![]() |
Respuesta: Asertividad, ¿una gran mentira?
Cita:
Y según yo nadie es asertivo, la gente se mueve por la agresividad. Mi forma de resolver conflictos, y a mi juicio la que todo el mundo con dos dedos de frente y conciencia social debería seguir, es prevenir esos conflictos y no provocarlos ;). |
Respuesta: Asertividad, ¿una gran mentira?
Quizá la educación como prevención y el control pero suena complicado y poco eficaz.
Es curioso que los niños, o algunos niños y no tan niños no tengan ningun tipo de escrúpulos, y no sólo en el bullying, sino también en el maltrato de animales por diversión. La asertividad no creo que funcione demasiado, quizá con una minoría, pero hoy por hoy que la mayoría tiene móvil, lo más efectivo es que los que vean algo lo graben y lo denuncien. |
Respuesta: Asertividad, ¿una gran mentira?
Como bien han comentado antes la asertividad es algo intermedio entre la agresividad y la pasividad.
Pero pienso que la asertividad puede ser definida como tomar la actitud más correcta segun la situacion. A veces más agresividad y menos sumision es lo mejor, y otras veces lo contrario, y a veces un punto equilibrado. Como sea la asertividad va de la mano con la situacion y las circunstancias. Es lo q pienso. :mrgreen: |
Respuesta: Asertividad, ¿una gran mentira?
leí que antes casi toda la psicología ponia enfasis en la timidez, introversión, sobre todo la represión ( como origen de sufrimiento mental), verguenza, conductas pasivas.. luchaba contra estas actitudes.. pero claro se dieron cuenta que la verguenza a nivel social tambien es necesria, y represión etc..para mantener una especia de paz social, buen entendimiento entre todos etc.. sino seria una sociedad llena de sinverguenzas, insultos por todos los lados , violencia, todos agresivos..
entonces se "inventaron" la asertividad, para equilibrar la actitud reprimida.. la pasiva y no llegar hast a la agresiva.. que el reprimido, timido , introvertido etc.. llegara a salir de su represión, hasta el grado justo, no llegar hasta ser el tambien agresivo.. Al que tiene una conducta de sin verguenza, nada reprimida, agresiva, esto de la asertivida le dara igual.. diria que los que sufren psicologicamente son mas lso que tiene conductas reprimidas a los que las tiene agresivas.. van mas al psicologo por sufrir a los que tiene conductas agresivas.. la asertividad la meta a llegar por la mayoria, de los reprimidos.. o lo que nos venden, como utopia quizás.. pues muchas veces una conducta asi no tiene que ver con la realidad... y como dicen todo esto mcuhsa veces es como la lucha de la selva.. el más fuerte o te impones o se imponen.. contra los agresivos, una conducta moderada, justa, razonable muchas veces no sirve con ellos.. no cambiaran su actitud hacia tí.. |
Respuesta: Asertividad, ¿una gran mentira?
Cita:
|
Respuesta: Asertividad, ¿una gran mentira?
Eso de la asertividad es un camelo. Como bien has explicado, las personas tóxicas no te van a permitir ser asertivo. Pero si es que es una obviedad. Con quien tenemos y nos da confianza somos asrtivos naturalemente, y con quien sabemos que es un hijo de la gran p.ta lo que hacemos es huir o reprimirnos. Pura supervivencia.
Ya estoy harto de que la psicología responsabilice exclusivamente al individuo de sus problemas. Mira yo creo que la mayoría de nuestros problemas vienen de que estamos rodeados de gente tóxica. En el trabajo, un familiarl, una relación etc... siempre hay alguien por ahí que nos joroba. Incluso el mundo va mal porque los puestos de poder, económicos y de mando están ocupados por psicópatas. No por otra cosa. Yo lo que hago para resolver los conflictos con otras personas es no tenerlos alejándome de las personas. Claro que hay veces que no puedes, si se trata de compañeros de trabajo o un familiar directo. Y entonces es un trauma para mi muy grande que arrastro años y me llena de profundo malestar. |
Respuesta: Asertividad, ¿una gran mentira?
Ser asertivo, como tal, es emocionalmente muy aconsejable. Eso no quita que, en determinadas ocasiones, cuando tu interlocutor deja de serlo al romper el diálogo y no atener a razones, haya que pasar a aplicar una dosis de violencia en defensa propia. Vamos, todo depende del contexto, de si hay (o no) otras vías efectivas para solucionar el problema.
|
Respuesta: Asertividad, ¿una gran mentira?
Cita:
Con lo fácil que es vivir y dejar vivir! |
Respuesta: Asertividad, ¿una gran mentira?
Cita:
Cuando las palabras no alcanzan para resolver un conflicto los puños seguro lo harán... |
Respuesta: Asertividad, ¿una gran mentira?
No sé si la asertividad funciona entre niños pero creo que entre adultos es la forma más efectiva para resolver conflictos. Lo que tú mencionaste era pasividad (ignorar) y agresión. Si no has sido asertivo en la vida, prueba serlo y dinos los resultados.
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 06:18. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.