![]() |
Respuesta: ¿Y ustedes por que no se suicidan?
No quiero suicidarme, para nada. Pero el suicidio puede parecer una solución tentadora para huir de sus problemas. Yo no lo haría porque:
1) Duele. Es obvio. Por muy rápido que sea el método empleado, siempre vas a sufrir. (me hace pensar en un artículo que había leído : según un estudio, incluso un decapitado sigue sufriendo unos segundos, la consciencia no desaparece instantáneamente ... no sé si es verdad, ¿¿ cómo se puede saber eso :-? ). Pues yo tendría demasiado miedo, no tendría el "valor" de darme la muerte. 2) Si fracaso : a) tendré que enfrentar a los demás, y las consecuencias : ¿Cómo reaccionarían?. Tendré que sufrir su ira, sus reproches. No confiarán más en mí. Me avergonzaría. b) Tengo buena salud : si fracaso, podría quedarme minusválida para siempre (y por culpa mía). 3) Es mal visto. Se suele pensar que él que se suicidó es un cobarde. Cuando estaba en el instituto, un alumno se tiró bajo un tren. Al principio todo el mundo lloraba, pero después le criticaron mucho (sobre su falta de valor, su cobardía...). Incluso he escuchado a chicas que criticaban la elección del método :madremia: : "hubiera podido elegir otro método, ni siquiera pudieron recuperar los órganos para salvar a otras personas " :madremia: 4) ¿Qué hay después de la muerte ? Mi opinión es : NADA. O algo que no se puede explicar siendo humano. Pero después de la vida (como antes de ésta) no hay nada divino, ni mágico... Nuestra existencia en sí no tiene sentido (sólo el que nosotros le damos). Por eso elegir la muerte es absurdo. (no sé cómo explicarme bien :cabezazo: , es un tema complejo...). Pero sobre todo : 5) Haría mucho daño a los que me quierren. Sería una elección muy egoísta. Hay que pensar que la vida es efímera, hay que disfrutar del momento presente, hacer bien las cosas (lo más que se puede). |
Respuesta: ¿Y ustedes por que no se suicidan?
Cita:
|
Respuesta: ¿Y ustedes por que no se suicidan?
El suicidio en si me parece de mal gusto, vamos cualquier método es antiestético , si pudiera desintegrarme sin dolor quiza, aun así hay algunos libros , musica y placeres que todavía me atan a esta conciencía y cuerpo.
|
Respuesta: ¿Y ustedes por que no se suicidan?
miedo al infierno jajaja buena esa una pregunt pero a cual infierno le temes?
|
Respuesta: ¿Y ustedes por que no se suicidan?
Simplemente no he vivido cosas que quiero, que siento que me merezco vivir, aún en mis épocas negras si deseaba morir que fuese porque Dios me llamaba a su lado, no se me pasaba por la cabeza el hacerme yo daño. Alguna vez hace unos meses en una situación de extrema ansiedad en que tenía vidrios a la mano, me vino un susurro tipo "cortese las venas" pero instantáneamente lo reprendí y deseché; en realidad mis deseos de morir venían antes de una profunda agonía emocional pero no deseo morirme sin descubrir y cumplir mi propósito, sin sacarle provecho a la vida, se me haría muy triste morir así como estoy ahora, sin hacer nada de provecho por mi vida. Necesito darle vida a mi vida. xd En fin, el infierno es algo ya adicional, porque si nos morimos aunque bajo otras condiciones y sin obedecer los mandatos de Jesucristo, pa allá iremos a templar, que ojalá no pase.
|
Respuesta: ¿Y ustedes por que no se suicidan?
Hola, yo si lo he intentado en mi pasado. Ahora no lo intento, porque tengo más control de mi familia, mi entorno ha mejorado, yo estoy algo mejor...Un saludo.
|
Respuesta: ¿Y ustedes por que no se suicidan?
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Asi mismo, yo albergo una duda muy grande, pero creo que si supiera con certeza (o mas bien lo creyece con conviccion, pues de pensarlo si pienso que es lo mas probabla) que alli se acabado todo, no lo pondria en mis razones para no sicidarme. Alli dice un ateo que no por saber que no hay nada se anima a morir, pero vamos que si quita un peso de encima eso de tener certeza de que es una solucion final el suicidio. Cita:
|
Respuesta: ¿Y ustedes por que no se suicidan?
--
Cita:
Siempre hay algo de instinto de supervivencia, sobre todo a la hora de elegir el momento exacto en el que todo será irreversible. Pero creo que hay más. Yo quiero creer que también hay algo de rabia de por medio. No es lo mismo poner fin a algo que no empezar algo. Igual que no es lo mismo tirarse de un tren en marcha que no subirse al tren desde el principio. Los que me obligaron a subir al tren también me obligaron a bajar. Aunque ellos pensaran en sí mismos como "dadores de vida" y no de enfermedad, vejez y muerte, en el mejor de los casos. Nadie piensa en su "bebé" como un anciano que ya no se aguanta los pedos, o un cincuentón con cáncer de páncreas. Su "bebé" será siempre su "bebé" y ellos no tendrán "en buena ley" que verle envejecer y morir. Es "antinatural" que un padre vea morir a su hijo, aunque sepa perfectamente que en un mundo incierto como éste, esa es una posibilidad. Mi madre ya tuvo la oportunidad de sufrir cómo su hija, mi hermana, adelantaba su cita con la muerte por su propia mano, ahorcándose a los 34 años. Su corazón enfermo no lo soportó. Murió a los ocho meses, tras tres en agonía de hemiplejia y dolores. Y menos mal, porque si hubiera vivido solo cinco años más todavía habría podido ver morir prematuramente a su hijo mayor a los 48, por una enfermedad que ella le transmitió a través de sus genes. Y también cómo me diagnosticaban a mí, su hijo mediano, de la misma enfermedad. Una mutación ciega y microscópica, sin conciencia de estar haciendo nada malo, sin conocimiento del bien y del mal. Puro azar. También tuvo suerte mi madre al no llegar a conocer el hecho de que ella era la transmisora. Pobrecilla. Estoy rabioso, y no quiero adelantar el trabajo de la parca. Ya se ha cebado prematuramente con mis padres y hermanos, y lo hará conmigo, sin duda alguna. Y además no sería nada original, ni a nivel general, ni a nivel familiar, pues mi hermana me arrebató la "exclusiva" y el "glamour" rocanrolero de los valientes. Es un resultado decidido y conocido desde el principio. Y para mí, cuando termine, será exactamente igual que no haber existido. No recordaré NADA. Ni a mis padres, ni a mis hermanos, ni mi propio nombre. NO HABRÉ NACIDO. Cualquier sufrimiento o angustia, o recuerdo de ellas, se habrán esfumado. Cleopatra se suicidó y César Augusto no lo hizo. A día de hoy a ninguno de los dos le importan ya los años "ahorrados" o sufridos. Un puñado de años más o menos no son nada a escalas temporales inmensas. Pero yo ahora quiero rabiar. Quiero vivir, aunque sea mal. Por deporte. Por que sí. Por que lo "lógico" y "elegante" sería asumir inteligentemente la derrota y "ahorrar" en miseria. Me da rabia. Quiero vivir, aunque sea arrastrándome como una lombriz. Quiero saber hasta cuándo podré aguantar. Aguantar sin esperar nada, ni premios, ni castigos, ni reconocimientos, ni nada. Por mí. Por curiosidad. Por coraje. --- |
Respuesta: ¿Y ustedes por que no se suicidan?
Cita:
|
Respuesta: ¿Y ustedes por que no se suicidan?
no puedo suicidarme, por que mi vida no es mia.
Todo esfuerzo va más alla de la vida y la muerte. http://s9.postimg.org/fmf49uotn/do_it_for_him_uli.jpg todo es para el, mi vida es para el y mi muerte también será para él. Así de simple. Voy a vivir con el, lo que la vida de Dios me disponga de tiempo, pero también en la muerte y en la oscuridad recordaré la dulzura de sus besos y la ternura de sus brazos largos y fuertes. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 18:36. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.