![]() |
Soy muy joven aún, y cada año que se sucede mi vida cambia mucho. No se si es por fobia social o por la edad, pero me cuesta mucho de compreder eso de "estar estancado en la vida". Quizas no hayas salido de casa aún... como yo. Pero habras vivido situaciones que te han hecho avanzar, madurar, evolucionar... Me cuesta entender que sentido le das a esa frase. Hay gente de 80 años que evoluciona. Tú tambien.
No estas estancada- pienso yo. Solo sigues un rumbo distinto al resto- como todo el mundo- y siempre estarás avanzando. Pd-. Quizas este foro es negativo porque llevo poco y me estoy volviendo negativo, suerte que mis amig@s me rescatan de vez en cuando. Pd2- Quería probar mi nueva imagen más que nada, sorry. :oops: |
¿No os da la impresión de que nos pasamos la vida comparándonos con los demás?
Es como si automáticamente la mente buscara con quién compararse, o se preguntara ¿tal persona qué haría en esta situación?, o esta otra persona ya ha conseguido esto o lo otro, o otro pensamiento aún peor :"todo el mundo tiene esto y yo no". Estas comparaciones son una fuente importante de nuestra infelicidad. ¡Y son sólo pensamientos!. Parece increible pero cierto. Y dejamos que nos hundan en la miseria. ¿Por qué, si somos personas únicas e irrepetibles? ¿Si quizá todo el mundo está equivocado menos nosotros? ¿No nos pasamos la vida pensando en que seremos felices cuando consigamos tal o cual cosa? ¿y mientras tanto qué? Cada época, cada día y cada momento es importante, y podemos ser felices si vemos las cosas buenas y aceptamos las negativas. Sobre el caso concreto de no haberse ido de casa, os lo aseguro, os envidio. Si volviera a nacer alargaría más años la estancia con mis padres, disfrutando de la época de estudiante, y sin tener que trabajar. ¡Disfrutad de cada momento de vuestra vida! De verdad, no lo vais a tener mejor momento que el momento presente. Y me gusta mucho la línea de pensamiento de Nihilista y de percho, que disfrutan viviendo solos. Y es que hoy en día tenemos verdadero pánico a la soledad, a que no nos quieran, y creo que depende de cómo te lo tomes, de los pensamientos que tengas hacia ello, y de la actitud. |
Las mejores cosas suceden cuando no las planeamos,
LA TRAMPA DE “SIEMPRE HAY QUE TENER UN PLAN”. La espontaneidad planificada no existe. Son términos que se contradicen entre sí. Todos conocemos a gente que va por la vida con un mapa de carreteras y una lista, incapaces de modificar su vida ni en una coma de su proyecto original. Hacer un proyecto no es necesariamente una actitud malsana, pero enamorarse del proyecto es lo realmente neurótico. Puede que tengas proyectado lo que harás a los 30,40,50,70 años y así sucesivamente, y entonces siempre consultas a tu agenda para ver dónde tendrías que estar, en vez de tomar una decisión cada día y creer en ti mismo como para poder cambiar los planes. No dejes que los planes o los proyectos sean más importantes que tú mismo. extracto de tus zonas erroneas |
Cita:
En estos momentos, me gustaría trabajar --si hubiera trabajo para mí, claro--, pero no precisamente para vivir solo. Eso sí; me gustaría escapar bien lejos y no volver jamás a este infecto rincón que se habrá zampado el mejor tercio de mi vida. |
La verdad, sinceramente, no me veo como un vagabundo y a vosotros tampoco, la necesidad hace el cambio. Y si no, quien dijo miedo existiendo hospitales y cementerios? :roll:
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 07:51. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.