![]() |
Respuesta: Pseudofobia
Cita:
|
Respuesta: Pseudofobia
Algunos de los puntos que mencionas son simples gustos o aficiones, y los pueden tener personas con o sin fobia social. En cuanto al optimismo o pesimismo, pienso que tiene más relación con las creencias o forma de pensar de cada quien, pero eso no determina si alguien padece fobia social o no.
En mi opinión, el egocentrismo sí debería ser determinante para saber si alguien padece de fobia social o TPE, ya que estos trastornos se caracterizan por una extrema baja autoestima, por lo que es imposible que alguien afectado se sienta superior a otros o critique lo que ni le afecta como ocurrió en el hilo “¿por qué nos gusta llamar la atención?”. Los usuarios que se autodenominan como personas muy racionales, evidentemente no padecen de fobia social o TPE, ya que los trastornos mentales se diagnostican por la presencia de pensamientos irracionales, y alguien con baja autoestima se percata de ese hecho. Cita:
Cita:
|
Respuesta: Pseudofobia
Cita:
|
Respuesta: Pseudofobia
Yo no tengo fobia social y leyendo este hilo me he dado cuenta que es bastante duro padecer este trastorno.
Es como si me diera cuenta de esto ahora y no con otros post, o testimonios... Y me cuesta entender porque es tan difícil para un fóbico social mandar a paseo el que dirán y todo eso. Y porque surge esta fobia, quien esta mas proclive a desarrollarla, tienen que ver tus experiencias del pasado que te llevan a este estado? se nace así? cualquiera puede ser victima?, osea pasar de ser el alma de la fiesta y un triunfador a ser un fobico social??? Yo di con este foro porque me sentía muy incomprendida al no encajar, la gente de mi alrededor no entiende que para mi sea tan difícil encajar, no me siento aceptada y muchas veces juzgada. Y me he dado cuenta que lo mismo que para mi es difícil en cierta manera entender la fobia social, lo mismo les pasa a todos los que no me entienden a mi. |
Respuesta: Pseudofobia
No estoy muy seguro si tengo fobia social o lo que sea, pero que importa el nombre si todos los dias siento maldita ansiedad, pensamientos extraños, ningun deseo de hacer algo para cambiar tu situación, aburrirme de la gente pero despues buscarla, nunca intimar, en fin quizas no lo sea, pero al fin y al cabo todos los que estamos en el foro sufrimos de algun tipo de incapacidad social en mas o menos aspectos que nos hacen estar muy confundidos y agobiados, y a pesar de si puede ser algun otro trastorno especifico o no, la gran mayoria comparte un sentimiento de soledad y amargura, todas relacionadas mas o menos con lo mismo, el no poder establecer relaciones de una manera normal
|
Respuesta: Pseudofobia
Cita:
La víctima puede tener predisposición genética o ser transmitida de padres a hijos; y respecto a lo de pasar de ser el alma de la fiesta a ser un maldecido con fobia social, sí es posible, pero lo más seguro es que sea por algún trauma o desequilibrio químico. Gente normal que intente comprender esto en vez de presumir y trollear se agradece. Y respecto a lo de que sientes que no encajas, trata de eliminar esos pensamientos; estando sano no es tan difícil, contrario que cuando tienes una fobia, el mismo trastorno te dificulta a cambiarlos. Acá te dejo un documental que explica los trastornos de ansiedad, no solo la fobia social, sino también otros como la agorafobia. |
Respuesta: Pseudofobia
Yo estoy seguro que era el deficit de serotonima para producir la sinapsis la que causa la fobia social en mi caso. Es increible como la vida mia ha cambiado a lo que era hace unos años, yo comence a tratarme en enero-febrero del 2012. Ya voy para los dos años de tratamiento, capaz cuando terminara :pensando: |
Respuesta: Pseudofobia
Es evidente que en el foro habra muy pocos casos de "Fobia social evidente"
en realidad hay una mezcla de gente tímida, amargados, gente con malas experiencias sociales, gente con falta de habilidades sociales, gente culta que se aleja casi a proposito, incluso gente normal. Por mi parte, prefiero que haya todo tipo de gente que no sea necesariamente fobica social a que solo haya de esta, no deberia haber resentimientos por esto, deberia verse de una forma para darle mas profundidad y constraste al foro, lo hace mas interesante y divertido, ver experiencias desde distintos angulos o puntos de vista, y mayor identificación, dando mas ganas de superar lo que sea que se tenga. Eso si puede traer sus cosas malas como confusión en ciertos temas o los infaltables trolls xd. |
Respuesta: Pseudofobia
yo pienso que se tiende a menospreciar la timidez como que si uno no tiene fobia social solo timidez no se puede entrar aqui o no se puede sentir igual o peor que alguien que si esta diagnosticado,porque en realidad la fobia social es en muchos sentidos una timidez extrema y lo de fobia social es solo un nombre para llarmarla,,a mi tambien me cuesta horrores socializar,practicamente no hablo,no tengo amigos,nunca he tenido novia ,me da mucha ansiedad situaciones sociales pero no tengo fobia social pero si timidez y se lo que se sufre tener esto que no me deja tener vivencias
|
Respuesta: Pseudofobia
Estoy completamente de acuerdo en que te destruye la vida pero no con muchos de los puntos que has mencionado.
Por ejemplo lo del optimismo. Yo soy optimista porque no creo que exista otra forma de encarar este problema sino tendría que pegarme un tiro en la sien. Yo tengo fs desde los 15 y actualmente tengo 27, mi diagnóstico por el psiquiatra de la privada fue: "fobia social en el marco de una trastorno de personalidad evitativa" otro me diagnosticó: "fobia social" y el de la seguridad social: "tpe con agorafobia". En fin, en mi caso es bastante claro que tengo una ansiedad tremenda desde hace muchos años desde que salgo por la puerta de casa todas las mañanas, muchas veces incluso dentro de mi casa por eso tomo medicación desde hace muchos años. Es muy duro sí, diría que somos unos supervivientes y más si tienes algo tan arraigado como un trastorno de personalidad que es bastante complicado si conseguimos cambiarlo alguna vez. Yo espero lograrlo y pongo mucho esfuerzo, por ejemplo actualmente puedo ir a clases, puedo ir a un supermercado, puedo dar un paseo y aunque me sienta muy incómoda y nerviosa tengo muchísima menos ansiedad que hace años. Antes hubiera sido imposible sin un ataque de pánico pero ahora vista desde fuera parezco bastante normal. Soy capaz de mantener conversaciones cortas aunque nunca las disfruto y comunico la información que quiero sin rodeos para terminar cuánto antes. Yo he conseguido tener pareja. Me costó mucho conocerle y quedar con él me es muy complicado, con decirte que vivimos en municipios vecinos y nos vemos en contadas ocasiones al año. El otro día me dijo: "que veía más a sus amigos/as que a mí que soy su novia y que a veces lloraba por las noches porque necesitaba estar conmigo, verme ... " Él sabe lo del TPE, conoce a mis padres y sabe lo durísimo que ha sido para mí así que nunca me exige y se muestra muy comprensivo y paciente. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 17:52. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.