![]() |
Respuesta: Despues de la muerte, vendra el paraiso?
Cita:
|
Respuesta: Despues de la muerte, vendra el paraiso?
Después de la muerte, el ser de tu interior pasará a formar parte de un nuevo sujeto.
La información adquirida de los seres anteriores te será transmitida durante los sueños |
Respuesta: Despues de la muerte, vendra el paraiso?
Es una mierda.
Quiero ir al cielo, pero para ir no me debo suicidar. Me quiero suicidar, pero no puedo si al cielo quiero ir. Estúpido circulo vicioso no crees? Y el paraíso es subjetivo, por que pasaré un buen rato en el limbo antes de siquiera ir al cielo. O posiblemente me quede como fantasma, por que no va a haber ni putas quien me rece una oración para ir al cielo. Entonces, no, no existe el cielo, te lo puedo aclarar. Nacemos en el infierno y morimos para irnos al infierno. |
Respuesta: Despues de la muerte, vendra el paraiso?
Valhalla \m/
|
Respuesta: Despues de la muerte, vendra el paraiso?
Cita:
En ese segundo caso - sólo una hipótesis - el contenido y lo que traslada la reflexión se troca en problemático porque parece una inspiración hacia no sé sabe qué logro. No seré yo quien ponga trabas al legítimo e inalienable derecho de todo sujeto a decidir qué hacer con su vida, pero conviene dejar las cosas claras y no dejarse llevar por sueños. Cuando se muere, sencillamente se acabó, deja de respirar, convirtiéndose en una entidad inerte. No hay más, no tenemos pruebas contrarias a este veredicto. ¿Que nos gustaría soñar con algo después de la muerte que recreara una especie de "vida alternativa"? Fantástico - nunca mejor empleado el término porque entra en el terreno de la imaginación -, pero carente de bases lógicas. ¿Y por qué esta advertencia tan prosaica? Porque corre uno el riesgo de, llevándose por esa suposición y preso, a su vez, de la desesperación, realice un acto que no quisiera en realidad. Este tipo de suicidios "idealistas" son fatales porque, en realidad, no obedecen al anhelo de acabar con la vida, sino con cambiarla "por la fuerza". Hay que ser consciente que el suicidio es el final, aceptándolo con buen talante. El suicidio "racional" de admitir que la existencia no aporta más al sujeto, sin pensar en futuros posibles. No hay huríes, ni Campos Elíseos, sólo gusanos y otros invertebrados dándose un manjar. ¡Para ellos sí hay paraíso! :grin: No voy a eludir la pregunta, pese a esta respuesta. Mi paraíso pasaría por vivir igual que ahora, con los mismos placeres, oportunidades y necesidades, pero sin la presencia de la asquerosa gente. Verbigracia, ir a un café y servirme yo mismo, sin que haya nadie en rededor; estar en la playa, leyendo un libro, sin nadie en kilómetros; acudir a una sala de arte vacía de personas y llena de cuadros de gente muerta (bueno, eso es más habitual :D). |
Respuesta: Despues de la muerte, vendra el paraiso?
Después de la muerte , obviamente reencarnaremos en Korea del norte , el paraíso anhelado por todos.
#KimJong-un #koreadelnorteparaiso |
Respuesta: Despues de la muerte, vendra el paraiso?
Pues yo soy de los que creo que sí que continuamos viviendo cosas tras morir, y me gustaría indicar algunos puntos:
- Eso de decir que la persona muere cuando muere el cerebro es como decir que cuando se estropea tu ordenador, deja de existir internet porque ya no se conecta. Eso no demuestra nada. - Hay algo peor que no haber nada tras la muerte y es que haya algo peor que la vida que has tenido: despertar en una celda oscura sin salida, reencarnarse en un país en guerra, en una familia de abusadores etc.... No sé qué me da mas miedo. - A veces para entender por qué existe una cosa hace falta darle la vuelta a la pregunta por reducción al absurdo. ¿Tiene sentido que exista la muerte? ¿Qué pasaría si la gente no muriera? Probablemente la gente que vive de una manera sencilla y sin pretender creerse más que nadie, ni acumular más de lo que necesita, ni chafar a nadie, que no envidia ni odia a nadie, que disfruta de las pequeñas cosas pero que no le da demasiada importancia a las cosas, que no se agobian por cualquier cosa (y que son los que realmente saben disfrutar de la vida) podría tener una vida eterna indefinida sin causar mayores problemas ni trastornos en el orden del mundo. Seguro que muchos de vosotros sois así . Pero qué hacemos con toda esa gente histérica, megalómana, psicópata , puro ego sin escrúpulos que nunca tienen suficiente. Si ya la gente así teniendo una vida mortal hace un daño y estragos grandísimos , no quiero ni pensar si tuvieran una vida eterna. Además acabarían sometiendo y oprimiendo a la gente sencilla que no es así de la que hablaba antes y que finalmente no tendrían más remedio que volverse malos también para defenderse. Dando lugar a un caos infernal absoluto. Y lo peor de todo, esta situación se prolongaría idefinidamente. Por tanto me parece muy lógico que exista la muerte para poner ir limpiando y ordenando los desequilibrios que causan los problemas de convivencia que causan ciertas personas en el mundo. También veo lógico que la muerte afecte a todos por igual y sea un enigma absoluto dadas las circunstancias, para así no levantar sospechas y poner a prueba para saber cada cual realmente como es y no condicionarlo a un premio futuro que una vez obtenido volveríamos a las conductas de antes También me parece muy lógico que las religiones hablen de bondad y humildad y le den importancia a una buena conducta con el prójimo como condiciones para obtener la vida eterna. Es que no se puede ser eterno siendo un hijo de p..uta sin alterar el orden universal :D - Pienso que nuestra existencia, percepciomes, muerte y todo el tinglado ha sido diseñado y es controlado a propósito por seres inteligentes mucho más avanzados que nosotros, que no son Dios. Probablemente sean también humanos que en su momento ya pasaron por todo esto. |
Respuesta: Despues de la muerte, vendra el paraiso?
Mejor intentar encontrar el paraiso en vida por si acaso :p,jejeje.
|
Respuesta: Despues de la muerte, vendra el paraiso?
Cita:
No podrían haber asesinatos, por que no habría a quien matar, y tampoco amenazas de muerte, por la misma razón. Los dictadores no podrían utilizar las masacres ni el genocidio como herramienta. No tendría sentido buscar mejores armas, ni apropiarse de extensiones de tierra cultivable. No habría charlatanes vendiendo falsos remedios para alargar la vida. Los amantes de la adrenalina harían "puenting" desde un rascacielos sin ninguna cuerda o arnés de sujeción. Nadie haría locuras extremas para "aprovechar el tiempo de vida", y por tanto el daño causado a otros por la búsqueda apremiante e irreflexiva de placer que causa el saber que "la vida es corta", disminuiría con toda probabilidad. Todo el mundo podría presumir de ser un erudito leyendo un libro cada cien mil años, pues no habría necesidad de "hacerse culto" en breve tiempo, para aparentar un poquito antes de morir. Si todavía hubieran nacimientos, habría que ir pensando en una solución a la falta de espacio físico. Etc, etc. De todas formas la cosa no cuadraría demasiado. El diseño corporal de los carnívoros depredadores, o carroñeros o necrófagos por ejemplo, lleva implícita la caza y captura de sus víctimas, la muerte. La misma reproducción y nacimiento implican muerte. |
Respuesta: Despues de la muerte, vendra el paraiso?
Preguntarse qué hay después de la muerte es como pretender ver, desde nuestro sitio, dónde acababa el mar, dónde termina el horizonte. Pues el otro lado podría ser también un comienzo de otra línea visual.
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 20:32. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.