![]() |
Hola maqui. Pues te felicito por se una madre tan comprensiva.
Pero una cosa, por que no en lugar de tu quedarte en casa, te llevas a tu hijo fuera?? y sutilmente (no lo presiones a hablar ni que socialice ni nada de eso) puedes hacer que intervenga en conversaciones con gente (que tu puedes iniciar). Pero repito, sin presionarlo. Otra cosa que me parece importante es mostrarle siempre respeto, carino y amor de manera incondicional. Es decir, no le muestres que tiene un problema, que es un bicho raro, que te gustaria que fuera diferente, o como el hijo de fulano, que tuviera novia... que se yo.Claro que te gustaria, por supuesto, pero demuestrale que es valioso y que tu lo amas y lo aceptas como es. Creo que asi le puedes transmitirle esa aceptacion a el mismo. Uno siente dolor viendo a la gente comportarse de esa manera pero a veces ese dolor es una proyeccion de nosotros mismos. (toma en cuenta tambien esto). Y siguelo mandando al psicologo, para que hable (psiquiatra no es lo mismo, estos medican, el psicologo ayuda a modificar el comportamiento y los sentimientos y pensamientos, todo sin medicina). Si no tienes dinero, puedes mandarlo a los servicios publicos. Trata de hacer que se comunique contigo, pero tampoco le muestres lastima, rechazo o dolor si no lo hace. Tu lo amas de cualquier modo y que el lo sienta. Muestrale que disfrutas su compania, aunque hable o no. Y si habla poquito, tambien lo disfrutas y te interesas en oirlo. Te doy esta opinion basandome en lo que a mi me serviria que alguien hiciera por mi. :wink: Animo. LOs dos pueden. |
AH!!! Y mostrarle este sitio... pues no se. Asi como le puede ayudar, podria perjudicarle, pues pasaria quiza mucho tiempo mas en la computadora y eso no es bueno.
Pero esto me parece controversial... :roll: Tu dejalo a tu criterio. O comentalo con el (sutilmente). O sugierelo casualmente, sin que se de cuenta... :roll: |
Ayudale y comprendele, pero sobretodo no le atabales, dejale espacio. Mide tus palabras, ya que a veces se pueden decir comentarios hirientes del tipo "porque no haces lo que todos los chicos de tu edad?" o "tienes que hacer amigos..."
Y al margen de todo el apoyo que le puedas dar, te recomendaria que siguieras haciendo tu vida, exactamente igual que antes de tener el problema. No creo que le ayude nada ver como su madre cambia la forma de vida y sus costumbres por su "culpa". Eso puede hacerle sentir bastante mal, o al menos a mi no me gustaria que pasara. |
Maki: "tambien yo he renunciado a mi vida social,y me limito solo a trabajar y a casa"
Creo que eso no le va a ayudar para nada a tu hijo. Deberias ser un ejemplo de persona social, es lo mejor que puedes hacer. |
Curioso ver el otro lado de la moneda, los familiares de los fobicos sociales.
Mis recomendaciones que a mi me fueron bien, ya que la fobia social la voy superando dia a dia y poco a poco, es combinar el psiquiatra con un psicólogo, porque con el psiquiatra poco avanzará, y que sea privado , aunque cueste pagarlo, merece la pena el esfuerzo. Como han dicho por aqui que viera este foro también lo animaria También no presionarlo mucho, dejarle que vaya mejorando por él mismo, lo digo por propia experiencia. Y simplemente quererlo mucho |
Re: soy mama de un adolecente con fobial social,necesito ayu
Cita:
|
Respuesta: soy mama de un adolecente con fobial social,necesito ayuda
hola soy madre de enfermo fs te comprendo perfectamente yo tambien me limito a trabajar y mi hijo veintidos que tiene a veces parece que tengo un bebe no voy a ningun sitio si no viene el peleas con mi pareja a causa de eso estoy mal deprimida solo pienso en que si me pasa a mi algo que pasara con el lo soportara el no tener mi apoyo tambien me consuelo con mi otro hijo siendo menor que el lo veo mucho mas extrovertido se va a poder defender en la vida y apoyara y ayudara a su hermano besos y animos se fuerte madre
|
Respuesta: soy mama de un adolecente con fobial social,necesito ayuda
Ahora si me dejo escribir, este foro está un poco loco... solo 5 mensajes y que no sean consecutivos.....
Hola Maki Le puedes preguntar a cualquier FS como es su relación con los padres y vas a ver que mas del 90% ha tenido malas relaciones. Padres críticos, burlones, sobre protectores hasta el pundo de hacer los pensar que son retrasados .....padres que hacen que sus hijos le teman a todo, que no los toman enserio. Que no los dejan experimentar por si mismos, ni aprender de sus errores, creando adultos inseguros y que a la final no pueden valerse por si mismos... Te pregunto como eres con tu hijo, lo sobreprotegiste o fuiste demasiado dictatorial y no le dejaste experimentar caerse y levantarse.... lo alentabas a hacer las cosas para darle seguridad o eras demasiado critica..... Los hijos son el reflejo de los padres y como es nuestra relación con nuestros padres es la relación con los demás, capaz has sobre protegido demás a tu hijo de tal forma que ahora no sabe como valerse por si solo, los padres a veces creen que Sobreprotegiendo hacen un bien y más bien convierten en inútiles a sus hijos... a los hijos hay que darles seguridad, libertad para que aprendan de sus propios errores, apoyo, amor, dejarlos experimentar y aprender.... yo tu trataría de acercarme a él darle confianza, seguridad subirle el autoestima. ir los dos a terapia de manera que te ayuden a ti también para que tu puedas ayudarlo a él. Cuantas veces le has dicho te amo a tu hijo??? Yo me llevo fatal con mi madre, no me toma enserio, nada que hago le gusta todo me lo ha criticado, ni lo que estudie le gusto, ha sembrado miedo en mi, inseguridades....Sabes lo que duele que te critique delante de los demás o que te comparen con fulanit@ que ese si tuvo suerte y mira que bien le va y hacerte sentir que no vales nada.... Los hijos somos el reflejo de los padres y como somos con nuestra familia somos con los demás. Yo tu me chequearía a ver en que estás fallando, si tienes la comunicación con tu hijo como es? si le das amor, trata de buscar ayuda profesional y de ayudarlo y ayudarte tu también para mejorar como madre. A los hijos hay que dejarlos volar, alentarlos a seguir apoyarlos, darles seguridad y no tenerlos en una cúpula de cristal. Saludos verdad que si, no me habia fijado en la fecha del post 2007. para que suben post de hace siglos no es mejor crear uno nuevo? |
Respuesta: soy mama de un adolecente con fobial social,necesito ayuda
Si llegas a leer esto en verdad no hay mucho que puedas hacer, solo dale tu apoyo pero no lo molestes ni lo presiones, si tiene fobia social el debe salir de esto solo, analizando su manera de pensar el mismo.
PD: porque la gente de repente se pone a responder un post de hace 4 anos??? tienen alguna deficiencia cerebral? |
Respuesta: soy mama de un adolecente con fobial social,necesito ayuda
Hola, Maki, espero que leas esto...
Soy alguien con FS (y otros trastornos más) y como veo que te preocupas por tu hijo lo suficiente como para pedir perspectiva a otros con el mismo problema, se nota que estás buscando su bien. Te doy un consejo: NO te encierres ni estés tan pendiente de tu hijo, porque precisamente el hecho de que llegue a estar más cómodo en casa (excesivamente cómodo digo) es peor para su FS... pero tampoco lo presiones para salir ni hacer cosas o ir a juntarse con gente. Lo mejor es apelar a sus intereses. Siempre hay algo que a uno le gusta, y saldría de su encierro para dedicarse a disfrutarlo. Fijate cuáles son sus intereses... sobre todo los más intensos, y trata de averiguar en tu localidad sobre academias o clubes o lugares en los que pueda disfrutarlos lo suficiente como para que se sienta motivado a salir. Eso puede no funcionar con todos los FS pero a mí definitivamente sí me motiva bastante a salir y puede que quizás a tu hijo también. A veces, por no saber que había lugares donde podía dedicarme a lo que me gustaba, no salía de mi encierro pero al descubrirlos empecé a salir más. Además conocer gente con sus mismos intereses (mientras más intensos sean mejor aún porque se evita saltar a temas que puedan aburrir a tu hijo y tal vez quitarle el interés de nuevo por socializar) seguro lo va a motivar más a salir del encierro. Hay que procurar que consiga un entorno externo donde se siente cómodo, y donde sienta que puede expresarse sin preocupaciones de que vaya a estar "fuera de lugar". Como dije, puede no funcionar, pero vale la pena el intento ;-) |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 14:16. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.