![]() |
Respuesta: ¿Hasta cuando insistir?
Cita:
Por que cuando sepas quien eres y te sientas bien contigo mismo.. lo demás vendrá solo. Y sé que no es fácil, yo tardé muchos años en saber quien soy y en darme cuenta de lo que soy capaz.. no es un camino fácil, pero créeme que al final merece la pena. |
Respuesta: ¿Hasta cuando insistir?
Cita:
Cita:
|
Respuesta: ¿Hasta cuando insistir?
Yo perdí un montón de posibles amistades por esperar siempre a que los demás dieran el primer paso en las convers.
A lo mejor debería haber probado eso de insistir un poquito cuando el duende de mi cabeza me decía lo de: "Bah, pasa de X persona, si no te dice nada es que no le interesas" Y cuando digo insistir digo abrir una misera ventana de conversación y escribir hola (aish, los tiempos del messenger) |
Respuesta: ¿Hasta cuando insistir?
Cita:
|
Respuesta: ¿Hasta cuando insistir?
hasta cuando insistir? Pues eso supongo que debes calcularlo. Si lo pasas bien hablando con alguien y te responde largamente y se nota que no tiene molestia en emplear su tiempo contigo, yo creo que puedes hacer durar un tiempo ese periodo de "insistencia" en el que solo tu inicias conversaciones.
Unas semanas, por ejemplo. Y luego ir poco a poco dejando de buscar el contacto, y ver si la otra persona toma la iniciativa. No se trata de interrumpir de golpe la relación, sino... espaciar más los encuentros dandole la posibilidad de tomar la iniciativa hasta que llegue ese punto en el que solo hablas una vez cada dos meses y nunca inicia él, entonces ya... dejas de hacerlo, y esperas. Igual cinco meses despues vuelve a hablarte como si nada... Lo siento pero si es alguien muy sociable y tiene muchos contactos, su concepcion de ese tiempo no será igual a la tuya, asi que hay que darle tiempo eso pienso ahora |
Respuesta: ¿Hasta cuando insistir?
Yo intento seguir lo siguiente:
Intenta iniciar una conversación cuando tengas ganas de hablar y algo que decir. Si la otra persona te contesta y te da conversación es que tiene ganas de hablar. En caso contrario es que no las tiene y/o que le pasa algo (entre otras razones). Al final una conversación es entre dos (o más) personas y no importa tanto el quién la empezó, si no si realmente hubo comunicación. Aunque no niego que el que te busquen para hablar sea agradable. La amistad, digamos la amistad duradera, llegará con el tiempo si tiene que llegar. Ánimo. |
Respuesta: ¿Hasta cuando insistir?
Cita:
Yo interpreto la fobia social (y sus síntomas) como los vicios. Por ejemplo; si no aceptas que eres alcohólico, nunca podrás superar el alcoholismo. Lo mismo pasa con las fobias. Tienes que entenderte a ti mismo y comprender tus limitaciones. Es decir, no te exijas actuar como cualquier otra persona, porque no eres otra persona, eres tú. Partiendo de reconocer tus limitaciones puedes comenzar a trabajar para mejorar poco a poco y dentro de tus propios parámetros. Desde que estoy en este foro, percibo que, el mayor error de los que aquí participamos, es compararnos con los "normales". Pareciera que lo que queremos hacer es mirar al espejo y decir: "Este no soy yo" y salir corriendo para pretender ser alguien más. Desde ahí empezamos mal. Es como si fuéramos personas sedentarias o pasivas, y de pronto quisiéramos comparar nuestra capacidad física con la de atletas o deportistas. Evidentemente, saldríamos perdiendo y nos frustraríamos por sentirnos poca cosa al lado de esos atletas. Tenemos que empezar entendiendo lo que somos y la situación que vivimos para comenzar a buscar avances. No seas tu peor enemigo. No te atormentes con pensamientos de derrota por, aparentemente, no tener lo que otros tienen. Aún con la situación que vives, estoy seguro de que tienes virtudes en tu personalidad. Valora las cosas positivas que tienes en tu vida. Con pensamientos positivos lograrás la paz en tu persona. Y estando bien con nosotros mismos es como podemos enfrentar los retos de la vida. Es como la educación en los niños. Si los padres cumplen su función de forma adecuada, seguramente sus hijos sabrán responder a las situaciones que se presentan con el crecimiento. Lo mismo pasa contigo. Si tú te comprendes a ti mismo, te valoras y vives una vida con pensamientos agradables y reconfortantes, y además te ocupas de crecer en los diferentes ámbitos de la vida, seguro tendrás mucho que aportarle en un futuro a las personas que te rodean. |
Respuesta: ¿Hasta cuando insistir?
Desde mi punto de vista creo que uno de los mayores errores que veo es que la gente por aqui separa los normales... de los que no lo son... por que? eres tan normal como cualquier otra persona, no hay que sentirse diferente a nadie por que no lo somos, simplemente hemos tenido la mala suerte de ser un poco mas susceptibles al miedo y no hemos sabido afrontar esas situaciones, pero eso no significa que no seamos normales, o seamos especiales.
No podemos pretender que los demás nos vean como a iguales si nosotros somos los primeros que nos vemos distintos. Somos tan capaces como cualquier otra persona, pero si vivimos pensando hay pobrecito de mi que no soy capaz de nada... entonces apaga y vámonos. |
Respuesta: ¿Hasta cuando insistir?
me pasa lo mismo no veo interes.
|
Respuesta: ¿Hasta cuando insistir?
Cita:
Gracias. Supongo que me centraré en cambiar mi situación, y en valorar las pequeñas cosas para encontrar esos momentos de felicidad. Hasta ahora obsesionarme con lo que me falta no me ha servido de mucho, así que habrá que probar otro camino. Cita:
Cita:
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 08:54. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.