![]() |
Cita:
(PD: la versión "in" de la extroversión). |
Me siento muy identificado con lo que ha contado Lester y con el tema del post. Yo vivo en una lucha constante conmigo mismo entre el deseo de soledad y el deseo de estar acompañado. Estar rodeado de gente, sobre todo si es mucho rato, me agobia y me hace desear estar un rato en silencio, sin tener que hablar, que reir, que pensar...
Pero a la vez, estar solo me mata. Durante los exámenes, como no hay clases, mi segunda casa es la biblioteca, porque la idea de estudiar solo en casa se me hace totalmente insoportable. Y ahí estoy, rodeado de los compañeros, a ratos pasándolo fatal porque sentados en una mesa parece que la fobia se intensifica (sentados en una mesa no hay donde escapar de las miradas...). A ratos me aburren sus bromas, o las conversaciones, y otras no, otras me río de verdad y me gusta de lo que hablamos, pero en cualquier caso sé que estoy mejor allí que en casa, solo, invisible al mundo. Asociado a esto, está algo que no sé si le pasará a alguien más aquí: por las noches necesito oir en la radio gente hablando. Antes oía música, pero ahora me angustia, y necesito oir a personas hablando de lo que sea para poder coger sueño... he llegado a "escuchar" programas de fútbol cuando no hay nada mejor... (en realidad apenas escucho, es más un ruido de fondo). Me gusta la sensación de estar oyendo gente, de que hay más personas oyendo ese mismo canal de radio que yo... En fin, es muy difícil describir la sensación que me lleva a esto. En fin, amo y odio la soledad y la compañía... |
Pues...
A mi me gusta mucho estar sola, e incluso muchas veces me molesto un poco si me doy cuenta de que llega la tía, el primo, la vecina... Incluso si mi padre tiene un día libre en el trabajo, ya me altera mi día.
Ahora, creo que es costumbre ya, y me hace falta ese día de soledad en el que hago mis cosas y me siento bien. Ahora que estoy en vacaciones (más de dos meses de casi completa soledad) he estado a gusto... cuando estoy en tiempo de universidad, soy como robot... veo a mis compañeros, hablo con algunos un poco, aveces estudio con ellos... y vuelvo a mi casa. Sin importar dónde esté siempre soy "la seria", exepto si estoy sola... ¿Talvés ese es el problema de la mayoría de nosotros? Somos solitarios por naturaleza, pero a fin de cuentas no queremos estar solos. Lo que sé es que me gustaría que no me gustara estar sola, y que no estuviera sola tampoco. ¿Se entiende? Saludos :). |
pensando un poco más sobre este tema, creo que hay veces que el no sentirnos bien estando con los demás, el sentirnos más bien como fuera de lugar al estar con los otros, puede confundirse con momentos de apatía personal, esas veces que aunque la cosa que esten haciendo los demás sea divertida o interesante nosotros no sentímos nada. Dejo este pensamiento ahí porque quiero pensarlo más, cada uno que saque sus propias conclusiones.
|
Supongo que siempre tendemos a rechazar las situaciones en las que no nos sentimos cómodos, y propiciamos aquellas que nos hagan el mínimo daño posible.
Cuando estamos acompañados, no nos sentimos bien y pensamos que estando solos nos sentiríamos mejor. En canvio cuando estamos solos, pensamos que estando acompañados seremos mas felices. Despues de experimentar las dos cosas y ver que estando acompañados no sentimos lo que deberiamos de sentir, la eleccion se pone bastante facil. Quiza simplemente busquemos el estar acompañados para ser como los demas, no porqué realmente nos haga sentir bien. |
Yo creo que en mi caso es lo que dice Dani, estoy mejor solo, pero por otro lado pienso en las cosas que me pierdo, aunque en el fondo sepa que no disfruto con ellas. Es una lucha entre lo que de verdad te apetece, y lo que crees que es lo bueno, porque es bueno para la mayoría de la gente.
Cualquiera diría: “Estás perdiendo tu vida”. Pero es como si yo digo “si no te gusta tal cosa estás perdiendo tu vida”. Pues no, si no te gusta no te gusta. Otra cosa es que te guste y no puedas, como me pasaba a mí hace unos años. |
Hola...Yo también estoy a gusto en soledad.. al principio, me costaba mucho afrontarla. Pasados unos meses ya no queria estar de otra manera.
La gente tiene estimagmatizada a la soledad, pero yo creo que también tiene cosas buenas (no las voy a enumerar, porque no hay ganas...) Venga, un saludo. Mineko |
Respuesta: No me disgusta la soledad
pues yo lo que hago en mi soledad es simplemente leer mucho ver las estrellas en la noche y si es un placer estar en casa sin nadie mas que yo nose por que pero prefiero no salir mucho a la calle ni ir a fiestas ni nada solo yo y mi sombra nadie mas
|
Respuesta: No me disgusta la soledad
Cita:
|
Respuesta: No me disgusta la soledad
Cita:
totalmente de acuerdo;algo que yo he visto en mucha gente sociable es que tiene una capacidad increible para aburrirse rapido,y para divertirse necesitan a otra persona,yo creo que eso es aun peor que ser solitario,esa gente si esta sola se desespera,en una ocasión un maestro nos comentto que la gente que se aburre sola facilmente es porque en realidad ellas mismas son personas aburridas y les es mas facil tolerar a los demas que quedarse consigo mismas,porque en su interior no tienen nada interesante |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 04:34. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.