![]() |
Respuesta: Forma de pensar de un psicólogo:
Cita:
Ganarse la vida ayudando a las personas con sus dificultades -de la índole que sean- ¿es moralmente reprobable, o al contrario? Porque podrían ganarse la vida haciendo cualquier cosa que no beneficie sustancialmente a nadie, o mucho peor: provocando dificultades a otros (la industria tabacalera, entre los innumerables ejemplos que se podrían dar). Si se lo ve de esta forma, no quedan dudas: no hay trabajo que merezca ser mejor remunerado que el de aquellos que se ocupan de la salud y el bienestar de otras personas. Claro está que, desde una posición tan elevada como lo es trabajar dignamente brindando una asistencia valiosa a otros en situaciones difíciles, es cosa de un solo paso en falso para desbarrancar a la más baja de las vilezas, como lo es el tomar ventaja de las dificultades ajenas. Así pasa con médicos, políticos, policías, jueces, abogados, funcionarios públicos... Eso sin mencionar que... ¿cuál sería la alternativa?, ¿que los psicólogos dediquen gran parte de su vida a ayudar a otra gente con sus problemas gratuitamente, para después no tener con qué sustentarse? ¿Se supone que deberían "entregar sus vidas" a perfectos desconocidos, que en la casi absoluta mayoría de los casos no se interesarán siquiera por ellos ni por sus problemas? No suena más que a delirio victimista sazonado con narcisismo. |
Respuesta: Forma de pensar de un psicólogo:
Yo personalmente perdi la confianza.
Creo q lo unico q nos "salvaria" seria conocernos mas a todos y depender mas los unos de los otros, al contrario de lo que dicta la sociedad. Si viesemos las miserias de los demas, ni nos haria falta nada. Y viceversa y trabajariamos unidos en lugar de en guerras estupidas en la que todos pierden pero solo se trata de a ver quien pierde mas. Ahi queda eso. Seguro q lo he leido en algun lado |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 06:08. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.