![]() |
Respuesta: Meditación Zen o Zazen
Si he pensado en hacer meditación Zen, el problema que acá donde vivo no hay (o al menos no me he enterado) de algún dojo de donde practicar. Me han sugerido mucho la Yoga, pero no quiero hacerlo porque van puras señoras ¬¬.
Aunque también había pensado en regresar a las artes marciales ahora que estoy mejor con la medicación. |
Respuesta: Meditación Zen o Zazen
Sora_Alterno como ya han comentado antes no hace falta clases o ayuda, simplemente sentarse y relajarse.
En realidad la función de la meditación es muy simple. Simplemente somos el resultado de nuestras emociones. Me explico. Nuestro organismo segrega diferentes hormonas dependiendo de esas emociones. Si estamos alegres produciremos unas determinadas hormonas, si estamos tristes otras, ansiosos otras...Todas ellas perfectamente estudiadas. Pero entonces, ¿qué produce esas emociones? La respuesta son los PENSAMIENTOS. Vale, parece que esta es la fuente. Ahora, ¿podemos controlar los pensamientos? Mucha gente diría que no. Surgen espontáneamente en nuestra cabecita y apenas tenemos control sobre ellos. Estos proceden de la mente, pero de ¿nosotros? ¿Alguien quiere estar por ejemplo estresado a caso hecho, elegimos de verdad estar así? Por supuesto que no. Si esto fuera un barco, nosotros seriamos el Almirante, y la mente el Capitán. El capitán esta dando ordenes (pensamientos) constantemente, y aunque no nos parezcan bien a nosotros, no sabemos como decírselo He aquí el problema. No mandamos en lo que pensamos, y eso hay que solucionarlo. Pero ¿como? Hablemos de coches. Ahora somos el Mecánico (almirante), y luego esta el Coche (capitán). Este esta dando vueltas al circuito, y claro el mecánico poco puede hacer. Necesitamos parar el coche para que pueda trabajar en el. Es decir, necesitamos calmar la mente para trabajar en ella. Y esto es lo que busca la meditación. Relajar la mente profundamente. Cuando lo logremos nos ponemos en lugar del mecánico, nos damos cuenta que no somos el coche (lo que llaman el ego). Y trabajamos. Imaginad ahora que podemos conseguir no tener determinados pensamientos. Si no los tenemos no nos sentiremos mal. Por lo tanto estamos felices. Cuando imaginamos una situación en el futuro a la cual queremos llegar, pensamos por ejemplo (hablando de este subforo, aunque sirve para todo) que estamos en una situación que nos incomoda ahora, pero estamos bien porque ya no estamos colorados, y estamos diciendo: ¡Toma no me puesto rojo! Este es el error. La visión tiene que ser así: Estamos en esa situación y ni siquiera se nos pasa por la cabeza el estar rojos o no. Igual que a mi no se me pasa por a cabeza tener microbios en las manos como a los que tienen ese TOC por ejemplo. El cambio necesario debe ser profundo y total, las cosas no van a cambiar si seguimos produciéndolas a base de pensamientos. Es necesario trabajar en la mente, pero no es sencillo. Hace falta perseverancia y paciencia, pero el resultado será el mas importante de nuestras vidas. |
Respuesta: Meditación Zen o Zazen
Cita:
|
Respuesta: Meditación Zen o Zazen
Por si os interesa... http://www.zenbria.com/verindice.php?index=9
|
Respuesta: Meditación Zen o Zazen
"jojojoiiii Oye Boo-boo, creo que a muchos les hace falta meditar"
"Ni que lo digas, Yogi! |
Respuesta: Meditación Zen o Zazen
Yo estuve practicando meditación como dos años. Es cierto que ayuda a relajar la mente, pero en mi caso no me ha servido para eliminar el rubor ni la ansiedad. Mientras la practicaba sí notaba que la ansiedad era menor, aunque el rubor nunca lo quitó. Cuando lo dejaba de practicar unos días, la ansiedad volvía. Es útil porque descubres muchas cosas, pero no siempre vale para superar la fobia social o el rubor. Al menos hablo de lo que me ha pasado a mi.
Yo sentía que hacía un gran esfuerzo, pues ponerse todos los días a meditar y hacerlo incluso en la vida cotidiana requiere un gran esfuerzo, y que los resultados en cuanto a la ansiedad eran mínimos. Eso sí, aprendes y te das cuenta de cosas que tienen un valor incalculable. A mi es lo que más me ha valido, muchísimo más que terapias psicológicas. |
Respuesta: Meditación Zen o Zazen
Bueno... Os voy a dejar dos links a una extensa biblioteca sobre Budismo zen, tienen un montón de libros de descarga gratuitas en ambos sites, id leyendolos poco a poco, y prestando atención a lo que leéis...
http://www.zenbria.com http://librosbudistas.com/gratis Que los disfrutéis... Hay que tener en cuenta que el budismo no acepta la idea de Dios y aunque existen divinidades estas se refieren a diferentes cualidades espirituales que fueron encarnadas por diferentes budas que alcanzaron la liberación. En contraposición a estas existen también diferentes Maras o demonios, que representan los obstáculos del camino. |
Respuesta: Meditación Zen o Zazen
Muchas gracias por el aporte, de mucha ayuda :perfecto:
|
Respuesta: Meditación Zen o Zazen
que no profundicé??? pues me gasté un pastón en eso, porque las clases valen dinero y eso no lo perdonan!!!!!
algunos te sueltan el rollo trascendental pero lo que ellos quieren no tiene nada de trascendental: dineroooooooooooooo Cita:
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 09:00. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.