![]() |
Re: Habrá
Cita:
Tengo la sospecha, que lo más normal es que hayan sentido atracción por alguien del mismo sexo y esto no lo asimilen y les haya obsesionado. Creo que lo mejor podeis pensar las afectadas para superarlo, es que cualquier persona, sea del sexo que sea, puede atraernos en un determinado momento y no ser por eso bisexuales. Es muy probable, siendo heterosexuales, que la atracción haya podido ser por su simpatía, belleza o forma de ser. Pero ahí la mente se confunde. Y no creo que se trate de discutir si ser homosexual puede ser considerado un comportamiento normal, o no. Sino aceptar simplemente que aunque las personas sean heterosexuales pueden sentir atracción por las personas del mismo sexo. Pero no entiendo que ellas se defiendan diciendo que creen que la homosexualidad no es mala, para ellas si es mala si no, no se obsesionarían y les parecería esta opción de lo más normal. Pero dejándo esa valoración de lado, deberías daros cuenta que la mente puede mezclar cosas, que verse atraido por alguien no quiere decir que les guste sexualmente. Por lo menos eso a mi me ha pasado, me encantaba la forma de ser de una amiga, sin que me apeteciera algo físico con ella, tengo bien claro que no me va esa opción sexual . Pero bueno en un ambiente dónde la homosexualidad fuera nefasta igual si me hubiera podido obsesionar, para castigarme con que era algo físico. Aunque la razón para necesitar ese castigo fuera otra, que es lo que tienen que analizar. Y por cierto a raiz de este post si he leído todo los mensajes de Silencio_83 y la verdad es que me gustan, algunas cosas mucho. Otras simplemente me llaman la atención. Y este el que menos. Es un esoterismo más, cómo tal mitológico y que nunca sabremos si cierto o no. Y eso es lo importante, asi que opto por no calentarme demasiado la cabeza con teorías no demostrables. |
Si hay conflicto, porque hay castigo (se han castigado mucho, incluso dejándo el trabajo) ante algo prohibido, pero no necesariamente la culpa real sea la homosexualidad... Eso es lo que he querido dar a entender. Lo más normal es que se castiguen por otra cosa y hayan tomado una cierta atracción por el físico de una mujer cómo chivo expiatorio. Pero las obsesiones siempre exageran, estoy segura que esa atracción no es sexual, seguro, si no no estaría consciente en el síntoma. La culpa es otra y está en el inconsciente y es lo que da fuerza a compulsiva a la obsesión. Por ejemplo, deseo de ser la mejor amante y desbancar y superar a algo de alguien (por ejemplo a esas chicas tan guapas). Pero en vez de hacer frente a ese deseo de ser lo más, se defienden en el síntoma haciendose las muertas y dicen... eso deseo ser pero no me lo permito y para que sea imposible me castigo pensando que no puedo porque soy homosexual. Algún deseo inconsciente parecido, siempre de rivalidad, es lo que creo que tienen analizar.
|
Interesante
Tu especulación es interesante isaver (pero especulación al fin, aunque no por ello falsa), es algo que en un principio le quise dar a entender a coru, pero ella está clavada en el sintoma.
Yo tambien he pasado por mis rachas de TOC, pero mi caso es hacer "rituales" que se repiten ad infinitum( a veces tenia que salir a trabajar 2 o 3 horas antes de lo normal para poder ir repitiendo mis "rituales" en el camino (15 min de camino)). Por eso le planteo que la homosexualidad no es el problema como síntoma, en mi caso he cambiado el objetivo de mis "rituales", por lo que eso no era el problema. |
En realidad no es una especulación. Me he basado en el seminario nº5 de Jacques Lacan, psicoanalista francés. Y en las lecturas de casos clínicos del grupo "Apertura Psicoanalítica" de Barcelona. Cuando hice psicoanálisis, cómo buena obsesiva, me dió por leer todo lo que podía sobre este autor (aunque no entendiera casi nada) Ahora bien, claro está.. la estructura obsesiva era la más afín a mí y por eso la entendí y ahora la puedo analizar.
En el obsesivo siempre hay un "ideal" en el campo del otro, al que hace el Amo y una rivalidad inconsciente, que se manifiesta haciendose el muerto hasta esperar la muerte del Amo. Su deseo por tanto se vuelve siempre imposible, y el sintoma marca esa imposibilidad. Por ejemplo si tu quieres ir a trabajar, te tienes que poner el castigo de hacer unos rituales antes que te lo impidan. Ya sé que asi no se entiende ni papa, lo siento. Es algo del inconsciente, sólo señalar que el obsesivo no hablará nunca de su deseo, aunque no pare de hablar, y aunque esté en el horizonte en el campo del Otro, dueño de todas las perfecciones. Pretende rivalizar con él, pero para asegurar su deseo frente a la amenaza de este Otro que cree todopoderoso, posterga su cumplimiento... para tenerlo a la vista pero nunca poderlo consumir, distrayendose en el síntoma que se lo impide. Espera la muerte del Amo, pero cómo antes tiene que restituirlo en su posición, se hace el mismo el muerto. Así hay Otro perfecto y deseo siempre a la vista e inalcanzable. En resumen.. en una obsesión el deseo verdadero el sintoma lo señala como imposible. Y lo que no se acepta es que el Otro esté en falta, castrado. Se cree en otro fálico, y por miedo ante él se posterga la consecución del deseo en el síntoma. El sujeto se constituye en la castración del Otro, en el obsesivo el Otro no está castrado y hay una rivalidad con él. Por eso nunca es ajena la obsesión a la rivalidad imaginaria aunque contemporizada y pasivizada en el síntoma. Con él lo que está haciendo es "pedir permiso" al Otro, para restituir a este en su posición todopoderosa en que lo da. Salvar al otro es lo que está en el fondo en toda la serie de rituales y tejemanejes del obsesivo. Con ellos el sujeto quiere hacer la "hazaña" y con ello ya el mérito de poder hacer su desseo, Pero el otro con que rivaliza está siempre demasiado ocupado (en su propio Otro) y no tiene ninguna razón para cumplir la misión de concederle la hazaña al obsesivo y con ello su pequeña "corona" de que pueda cumplir su deseo , en tanto que ese deseo no tiene nada que ver con el terreno en el que el sujeto ha demostrado todas sus capacidades (y asi se vuelve imposible) Con esta base teórica que más o menos entendí, analizar casos ya es más fácil. Claro. Saludos |
HOla
isaver, puedes hablar un poquito mas claro??? no entiendo lo de estar clavada en el síntoma como dice gussy, lo siento por mi falta de ignorancia, me siento identificada en parte con lo que dices, pero me gustaría entenderlo mejor, gracias
|
jeje Coru2, me pides que sea mejor que J. Lacan explicando las cosas. Bueno ahora daré mi interpretación personal, vale?
-Primer tiempo: Fracaso amoroso Ante él fracaso te justificas diciendo que la causa es que existe una excelencia amorosa y cómo tu no la cumpliste se te rechazó. Pero así resulta lógico tu fracaso porque sí existe en el campo del Otro (en el de esas mujeres con las que puedes identificar imaginariamente una perfección que tu esperas algún día emular, y te quedas fijada a ellas). -Segundo tiempo: Búsqueda de esa perfección y fijación en ella. Establecimiento del síntoma. Marcas a esas mujeres que ves muy guapas cómo las Amas de tu deseo que ellas pueden ejercer y tú no, te fijas en ellas "obsesivamente" en tu inconsciente y en el consciente de tu síntoma de ser homosexual, no porque sientas atracción por ellas sino para que así quede claro para tí, que Si existe esa perfección ...ya que aún siendo heterosexual sientes atracción por ellas. Además el síntoma "ser homosexual" tiene otra función, marcar tu deseo como imposible. Indica que aunque para ellas es posible el juego amoroso con los hombres, para tí no (si ellas te respondieran, te desbaratarían toda la estructura y no te servirían para nada). Pero en tu consciente te atormentas con que ya eres homosexual, las admiras a ellas y tu deseo de ser una buena amante heterosexual es algo que tu no puedes ejercer pero ellas sí. Marcas tu deseo como inalcanzable y en el campo de lo que ellas si pueden hacer y de forma excelsa. Eso te fija al síntoma porque necesitas que ellas sean marcadas como excelsas en tu supuesta atracción homosexual. Con ello justificas el rechazo que tuviste en un principio con tu primer novio, y la posible duda si sale mal con el actual. Además con tu síntoma les estás pidiendo permiso, te plantas frente a ellas diciendo quiero saber si me tengo que castigar por no ser tan perfecta en no poder ser buena amante con mi novio a causa de tí, de la atracción que siento por vosotras. Esperas que con esa angustia que sientes por ser homosexual ellas te den su secreto de que no, de que en realidad eres igual que ellas. Les estás pidiendo que te digan por qué ellas son tan exitosas y tú no. Es una demanda, no un deseo lo que sientes hacia ellas, les estás pidiendo permiso cómo dueñas del saber. Tienes que hacer el duelo de que tu no tuviste el amor de tu primer novio, no por no ser " ese no va más".Tienes que aceptar que esas mujeres tampoco lo van a tener tan claro como tu te imaginas, a pesar de sus apariencias. Que la capacidad de atraer no es una capacidad que se es, sino algo que circula y que a veces tienes tú y otras veces les tocará a ellas. Y no hay saber, ni razones para justificarlo. |
estuve frente al psicologo y no pude tocar este tema... meda temor--....
|
caray isaver
caray isaver, cualquiera te discute algo...... jolín, pues si que he entendido ahora, muchas gracias por tu explicación y por el tiempo que t has tomado contestándome. mil gracias.
|
Claro que tienes que discutir Coru2, para eso estamos, que la teoría no sirve de nada y un análisis así rápido tampoco. Es algo que tienes que elaborar con tus propias vivencias, pero si esto te da algo de luz me alegro.
Acerca del miedo y la angustia alguienko, tienes que saber que se siente cuando se está en presencia de ese Otro absoluto, Así que no pongas en esa posición a tu psicólogo y habla con él de todo lo que te preocupe. Pensando en el caso de Coru2, también se entiende que no soporte trabajar con esas mujeres a las que envidia (sí es una palabra que pusistes tú y es la que mejor cuadra) porque cómo piensas que son esos Otros no castrados de Lacan ( los que marcan la perfección en la atracción sexual), se tiene la angustia de ser (dice Lacan) "devorado" por su deseo insaciable. Y nadie merece estar en esa posición, nadie se come a nadie y todos estamos limitados, tenemos sólo al lenguaje para expresar lo que sentimos aunque tengamos que conformarnos en hacerlo más o menos mal ya que no podemos decir con el lenguaje "todo" (por más que cómo obsesiva me esfuerce). Pero poco a poco algo si se puede ir diciendo, y es normal que cause angustia ...pero hay que pasar por eso, porque es señal que se está en un punto importante del análisis. Decía Lacan que el obsesivo no para de hablar, pero para no decir nada... Pero el lugar dónde surge su angustia es lo único que no engaña, y eso marca al analista que se ha acercado demasiado a ese Otro, Amo de su deseo |
cory2 y lunita...
Creeanme y sobre todo tu coru2 que las entiendo perfectamente, tengo TOC y se lo asqueroso, lo horrible, lo incomodo y todo lo referente con una obsesion. Tengo poco tiempo tratandome con terapia y acabo de empezar con farmacos (altruline) y en verdad se como te haz sentido, muchas de tus obsesiones tambien han pasado por mi cabeza y se lo dificil que es luchar con uno mismo. Mi obsesion mas fuerte es el pensar eso mismo, ser homosexual, es dificil luchar con algo que cuando te sientes bien segun tu es una estupidez, pero al momento que llega a tu cabeza sientes que te vas a volver loco, solo queria que supieras que te entiendo perfectamente y no te desanimes y siguele hechando ganas!!!!!
Si te gustaria agregarme a tu msn aqui esta mi mail: teenspirit_era@hotma... Bye! |
Hola de nuevo
sigo estancanda en mi obsesion, intentando entender esto que me pasa, sigo con mi novio al que no quiero perder x nada del mundo, es él ahora mismo quien me da la alegri en esta vida, quien me da cariño, quien me ama, y a quien yo amo. por que sigo asi??????????'
|
Hey Coru2
Trata de no perder la calma (se que parece imposible). A mi me funcionan ejercicios de respiracion o mandar esos pensamientos a la chingada y asi ala chingada verbalmente, aparte concentrandome lo mas que puedo para razonar que no son logicos y que no tienen raices para poder determinar que soy "gay". Dormir es muy bueno tambien, probablemente es una forma cobarde de evadir la realidad, pero vaya que si funciona. O si ya de plano no aguantas tomate algun ansiolitico que te relaje. Tienes ayuda psicologica y farmacologica verdad??? Espero que te sirva de algo mi comentario y no te desanimes!
|
Hola yo soy mujer y no tengo toc, pero me he visto algo identificada contigo. Tambien yo he dudado alguna vez de mi sexualidad, pero creo que la clave la tienes tu misma, ya que has dicho que no mantendrias una relación seria con una persona de tu mismo sexo, eso mismo fue lo que pense yo, aunque tabien en algún momento de mi vida he podido sentirme atraida por otras mujeres, pero pensandolo friamente no tendria con ellas nada mas que no fuera sexo. Yo esoy casada, con un hombre (creo que estaba bastante claro, jajaj) y tengo muy claro que no me casaría con una mujer.
|
Re: toc-homosexualidad
Hola
Antes que nada mi relacion con el tema es que tengo el MISMO problema (asi de simple). Aclarado esto voy a tratar de contarte mi experiencia. Hay un mexicano que posteo un par de veces que me parece muy piola, menciona que el problema tiene relacion con la manera NEGATIVA en que uno toma a la homosexualidad. El dia que te des cuenta qeu las personas de tu mismo sexo NO te gustan o SI te gustan entonces ya no habra dudas por las que luchar en tu interior (fijate bien que pongo como opcion el SI, porque el hecho de que seas toc no significa que no puedas ser homosexual o bisexual). Ahora bien, tu problema es obivamente que no podes definir si te gustan o no. ¿Por que no podes definirlo ahora? Simple, el toc tiene como caracteristica ser ambivalente e inseguro y ademas el hecho de que te abrumes con tanta obsesion no te deja pensar con claridad. De todos modos... tiempo al tiempo... llegara un dia donde vas a poder hacerle frente al miedo y ese dia vas a definir por si o por no. ESE DIA VAS A SABERLO. ESE DIA VAS A PODER ELEGIR! (porque de eso se trata, de elegir) ese dia no te va a importar la posiblidad de que te hayas equivocado en tu eleccion. Respecto de la homosexualidad y bisexualidad no hay causas comprobadas a ciencia cierta y tengan en cuenta que, aun si asi fuera, la misma puede equivocarse como lo ha demostrado la historia. Hay multiples aspectos a evaluar y para un TOC puede resultar complicado tratar de armar una teoria que le permita definir a "ciencia cierta" que no es homosexual o bisexual. En esa busqueda sin embargo puedes aclarar muchas cosas respecto al sexo que te seran utiles. Ahh, me parece importante destacar que la orientacion sexual muchas veces se piensa de mala manera pues uno no es heterosexual o es homosexual sino que son "categorias" impuestas por consenso publico (esto es plena filosofia y voy a poner un ejemplo que no entiendan bien que quiero decir). Ej: El hecho de que algo sea malo o bueno depende de la sociedad que lo evalue, en el momento que lo evalue y en el lugar que lo evalue (esto es algo que entiende todo el mundo y no voy a explicar mas sobre el tema). Volviendo al punto, es altamente probable que TODOS nos encontremos entre el rango establecen los polos heterosexualidad y homosexualidad. Asi como nadie es bueno o malo 100% nadie es heterosexual u homosexual 100% aunque para la sociedad de ese entonces asi sea porque no hay sociedad qeu pueda ver la realidad (ya lo decia Platon y sigue siendo una figura ilustre por ello). Mi experiencia y algo mas concreta que lo dicho en el parrafo anterior. Yo llevo varios años con este temita de los pensamientos intrusivos y me he tratado con antidepresivos y ansioliticos (algo muy recomendable, en mi caso ha dado grandes resultados). Hoy dia sigo con la terapia conductual que me es MUY pero MUY dificil de aplicar. La terapia consiste en postergar los pensamientos y dejarlos solo para un momento determinado y acotado del dia. Yo pienso en el tema cuando me voy a duchar, y te digo la verdad... funciona (pero es dificil de hacer) pero repito FUNCIONA, ok? Pueden decir lo que quieran pero yo tengo el problema y se lo que estoy diciendo. Asique linda, cuando te vengan esos pensamientos atendelos como en un organismo altamente burocratisado, dale turno para la ducha sin luchar con el y cuando insista ni lo mires, repetile que debe volver en la ducha. (de ahora en mas la ducha es tu fortaleza) Lease ducha como cualquier lugar que vos elijas. BESOS NENA. Estoy aconsejandote con el corazon, soy un afectado de lo mismo que vos y me encantaria que logres vencer al mounstro que te acosa. Acordate que por mas grande que sea el mounstro... el turno corre para todos. :D |
Re: toc-homosexualidad
PUES YO SINCERAMENTE CREO QUE ERES LESBIANA Y DEBERIAS DE ACEPTARLO... QUIZAS SE TE QUITABAN MUCHOS PROBLEMAS DE LA CABEZA
|
Re: toc-homosexualidad
tal vez no eres lesbia y simplemente eres bisexual...y te entiendo que no quieras ser homosexual pues la sociedad no es muy tolerante en ese aspecto.
pero no deberias obsesionarte tanto..pues no hay nada de malo en ser homosexual ni bisexual...yo lo veo mas como una ventaja ..pues tienes mas probabilidad de encontrar el amor entre mas gente y no solo en chicos. pero si ves que tu obsesion empeora es mejor que consultes con un psiquiatra. espero que lo superes animo! |
Re: toc-homosexualidad
Coru, quiero decir que soy de los pocos que te comprende pese a no tener TOC.
Yo tampoco considero la homosexualidad como algo negativo, pero cuando sufrí una serie de brotes psicóticos temí por mi virilidad muchísimo. Para que lo entiendan aquellos que opinan que hay que separar el trastorno de la sexualidad, no es cuestión de que sea perceptible como bueno o malo, sino que, en mi caso al menos yo sentí como que me robaban la personalidad. Mi trastorno era una psicosis paranoide transitoria en la que en mis fantasías delirantes había una confabulación que pretendía mostrarme al mundo de manera diferente a como yo era en realidad, y entre esos delirios estaba el hacerme creer que yo era homosexual, sentía como si todo el mundo a mi al rededor buscase pruebas de falta de virilidad para señalarme como tal. Alguien podría decir que durante ese brote afloraron ciertas tendencias ocultas o reprimidas que tenía dentro; lo creería de no ser porque este no era el tema principal de esa supuesta conspiración. También creía cosas como que intentaban hacerme pasar por tacaño cuando yo soy una persona generosa, por estúpido cuando yo soy una persona inteligente (al menos cuando no sufro brotes), insolidario cuando yo soy dado a los demás, etc... En definitiva, yo no apreciaba la homosexualidad como algo negativo, pero lo que me hacía sentir mal era el hecho de que era algo ajeno a mi personalidad que de alguna manera yo percibía que invadía esta, que se extendía por dentro de mi como una sangre en una transfusión de un grupo sanguíneo diferente. La realidad es que aún no lo he superado del todo, cuando llego a un trabajo nuevo siempre tengo la impresión de que alguien va a intentar hacerme daño a base de hacer creer a los demás eso. La prueba de que no es homofobia está en que cuando conozco en esos trabajos homosexuales reales integrados y fuera del armario ni me siento amenazado por ellos ni mejora mi paranoia, ya que no creo que el mal esté en la homosexualidad en si misma sino en usarla contra mi como instrumento para hacerme daño. Buf, estaba más claro dentro de mi cerebro que a la hora de explicarlo. Esto solo lo puede entender quien lo sufre, creo que el debate que ha habido en este foro con homófobos por un lado y homomilitantes por otro ha sido bastante estéril porque cada uno de los miembros de estos grupos dificilmente va a llegar a comprender la realidad entera. |
Respuesta: toc-homosexualidad
Hola, no sé si esta chica seguirá con sus problemas.
Yo soy chico y soy gay. Pienso que mientras una persona tiene dudas acerca de si es homosexual o no, mientras las tenga, no lo es. Es sólo cuando tienes resuelto el tema de que lo eres, acabas sabiéndolo y aceptándolo y entonces te conviertes oficialmente en gay :-) Así que no me comería tanto la cabeza. Eso sale solo. Pero mientras no se tenga claro no se es nada. No hay por que alarmarse, es algo que se resolverá por si solo. ¿Respecto a si lo de ser gay es una enfermedad? Yo nunca he necesitado pedir la baja laboral ni la incapacidad por ser gay la verdad (ni tampoco creo que me la concedieran). Ahora que si alguien está dispuesto a darme una pensión vitalicia por ser gay yo encantado jeje ¿Que haya gente que sufra por ser gay? Sí que es verdad. Pero todos sabemos que eso pasa por causa de la presión adversa del entorno, familia, religiones, el pueblo etc... y no por el hecho en sí de ser gay. No confundamos el efecto con la causa. Porque no nos engañemos. Somos animales sociales, necesitamos un poco de la aprobación y la aceptación de los demás para sentirnos en equilibrio con el mundo. Y si vives en un entorno en el que todo el mundo se mete contigo, te llama enfermo, raro, te insulta, te escupe, te pone kk en el buzón, incluso las personas en quien confiabas y te brindaron su afecto desde bebé (familia, amigos...)de repente se ríen de ti, te repudian o incluso te echan de casa... Y para acabarla de arreglar viene un cura y te dice que hasta Dios está en tu contra y enfadado contigo jajajaja ¡Pues no creo que haya nadie, a poca sensibilidad y corazoncito que tenga que no se sienta mal! Y si encima se trata de una persona joven o adolescente, que no tiene aún recursos, sentido crítico formado, ni experiencia en su personalidad para superar los palos de la vida, el drama está servido ¡Es muy fuerte! Y también, digámoslo claro, muy cruel. Por eso, teniendo en cuenta todo esto, afirmaciones como que ser gay es una enfermedad, me parece a mi que tienen un trasfondo de mala leche bastante considerable, que nunca he acertado a comprender bien a qué oscuras intenciones responde. Muy buenas y sanas no deben ser esas intenciones desde luego, así que al final cabría preguntarse quien es el más enfermo aquí. ¿Que ser gay no es "natural"? A mi la comprensión de la Naturaleza me da mucho respeto. Me parece una tarea muy difícil, porque ella existe desde hace miles de millones de años y nosotros apenas menos de 1 millón. Es más lista que nosotros pq nos lleva ventaja. A nuestra mente le gusta mucho simplificar las cosas, y poner límites y fronteras claros, etiquetas y clasificaciones, pero eso no deja de ser una simplificación de la realidad. La realidad es mucho más rica en posibilidades que se articulan continuamente, la fronteras son difusas, y los límites poco claros. Si los gays existen no está claro que no sea para cumplir alguna función, y más en animales sociales y gregarios como somos nosotros, en donde las relaciones afectivas dentro del grupo son vitales para la supervivencia, por eso creo que un poco bisexuales somos todos. Incluso aunque seamos fóbicos sociales nos complace algo la compañía de los demás y de personas que nos gustan, sean o no de nuestro mismo sexo. Así formamos grupos y comunidades que nos defienden de las agresiones del entorno. A veces pasa que la frontera entre sexualidad y afecto no está clara, se entremezclan en mayor o menor grado. Para comprender a la Naturaleza hay que estudiarla durante años, como hacen los científicos, los cuales por otro lado han descubierto que el sexo no se inventó sólo para tener hijos. Para eso ya valía y es mucho más eficiente y rápida la reproducción asexual. El sexo es intercambio de genes, y la reproducción es utilizar posteriormente esos genes para crear nuevos seres con características nuevas que quizá aporten ventajas evolutivas. Son dos cosas distintas. De hecho el sexo apareció millones de años antes que la reproducción sexual. Las primeras bacterias, al igual que las de ahora se reprodución por bipartición asexual, pero a veces intercambian trozos de adn con otras bacterias con las que se va encontrando a traves de su membrana en una especie de "abrazo o beso bacteriano" que para mi es el principio de la sexualidad y de la asociación entre células, y el paso previo a los organismos pluricelulares. Porque en realidad nosotros no somos más que una comunidad de bacterias evolucionadas que se pusieron de acuerdo. Como véis la aparición del sexo no fue algo brusco sino progresivo y difuso. Por eso el sexo y el deseo sexual está muchas veces desconectado de la voluntad de reproducirse,le lleva millones de años de ventaja. La prueba es que, por ejemplo, todos nos masturbamos eso como mínimo a pesar de que sabemos que no vamos a tener un hijo por eso. Si además, en el caso de nosotros, los humanos, le unimos la parte afectiva, la multiplicidad de posibilidades está servida. Es inútil negarlo. ¿Que hay comportamientos sexuales patológicos y que hacen daño a los demás o a uno mismo? Pues sí, pero no me parece que la homosexualidad lo sea, al menos no a priori ni mucho más que pueda serlo un comportamiento heterosexual (ej violadores, pederastas...) haber hay de todo en todos los terrenos. Por ejemplo me hace gracia la fama que tienen los gays de que son promiscuos ¡como si no existieran los cuernos en los heterosexuales! Los cuernos entre los heterosexuales son tan viejos como el mundo y el tema favorito de obras literarias de todos los tiempos, al igual que el oficio más antiguo del mundo que mueve millones de dinero ¿A quien pretenden engañar? |
Respuesta: toc-homosexualidad
Cita:
Todos somos bisexuales en potencia y tu con tu obsesion estas provocando fijarte en las chicas ,pero simplemente es por tu obsesion y como somos estimulo respuesta pues tu cuerpo responde pero nada mas. Es mi humilde punto de vista .Un saludo. |
Respuesta: toc-homosexualidad
Hola, en verdad no se si la gente siga entrando a ver estas respuestas. PRimeras vez que entro acá y sólo quería decir que a las chicas que creen ser lesbianas y tienen muuuucho miedo, las entiendo totalmente. ahorita estoy un poco asustada, y me da un poco de miedo contar lo que yo siento, pero yo tengo toc diagnosticado desde los 15 años (ahora tengo 25) y he pasado x todo tipo de obsesiones. Sigo pensando que las de limpieza si son obsesiones pero las de homosexualidad no lo son, y que mis verdaderos deseos estan tratando de salir. a veces me da panico ver mujeres, siempre siento cosas y me angustio, he pensado en suicidarme varias veces porque no quiero ser lesbiana. y no porque tenga algo en contra de los homosexuales, sino simplemente porque no quiero ser lesbiana. quiero ser feliz con un hombre y tener hijos. no me imagino casada con una mujer.... pero igual.... a los que dicen que la homosexualidad es una enfermedad, de verdad que no saben lo que hablan... pero si las entiendo perfectamente: no se trata de homosexualidad, se trata del toc.
andrea |
Respuesta: toc-homosexualidad
Cita:
Tienes que pensar que si lo fueras... ¿qué más da? la homosexualidad es igual de aceptable y respetable que la heterosexualidad. Si te gustaran las mujeres no pasaría absolutamente nada, no hay nada de malo en ello. Si te planteas todo esto y tienes ese miedo recurrente... es porque no eres homosexual. Creo que la clave está en la palabra miedo, tienes miedo de serlo, por lo tanto, no lo eres, pero te surge la duda obsesiva, característica del TOC. Si te atraen los hombres y quieres casarte en el futuro con un hombre, es porque te gustan los hombres. Creo que esas obsesiones se pueden apaciguar pensando cuando te vengan esos pensamientos ¿y qué más daría si me gustaran las mujeres? ¿hay algo de malo en ello?. Trata de pensar que no sería el fin del mundo. Estos temores sólo son pensamientos intrusivos obsesivos, así que lo que tienes que hacer es tratar de quitarles importancia y no escucharlos. Incluso reirte un poco de ellos. Cuando pierdas el miedo y los prejuicios a ser homosexual, y dejes de verlo como algo negativo, como no eres homosexual, se irán los pensamientos obsesivos acerca de ello, porque dejarás de verlo como algo que temer. Una vez leí que la diferencia entre la mente de la persona con TOC y la persona sin él es que, en las personas que no tienen TOC, los pensamientos intrusivos y dudas del tipo "y si...?" pasaban de largo, sin que ellos les dieran más vueltas o importancia. Y en la mente de la persona con TOC, es como si se quedaran "atrapados", rebotando en la mente y preocupando mucho a la persona. Tenemos que intentar hacer como las personas sin TOC, desechar los pensamientos intrusivos y atribuirlos al TOC, intentar dejarlos pasar sin darles más vueltas, aunque sea difícil... Yo creo que también tengo TOC... :-( |
Respuesta: toc-homosexualidad
Hombre,yo no entiendo mucho del tema,pero si la excitan las mujeres,sus cuerpos etc etc etc es que muy hetero no es,a mi nunca me ha excitado nada de un hombre,así que si a ella le pasa por algo sera.
Creo que se engaña a si misma,por que como ella misma dice quiere llevar una vida normal,marido,hijos y esas cosas que ella considera lo normal,pero vamos,sigo insistiendo en lo mismo,si le producen excitación o placer los cuerpos de las mujeres es que muy heterosexual no es. |
Respuesta: toc-homosexualidad
Cita:
|
Respuesta: toc-homosexualidad
coru, mira yo no se mucho de TOC, lo que si te puedo decir es que consultes con una sexologa sobre esto, ya que muchas veces sucede que hay mujeres que tienen fantasias con mujeres, pero esto no implica que sean lesbianas, te voy a pasar un fragmento de un libro de una sexologa conocida en que una persona le hace una consulta similiar a la tuya:
paciente: "Tengo dos dudas que me producen mucho estres. Son las siguientes: si tengo la fantasia de tener sexo con otra mujer o de que me aten, ¿eso significa que en realidad soy gay o que me gusta que me flagelen?" Sexologa: ¡claro que no! las fantasias son simplemente eso... fantasías. pueden considerarse sinonimo de absoluta libertad porque en su mundo sencillamente ¡no hay reglas! Por fortuna, todavia no se ha inventado ningun tipo de aparato que pueda leer la mente, por lo que somos libres de inventar las situaciones mas inpensables, insolitas y exitantes que podamos imaginar. Existiendo absoluta libertad de pensamiento y total seguridad de que tus fantasias son privadas (hasta tanto, claro esta, no decidas contarselas a alguien), suele darse el caso de que nuestras fantasias se salgan de los parametros de lo que constituye un comportamiento sexual aceptado en nuestra sociedad. Nuestros pensamientos no nos definen. no nos hacen personas denigrantes, perversas, sucias ni malas. es bien importante que no pierdas de vista que el fantasear sobre alguna practica sexual en particular NO quiere decir que realmente desees experimentar ese comportamiento, ni que disfrutarias del comportamiento en la vida real. es bien comun que algunas personas experimenten sentimientos de culpabilidad como consecuencia de sus propias fantasias sexuales. estos sentimientos suelen surgir debido a enseñanzas religiosas o mensajes sociales que definen el sexo y, sobre todo, el placer sexual como algo "sucio". Tambien puede darse el caso de que el sentimiento de culpabilidad se relacione con la fantasia en particular. por ej. si la fantasia incluye comportamientos que la persona define como incorrectos o inmorales -como puede ser tu caso, en el que manejas fantasias de juegos sadomasoquistas o que incluyen comportamientos homosexuales- puede sentirse culpabilidad o incomodidad. la clave esta en decidir si se puede disfrutar de una fantasia y de que esta se queda solo ahi, en fantasia, y que este pensamiento no consitituye una preferencia por el sadomasoquismo o la homosexualidad, refiriendonos a tu caso. no importa el vehiculo que utilices para despertar tu imaginacion sexual, recuerda siempre que tu creatividad no tiene limites y que, por lo tanto, la variedad sexual que podras encontrar tampoco la tendra. el seo es juego de adultos, y todos sabemos que mientras mas rienda suelta se le de a la imaginacion, mejor resulta el juego. celebra la libertad de tus pensamientos y ¡permitete fantasear!! bueno espero que te haya aclarado algo, uno puede tener millones de fantasias pero eso no significa que quiera llevarlas a la practica. si tenes una fantasia con una mujer y te excita pero si ves a una por la calle y no te pasa nada no te preocupes. es mas normal de lo que crees, ya que como dice arriba uno puede fantasear conlo que quiera, quizas en tu fantasia no sea la mujer en si lo que te excita sino el echo de hacer algo considerado prohibido. yo creo que esto te lo puede explicar mejor una sexologa. ojala te haya servido de algo. saludos!! |
Respuesta: toc-homosexualidad
Esto de la sexualidad es un tema muy complejo, y mientras mas se busca aclarar el panorama mas nos podemos hundir, hay tantas posibilidades de vivir la vida sexual que lo que se quiere se confunde con lo que uno realmente es, y lo que no quiere o rechaza por prejuicios tambien se le une, y se forma un lío, xd
Yo llegué a pensar por un tiempo que era asexual, pero estaba equivocado, a mi me gustan las chicas solo que no tengo habilidades sociales, y soy algo misántropo. |
Respuesta: toc-homosexualidad
Hola Andrea! yo pienso que el hecho de cortar con tu novio te ha desequilibrado un poco. En mi modesta opinión creo que si cambiaras el chip y empezaras a tener relaciones con mujeres, o sea, dejaras de tener miedo a la homosexualidad, esta desaparecería. Porque no se trata de ser o no ser lesbiana, se trata de tener o no tener miedo a algo. En cuanto no te importe que te "pongan" los cuerpos femeninos, dejarán de "ponerte". Saludos!
|
Respuesta: toc-homosexualidad
hola espero que estes mejor, ¿sabes?, yo tmb tengo ese problema es muy horrible me siento plenamente identificada contigo, alguna vez se me pasó y hasta novio tuve pero volvió de nuevo y otra vez como que estoy estabilizandome y saliendo de el es decir de repente me da y de repente no, yo lo que mas quiero es casarme tener mi esposo y mis hijos y yo siento que si lo vamos a lograr solo es cuestión de tener mucha paciencia, como dijo el dr que me atiende ahorita vamos a buscar cualquier pretexto para decir que esa obsesión es real pero no lo es de todas formas t dejo mi e mail para que platikemos y nos apoyemos mutuamente y asi buscar ayuda si esta en nuestras posibilidades [email protected], cuidate mucho y no t angusties...
ciao |
Respuesta: toc-homosexualidad
Los que tenéis lo que llamáis " TOC de homosexualidad " no sera que sois homosexuales pero no lo queréis aceptar ?? pregunto eh.
|
Respuesta: toc-homosexualidad
Aunque el tema sea algo antiguo quiero opinar. La verdad no entiendo mucho eso de los tocs, pero lo tuyo sí o al menos por lo que describes.
Me parece que por el hecho de haber cortado con tu antiguo te ha afectado, a parte de la idea de que algunas mujeres te parezcan atractivas. Sinceramente, si ves una mujer y te parece atractiva dudo mucho que seas lesbiana, ¿qué pasa?, ¿que por ser heteros ya no podemos opinar si alguien del mismo sexo es guapo o no, eso ya nos hace ser homosexuales/bisexuales? Una cosa es que te excites mirando a algunas mujeres, entonces yo diría que sí hay algo así, y si lo hubiera, tampoco tendrías que preocuparte. Hoy en día estas cosas son muy normales, a parte, la gente tolerante y normal no te va a juzgar por tus preferencias sexuales. Te aconsejo que seas feliz con tu nuevo novio y no te ralles por esas cosas. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 06:41. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.