![]() |
¿La fobia social un detector de malas personas? Funcionaría bien si no diera tantas falsas alarmas.
|
mr frog no ha sufrido la verdadera ntaturaleza de esta enfermedad, llamar aesto un don es porque el no ha sufrido ni una cuarta parte de lo que yo he sufrido. Este tipo de frases no ayudan.
|
Re: Fobia social una enfermedad o un don?
Cita:
Y otra cosa: ¿cómo puedes saber cómo es la gente que no conoces? El comerse el tarro imaginando cómo es una persona con la que escasamente has intercambiado dos saludos se llama paranoia. Creo que te has acomodado en tu situación y eso no es nada bueno para salir adelante. Si verdaderamente piensas que es un don y no un problema ¿desde cuando sabes que tienes fobia social? Porque eso te lo habrá dicho un psicólogo o psiquiatra. ¿Y por qué has ido si no te pasa nada? El primer paso para solucionar los problemas es admitir lo que nos ocurre. |
Los ciegos desarrollan muchisimo el tacto
Los aislados socialmente crean un mundo interior, el que no tienen en el exterior. Bueno o malo, quien sabe?? Lo que me parece un poco infantil es creernos mejores que el resto porque tengamos fobia social.... camino incorrecto a mi entender. Dentro de la fobia social hay las mismas estupideces que fuera... de acuerdo que las circunstancias nos hacen desarrollar una sensibilidad especial, como los ciegos hacen con el tacto. como dice David75, que cada uno se consuele como pueda...y que le vaya bonito. |
Mirad!!!
Voy a aclarar un tema, a ver si nos entendemos!!! Desde la infancia he sido un niño tímido. Siempre lo he sido, siempre lo seré y no quiero dejar de serlo!!! Me gusta como soy y no quiero renunciar a ello. Desde que tengo uso de razón, tengo Fobia Social, sin embargo no se me diagnosticó hasta que fui al psicólogo a los 23 años. Cada día lucho por enfrentarme a ella y al final del día, cuando escribo en mi diario todo lo que me ha pasado, me siento orgulloso de lo que he hecho. La Fobia Social es un trastorno que desde mi punto de vista no tiene por qué hacerte menos feliz. Ahora con 29 años, trabajo y estoy acabando mi segunda carrera universitaria. Y no me siento a llorar y a pensar la mala suerte que he tenido y lo desgraciado que soy. TODO EL MUNDO TIENE PROBLEMAS, y mucho más graves que la fs. A veces pienso que la gente tiene envidia de que las cosas le vayan bien a los demás. Mirad, yo intento ver la parte positiva de las cosas, pero si vosotros os empeñáis en pensar que la gente con fobia social son desgraciados, cada uno es libre de pensar lo que quiera. Yo respeto que no estéis de acuerdo conmigo!!! Claro!!! Pero yo he decidido ser feliz!!! Y seguiré pensando que los fóbicos Sociales no pasamos por el Mundo como el resto, sino que vamos más allà. Creo que en el fondo, somos así porque no nos gusta el mundo en que vivimos. No nos gusta la hipocresía y el egoísmo de la gente. Esto es lo que pienso yo. Pero entiendo que sea más fácil pensar que la causa de la fobia social sea debida a un trauma infantil, un cúmulo de malas experiencias, etc. Lo entiendo, porque es lo que todos los expertos creen. Es lo que les han enseñado en sus universidades, y lo que han deducido a lo largo de sus experiencias y sus pacientes. Pero, ¿cuántos de esos psicólogos han sentido el trastorno? Yo soy libre de pensar lo que quiera. Me siento tan importante o tan insignificante como cualquier otra persona! Pero no quiero creerme a ciegas todo lo que me digan. Durante mucho tiempo se pensó que la homosexualidad era una enfermedad, un trastorno, o llamadle como queráis!!! me da igual la palabra que queráis utilizar!!! al fin y al cabo sólo son palabras. Pues bien, no sólo no es una enfermedad, sino que está demostrado que los homosexuales son más inteligentes que el resto, y es así porque han tenido que adaptarse a un mundo adverso!!! Y se han adaptado desarrollando la inteligencia y los sentidos!!! Hasta hace relativamente poco tiempo, en España, a la gente zurda se la obligaba a escribir con la derecha atándole la izquierda a la mesa. Se les quería obligar a ser "normales", ya que escribir con la derecha era lo "normal", o lo que hacía la mayoría. He oído infinitas veces que el cerebro es el gran desconocido. Que sólo se conoce la punta del iceberg. Si es tan desconocido, por que nos creemos todas las afirmaciones que se hacen sobre la fobia social? Podrían equivocarse los expertos? En lo que no se equivocan es en cobrarte las 7.000 pelas al final de cada sesión... Yo lo dejo encima la mesa... |
MrFrog, tu actitud es de las mas positivas que se puedan tener, yo sigo ese camino, acepto mi fs como parte de mi forma de ser y no es un problema, como tampoco lo es el que no me guste ver futbol.
A mi parecer, lo malo es cuando empezamos a pensar que la fs nos hace ser mejores que los demás. Por aqui hay algunos que se recrean en su incapacidad para manejar las relaciones sociales, y optan por cargar la culpa en los otros, lo que no tienen fs, y hacerlos responsables de sus penas. Como dijo el sabio "cada problema esconde un don, busca los problemas porque necesitas sus dones" La frase esta muy bien, pero no le demos la vuelta a la tortilla como la zorra que no llegaba a las uvas. Aceptarse si, autoengañarse no. Saludos |
Bueno Gabi, gracias por entender mi punto de vista...
Estaba empezando a pensar que era un bicho más raro de lo habitual. Por supuesto no me considero peor ni mejor que nadie! Es simplemente mi forma de ver la vida. Ya se sabe, todo depende del color del cristal con que se mire Gran fábula la del zorro y las uvas!!! Ya se sabe, si un problema no tiene solución no hay por que preocuparse, y si no lo tiene tampoco. O sea que iré a buscar unas escaleras para pillar las uvas... mmmmmmmmmmmm seguro que estarán muy ricas!!! |
pues quedatelo tu este don,
porque estoy hasta la ***** del don!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! es un transtorno,y lo peor que puedes hacer es aliarte con el mismo!!! |
Cita:
Pero no te las comas todas, que yo tb quiero!!! eh???:mrgreen: |
no es tan tontería
Hola MrFrog, entiendo lo que quieres decir, precisamente estaba pensando en eso estos últimos días. Creo que algo tiene de don, aunque por otra parte tenga su lado malo.
Precisamente como digo me preguntaba el porqué no me acerco a cierta gente que me rodea y a la que percibo se extraña, ellos hacen algún acercamiento y tal pero no me apetece responder. Y me sentía mal por eso, pero dándole vueltas me doy cuenta de que si no me apetece ¿porqué debo hacerlo? opino de ellos que son buena gente, a mi en general la gente me cae bien, sin embargo no me apetece comunicarme en general, lo difícil es encajar verdaderamente con alguien. No se vosotros pero yo la verdad es que me siento tan a gusto sola que necesito estar con alguien que verdaderamente me divierta, si es por estar prefiero sola, esa creo que es la diferencia que radica entre nosotros (o algunos de nosotros) y la gente digamos "normal". Observo que muchas personas quedan con otras y hacen vida social porque no tienen nada mejor que hacer, porque sino se aburren, leer, o el pc o estudiar, o pensar, o escribir les parecen actividades tremendamente tediosas y les parece mucho mejor plan quedar con quien sea. En cambio a mi me sucede todo lo contrario, no se a vosotros. La cuestión es que creo que sí es cierto que huimos de la hipocresía en lo posible. Respecto a cómo se sentirá la ganadora del premio de literatura imagino que muy aliviada de no tener que ir a recoger el premio, supongo que le intimida tanta mirada sobre ella, especialmente tantos ojos que ni siquiera habrán leido su obra y tal vez la observen por su vestimenta, su grado de belleza o su forma de hablar. Ella ha ganado por su escritura y me parece del todo normal que solo así quiera ser observada, vamos yo haría lo mismo. |
Ksatriya!!!!!
La verdad es que has dicho bastantes cosas que me pasan a mi también. Me he sentido bastante identificado con tu mensaje!!! :D Por lo que respecta a los síntomas que aparecen con algunos de vuestros familiares, nunca habría dicho que el trastorno podría llegar a tal extremo. Pero me da la impresión que eso no es simplemente una fobia social... La verdad es que leyendo vuestros mensajes me doy cuenta que quizás yo tenga una fobia social muy leve, o me lo estéis pintando demasiado oscuro. No sé, nunca he conocido un fóbico social en persona. |
Cita:
|
Creo que hay que distinguir entre lo que es introversión y lo que es fobia social. El introvertido está tan volcado en sí mismo que percibe una frontera entre él y los otros, el mundo se divide entre mí y todo lo demás. Además tiene un mundo interno muy rico, y tiende a considerarse un ser especial. Parece que tiene una baja autoestima cuando está con otros, pero en realidad su autoestima es muy alta, se considera muy bueno, muy inteligente y muy sensible. Al estar tan volcado en su mundo se interesa mucho por algunos temas que normalmente no interesan a la mayoría. La historia esta llena de artistas, escritores, cientificos, etc. que fueron introvertidos.
La fobia social es otra cosa, es un problema de ansiedad, y es una enfermedad como lo pueda ser cualquier trastorno psicológico. Es totalmente inadaptativa, te bloquea, te deprime, y te impide llevar una vida normal y desarrollarte como persona. Para ser fóbico social no hace falta ser introvertido, se puede serlo y ser extrovertido. La fobia social no tiene nada de positivo, por lo menos la fobia social tal y como viene descrita en los libros. La personalidad de base de cada uno es una cosa diferente. A mí, como han dicho algunos más arriba, también me ha pasado lo de tener los síntomas con gente de mi familia y con otras personas muy cercanas. Lo que tecnicamente no es propio de la fobia social son las ideas paranoicas, aunque seguramente al final terminan saliendo como consecuencia de la ansiedad. |
Encallado,
me parece que tienes toda la razón del mundo. Creo que tienes mucho sentido común. Creeme que si pudiera modificar el post lo haría. Me has convencido con tu argumentación. Admito que me he equivocado. Sólo quería ser positivo. |
Sin lugar a dudas es un don. Un don nadie quien la padece.
|
Cita:
|
oigan si esto es una virtud y nos enorgullecemos de ello me explican porque caemos a este foro si eestamos tan satisfechos deberiamos estarconferenciando para aquellos que no poseen nuestras virtudes somos fobicos y eso no es bueno
|
La Fobia Social es una enfermedad, por el lado que lo quieran ver. Ese "sexto sentido" del que hablan (al menos en mi caso) ha sido pura paranoia injustificada. Me he portado muy mal con la gente. Es por eso que me alegro de haberme recuperado.
|
La inseguridad en si mismo no es ningun don, es un comportamiento extremo que destaca de los demas. La percepcion que se tiene es irreal, es el fobico quien transmite miedo a los demas y no a la inversa.
Solo faltaria decir que en realidad no teneis miedo, que sois grandes amantes. Grandes amantes del aislamento, grandes amantes del miedo, grandes amantes del sufrimiento, amantes de la evasion, amantes del engaño, amantes de la ansiedad, amantes de lo negativo... |
Cita:
Estoy de acuerdo son todo lo que ha dicho Amigo,no creo que sea ningun don, y si lo fuera no lo entenderia. |
Dicen que detrás de cualquier problema existe una oportunidad...
Pensáis que la gente con éxito ha nacido con éxito? Que no han tenido dificultades en su camino? Pensáis que hay gente con suerte? La buena suerte se persigue, se busca, se lucha! Yo sigo luchando para enfrentarme a la fs. Seguramente, decir que la fs es un don, no es del todo acertado. Ya lo he dicho en posts anteriores. Pero ya me entendéis, todo tiene su lado positivo. Por eso, creo que detrás de nuestro problema y las dificultades que nos supone en las relaciones sociales, existe una oportunidad. Quedarme delante del pc pensando la mala suerte que hemos tenido por nuestra fs es muy fácil. También lo sé hacer yo! |
Cita:
Yo soy fs y: - No me aislo. Mi vida social es muy rica. Tengo muchos amigos y me gusta conocer gente nueva. Me relaciono muy bien con la mayoría de la gente. - No le tengo miedo a nada ni a nadie. - No evado nada, excepto las situaciones que me incomodan. Cosa que me permite hacer una vida completamente "normal". - No engaño nunca. Matrícula de honor en ética y moral. Quien está engañado eres tú. - No tengo más ansiedad de la que puede tener cualquier otra persona. - soy muy positivo y muy feliz. Estás generalizando demasiado, y estás metiendo a todos los fs en el mismo saco. ¿No será que todos estos problemas los tienes tú? Almenos un fs (yo) no es como dices. Lo cual refuta tus teorías absurdas. Un saludo |
Aqui te doy toda la razon, a lo mejor ahora entiendo lo que querias decir Mr Frog. La gente de exito suelen ser personas que han tenido que superar problemas muy gordos en la vida. Una vez superados estos problemas consiguen sacar lo mejor de si mismo con una fuerza interior mayor a la de los demas. Los fobicos son personas inteligentes, sensibles pero lo usan en su contra. Deben aprender a usarlo a su favor. Una vez girada la tortilla seguramente se convertiran en personas mas felices de lo normal y con grandes exitos en su vida ya que usaran esa inteligencia y esa hipersensibilidad para ser felices.
Un Amigo |
Cita:
¿Pues si no coincides con el resto de fobicos ni tienes sintomas porque dices que eres fs? Cuentame Yo no lo soy, no tengo todos esos sintomas. |
- No me gusta sentirme observado.
- no me gusta hacer presentaciones en público. - No me gusta trabajar cara al público. - No me gustan las aglomeraciones. ... Pero ello no me impide llevar una vida "normal"... (vete tu a saber lo que es hoy en día una vida "normal") Soy tímido y no quiero dejar de serlo. Me gusta como soy! Evidentemente me gustaría que ciertas situaciones no me incomodasen. Pero también me gustaría volar. Las cosas son como son, y no como a uno le gustaría que fuesen. |
MrFrog si eso es lo que te pasa y dices que puedes llevar una vida "normal" pues es que te has curado y no te has dado cuenta.
Por cierto, yo no engaño como has insinuado antes. Tus explicaciones me parecen serias y te he entendido perfectamente. Un saludo |
No, no, sólo he dicho que estabas engañado, no que engañaras a los demás.
Por lo que respecta a mi fs, te aseguro que no estoy curado. Lo que me ha extrañado es que dijeras que los fs somos grandes amantes del miedo, grandes amantes del sufrimiento, amantes de la evasion, amantes del engaño, amantes de la ansiedad, amantes de lo negativo... Los fs somos personas normales, con nuestros problemas o dificultades para relacionarnos con la gente (en mi caso sólo específico. Es decir en determinadas situaciones). El hecho de que determinadas situaciones sociales nos provoquen ansiedad, no significa que nos guste o lo amemos. Al no ser fs, supongo que no sabías exactamente de lo que hablabas, ¿no? Respeto tus opiniones, aunque no las comparto. |
Vuelve a leer ese menaje y entenderas que yo decia que eso era una tonteria, que no se puede amar el sufrimiento, la ansiedad etc. La frase dice: "Solo faltaria decir que..."
Insinuava que pensar asi era una chorrada, no es mi opinion. |
Ahhhhhhhhhh,
Entonces he malinterpretado tu menaje. Lo siento! Un saludo! |
Tb habia pensado algo de eso!
No de que sea un don la FS, si no que nosotros, (bueno al menos yo) detecto la hipocresia en las personas y es por eso que suelo alejarme de ellas, ahora yo no lo llamaria don... jeje saludos! |
Cita:
|
Un beso kris. :lol:
|
si si,cierto...dentro de cada fobico social hay un interminable mundo por descubrir de dicha y cualidades.....como dentro de todo ser humano??? veo que la fobia social y la humildad no tienen por que ir juntas........
|
Cita:
No sé lo que hay dentro de los seres humanos. Que dentro de cada uno hay un mundo de dicha y cualidades... lo dices tú. Sé lo que hay fuera, y en muchas ocasiones no me gusta. Lo único que sé es lo que hay dentro de mí. Me equivoco, aprendo de mis errores e intento mejorar. ¿Qué tiene que ver con la humildad? |
Cita:
|
[quote=Kris_bcn]
Cita:
Tranqui Kris, ese comentario lo hicieron con muy mala leche!!! Ya sabes los elementos que rondan por aquí!!! |
Cita:
Lo dicho, eres un cabrón y un **********. A partir de hoy estás en mi lista negra. |
Cita:
|
Cita:
No tienes nada más que añadir??? :wink: Estoy en tu lista negra??? :lol: :lol: :lol: Que miedo!!! 8O 8O 8O |
Dejando de lado el último pollo que se ha montado, en el cual ni entro ni salgo, decir que ya cansa un poco la gente que edita sus mensajes para cambiarles el contendido. Si se edita un post, se supone que es para corregir faltas de ortografía o variar ciertos fragmentos que podrían estar mejor redactados, pero no para cambiar el significado de lo que se había dicho en un principio, ni mucho menos para borrar el mensaje entero (no hay cosa que dé más rabia que entrar en un hilo atraído por su título y encontrarse únicamente con "Editado...").
Hay que ser un poco consecuente con lo que se escribe. Si luego uno se da cuenta de su error, pues lo comenta y ya está. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 01:23. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.