![]() |
Respuesta: ¿Te consideras responsable de tu vida?
Cita:
|
Respuesta: ¿Te consideras responsable de tu vida?
Soy responsable de mi vida, pero lo que hagan otras personas también puede repercutir en mí. Somos responsables de nuestra vida y también, en parte, de la de los demás; hacemos, cada día, cosas que repercuten en la vida de las demás personas y también en la nuestra.
|
Respuesta: ¿Te consideras responsable de tu vida?
“Nadie puede elegir su destino. Un rey puede mover a un hombre, un padre reclamar a un hijo, pero no olvides que aunque aquellos que te mueven sean reyes, o sean hombres con poder, tú eres el único responsable de tu alma. Cuando compadezcas ante Dios, no puedes decir que otros fueran responsables de tus actos, o que la virtud no era oportuna en aquel momento. Eso no es suficiente”
|
Respuesta: ¿Te consideras responsable de tu vida?
Por más que insista, no sé integrar el concepto de responsabilidad a la esfera entrópica en la que mis actos se desenredan. Cada mínimo movimiento atrae una consecuencia, pero su eco se disipa enseguida, orillando fluidamente mi percepción. Mi margen de perspectiva y decisión es limitado, y hasta el momento tengo la sensación de ser un sujeto alucinado y racheado por corrientes vertiginosas en una narrativa que trasciende en seco mi entendimiento: como una pelusa que levita sobre los tejados de cuarzo al sol de media tarde.
|
Respuesta: ¿Te consideras responsable de tu vida?
Responsabilidad no es lo mismo que culpabilidad. Por ejemplo: yo soy el responsable de haber sufrido un maltrato psicológico, pero no el culpable. Esta solo en mis manos salir adelante. Necesitaré ayuda por supuesto porque estaré destrozado, pero es mi vida, mi responsabilidad.
|
Respuesta: ¿Te consideras responsable de tu vida?
-.-.-.-.-.-.-.-.-.
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 03:52. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.