezas. Creo que eso ya es irse muy lejos del tema de este foro, al menos para mi en este momento. Pero voy a reflexionarlo. Sin duda no lo tengo claro. Saludos a todos. Ah, un apunte. Con mi baja autoestima he recibido galardones de alto rango que no me han hecho cambiar ni un ápice mi pobre opinión sobre mi mismo. Qué le vamos a hacer. Supongo que el reconocimiento sólo puede venir de dentro de uno mismo. Qué lucha! Pero si fui objetor de conciencia! Cómo voy a luchar! :lol: |
Uhm dalmata, no he entendido muy bien lo que has contado de tu vida en el pais socialista, podrías aclarármelo ? : D
Me parece algo interesante |
Como todo animal doméstico el ser humano también busca ser reconocido por otros entes. Por ende calculo que vos estás ya integrado a la sociedad por usar este medio de comunicación o usas al sistema o a la sociedad.
Si bien dijiste que hay puntos medios, creo que en los extremos que nombraste no existe persona alguna. Vos quisiste ser reconocido por algo y lo sos exponiendote aqui y vaya a saber cuantas cosas más. ( seguramente descalificaras lo que digo, es parte de la sociedad) Creo que no hay nada más que aceptar que dependemos del ser humano y si podemos minimizarlo o acomodarlo, mejor. Saludos Percho |
Percho, me contestas de una forma muy simplista y parcial, yo hablo de los que pagan un precio demasiado alto por miedo a la valoración externa, osea, una mayoria, no digo nada nuevo, es la historia de siempre. Por supuesto que dependemos del ser humano, pero esque yo no hablaba del ser humano, hablaba de una enajenación y deshumanización que nos mutila.
No creo que me hayas entendido, de lo que hablo es de ESTA SOCIEDAD en su lado mas vulgar, no de otros círculos paralelos inconformistas ni de otras sociedades, ni mucho menos de la naturaleza del ser humano..... |
Lo siento funki!
Me temía que me estaba metiendo en un berenjenal! No lo he reflexionado. Tus observaciones sobre la sociedad burguesa y capitalista me hicieron pensar en mis años pasados en una sociedad en la que eso no existe por decreto. Coincidió con los mejores años de mi vida a pesar de mis crisis, que fueron varias. No puedo distinguir tan a las claras entre "nuestra sociedad" y otras. La Aldea Global es para mi un hecho. Esa gente que conocí y que me acogió como nadie me ha acogido en este mundo, siendo extranjero, siendo gay, siendo fóbico, tantas y tantas cosas fuera de lo convencional, se pirraba por una pepsi o una hamburguesa, por un Occidente de valores que no comparto en absoulto. Por poseer, tener el mejor coche, la mejor ropa, la novia más guapa... Es una generalización, claro está. Todo el mundo está metido en el mismo saco. Casi que no he notado diferencias, a no ser que hablemos de alguna tribu perdida del amazonas. Somos consumidores o no somos. Eso se aparta del tema de la FS, para mi, como te dije. Intentaré ser más claro si me das más pistas! :lol: Estoy algo ofuscado por la intesidad de las emociones que estoy viviendo en este momento. Aquí se trataba de discutir si esto de la FS era una mentira. Evidentemente, para quien sólo se preocupa de qué va a comer ese día, esto son chorradas. Para las farmacéuticas, las sociedades "avanzadas" somos un chollo. Y las "atrasadas" un gran mercado con problemas reales a las que no van a ceder nunca sus patentes. ¿Me afecta eso a mi? ¿Tiene alguna consecuencia en lo que sufro a dirario? Pues no. Lo que sufro de modo indecible está recogido en muchas de las intervenciones de este foro y seguramente no encaja en ninguna patología. Es el simple reconocerse. Saludos a todos y buenas noches. |
Cita:
Coincido lo del alto precio que siempre hay que pagar, solamente porque se DEBE HACER. Me parece que el ser humano siempre estuvo deshumanizado. En todas las epocas. Que ? Acaso hubo una epoca de Conciencia Moral ? de etica ? En reducidos grupos, además el concepto de Etica y moral varía para los diversos grupos integrantes de la sociedad. Saludos Percho |
Cita:
Lo de ocupar territorio o tener reconocimiento por el máximo de personas es parte esencial del ser humano. Antes eran las joyas, el territorio, las vacas, cualquier cosa que sea reemplazable por poder de convocatoria. Siempre el ser humano uno el slogan "Tener o no tener". Por eso de algun modo somos fóbicos porque no encuadramos en esto y si lo hacemos nos sentimos como hipócritas de nosostros mismos ( visión subjetiva, lo aclaro) Saludos Percho Saludos Percho |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 19:23. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.