FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Fobia Social General (https://fobiasocial.net/fobia-social-general/)
-   -   No hay salida para la fobia social (https://fobiasocial.net/no-hay-salida-para-la-fobia-social-1883/)

Rehendal 24-mar-2005 17:33

Cita:

Iniciado por bilibrambo
La fobia social SÍ se puede curar, pero para ello es necesario relajar y no luchar como cree todo el mundo. Curiosamente Linger, con su desesperanza, está más cerca de recuperarse que cualquier otro luchador por optimista que sea. Ya que al dejar de luchar es cuando empieza la curación.

Puedes definir, dejar de luchar?
Si es quedarse en casa todo el dia eso no vale.

bilibrambo 24-mar-2005 18:20

dejar de luchar -- no hacer algo que vaya en contra de tus sentimientos salvo que sea absolutamente necesario.

por ejemplo, fóbico social con pasta = estar en un lugar donde puedas estar completamente cómodo (como tú casa) excepto cuando te dé por salir. (por ejemplo porque estés hasta las narices de estar en tu casa y ese sentimiento pesé más que la propia fs.)

b.

Public-Image 24-mar-2005 19:23

Cita:

Iniciado por bilibrambo
La fobia social SÍ se puede curar, pero para ello es necesario relajar y no luchar como cree todo el mundo. Curiosamente Linger, con su desesperanza, está más cerca de recuperarse que cualquier otro luchador por optimista que sea. Ya que al dejar de luchar es cuando empieza la curación.

No estoy de acuerdo, no en la forma en que lo has argumentado.
Linger no puede curarse si se encuentra agonizando constantemente.
El hecho de sentirse desesperanzado no implica olvidarse de los problemas, al reves, alimenta esos problemas y les aporta una importancia enfermiza haciendo que se hunda mas en el pozo.
Por el contrario podría relajarse sabiendo, sin llegar a obsesionarse, que tarde o temprano llegará un dia en que se recuperará, y de esta forma quitarle importancia al problema, sobretodo quitarte la etiqueta.
Si te etiquetas y vives pensando que tu destino es ser fs nunca podrás recuperarte, pq tu mismo te estás sentenciando diciendote que no hay solución. Que eres asi y punto.

Public-Image 24-mar-2005 19:32

Ah, y espero que tus siguientes intervenciones no sean tan malas consejeras, pq visto como lo veo podría sacarse la conclusión de que hay que vivir sin tener ilusión por salir del problema, y que la solución pasa por encontrarnos constantemente deprimidos y desesperanzados.
Un saludo.

sound_of_sinners 24-mar-2005 19:39

La fobia social sí tiene cura. Aunque yo muchas veces he pensado que no la tenía y no hace demasiado tiempo de eso. Pero en el fondo de mi siempre ha existido la esperanza y creo que tú también la tienes. Creo que por eso has escrito este post porque buscas alguien que te ayude en tus momentos de soledad y de angustia.
No sé si lo encontrarás en este foro, espero que tengas suerte y lo consigas. Y si no sigue luchando y no te rindas.

amigaluna33 24-mar-2005 19:49

La solución está en no resignarse. En enfrentarte a tus miedos, con ayuda claro! solo así podrás superarlos.

Yo me considero casi curada y conozco personalmente a gente que tambien lo está.

Una única solución no la ahi, en el sentido de que cada persona es diferente, tiene un grado de FS, unas vivencias, un entorno diferente. Pero lo que os puedo decir es que, en mi caso, una buena terapia, medicación adecuada y sobre todo, el conocer a gente con FS, hizo que todo cambiara, incluso podría poner en primer lugar y con mayusculas el hecho de conocer a gente que como yo tenía FS, hicimos un grupo, saliamos, hacíamos terapia y nos divertiamos a la vez, nos llamabamos, nos apoyabamos mutuamente... Podría decir que los unos a los otros nos hicimos de filtro entre la enfermedad y la la vida, porque yo empecé entonces a vivirla.

bilibrambo 24-mar-2005 20:05

Mira, la realidad es bastante desagradable pero es así. La gente piensa que luchando y echándole huevos a la vida se están curando y saliendo del hoyo y en realidad lo que están haciendo es incrustarse más y más en una existencia muy dura.

Paradojicamente, cuando pierden la esperanza y la ilusión es cuando dejan de herirse y tienen la oportunidad de recuperarse.

Por supuesto, que la desesperanza te hunde mucho y yo no tengo nada encontra de la ilusión y la esperanza. De hecho, la esperanza, o el ser capaz de imaginar un futuro mejor, es algo increible del ser humano y que le permite soportar situaciones muy duras para luego disfrutar de otras mejores.

Pero, cuando la ilusión va acompañada de una actitud suicida y autodestructiva, más vale la desesperanza y el hundimiento por muy profundos que sean.

A parte, luego de pasar una etapa super hundido, te vas dando cuenta de cómo funcionan realmente las cosas y la esperanza vuelve a tí, pero multiplicada por 100.


b.

Cita:

Iniciado por Public-Image
Ah, y espero que tus siguientes intervenciones no sean tan malas consejeras, pq visto como lo veo podría sacarse la conclusión de que hay que vivir sin tener ilusión por salir del problema, y que la solución pasa por encontrarnos constantemente deprimidos y desesperanzados.
Un saludo.


EnCallado 25-mar-2005 00:08

Cita:

Iniciado por Bilibrambo
La fobia social SÍ se puede curar, pero para ello es necesario relajar y no luchar como cree todo el mundo. Curiosamente Linger, con su desesperanza, está más cerca de recuperarse que cualquier otro luchador por optimista que sea. Ya que al dejar de luchar es cuando empieza la curación.

Estoy de acuerdo con este mensaje, pero no con los siguientes. Con el tema de la lucha muchas veces intentamos hacer cosas que no nos apetecen o están por encima de nuestras posibilidades, y siempre comparándonos con otros, como intentando cumplir un baremo. La lucha supone exigencia, y la exigencia genera más frustración, y te hace hundirte más en la ansiedad o en la depresión.
Si aceptas tus limitaciones, si te das cuenta del mérito que tienes con seguir viviendo día a día, esa aceptación te lleva a hacer cosas con una naturalidad que no tienes si te exiges hacerlo. Si te emparanoias con hacer cosas, comparándote y tal, no consigues nada, más que deprimirte más. Creo que aceptar la situación, ir despacio, y admitir un cierto grado de resignación, es más productivo.

valmar 25-mar-2005 00:14

Cita:

Iniciado por EnCallado
Cita:

Iniciado por Bilibrambo
La fobia social SÍ se puede curar, pero para ello es necesario relajar y no luchar como cree todo el mundo. Curiosamente Linger, con su desesperanza, está más cerca de recuperarse que cualquier otro luchador por optimista que sea. Ya que al dejar de luchar es cuando empieza la curación.

Estoy de acuerdo con este mensaje, pero no con los siguientes. Con el tema de la lucha muchas veces intentamos hacer cosas que no nos apetecen o están por encima de nuestras posibilidades, y siempre comparándonos con otros, como intentando cumplir un baremo. La lucha supone exigencia, y la exigencia genera más frustración, y te hace hundirte más en la ansiedad o en la depresión.
Si aceptas tus limitaciones, si te das cuenta del mérito que tienes con seguir viviendo día a día, esa aceptación te lleva a hacer cosas con una naturalidad que no tienes si te exiges hacerlo. Si te emparanoias con hacer cosas, comparándote y tal, no consigues nada, más que deprimirte más. Creo que aceptar la situación, ir despacio, y admitir un cierto grado de resignación, es más productivo.

Hay que actuar superándose a sí mismo, no comparándose con nadie... ahí está el error

valmar 25-mar-2005 00:20

Cita:

Iniciado por valmar
Cita:

Iniciado por EnCallado
Cita:

Iniciado por Bilibrambo
La fobia social SÍ se puede curar, pero para ello es necesario relajar y no luchar como cree todo el mundo. Curiosamente Linger, con su desesperanza, está más cerca de recuperarse que cualquier otro luchador por optimista que sea. Ya que al dejar de luchar es cuando empieza la curación.

Estoy de acuerdo con este mensaje, pero no con los siguientes. Con el tema de la lucha muchas veces intentamos hacer cosas que no nos apetecen o están por encima de nuestras posibilidades, y siempre comparándonos con otros, como intentando cumplir un baremo. La lucha supone exigencia, y la exigencia genera más frustración, y te hace hundirte más en la ansiedad o en la depresión.
Si aceptas tus limitaciones, si te das cuenta del mérito que tienes con seguir viviendo día a día, esa aceptación te lleva a hacer cosas con una naturalidad que no tienes si te exiges hacerlo. Si te emparanoias con hacer cosas, comparándote y tal, no consigues nada, más que deprimirte más. Creo que aceptar la situación, ir despacio, y admitir un cierto grado de resignación, es más productivo.

Hay que actuar superándose a sí mismo, no comparándose con nadie... ahí está el error

¿Estás seguro que todas las cosas que no haces es pq no te apetecen hacerlas? ¿Das por sentado que las personas no evolucionan, que no van superando día a día los obstáculos que van encontrando y por medio de los cuales se va aprendiendo?.Todas las personas tienen limitaciones, todas, pero eso no significa que no vaya uno consiguiendo cosas y superándose poco a poco, enfrentándose a las cosas.

EnCallado 25-mar-2005 00:35

Creo que muchas veces se hacen cosas sólo porque las hace todo el mundo. Por otro lado pienso que la clave no está en saltar obstáculos, sino en que estos no existan en tu cabeza. Por saltarlos una vez no vas a tenerlo más fácil a la próxima.

Vero 25-mar-2005 01:02

La fobia social si se cura. Por supuesto q se cura, porq no es una enfermedad, sino una forma erronea de ver el mundo. Yo mas bien q un miedo social, creo q es una excesiva obsesion por el futuro, q se ve siempre desde una perspectiva catastrofista (autoengaño negativo q nos hacemos a nosotros mismos).

Estoy de acuerdo en q saltar obstaculos no es suficiente, y aun mas, si no se consigue superar es contraproducente, pues aumenta el miedo a los obstaculos. Sin embargo, a quien no le ocurrido el enfrentarse a una situacion q creia insuperable y superarla sin problemas? Como se siente uno entonces? Pues mas gallo q nadie, y creyendo tener el mundo a sus pies. El problema claro, es q el fantasma de la obsesion vuelve a planear, analizando cada detalle de la victoria y planteandose la proxima vez q se vuelva a enfrentar la situacion... y eso es porq la victoria se ve como algo circunstancial.

Nada ha cambiado, y eso es porq lo q hay q hacer es perder el miedo al obstaculo. Es todo un trabajo mental Y A SOLAS para enfrentarse con lo q mas tememos. Todo un trabajo de enfrentamiento y autoengaño POSITIVO, q sustituye al autoengaño NEGATIVO precedente. Al fin y al cabo toda vision del mundo q es sino un AUTOENGAÑO?

Besos

Vero 25-mar-2005 01:06

Ah, y yo me he curado. Ya se, ya se, q decia q no tenia fobia social, pero la situacion de mi casa me hizo tener obsesiones y fobias incontrolables hacia ciertas personas y situaciones, q me desencadenaban ataques de panico espantosos. Ahora ya lo he superado, y me he hecho mas fuerte.

No soy igual q antes de todo esto: soy mejor. He aprendido a manejar mi psicologia de un modo increible.

Me gusta leeros para saber en q tipo de errores incurria. Aprender se aprende dia a dia.

Lo q no te mata te hace mas fuerte. ANIMO.

Besos

Public-Image 25-mar-2005 02:55

Hola bilibrambo.
Siento seguir en desacuerdo contigo.
Vamos a ver, creo que en tus mensajes hay una gran contradiccion.
Si el hecho de tener esperanza hace que nos encontremos en una lucha interior tambien ocurre sintiendonos desesperados, pq son situaciones totalmente opuestas pero que, en ambos casos, estamos dando vueltas sobre el mismo problema.
Tu planteamiento tendría mayor credibilidad si consistiera en apartar a un lado la obsesión de ser fs, es decir, intentar no basar la fs como la unica idea principal de nuestra existencia. Pero de ahi a decir que a partir de la desesperanza se encuentra la recuperación......no lo cojo por ningun lado

Evidentemente hay que aceptar que tienes ansiedad, solo asi dejas la conciencia tranquila, pero no nos engañemos, es una posicion muy comoda ponerte la etiqueta de fs y hala, a vivir sumidos en la desesperacion, pensando que algun dia, por si solo, nos levantaremos sin ansiedad.
Creo que esto no es asi.
Se que no es lo que gustaría oir pero me temo que hay que luchar para salir de esto.
Es parecido a quitarse de fumar. El problema del tabaco es psicologico en en cierta medida. No puedes resignarte a la idea de que te levantes un dia sin ganas de fumar, pq eso no pasará. Solo te quitarás si te lo propones y actuas.

Tener esperanza significa tener una base optimista en la que cimentar la recuperación y de este modo hacernos ver que sí es posible salir del problema con cada paso que damos satisfactoriamente.
Si no tienes esperanza cada paso que demos carecerá de valor para nosotros, pq cada batalla ganada no será un triunfo y no le daremos la importancia que merece. Y esto es lapidarte de antemano, es decirle a tu subconsciente que no hay otro futuro.


A encallado quería decirle que afrontar las situaciones no significa "forzar la maquina". Hay que saber cual es nuestro limite e intentar no rebasarlo, entonces si podría ser peligroso. Hemos de tener en cuenta que nadie nos está imponiendo realizar una tabla de niveles para ponernos a prueba, nosotros nos lo marcamos. De este modo no deberíamos sentirnos presionados.
Sabemos muy bien hasta que punto y de que manera nos autoengañamos para dar credibilidad a nuestros pensamientos irracionales y afirmarnos en nuestras decisiones. Y la clase de mentiras tan bien elaboradas que podemos crear en cuestión de segundos para autoconvencernos, aunque su base sea dudosamente rracional
Decir que exponerse a situaciones muy ansiosas puede dar lugar a frustraciones importantes es cierto, pero ¿sabemos diferenciar hasta que punto lo hacemos para evadirnos solo de esa situacion en concreto?Porque sin darnos cuenta estaremos siempre poniendonos excusas ante todas las situaciones, y aunque en el fondo lo sepamos nos seguiremos autoengañandonos con argumentos convincentes.
Digo esto pq tanto un extremo como otro no es aconsejable. No hay que exigirnos mas de lo que podamos y no tenemos que acomodarnos y dejar que......sigan pasando los años.

Saludos

bilibrambo 25-mar-2005 09:27

Estoy de acuerdo con lo que dices, pero aún iría más allá. Quizá la idea sería convertir los obstáculos en trampolines.

b.

Cita:

Iniciado por EnCallado
Creo que muchas veces se hacen cosas sólo porque las hace todo el mundo. Por otro lado pienso que la clave no está en saltar obstáculos, sino en que estos no existan en tu cabeza. Por saltarlos una vez no vas a tenerlo más fácil a la próxima.


Public-Image 25-mar-2005 12:41

Linger ¿sabes cuantas veces me he sentido la peor escoria del planeta? ¿Cuan incomprendido me sentía y cuántas veces, desde mi terraza, pensaba en lo fácil que sería terminar de sufrir? Supongo que si lo sabes, por eso no entraré en detalles.

Hace mas de 2 años, un tortuosa noche en la que me ahogaba en lagrimas, por creer firmemente que esta vida no estaba hecha para mi. Redacté una carta de despedida muy triste y agónica y de ese modo, no sé como, llegué a conectar con lo mas profundo de mi ser y, para mi sorpresa, no vi reflejado en mi alma a ese probre desgraciado e infeliz que creí ser. Vi una persona totalmente distinta! una persona con muchas cosas que ofrecer, con mucha vitalidad y con muchas ganas de vivir.
Recogi un claro mensaje de esa carta, no quería pasar el resto de mis dias lamentándome y desperdiciando la vida. Quería vivir!
Ese mensaje era de esperanza y desde ese momento, aun con los ojos hinchados de llorar, me propuse no perder la esperanza nunca, por muy mal que fueran las cosas, porque ese yo interior que gritaba querer vivir se merecía esta oportunidad.
Al dia siguiente caí en desánimo cuando vi que todo fue como un sueño, un hermoso sueño. Nada habia cambiado, y todo lo veía como siempre, dentro del mas oscuro pesimismo. Pero algo cambió, ahora.....tenía esperanza! Por minima que fuera. Esperanza de que tarde o temprano podría sentir la libertad de un pájaro que vuela por primera vez. Y si esto se cumple valdría la pena esperar y sufrir mil años solo por llegar a experimentarlo.
Desde ese momento ya no veía un futuro incierto veia una vida sin ansiedad y ver esto me reconfortaba y liberaba la angustia de no tener un motivo por el que vivir.

Linger, por favor, no pierdas nunca la esperanza, no sabes el gran poder que alberga.

A dia de hoy, después de mas de 10 años luchando contra la ansiedad, después de visitar en incontables veces la consulta de psicólogos y psiquiatras, de utilizar técnicas de todo tipo, de pasar periodos en medicación, de leer numerosos libros de autoayuda, de luchar tanto, de llorar y como no, de sufrir y sufrir, he de decir que me siento un hombre nuevo, sin ansiedad, o por lo menos no hasta el grado en que afecte drásticamente en mi calidad de vida.
Me despedí de ese otro yo, que se pasaba las noches en vela debatiendo, en la mas profunda depresión, si poner fin a su existencia o por el contrario seguir malviviendo de por vida entre las 4 paredes de su habitación por no tener el valor suficiente para llevarlo a cabo.
Me despedi de ese otro yo que tenía en él a mi peor enemigo.
Ahora tengo ante mi una nueva vida, eso si, llena de obstáculos. Volver a nacer conlleva empezar de 0, pero esos obstaculos toman ahora la forma de retos que superar y que lejos de preocuparme en exceso los espero incluso con ganas de afrontarlos.
Esta revelación no viene precedida por uno de esos escasos momentos de falsa ilusión que algunas veces se siente, ni por un hecho concreto de relativa alegría que enmascare la verdadera situación.
Ha pasado ya un tiempo lo suficientemente prudencial como para saber que la ansiedad ya no es un problema en mi vida y, siendo objetivo, (teniendo en cuenta que nunca lo he sido conmigo) he de rendirme a la evidencia.
Tampoco lo precede la escasez de problemas o situaciones de tensión, los sigo teniendo como el que más, la diferencia es que ahora los afronto desde otra perspectiva y no dejo que me desborden. Es más, ni siquiera pienso en ello. Aunque la ansiedad pueda jugarme alguna mala pasada, cosa que lógicamente aún ocurre, ahora no tiene la fuerza suficiente para desestabilizarme, y cada dia que transcurre se debilita. Ahora soy yo el que tiene las riendas y es maravilloso! tener esperanza ha hecho que saliera poco a poco del pozo y es lo que me ha proporcionado la fuerza y el valor suficiente para darme cuenta de que puedo recuperar el tiempo perdido.


Linger, te pediría que mires abiertamente en tu interior, que escuches lo que tu alma pide a gritos y le ofrezcas una oportunidad. Porque ese alma que grita con fuerza y lucha por vivir eres tu! ser consciente de esto significa que no quieres vivir de esta manera y es más que suficiente para saber que vas a recuperarte. Que QUIERES recuperarte. Solo tienes que encender la llama.
Sabes que las cosas no cambiaran de la noche a la mañana y que hay que ser muy fuertes y soportar muchas decepciones, pero con el tiempo cambia, te lo aseguro.
Cuando te sientas frustrado por una situacion que no has podido afrontar no te hagas daño autocastigandote, en vez de eso se mas flexible contigo y hazte ver que la proxima vez lo haras mejor. No hay prisa.
Lo mas importante es que hagas desaparecer cualquier tipo de pensamiento desesperanzador. Tendrás dias muy malos, pero cuando eso ocurra dile a tu corazon, con firmeza, que después de la tempestad llegará la calma y tu estarás ahí para disfrutarla con todos tus sentidos.

Un fuerte abrazo y no olvides que hay salida y la vas a encontrar.

MANDRAGORA 25-mar-2005 12:59

Me quito el sombrero por tu mensaje Public-Image,se puede aprender mucho.

CremerIgne 25-mar-2005 14:37

Bueno, a mí lo que me llama mucho la atención es escuchar o leer que esto SE CURA.......

A ver si me hago entender, para que luego otra persona tenga la amabilidad de explicarme a mí.

De repente lees en el foro, YO ESTOY CURADO,vale, esa persona se ha curado o al menos lo cree, y por que lo cree..??, osea de repente han desaparecido los pensamientos destructivos y todos los sintomas fisicos...?, han desaparecido????...para siempre????...realmente, como se encuentra un@ de nosotr@s cuando se ha curado????

Quisiera saberlo, por que yo no me creo que se hayan curado, realmente NO CREO EN LA CURACION.
Es curioso, ayer estuve hablando con unas personas del grupo que tenemos formado en madrid y bueno debatiamos el tema como tantas otras veces, allí tambien hay gente que cree en la curtación y gente que no, lo debatimos y resulta ser al fin y asl cabo una charla divertida, ya que nunca se llega a una conclusion certera.
Asique, como decia, me encontre a mi misma hablando sobre mis esperanzas (algo rotas ya despues de tanto tiempo), yo, como ya he dicho, defiendo la postura de que esto NO SE CURA, asique hablando ayer descubrí, que la esperanza ahogada que alberga mi interior es dejar de sentirme así, dejar de estar tensa, mareada,asfixiada, temblorosa..etc.

Quiero dejar de sentirme así, por que esto es desesperante, duele el alma coño!!, pero veo que no avanzo, hay gente a mi alrededor, que dicen mejorar, avanzar y hasta CURARSE (palabrita mágica)....joder!! yo sigo igual!!, conozco apoyaderos, muletillas para sentirme mejor en un momento dado, pero no avanzo carajo!!!, sigo exactamente igual, sin rendirme, sin parar, pero igual.....

Lo que más ganas de reir me produce es escuchar a veces, en la radio a algunos sicologos que dicen: Algunos trastornos mentales como fobias, obsesiones, agorafobias..etc...se curan en terapias de 4 MESES.

Por favor!!!!!, 4 MESES!!!!!!!!, y muchos de nosotr@s entonces que somos, jilipollas????????!!!!!!!!, llevamos con esto AÑOS!!!!!....y seguimos exactamente igual, como al principio, con bastantes más conocimientos en el campo de la sicologia y sikiatria, pero igual.....


No quiero ni dar ni quitar animos....lo mio más bien son preguntas...incognitas .. y a veces sonrisas desesperadas cuando oigo leo y oigo cosas que me hacen sentir estupida.


Un saludo.



CremerIgne.

JooseLuis84 25-mar-2005 15:08

Esto se cura¿?.....

yo diría.. pero realmente esto es una enfermedad¿?¿?
yo diría que esto es una vaguería extrema camuflada bajo el nombre de una enfermedad....

De verdad créeis que un albañil tiene ganas de levantarse a poner ladrillos¿?¿?

Creeis que un vendedor tiene ganas de montar y desmontar su puesto a diario y vender¿?¿?

No creeis que preferirían quedarse en casa leyendo foros o tomando algo o incluso durmiendo¿?¿

Claro que lo prefieren... pero la gente se aburre y se deprime encerrada en kasa... ahora me hago una pregunta...

ESTOY EN KASA POR LA FOBIA SOCIAL, DEPRESION, ETC..... O POR ESTAR EN KASA TENGO DEPRESION, FOBIA ETC.¿?¿?¿ :?

bilibrambo 25-mar-2005 15:24

Cita:

Iniciado por CremerIgne
Bueno, a mí lo que me llama mucho la atención es escuchar o leer que esto SE CURA.......

Bueno, Cremer, hay casos y casos de fs. Los hay de personas que llevan con ello toda su vida, o los de lo que lo desarrollan a una edad avanzada. De estos últimos los hay que se quedan enganchados por muchos años o para los que es simplemente una "mala etapa".

De los últimos estoy seguro que puedes encontrar bastantes casos de personas que lo han pasado mal sociabilizando una época de su vida y luego se les ha pasado.

Cierto que me puedes decir que eso no es fs. Yo creo que sí, pero más leve y a una edad en la que la persona ya está mas hecha y las cosas le afectan menos.

Pero bueno, en el primer caso. En el caso de que una persona lo sufra toda su vida, que la fs social esté muy enraizada en su propia personalidad y en su vida sí que opino que es realmente complicado que una persona se cure completamente.

Pero no creo que sea tan dificil que se suavize lo suficiente como para llevar una vida satisfactoria si existiese una comprensión adecuada de lo que es la fs y sus causas. Que no la hay, sino todo lo contrario.

Esto entroncado con el propio proceso de maduración personal que no acaba a los 18 sino a los 50 y aunque lento, va dandole más conocimiento a las personas.

Yo no me consideraría estúpido por no dar con la solución porque no es fácil. Y no es por qué sea algo dificil de entender, porque es muy sencillo y es a lo que tendemos naturalmente. Si no porque todo el mundo apunta en la dirección contraria, toda la sociedad, todo el mensaje de la psicología que normalmente llega a nuestros oidos. A parte, a veces las cosas más obvias son las más dificiles de darse cuenta.

También, en un foro frecuentado por personas que sufren fs, es mucho más dificil encontrarse con el enfoque adecuado precisamente porque para desarrollar la fs tienes que estar inmerso en el erroneo. Sino no tendrías fs.

b.

Vero 25-mar-2005 15:28

Si CremerIgne, creeme, realmente desaparecen todos los pensamientos destructivos y la ansiedad se convierte en un aliado, en algo agradable, en un estimulo para hacer las cosas. Te conviertes en una persona mejor, y al fin y al cabo, agradeces haber pasado por ello porq fue un estimulo para mejorar. Ya no tienes miedo a lo q lees en el foro, ese temor a q se te contagie, ya no, ese es el momento en q el foro resulta positivo. Lees los errores q tu tambien cometias y te da pena, pero francamente, cada uno ha de trabajar por si mismo, y cuando encuentras la salida no cuesta demasiado esfuerzo (el esfuerzo esta en encontrala, y ahi si q se pierde la esperanza muchas veces).

Valmar, me gusta tu forma de verlo, estas en el buen camino.

La solucion es un compendio de todo lo q habeis escrito aqui, acerca de lo de no esforzarse etc, pero no tomandonoslo de esa manera.... ya no se como explicarle.

La psicologia y psiquiatria tradicionales son una bazofia. Ni siquiera la terapia cognitivo-conductual funciona realmente, es como un parche, pero cuesta mucho cambiar los pensamientos de esa manera. Yo creo q cada cual ha de encontrar su camino, y eso le llevara mas o menos tiempo.

Ya no se como explicarme. Si alguien quiere hablar conmigo q me añada [email protected]. Estare encantada de ayudarle. Besos

valmar 25-mar-2005 15:45

Cita:

Iniciado por Vero
La fobia social si se cura. Por supuesto q se cura, porq no es una enfermedad, sino una forma erronea de ver el mundo. Yo mas bien q un miedo social, creo q es una excesiva obsesion por el futuro, q se ve siempre desde una perspectiva catastrofista (autoengaño negativo q nos hacemos a nosotros mismos).

Estoy de acuerdo en q saltar obstaculos no es suficiente, y aun mas, si no se consigue superar es contraproducente, pues aumenta el miedo a los obstaculos. Sin embargo, a quien no le ocurrido el enfrentarse a una situacion q creia insuperable y superarla sin problemas? Como se siente uno entonces? Pues mas gallo q nadie, y creyendo tener el mundo a sus pies. El problema claro, es q el fantasma de la obsesion vuelve a planear, analizando cada detalle de la victoria y planteandose la proxima vez q se vuelva a enfrentar la situacion... y eso es porq la victoria se ve como algo circunstancial.

Nada ha cambiado, y eso es porq lo q hay q hacer es perder el miedo al obstaculo. Es todo un trabajo mental Y A SOLAS para enfrentarse con lo q mas tememos. Todo un trabajo de enfrentamiento y autoengaño POSITIVO, q sustituye al autoengaño NEGATIVO precedente. Al fin y al cabo toda vision del mundo q es sino un AUTOENGAÑO?

Besos

Vero, es que no se trata de plantearte hacer cosas que te cuesten mucho, sino de ser consciente de qué te cuesta más y qué cosas te cuestan menos... y para ir perdiendo ese miedo... ir superando aquellas que casi no te cuestan nada... e ir progresando poco a poco hacia las que te cuestan un poco más

valmar 25-mar-2005 15:51

Cita:

Iniciado por Public-Image
Linger ¿sabes cuantas veces me he sentido la peor escoria del planeta? ¿Cuan incomprendido me sentía y cuántas veces, desde mi terraza, pensaba en lo fácil que sería terminar de sufrir? Supongo que si lo sabes, por eso no entraré en detalles.

Hace mas de 2 años, un tortuosa noche en la que me ahogaba en lagrimas, por creer firmemente que esta vida no estaba hecha para mi. Redacté una carta de despedida muy triste y agónica y de ese modo, no sé como, llegué a conectar con lo mas profundo de mi ser y, para mi sorpresa, no vi reflejado en mi alma a ese probre desgraciado e infeliz que creí ser. Vi una persona totalmente distinta! una persona con muchas cosas que ofrecer, con mucha vitalidad y con muchas ganas de vivir.
Recogi un claro mensaje de esa carta, no quería pasar el resto de mis dias lamentándome y desperdiciando la vida. Quería vivir!
Ese mensaje era de esperanza y desde ese momento, aun con los ojos hinchados de llorar, me propuse no perder la esperanza nunca, por muy mal que fueran las cosas, porque ese yo interior que gritaba querer vivir se merecía esta oportunidad.
Al dia siguiente caí en desánimo cuando vi que todo fue como un sueño, un hermoso sueño. Nada habia cambiado, y todo lo veía como siempre, dentro del mas oscuro pesimismo. Pero algo cambió, ahora.....tenía esperanza! Por minima que fuera. Esperanza de que tarde o temprano podría sentir la libertad de un pájaro que vuela por primera vez. Y si esto se cumple valdría la pena esperar y sufrir mil años solo por llegar a experimentarlo.
Desde ese momento ya no veía un futuro incierto veia una vida sin ansiedad y ver esto me reconfortaba y liberaba la angustia de no tener un motivo por el que vivir.

Linger, por favor, no pierdas nunca la esperanza, no sabes el gran poder que alberga.

A dia de hoy, después de mas de 10 años luchando contra la ansiedad, después de visitar en incontables veces la consulta de psicólogos y psiquiatras, de utilizar técnicas de todo tipo, de pasar periodos en medicación, de leer numerosos libros de autoayuda, de luchar tanto, de llorar y como no, de sufrir y sufrir, he de decir que me siento un hombre nuevo, sin ansiedad, o por lo menos no hasta el grado en que afecte drásticamente en mi calidad de vida.
Me despedí de ese otro yo, que se pasaba las noches en vela debatiendo, en la mas profunda depresión, si poner fin a su existencia o por el contrario seguir malviviendo de por vida entre las 4 paredes de su habitación por no tener el valor suficiente para llevarlo a cabo.
Me despedi de ese otro yo que tenía en él a mi peor enemigo.
Ahora tengo ante mi una nueva vida, eso si, llena de obstáculos. Volver a nacer conlleva empezar de 0, pero esos obstaculos toman ahora la forma de retos que superar y que lejos de preocuparme en exceso los espero incluso con ganas de afrontarlos.
Esta revelación no viene precedida por uno de esos escasos momentos de falsa ilusión que algunas veces se siente, ni por un hecho concreto de relativa alegría que enmascare la verdadera situación.
Ha pasado ya un tiempo lo suficientemente prudencial como para saber que la ansiedad ya no es un problema en mi vida y, siendo objetivo, (teniendo en cuenta que nunca lo he sido conmigo) he de rendirme a la evidencia.
Tampoco lo precede la escasez de problemas o situaciones de tensión, los sigo teniendo como el que más, la diferencia es que ahora los afronto desde otra perspectiva y no dejo que me desborden. Es más, ni siquiera pienso en ello. Aunque la ansiedad pueda jugarme alguna mala pasada, cosa que lógicamente aún ocurre, ahora no tiene la fuerza suficiente para desestabilizarme, y cada dia que transcurre se debilita. Ahora soy yo el que tiene las riendas y es maravilloso! tener esperanza ha hecho que saliera poco a poco del pozo y es lo que me ha proporcionado la fuerza y el valor suficiente para darme cuenta de que puedo recuperar el tiempo perdido.


Linger, te pediría que mires abiertamente en tu interior, que escuches lo que tu alma pide a gritos y le ofrezcas una oportunidad. Porque ese alma que grita con fuerza y lucha por vivir eres tu! ser consciente de esto significa que no quieres vivir de esta manera y es más que suficiente para saber que vas a recuperarte. Que QUIERES recuperarte. Solo tienes que encender la llama.
Sabes que las cosas no cambiaran de la noche a la mañana y que hay que ser muy fuertes y soportar muchas decepciones, pero con el tiempo cambia, te lo aseguro.
Cuando te sientas frustrado por una situacion que no has podido afrontar no te hagas daño autocastigandote, en vez de eso se mas flexible contigo y hazte ver que la proxima vez lo haras mejor. No hay prisa.
Lo mas importante es que hagas desaparecer cualquier tipo de pensamiento desesperanzador. Tendrás dias muy malos, pero cuando eso ocurra dile a tu corazon, con firmeza, que después de la tempestad llegará la calma y tu estarás ahí para disfrutarla con todos tus sentidos.

Un fuerte abrazo y no olvides que hay salida y la vas a encontrar.

Un mensaje digno de leer, desde el principio hasta el final. Sí señor!!! ¡Mi enhorabuena!

Desahuciado 26-mar-2005 00:08

Cita:

Iniciado por JooseLuis84
Esto se cura¿?.....

yo diría.. pero realmente esto es una enfermedad¿?¿?
yo diría que esto es una vaguería extrema camuflada bajo el nombre de una enfermedad....

De verdad créeis que un albañil tiene ganas de levantarse a poner ladrillos¿?¿?...

Claro que lo prefieren... pero la gente se aburre y se deprime encerrada en kasa... ahora me hago una pregunta...

ESTOY EN KASA POR LA FOBIA SOCIAL, DEPRESION, ETC..... O POR ESTAR EN KASA TENGO DEPRESION, FOBIA ETC.¿?¿?¿ :?

Interesante reflexion, JooseLuis84, de no ser porque te olvidas de un "pequeño" detalle. Esas personas que nos has puesto como ejemplo JAMAS experimentaran un dolor punzante en el estomago y en todo su ser diciendoles, ADVIRTIENDOLES, de que salir a la calle, enfrentarse con la gente, introducirse en grupos, hacer cosas en comun, es tan dañino para su ser como el nitrogeno liquido.

No, la fobia social no es vagueria, la FS simplemente es una inadecuada estructuracion del "cableado" nervioso que sanciona aquello mas caracteristico del ser humano, su faceta social. Las causas son tantas como queramos, pero ¿vaguería? Eso no, ni hablar.

Desahuciado 26-mar-2005 00:10

Public-Image, enhorabuena por tu aportacion. Ese optimismo es el que necesitamos si queremos salir de esta.

Keta 26-mar-2005 00:43

aaaaaaaaaiiii

que complicao no?!

solo decir que he pasado dias y momentos muy malos por mi timidez y por la fs

pero tb he de decir que he tenido momentos buenos, muy buenos y en los que me he superado. y esos momentos han sido uno de los momentos mejores de mi vida

hay veces en que camino y el camino es fácil. pero hay otras en que me caigo y me encuentro sola, sin fuerzas en quien apoyarme para levantarme de nuevo

pero me he dado cuenta que podemos levantarno por nosotros mismos y con la ayuda de los demás. y la clave para hacerlo es: simplemente y sencillamente, creer que lo puedes hacer, ese es el primer paso, creer en que te puedes levantar, incluso imaginártelo, recrearte en ello

me ha costado mucho tiempo darme cuenta de esta sencilla verdad pero creo que es clave

la esperanza es algo invisible pero no por ello inexistente, sino que es el motor más poderoso que nadie puede ver pero sí sentir

ánimo a todos!

:)

Pisciano 26-mar-2005 06:06

Por lo visto hay muchas teorias, no voy a criticar ninguna porque cada uno tendra sus razones para elegir la que prefiera y le convenga, pero lo que si quiero decir es que, primero, el que todavia no lo crea se de cuenta de que hay muchas manera de encarar una solucion, y segundo, todas las que lei tienen de fondo la esperanza, hasta esa que habla de la desesperanza, porque en ese caso la persona la esta usando no con el fin de conseguir un trabajo mejor o poder sobresalir en alguna reunion sino simplemente para sentirse un poquito mejor.
Asique, como se sabe, cada persona es un caso unico hay que tener de todo un poco, voluntad, inteligencia y obviamente... esperanza.
Hay que poner huevo, pero cuando uno ya choco muchas veces con la misma pared sin conseguir ningun resultado, conviene relajarse un poco, pero no por eso tirarse en la cama y esperar que todo pase solo, supongo que lo mejor es tener un poco de equilibrio.

Paroxetino 28-abr-2016 04:33

Respuesta: No hay salida para la fobia social
 
Sinceramente creo que hay niveles de fobia social, asi como hay tipos de cancer que la gente tiende a curarse hay otros que no y que cuesta. Lo cierto los casos de "sanados" de fobia social aqui en el foro los cuento con los dedos de las manos y si es que realmente tuvieron fobia social.

Mi fobia social es grave porque empezo desde muy niño que es la de peor pronostico, la fobia social de adolescente o la que vino por algun trauma pero ya cuando la persona estaba más crecida tiene mejor pronostico.

Esto es como el lupus o el vih, solo se puede tratar y convivir con la enfermedad en lo que se pueda. En mi caso la medicacion es de por vida, hace poco estuve dos meses sin tomar medicamentos y la cosa me volvio y fuerte incluso tuve ahogamiento cuando salia a la calle y habia más gente, cosa que nunca me habia pasado.


fs79 28-abr-2016 16:52

Respuesta: No hay salida para la fobia social
 
totalmente de acuerdo con el autor del post, la fobia social no tiene cura, uno se puede adaptar mas o menos a determinadas situaciones, pero de ahi a curarse es un mundo. Recuerdo que despues de haber estado los primeros años en el instituto con mucha fobia, pude adaptarme mas o menos a las situaciones sociales y fue en los ultimos años mis mejores años, pero aun con desconfianza hacia los demas. Por ejemplo no hice amigos ni salia con compañeros de clase, despues de lo que habia pasado en los primeros años, mi actitud era de defensiva aunque mucho mejor me encontraba de ansiedad y demas sin embargo años despues volvi a recaer y aunque no estaba tan mal como en los primeros años de instituto, si recuerdo haber estado con bastante fobia, la verdad es que por aquel entonces, no sabia que habian pastillas ni nada parecido para calmar la ansiedad y tampoco se me ocurrio ir a psicologos ni nada parecido, fue hasta que encontre esta pagina, que decidi que tenia que cambiar, aunque creo que no he cambiado demasiado en los ultimos años.

Taur 29-abr-2016 01:16

Respuesta: No hay salida para la fobia social
 
Cita:

Iniciado por linger (Mensaje 36331)
Por mi experiencia, padezco fobia social desde la infancia, sé que esto no se cura nunca, conozco gente con fobia social y tienen 40 y 50 años y la han padecido toda su vida. Es mejor hacerse a la idea de que vas a estar con ello para siempre y morirás fóbico social y solo. La medicación te mejora momentáneamente pero llega un momento que no hace efecto, cambias a otra y pasa lo mismo. Y los psicólogos no hacen más que decirte que hagas cosas que no puedes hacer. Los que nacemos así tenemos que hacernos a la idea de que nuestro cerebro no está bien y no tiene curación. No sirve de nada estrellarse una y otra vez contra el mismo muro. Yo ahora no hago nada y solo veo pasar el tiempo, creo que es lo mejor que se puede hacer.


yo tambien estoy en una etapa de resignación en la que pienso que no es mi problema sino el problema de los demás, por no aceptarme así pero me di cuenta que la culpa es mía y que tengo que ser alguien por mi papá voy a superar esto poco a poco con metas cortas dicen que la exposición gradual es buena pero creo que también hay que estar listo para hacerla tengo que perdonar tengo que liberarme de aquellas carga que nos esta obligando a vivir de esta manera sea resentimiento o lo que sea y ver por que o por quien en realidad quiero mejorar y quiero ser normal tratar de confiar en las personas que tengo alrededor sin irme muy lejos e ir sanando poco a poco confiando y sin resentimientos es difícil pero tengo que pensar que se puede.

sawyer 29-abr-2016 04:27

Respuesta: No hay salida para la fobia social
 
:-(:-(:-(:-(

Paroxetino 07-mar-2017 01:11

Respuesta: No hay salida para la fobia social
 



Asi como ya hay test que permiten saber si hay sindrome de down en un feto y que termina en aborto en el 90% de los casos ojala en el futuro ocurra lo mismo para la fobia social con trastorno por evitación. Un test que pueda detectar si un feto va a ser un futuro fobico social con TEP y que sea la madre quien decida si sigue su embarazo o no. Un feto con fobia social TEP tiene poquísimas probabilidades de vivir una vida plena y está condenado meramente a sobrevivir, con grandes limitaciones y sufrimientos para sí mismo y, por sobre todo, para su entorno cercano.


jose ramon 07-mar-2017 22:50

Respuesta: No hay salida para la fobia social
 
no recuerdo si opine en este post se me hace que no pero bueno
en algunos casos anhelar la cura de la fs o afanarse con conseguirla tiene poco sentido solo basta con tenerla controlada siendo asi una cura imposible no hace falta yo asumi que tendre esto toda la vida pero por lo que he visto es que con el tiempo esto pierde fuerza que ironia no?
quien save lo que venga al final yo estoy preparado para todo en cuanto al tema
ya el tema de la fs me es algo irrelevante mejor dicho poco importante
mas vale hacer lo que se pueda mientras uno pueda

gyarmati 07-mar-2017 23:24

Respuesta: No hay salida para la fobia social
 
tal vez no se pueda superar al 100% pero se puede mejorar, poco a poco, por etapas y etc.... el hecho de que tu hayas fracasao y te hayas quedao estancao no significa de que otros no puedan mejorar o superarla... seguro que tu solo te dedicabas a medicarte y despues eras vago y pesimista y no intentabas hacer lo que te decian tus psicologos, bien lo dices en tu post que los psicologos te decian que hagas cosas que luego tu no hacias, pues por eso te quedaste asi bateria...

Paroxetino 08-mar-2017 02:50

Respuesta: No hay salida para la fobia social
 
Cita:

Iniciado por jose ramon (Mensaje 848842)

yo asumi que tendre esto toda la vida pero por lo que he visto es que con el tiempo esto pierde fuerza que ironia no?
quien save lo que venga al final



A mi eso tambien se me hace curioso. Una de las primeras cosas que leí sobre la fobia social (y no es la unica) es que esta tiende a reducirse con el paso del tiempo al nivel de cuando uno ya es casi abuelo y tambien me parece una ironía de la vida. Me hizo recordar un episodio de "historias asombrosas", algún dia voy a subirlo si es que no me lo echan abajo los alojamientos gratuitos por problemas de derechos, es que es tan parecido a lo de la fobia social que me causa gracia.



fs79 08-mar-2017 16:51

Respuesta: No hay salida para la fobia social
 
Cita:

Iniciado por Paroxetino (Mensaje 848850)
A mi eso tambien se me hace curioso. Una de las primeras cosas que leí sobre la fobia social (y no es la unica) es que esta tiende a reducirse con el paso del tiempo al nivel de cuando uno ya es casi abuelo y tambien me parece una ironía de la vida. Me hizo recordar un episodio de "historias asombrosas", algún dia voy a subirlo si es que no me lo echan abajo los alojamientos gratuitos por problemas de derechos, es que es tan parecido a lo de la fobia social que me causa gracia.


no seria cuentos asombrosos?

fs79 08-mar-2017 16:52

Respuesta: No hay salida para la fobia social
 
totalmente de acuerdo no hay salida.

jose ramon 08-mar-2017 19:58

Respuesta: No hay salida para la fobia social
 
Cita:

Iniciado por Paroxetino (Mensaje 848850)
A mi eso tambien se me hace curioso. Una de las primeras cosas que leí sobre la fobia social (y no es la unica) es que esta tiende a reducirse con el paso del tiempo al nivel de cuando uno ya es casi abuelo y tambien me parece una ironía de la vida. Me hizo recordar un episodio de "historias asombrosas", algún dia voy a subirlo si es que no me lo echan abajo los alojamientos gratuitos por problemas de derechos, es que es tan parecido a lo de la fobia social que me causa gracia.


bueno no hay que irse tan lejos ya que en mi caso no era lo mismo como cuando tenia 14 o16 que la fs era demaciado fuerte ahorita no es algo molestosa pero al ritmo que boy qien save si deje esto atras dentro de poco

Paroxetino 09-mar-2017 06:57

Respuesta: No hay salida para la fobia social
 
Cita:

Iniciado por gyarmati (Mensaje 848843)
tal vez no se pueda superar al 100% pero se puede mejorar, poco a poco, por etapas y etc.... el hecho de que tu hayas fracasao y te hayas quedao estancao no significa de que otros no puedan mejorar o superarla... seguro que tu solo te dedicabas a medicarte y despues eras vago y pesimista y no intentabas hacer lo que te decian tus psicologos, bien lo dices en tu post que los psicologos te decian que hagas cosas que luego tu no hacias, pues por eso te quedaste asi bateria...


¿a quien se lo dices?



gyarmati 09-mar-2017 16:19

Respuesta: No hay salida para la fobia social
 
Cita:

Iniciado por Paroxetino (Mensaje 848906)
¿a quien se lo dices?


al creador del tema, descuida...


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 17:22.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.