![]() |
Cita:
|
Cita:
Tengo que decir que el jardín donde planto mi planta de momento esta vacío y solitario, es sólo un pedazo de tierra yerma que tengo que trabajar mucho para que sea un lecho fértil. Espero que cuando mi planta empiece a brotar, poco a poco, otras personas al ver que mi planta crece sana y fuerte, se animen y planten su planta también en ese pedazo de tierra, así mi planta no se sentirá sola. Quizás algún día podrá llegar a ser un bonito jardín. |
Cita:
Yo tampoco quiero que mi planta sea una planta excepcional, mejor que las demás, sólo será mi planta, y seré responsable de ella y solo quiero que crezca fuerte, con buenas raíces, capaz de aguantar el envite de los malos tiempos y se mantenga erguida y hermosa en los buenos. |
Es bonito sí. Ahora pues a esperar que la planta no sea carnívora o que venga un "gusano" y la planta se vaya al garete.
No la riegues demasiado, porque , aunque algunas plantas quieren mucha agua, también requieren su periodo de estío. Tú me entiendes. No estés encima de ella todo el santo día. Por muy bonita que sea la planta, toda quiere su espacio para crecer. Y ten cuidado con abonar demasiado, hay plantitas que prefieren crecer en terreno más pobre y les sienta mal tanto tanto... :) Búscale su sitio adecuado y no la sitúes donde adorna más, sino donde ella prefiere crecer. Suerte. |
Cita:
Creo que tú hablas de plantas que tienes a tu alrededor, primero yo me voy a concentrar en mi planta y cuando crezca y luzca hermosa sé que otra gente vendrá y plantará sus plantas cerca de la mía, entonces yo ya no tendré que darle tanto cuidado y podré acercarme a las otras plantas y si necesitan abono o riego o cuidado podré dárselo porque la mía ya no necesitará tanto... |
Yo tengo un nabo. Me gusta verlo crecer. A veces cuido jardines ajenos, les echo unos polvos y planto mi nabo, hasta que mengua y me lo vuelvo a llevar.
Perdón, perdón, perdón por haberlo escrito pero hoy me he levantado borde y carente de autocensura. |
Te olvidas de las plantas que había antes en ese jardín, su sustrato, sus nutrientes alimentan la tierra donde vas a plantar y de ellas necesariamente tomará su alimento tu nueva planta. Es un error hacer política de "tierra quemada", tirar la tierra antigua y traer nueva tierra sin historia y ajena a tu jardín, porque esa tierra no tiene agarre al suelo y se erosiona con facilidad. En tu jardín, aunque no lo veas, en su subsuelo, hay raices de plantas antiguas que estuvieron allí y que evitan que a tu tierra se la lleve la lluvia o el viento, es una pena despreciar su importancia, ignorarlas, porque pueden ser la mejor base para que tu planta crezca sana. Te deseo buena cosecha.
|
Yo tengo varias plantas que provienen de árboles, las siembro en maceta y luego las trasplanto a un terreno de mi familia donde se riegan por goteo. Ahora que las plantas están en parada vegetativa se puede aprovechar para hacer esquejes leñosos con un poco de hormonas enraizantes en la base para asegurarte que coja mejor.
El texto es del Principito. Antoine de Saint-Exupery |
Cita:
Mineko |
jeje.. pues arriba del post hay un banner de publicidad de cesped
OnlyGarden Cesped Cambia el agobio del césped natural por un jardín precioso y agradable |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 08:45. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.