FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Fobia Social General (https://fobiasocial.net/fobia-social-general/)
-   -   ¿Es el orgullo nuestro problema? (https://fobiasocial.net/es-el-orgullo-nuestro-problema-80549/)

patapon 30-sep-2015 00:25

Respuesta: ¿Es el orgullo nuestro problema?
 
Por supuesto que el orgullo y el perfeccionismo son un gran problema, pero ni de coña el único de la fobia social. Trabajar esto es fundamental, pero no puedes quedarte sólo con eso.

Otro de los problemas es precisamente esto que estás haciendo, la tendencia a teorizar.

A mí lo que me pasa es que ya me cansa, me cansa mucho todo esto y prácticamente no creo que haya nada que no haya pensado sobre el problema o sus causas. Nada me sorprende del ciclo este. Será necesario razonar, pensar que aunque lo conozcas todo lo puedes haber olvidado... pero la sensación de ya he estado aquí antes nunca se va, de que no es un proceso consciente, y con la experiencia acumulada cuesta cada vez más encontrar motivación.

Nëegâm:Äabbalâk 02-oct-2015 20:28

Respuesta: ¿Es el orgullo nuestro problema?
 
Mi problema no es mi orgullo, sino el orgullo de los demás.

Numb 03-oct-2015 23:18

Respuesta: ¿Es el orgullo nuestro problema?
 
Cita:

Iniciado por moterobig (Mensaje 818158)
se puede ser pobre y sentirse rico, se puede ser feo y sentirse guapo, se puede
ser mediocre y sentirse especial. esto es lo que le pasa al fóbico social, lo que
pasa que el no es consciente de este sentimiento, el fóbico argumenta desde
el ser real es decir el dice ser lo que es en la realidad pero la trampa esta en
que lo que siente es un ideal inconsciente que obedece a un sentirse especial,
superior, de hay que al confrontarse con la realidad entre en pánico esa parte
suya inconsciente que haga que salga despavorido ante la idea de un fracaso
frente a ese ideal de superioridad que el inconscientemente posee.

es como si cuando echas en la maquina tragaperras un euro , sientes
que puedes perder un millón(sentimiento de origen incosciente) pero
que se siente muy real, por mucho que sepas que es un euro.

Me das mas informacion sobre esto?
Ese superyo fuerte porque se origina o mejor dicho que podemos hacer para que no sea tan asi la cosa!?

cal01 03-oct-2015 23:24

Respuesta: ¿Es el orgullo nuestro problema?
 
Cita:

Iniciado por Numb (Mensaje 818412)
Me das mas informacion sobre esto?
Ese superyo fuerte porque se origina o mejor dicho que podemos hacer para que no sea tan asi la cosa!?

A mi también me interesa.

HIJA_DE_LUCIFER 04-oct-2015 02:59

Respuesta: ¿Es el orgullo nuestro problema?
 
Tener orgullo es bueno mas que nada para mantener tu nivel de dignidad, no vas a ir a una persona que te insulta dándola un beso o aguantar tratos humillantes por no ser orgullosos.

El orgullo se debe sacar en situaciones en las que tu dignidad e integridad como persona se ven en peligro, para todo lo demás una actitud asertiva y humilde es la correcta.


Muchas veces a los fóbicos por ser tímidos se les empieza a tratar mal, por ser tímidos se aprovechan de ellos para hay algunos de ellos como yo que en cuanto veo una injusticia o un mal trato saco mi orgullo de hembra alfa y no me pisa nadie.

HIJA_DE_LUCIFER 04-oct-2015 03:16

Respuesta: ¿Es el orgullo nuestro problema?
 
Cita:

Iniciado por roquentin666 (Mensaje 817896)
Recuerdo decia krishnamurti en uno de sus videos que si nos dañan es porque tenemos una imagen de nosotros mismos ( ego, autoestima , orgullo), es esa imagen de nosotros ( imagen ideal) la que dañan, si no hay imagen no hay nada que dañar.. no hay daño emocional , no nos sentirmeos humillados, atacados, dañados, no sufriremos, ni responderemos desmesuradamente con ira, violencia etc.. responderemos objetivamente y de manera totalmente realista..

Yo creo qu e todos tenemos una imagen de nosotros mismos(ego, autoestima,orgullo), un minimo, es imposible eliminarla totalmente, todos en algun momento podemos sentirnos humillados , dañados si alguien se excede demasiado con nosotros y nos maltrata, humilla, nos machaca como personas libres, adultas etc..

pero por otro lado si se construye una imagen de nosotros mismos bastante ideal, exigente, elevada ( muy poco realista) nos sentiremos dañados, atacados ( atacada esa imagen tan ideal de nsotros mismos) y dolidos por los demas con mucha facilidad, en muchos momentos de nuestra vida que no deberiamos.. y muchos responderan con ira, agresividad, violencia, paranoia.. o depresion, melancolia, baja autoestima..

Las personalidades introvertidas, solitarias, fobicas, esquizoides etc.. vivimos bastante aislados socialmente, encerrados en nuestro mundo, en nosotros mismos, eso pude generar la sensacion de que somos el centro y todo gira en torno a nosotros ( pero no es egoismo), y hacer qu e esa imagen de nosotros mimos crezca sin medida, haciendose poco realista (haciendono sbastante orgullosos)..

tambien diria que la vida, acontecimientos etc.. , por ser pocos, pasan ante nuestros ojos mas lentamente ( que en la mayoria), por eso recordameos más, se nos queda grabado y fijados muchos momentos que no olvidamos facilmente, momentos apramentemente vergonzosos, humillantes qu e l amayoria olvida rapido y pasa pagina muy rapidamente (al ser extrovertidos y tener una vida bastante activa), pero nostros no, se no s queda como un gran poso en la memoria, seguramente algun momento de estos quebrò esa imagen nuestra de nostros mimos(ego) en la niñez, esa etapa donde se producen esas fijaciones en el inconsciente.. haciendonos daño a ese orgullo, carcomiendonos, haciendonos rencorosos y dolidos para el resto de nuestra vida..

y tambien esa falta de socializacion, de practica qu e muchos si tienen ( con sus inherentes conflictos entre personas diarios) en momentos dados puede hacernos sentir muy dañados ( mucho mas de lo aparentemente "normal" y/o responder desmesuradamente.. por esa falta de costumbre de "combatir" con los demas diariamente..

Magnífico escrito muy muy cierto lo que dices. He notado sobre todo lo último que dices ver a gente que le pasan cosas que a los dos días tan normales y a mi afectarme durante meses o más de 1 años y estar en mi cabeza como un pensamiento destructivo, y me pregunto ¿cómo puede pasar de esta situación con tanta facilidad cuando llevo 7 meses o más recordándola en mi memoria?

Angelini 09-oct-2015 04:17

Respuesta: ¿Es el orgullo nuestro problema?
 
Claro que si, el orgullo no hace sentirnos superiores al resto desde pequeño, haciendonos creer que somos importantes y no tratando de socializar con los demas por que creemos que ellos lo haran con nosotros.


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 10:51.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.