![]() |
Respuesta: ¿Cuándo es buena idea confesar lo que padecemos?
Cita:
Ahora ¿cómo lo vería una persona mayor? A lo mejor se burlaría y le parecería extraño. Pero nada está escrito y establecido, no sabemos que pasará si no lo intentamos. Como algunos lo dijeron, si estas realmente interesado en esa amistad, lo mejor es decirlo antes para que esa persona sepa a que atenerse cuando se vean. Nada es fácil y más hoy en día en que la gente es mas más intolerante y juzgadora que comprensiva. Supones muchas cosas y le das vuelta al asunto, puedes decir que harás tal cosa de cierto modo pero no es como si fuera algo que debas segur al pie de la letra. Lo que tenga que pasar pasará y todo irá surgiendo de a poco :D |
Respuesta: ¿Cuándo es buena idea confesar lo que padecemos?
¿ tu eres ****tarco , a ese que le gusta mucho el rap ?
|
Respuesta: ¿Cuándo es buena idea confesar lo que padecemos?
Gracias a tod@s por otra ronda de consejos.
Cita:
Cita:
Cita:
Es una buena idea eso de explicarlo sin dar demasiados detalles y sobre todo sin ponerle nombre a la cosa, no había caído. Cita:
Cita:
|
Respuesta: ¿Cuándo es buena idea confesar lo que padecemos?
Lo mio, nunca XD
Hasta que vaya con el doctor y me quite todo el sistema urinario y pueda vivir en paz, hasta ese momento. |
¿Qué hacer si te preguntan por tu trabajo?
Me ha surgido otra pregunta: ¿cómo manejar la cuestión del trabajo? Porque sé que no soy el único fóbico social que no tiene empleo, y eso es algo que la gente no suele ver con buenos ojos. Si me preguntan en qué trabajo, ¿qué digo? ¿Me invento algo? Porque odio mentir, y terminaría metiendo la pata, seguro. ¿Y si digo que no trabajo ni he trabajado en mi vida, cómo lo justifico para que no piensen que soy un inútil?:?:
|
Respuesta: ¿Cuándo es buena idea confesar lo que padecemos?
Considero que no es buena idea soltarlo de primeras y a cualquiera no porque sea algo oscuro y tenebroso ni contagioso:risita: pero no todo el mundo te va a entender e incluso otros pueden usar tu problema para hacerte daño.Pienso,que el momento de hacerlo es cuando tengas mucha confianza con alguien y que te ha demostrado que te aprecia y que es fiable,por el momento así de primeras se puede decir que se es timidillo o incluso que eres nervioso,pero lo de la fobia social,dejalo para más tarde y para gente adecuada.
|
Respuesta: ¿Cuándo es buena idea confesar lo que padecemos?
Sherezadee, es guapisima la de tu avatar ¿quien es? no me suena
|
Respuesta: ¿Cuándo es buena idea confesar lo que padecemos?
Nunca contaría mis problemas más profundos salvo a una o dos personas de más confianza.
Al menos, en mi caso. No quiero ponerme eso como "excusa" (esto es algo muy personal que depende de mi moralidad, valores y que por tanto solo aplico a mi mismo), es como que me niego a que esos problemas me definan. A llegar a pensar que soy un "enfermito". De hecho, prefiero que piensen que soy un inútil, vago, tonto, pasota, loquesea incluso cosas peores con connotaciones más negativas, a el "pobrecillo..." ¿qué es eso? A mi no me gusta. Entiendo el sufrimiento que os produce a muchos todo esto, de hecho, la propia nfermedad puede llegar a envenenar toda la vida de la persona pero yo no puedo pasar por ahí. Entiendo que el ansia de querer decirlo, para que os comprendan y entiendan..., buscando una compasión sana en los demás. Pero por desgracia, esa comprensión es muy rara. Si tú a una persona "normal" le dices que no trabajas por ...(caso que expone más arriba el autor del hilo) su forma de juzgarte puede ser muy variada... desde "pobrecito...etc", cosas muy hirientes que no pondré, indiferencia, pero lo que menos la compasión buscada y en general, cosas poco deseables y convenientes. La realidad es que "ahí fuera" no hay gente esperando a que le cuentes tus problemas y te comprendan y animen. "Ahí fuera" hay más gente con la que "lidiar" (sin que sean malas personas o nada exagerado) que amigos potenciales. No es que te quieran joder pero tampoco comprender, en general. Solo mi opinión. Cada situación es un mundo y la decisión es de cada uno. |
Respuesta: ¿Cuándo es buena idea confesar lo que padecemos?
La cosa es que, nos guste o no, la pregunta de a qué te dedicas es una de las primeras que surge cuando se está conociendo a alguien, así que, ¿cómo salir airoso de esa situación? Yo creo que podría apañarme bastante bien para ocultar mi fobia social, o por lo menos hacerla pasar por otra cosa más inocua, pero de verdad que no veo cómo resolver el problema del trabajo. Como decía, no me gusta mentir, y no tengo mucha confianza en mi habilidad para inventarme una farsa convincente. La verdad es que es un tema que me está echando para atrás a la hora de decidirme a buscar gente.
|
Respuesta: ¿Cuándo es buena idea confesar lo que padecemos?
Cita:
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 13:30. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.