![]() |
Cita:
Cita:
|
MalhomZ:
Cita:
La psicología no es una ciencia exacta. Os invito a que busqueis la definición de esquizofrenía y los tipos que existen. Vereis que las diferencias entre cada tipo de esquizofrenía no son demasiados claros, y que en muchos casos el paciente puede mostrar síntomas de varios tipos de esquizofrenia. LA PSICOLOGÍA NO ES UNA CIENCIA EXACTA Y PUNTO. |
carcomo:
Cita:
|
Estimado FSNight:
Estoy totalmente de acuerdo contigo en que la sicología no es una ciencia exacta... es más, si me apuras, diría que hasta ni ciencia es, sino más bien una disciplina, equivalente a lo que en las ciencias exactas sería una ingeniería. En otra respuesta a este mismo post has mencionado algo acerca de que en la ciencia lo que se busca es la generalidad, y es lo que a mi me parece que es más apropiado en este caso. Yo lo veo, como en el caso de la sífilis, por ejemplo, que tiene 3 etapas o fases o como se le quiera llamar: obviamente, por su sintomatología característica, los individuos que están en cada una de las etapas de la enfermedad pueden caer en tres distintos tipos, pero la enferemedad es una sola. Me parece (aunque no sé nada de las doctrinas básicas de la sicología) que en el caso de esta enfermedad particular es así: tiene varias etapas (por supuesto, no claramente diferenciables) que la caracterizan, y los individuos en cada etapa pueden catalogarse así de acuerdo a un grupo específico, como mencionas, pero a fin de cuentas, todos pertenecen al mismo grupo más amplio de los enfermos de fobia social. Espero haber sido claro, y espero tus comentarios al respecto. Por cierto, al respecto de: Cita:
Un saludo, y comenzaré a buscar la literatura de los temas que mencionas(si tienes alguna recomendación, espero que puedas ponerla en tu siguiente post). Saludos. |
Se me pasaba...
Creo que los malos rollos a los que se refiere carcomo son los apasionamientos que se leen en estas respuestas, por ejemplo entre FSNight y vergatos... Ya que hablamos de ciencia, lo peor que se puede hacer (aunque en la práctica, por ser una actividad humana, por supuesto que se hace!!!) es meter al asunto las pasiones y volver la investigación un tema subjetivo: lo que importa es encontrar la verdad, nos guste o no, y nos acomode o no. Apelo a su calma y a su mesura... nadie sabe todo, y todos sabemos algo, así que un apretón de manos y adelante. Y aprovechando el viaje, a lo que me refería con lo que la sicología no es una ciencia... tal vez sería más puntual decir la sicología clínica (o como se llame la que ejercen los sicólogos terapéutas), y no la que hacen los investigadores propiamente en sí 8ciencia básica y "ciencia" aplicada pues). |
Bueno, pues si te jode te aguantas, pero cada persona es un mundo y te has dejado fuera a 5.999.999.998 mundos aproximadamente..... las ciencias pueden hacer clasificaciones, la psicología no, con lo que llegamos a la conclusion de que.....(seguid vosotros que no os lo voy a dar todo hecho)....
P.D. ...vale os ayudo... la psicologia tiene de ciencia lo que yo de animador de fiestas en discotecas de ibiza.... |
junzenegger:
Cita:
|
Cita:
|
Pues tienes que ver Terminator 3. Esta muy bien. Saludos.
|
BUeno, creo que es dificil bastante dificil distribuir a la gente del foro en dos grupos, tb soy de las que piensan que cada persona es un mundo. Pero bueno, por algún sitio se ha de empezar, si quieres hablar del problema en términos generales no te queda otra que...generalizar!!
Y aunque tampoco creo que una conversación pueda ser la base para ningún "estudio", creo que al nivel que está hablando FSnight sobra. A mi no me hace falta hablar con nadie por el mini para darma cuenta que hay dos maneras de afrontar el problema (aceptando que en cada uno el "problema " es distinto, pero hay un problema y por eso estamos en este foro) ' 1 hay gente que espera a que el mundo cambie y se adapte a él. 2 Personas que intentan cambiar para poder interactuar en la sociedad, que no significa que acepten la sociedad, ni que sean borregos. Sólo que piensan que el verdadero problema está en ellos y son ellos los que tienen que cambiar y luchar. Y aunque no me he dedicado a estudiar a la gente via mini, por los post que se leen, debo decir que casi la gran mayoria se encuentran en el segundo grupo.Y supongo que habrá casos en los que se oscile entre un grupo y otro, cada uno verá. Pero no creo que sea ninguna barbaridad hacer esta distinción, no estamos enjaulando o clasificando a nadie. Hay infinidad de variantes en cada grupo y por supuesto habrá gente que a lo mejor no entre en ninguno. Pero para hacer una aproximación general al problema creo que no está mal. |
Cita:
|
IGUALMENTE PIENSO QUE HAY DIFERENTES FS, EN DISTINTOS GRADOS, YA QUE EFECTIVAMENTE CADA UNO ES UN MUNDO . BUENO GRACIAS POR LA MEDITACION TAN PROFUNDA QUE HAS HECHO SOBRE ESTO. BESITOS
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 03:13. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.