![]() |
Soy estudiante de medicina y tengo 21 años, me diagnosticaron fobia social hace 1 año pero en ralidad lo padezco desde mis 13 años mas o menos. No me enrojezco, ni se me suelta el estòmago, o cosas asi. A mi se me tensan los mùsculos y luego me duele la cabeza, como un casco, mis expresiones se paralizan, mi corazon empieza a latir mas ràpido, sudo de las manos, salivo artisimo. Hay ocasiones en las que estoy fenomenalmente bien, y en otras no. Me cuesta un monton hacer amigos y hasta ahora no he tenido corteja. El aprender mas sobre la fobia social, y conocer el comportamiento de este en mi persona me ha ayudado a no preocuparme y deprimirme demasiado al respecto. Me ayuda mucho el dormir bien, hacer ejercicios, alimentarme bien, y el tratamiento que he estado recibiendo. Aunque a veces siento que nunca lograre superarlo, en otras ocasiones soy optimista al respecto.
|
Hola a todos,
no suelo escribir mucho en el foro, pero como persona que padece una fuerte eritrofobia(enrojecer por ser el centro de atención, por hablar delante de un grupo, por reirse, por emocionarse en general, por hacer deporte, por excitarse en cualquier sentido, por agacharse a recoger algo del suelo, etc, etc) desde que tiene uso de razón, y al haber leido todo el hilo... pues no me puedo resistir a dar mi opinión. Estoy totalmente de acuerdo con el Carlos, el médico que ha abierto esta conversación. También pienso que cada caso es un mundo, y en unos puede ser debido a problemas psicológicos y en otros, los problemas psicológicos son debidos a la hiperruborización fa...(perdón, quería decir facial, pero a algunos, como un servidor, nos ponemos rojos desde la parte alta del torax y espalda, siguiendo por el cuello y totalidad de cara y orejas, para acabar justo en la coronilla). Os voy a contar el caso de un conocido mío, que le pasa casi exáctamente igual que a mí, lo que al pensar en nuestros casos, y buscar mucha información al respecto durante muchos años (sí, muchos años) me hizo llegar a ciertas conclusiones. Él tiene hermanos y hemanas, y todos, absolutamente todos, enrojecen en mayor o menor medida. Lo curioso del caso... es que también su madre enrojece con suma facilidad, y más curioso todavía es que el padre de su madre enrojecía fuertemente, es decir su abuelo por parte materna. Los hermanos de este chico, algunos estan casados, y algunos tienen hijos, pues la mayoría de ellos enrojecen por cualquier cosa también!... Pienso que "en este caso" la conclusión es clara... Cómo decía antes, después de buscar info. por muchas vías diferentes, llegué a la conclusión de que ésto es un transtorno puramente físico. El rubor es un síntoma de la ansiedad, pero hay muchas personas con ansiedad y ataques de pánico, que no enrojecen nada!!. Creo que en el caso de los eritrofóbicos,(perdón, de algunos eritrofóbicos) se dá un conjunto de circunstancias bastante singulares, cuyo resultado es una piel roja/rojiza/rosada permanentemente, o ese archicitado "rubor". Tales circunstancias son básicamente de orígen genético, pero el famoso "entorno"(les influye a los futbolista, no nos va a influir a nosotros :) y la "personalidad", como en todo, da su "toque especial" y hace que uno viva en paz con su rojez, o haga de ella una fobia y evite ciertas o muchas situaciones "sociales". Las circunstancias a las que me refería se engloban básicamente en un sólo órgano: LA PIEL. 1º- El grosor, la pigmentación y la transparencia de ésta. 2º- La elasticidad de los capilares a nivel superficial epidérmico. Y sólo queda mencionar una... LA P... ANSIEDAD. Citaré unos ejemplos, así me explico mejor... 1. Mujeres menopáusicas que subren de esos sofocones repentinos. Bien, pues las hay que se ponen cómo semáforos, y las hay que simplemente se acaloran, como las otras, pero que no se les vé nada. ¿pq? , creo fírmemente que es debido al tipo de piel. 2. Cuando yo me agacho a recoger algo del suelo, siento una opresión en el interior de la cabeza, me pongo como un pimiento morrón, al incorporarme la sangre se me baja en segundos, pero...hay personas, que sientiendo la misma opresión en la testa, no cambian de tonalidad, también las hay que cambian solo un poco. Bueno, de la ansiedad, no tengo tantas certezas(mis certezas), pero en mi caso creo que es debida al complejo de "rojo" que tengo. Ah, también contar, que debido a mi "elastacidad" exagerada de los capilares de la cara, y de las manos, y de... y bueno... paro ya, pq me da algo de recordarlo, y de lo constantemente que se dilatan y contraen exageradamente desde hace unos 23-25 años, estoy comenzando a desarrollar "rosácea", o dicho de un modo simplista, piel roja permanentemente. Si queréis y/o a alguién le interesa podemos hablar de esta otra lacra otro día. Joer, que rollazo!, perdón... hoy tenía ganas de explayarme... Saludos a todos y felicidades al que haya llegado al final por la paciencia :oops: |
Hola a todos
Esta conversacion es muy interesante ya que creo que todos teneis razon y a la vez estamos todos equivocados.Me explico:creo que como muchos defendeis es un tema psicologico en parte(el que un hecho determinado nos produzca verguenza y por tanto rubor),pero como muchos comentais y a mi tambien me pasa tambien se produce una ruborizacion al reirme fuertemente,hacer un esfuerzo,etc AUNQUE ESTE SOLO y esto NO ES PSICOLOGICO es una respuesta exclusivamente FISICA.Por tanto estoy de acuerdo en cuento a la influencia en buena parte de factores como el grosor de la piel,pigmentacion,etc que provoca que desgraciadamente haya una rama genetica de gente con mas predisposicion a la ruborizacion facial(NOSOTROS). Pero llegados a este punto una cosa esta clara ,si no le doy ninguna importancia a que este hecho (para el que tengo una mayor respuesta fisiologica) se produzca entonces no hay problema. Creo firmemente en el poder de la mente,pero no creo en absoluto que ningun psicologo o psiquiatra pueda ayudarnos.Seguramente habra gente que pueda en este punto llegar a conseguir que este hecho cada vez les preocupe menos hasta que llege un dia que no le den ninguna importancia.Yo de momento no he podido y sigo buscando soluciones como todos ANIMO A TODOS |
.....
Gracias a Dios yo soy morena y no se nota si me pongo roja o no, menos mal. Se me nota en la voz y el gesto de la cara, tremendo ....peor :( :( :(
|
Que a nadie se le ocurra pensar que la operación soluciona el problema pq no es asi, la ansiedad sale por otro sitio ya que es un problema de timidez ante los demás. A mi si no se me ve la cara me tiembla la voz, si no son las manos, sudas, y si no me entra un pánico que me tiembla todo el cuerpo. Aqui el único que te puede curar es un psicologo que te haga confiar en ti mismo, y si no te ayuda, se busca otro que te entienda mejor, o que este especializado en estos temas
|
No estoy de acuerdo
Hola! Lei los mensajes y creo que hay diversas opiniones, en mi caso pienso que la operacion si me serviria, lo que dices de que el sicologo es quien te puede ayudar, yo creo que si te ayuda, pero no te lo quita, y yo no he leido aqui a nadie que diga que ha llegado a controlar su mente de manera significativa como para decir que esta libre de la eritrofobia, dicen que estan mejor, que les va bien, pero no que lo hayan erradicado como dicen muchos de los operados, con esta fobia yo me he sensibilizado como para conocerme mas y saber que en mi es puramente sicologico pero reflejado en lo fisico, y no se tal vez, yendo a un retido de meditacion o a un curso largo y profundo de control mental se pueda lograr. :idea: :?: :idea:
|
narcisa creo que te equivocas,como yo defiendo este problema es retroactivo,por ejemplo,desde que me he operado apenas me sonrojo con lo cual tengo mas confianza y estoy mas tranquilo ante las situaciones que me lo provocan.
Evidentemente al dia siguiente de la operacion mi conducta seguia siendo como si nada hubiese pasado ,es decir,seguia rehuyendo esas situaciones pero cuando las sufres y ves que no pasa nada ganas confianza y hace que tengas menos ansiedad anticipatoria hacia ellas. |
Tengo eritrofobia pero no soy timida
Yo, como mucha gente con eritrofobia (no todos), NO somos personas timidas, somos mas bien presas del miedo a ponernos rojos, y parecemos timidas e inseguras, pero no es cierto, en el fondo somos seguras y si el ponernos rojos desapareciera, tambien desapareceria esa especie de carcel interna que no nos deja ser como somos en realidad, alguien por ahi dice (creo que es Wuebas) que no tiene porque importarnos, creo que tiene razon, pero no es tan facil, y como cada cabeza es un mundo a cada quien le funcionan cosas diferentes, yo me he metido en la cabeza que no me importa, que no me importa, que me amo y acepto como soy y cuando me empieza a suceder lo de ponerme roja, digo ups!! creo que esto no funciono! y bueno otra vez, pienso positivamente y vuelve a suceder, supongo que me falta mucho camino en el control mental, pero por eso creo que en cuanto pueda me operare, el pequeño detalle es que tengo que ahorrar mucho porque aqui en Mexico parece que no hay la operacion. En fin, hay que animarse!!! :wink: :D y no perder la sonrisa
|
El rubor es el lado fisiologico de la verguenza, y lo que los humanos podemos controlar no es precisamente la reaccion fisica sino lo que causa el temor.Es la autoobservacion espantada, es sobreestimar lo que nos afea el juicio ante los demas , es la autoexigencia poco venevolente con las debilidades,y es la cobardia de no exponerse en lo que consiste esa causa de nuestros males. En contraste con ello, el expresarnos tolerando la veguenza como asunto decorativo menor, hablando con mayor voluntad de implicacion, preocupandonos mas por el mundo que por la apariencia de nuestra cara,y decidiendonos de una vez por todas a ser nosotros mismos tal y como somos, es entonces cuando nos curamos de lo que nos debilita:el ser aguados desleidos temerosos del resultado de aparecer siendo imperfectos.
No ser competentes,guapos,simpaticos, contadores de chistes,perfectos seductores,etc,no es un delito imperdonable:mas bien los demas , en vez de sentir religuiosa admiracion y de distanciarse como frente a santones, se sentiran comodos y nos aceptaran mas como a amigos que como guias espirituales. Este fragmento a mi me ha hecho reflexionar... no se a vosotros. |
SI SI y SI,todo eso que explicas lariem esta muy bien pero una cosa es la teoria y otra la practica.Yo soy un firme defensor de muchas cosas que expones pero vuelvo a repetir este problema no es tan sencillo,se retroalimenta.El hecho que sabemos de antemano como vamos a reaccionar ante las situaciones que nos provocan rubor hace que aun aparezca mas rubor.
|
yo de tanto ponerme rojo se me a quedao la carita rojita :oops: lo q hago ahora es ponerme un poko de maquillaje antes de salir algun sitio y me funciona por lo menos la primera impresion esa q se te queda mirando la gente por el mero echo de estar asi de coloraote a desaparecido.
|
Toro rojo,de acuerdo contigo en que de la teoria a la practica hay mucho que andar, pero para andar el caminito muchas veces nos hacen falta repetirnos cosas que ya sabemos una y otra vez haber si por lo menos asi nos lo creemos o lo vamos asimilando. Para disminuir un poco la angustia.
|
QUIZAS TENGAS RAZON,PERO YO ME HE OPERADO PORQUE ESTABA HARTO DE MEDIAS TINTAS Y DECIDI CORTAR EL PROBLEMA DE GOLPE
TE ASEGURO QUE VALE LA PENA,AUNQUE ESTOY AUN EN PERIODO DE ADAPTACION (HACE 3 SEMANAS) LA MEJORA ES ENORME.Y TE ASEGURO QUE MAS MIEDOSO QUE YO PARA METERSE EN UN QUIROFANO DUDO QUE HAYA ALGUIEN. |
Has tomado tu opcion, y lo respeto pero sintiendolo mucho no la comparto.Ya he explicado por que.
Espero sinceramente que te vaya muy bien. |
De corazon
|
Yo tambien respeto la tuya que pensado bien es la mas valiente,tambien te deseo que puedas minimizar el problema al maximo y asi poder llevar una vida mas agradable que sin duda te la mereces
un saludo |
Cita:
|
hola!!
Soy una chica de Alemania (disculpan mi mal espanol) y me siento muy bien oyendo que hay mucha gente que tienen el mismo problema como yo. Me pongo roja desede puedo pensar y nunca me asustó mucho. Pero cuando entré a la universidad el ano pasado, el asunto empezó a asustarme muchísimo. Ahora tengo casí 20 anos y pienso que no quiero soportar demás el problema del rubor. Pienso que aquí en Alemania mucho más gente tiene este problema como en Espana o Latinoamerica. (Fui a Venezuela por 6 semanas y no vi a nadie poniendose rojo.) Es que se puede ver más facíl quando un alemám se pone rojo porque somos blanquísimos sobre todo en invierno y porque somos más cerrados y mucha gente no es muy segura de si misma. Hablar con personas que no conocen bien es difícil para mucha gente. Yo no soy muy tímida y pienso que soy segura de mi misma. Es solo el miedo de ponerme roja que me hace ponerme roja (como ya dijeron mucha otra gente en el foro. Tengo mucho esperanza que el problema se va a acabar. Y pienso que es posible. Pienso que tenemos que confiar en nos mismos, no pensar demasiado en el problema y vivir cada día así como nunca habríamos tenido este problema (empezar de nuevo cada día). A mí me ayuda mucho cantar. Siempre cuando he cantando no me pongo roja porque me siento libre, sin miedo y llena de alegría. En períodos en que canto mucho (canto en un corus (??)), me pongo roja solo muy raramente. Alguien conoce esto?? con carino Carmen |
Hola carmen,es cierto que la gente cuanto mas blanca es de piel mas se le nota el efecto,de hecho los primeros casos de eritrofobia tratados por operacion son del norte de europa.En Escandinavia es donde se empezaron a hacer las operaciones de ETS y por lo que tengo oido son innovadores en lo que respecta al sonrojo.
|
la Barbycagona
yo creo k es todo psicologico, cuando era peque todo el mundo me decia que se me ponia toda la cara roja y yo lo pasaba fatal. Ahora si me pongo roja pues lo admito y me rio. si es alguien que me no me conoce o una situacion desagradable lo que hay que tener claro es que DA IGUAL. que les den por culo a aquellos que piensen algo, cada uno tiene sus cosas ademas piensa que al que tienes enfrente quizs se sienta un poco pillado, asi que dale la vuelta a la tortilla y riete de lo que han provocado tus coloretes!!!!
Y no os opereis!!a la mierda lo que piensen los demas y la sociedad con sus estupidos prejuicios!! como decia la vieja Morla: "nada tiene importancia" un beso a todos los rojetes del mundo! |
rojo como un tomate
Me he leído las 3 hojas enteras y no acabo de creerme q tenga solución la rojez sin operarse. Yo tengo una fobia social q me limita enormemente y uno de los pilares es la rojez. Me pongo jodidamente rojo en muchas situaciones. Creo q es mezcla de psicológico y físico. En mi caso los pensamientos son los q me generan la rojez. Cuando me siento rojo me pongo más todavía y pienso q los demás me ven rojo y por tanto débil, vulnerable, inseguro, idiota, etc... :oops: :oops:
Mi piel tiene predisposición a ponerse roja, por eso también es físico. Hay gente q pasa verguenza y su piel no lo manifiesta.Q SUERTE!!! Yo he estado a punto de operarme pero me echan para atrás las consecuencias q tiene la operación. Creo q si se kita la rojez (operación) y t vas exponiendo a las situaciones temidas desaparece gran parte del problema (fobia social). De todas maneras yo estoy convencido de q la base de la rojez generada por situaciones sociales está en nuestros pensamientos y en la importancia q le damos a q nos vean rojos (es muy difícil no dársela). Yo voy a hacer como una chica q hablaba al principio de la conversación, cuando me vaya a poner rojo no voy a intentar evitarlo, a ver si es verdad q la resistencia hace la persistencia. En definitiva aceptarlo Toro rojo, q tal llevas los efectos secundarios de la operación??? ODIO PONERME ROJO Y ODIO ESTA **** FOBIA SOCIAL Q NO ME PERMITE VIVIR LA VIDA Y DISFRUTAR DE MIS CAPACIDADES. Saludos |
Respuesta: 51 años poniendome rojo
El tema es así, yo veo un hombre guapo y le comento a mi amiga "qué fuerte que está" y ella opina lo mismo que yo, yo me sonrojo y ella no, yo evito su mirada y ella lo mira y le dice un chiste. O sea, son dos cosas que suceden al mismo tiempo, lo que uno siente es normal, y es común a muchos, pero lo diferente es cómo uno lo expresa, en nuestro caso, por timidez queremos ocultarlo pero nuestra cara nos delata.
|
Respuesta: 51 años poniendome rojo
24-May-2004, 12:48
|
Respuesta: 51 años poniendome rojo
a ver usted piensa demasiado. usted es medico tiene un buena profesion. yo cuando voy a un medico voy con respeto a que me trate de curar. y nadie es perfecto. yo por ejemplo hablo con alguien y no presto atencion a si se ponen rojo o no. por ejemplo una persona parecia que se estaba riendo, mientras hacie boxeo, pero despues me di cuenta que era asi el tipo no se estaba riendo, y le reste importancia. un tipo grande. y buehhh es asi.
te digo no te operes. no es para tanto. peor es tener un ataque de panico. te lo juro. |
Respuesta: 51 años poniendome rojo
El sonrojo en algunos casos es meramente biológico, en otros es psicológico y para los menos afortunados resulta un mezcla de ambos factores. Yo pertenezco al grupo menos afortunado. Por todo me pongo rojo y hasta se me irritan los ojos.
|
Respuesta: 51 años poniendome rojo
Cita:
|
Respuesta: 51 años poniendome rojo
Dejo este enlace http://fanstbe.blogspot.com.es/search?q=sudar ...... para las personas que siguen pensado que la solución es operarse. Porque como bien explica el artículo , el problema está en controlar nuestro síntomas lo que hace que perdamos el control y consigamos el efecto contrario y poco de deseado.
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 13:47. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.