![]() |
Respuesta: Estoy vacía
Me pasa lo mismo solo que yo nise expresarme y si que me han pasado varias cosas tmbien soy d madrid xd
|
Respuesta: Estoy vacía
El tema de la timidez se convierte en un problema cuando te impide hacer cosas que tu quieres, o que son básicas para sobrevivir relativamente dentro de esta sociedad. Para ello una terapia cognitiva es muy eficaz. consiste en reeducar el cerebro para enfrentarse a las situaciones que nos producen timidez y ansiedad.
Ahora bien, yo en mi caso a mis 38 años poco a poco he sido capaz de superar ciertos aspectos de todo esto aunque todavía soy prácticamente incapaz de encarar algunas cosas. Ya verás que el cumplir años y madurar te hará ver las cosas de otra manera. Lo importante es ser honesto consigo mismo y actuar con ciertos principios sólidos para conducirse por la vida. Mi caso es muy parecido al tuyo. Un gran vacío existencial inunda mi vida desde hace muchos años. El caso es que miro a mi alrededor y solo veo una sociedad descarnada, frívola, con valores y principios inexistentes. Mi soledad es autoimpuesta, voluntaria y también forzada. Nunca he tenido pareja, por lo tanto no puedo decir que sea bueno o malo. Creo que la vida es más fácil de lo que parece. A veces. |
Respuesta: Estoy vacía
Sí, a veces también he pensado que estoy demasiado pendiente de mí y entonces me he intentado esforzar por interesarme más por lo que me cuenta la otra persona, pero es que ni aún así, no sé cómo continuar la cosa, no soy siquiera capaz de hacer preguntas para saber más de la persona, y si se me llega a ocurrir algo pienso que es una estupidez. Y no sé, también he observado que tiendo mucho a ceñirme estrictamente a lo que me preguntan, y eso impide que desarrolle algún tema y así no sale nada. Por ejemplo, cuando alguien me dice, qué opinas de esto? voy a decir algo, pero enseguida pienso, no espera, eso es un hecho objetivo, no es una opinión, te ha pedido una opinión, y como no tengo opinión, digo, no conozco el tema lo suficiente así que no te puedo decir que pienso de esto... Si son preguntas de sí/no, respondo con el sí o el no, y no sé decir más.
Y lo de los libros, películas y demás, no sé si funcionará. Tengo la sensación de que todo lo que entra en mi cabeza, al rato se escapa, y es como si no hubiera visto ni leído nada y prácticamente todo me deja con una sensación de vacío, las noticias, historias, etc. Esto no significa que no me guste nada. Por ejemplo me gusta ir al cine a ver una película, me entretengo y me divierto, pero una vez acabada no me gusta recrearme en ella. Y así un poco en todo. |
Respuesta: Estoy vacía
Nada nuevo bajo el sol. Aquí otro vacío pero en versión chico.
Tú por lo menos tienes estudios, un círculo de amigos en el que estás integrada, y ya has tenido experiencias de quedar con chicos...Yo hasta ese punto no habría llegado solo ni de coña. Por muy vacía que estés, sales a la calle, tienes tu vida, escasa, pero la tienes. El problema viene cuando el salir se convierte en un infierno para tu organismo, tu comportamiento y reacciones se alteran por el nerviosismo y es imposible establecer un contacto primario con alguien sin salir rechazado. Tú estás a un nivel superior, aprovecha la vida social que tienes, todo lo demás se dará por añadidura. |
Respuesta: Estoy vacía
:)
Cita:
Cita:
Cita:
|
Respuesta: Estoy vacía
Cita:
Gracias y un saludo! |
Respuesta: Estoy vacía
podrías tratar de emborracharte mas seguido
|
Respuesta: Estoy vacía
esos horribles y temidos silencios incómodos, cuando en realidad muero de ganas por hablar, mostrarme tal y como soy, compartir lo que llevo dentro con alguien más...Pero nada, siempre esos silencios incomodos y cargar con la cruz de ser la rara que no habla y se queda mirando a la gente pero esquivando miradas...
''You are locked in a prison Of your own devise '' |
Respuesta: Estoy vacía
Cita:
|
Respuesta: Estoy vacía
En general, todo organismo viviente y objetivamente determinado en un plano físico blah blah blah está lleno de tripas y cosas por dentro. Igual, a nivel psicológico nadie es un CD virgen. Pero esto no importa.
Igual tampoco creo que estes vacía...más bien te falta algo que te llame lo suficiente la atención o saber de alguien. Y eso ya lo sabrás tú...o no lo sabras...pero nadie más que tu, es seguro. Mmm curioso. Generalmente la gente arma conversaciones sin fundamento mmm subjetivo alguno. Me explico: ponen poco de si mismos y se limitan a aspectos muy generales. ejm: Hola qué tal...va, bien!...qué tal tus estudios? ammm el clima está bárbaro hoy!...algo que se le puede preguntar a cualquier persona. A todos se nos puede preguntar sobre nuestros estudios, todos tenemos algo qué decir sobre el clima y esas cosas...La implicación subjetiva...jeje vaya término...generalmente viene despues. Es algo que no necesariamente tiene que ser sincero, porque en cierta medida las mentiras son auténticas en tanto dicen algo de quien las dice más que de el hecho en si...pero eso ya es otro tema. Muy corioso que tú parescas incapaz de iniciar una conversación así, con la barrera, y lo sé porque acá escribiendo tu angustia es tan auténtica como tú misma. Me parece con todo, que sos bien interesante... Yo...soy un poco así, sólo que me he adaptado, pero la verdad, no me gusta ser tan artificial...pues si lo piensas, es contradictorio cuando uno dice"conocer"a alguien. Eso que se hace comúnmente es más bien un "tratar de saber" acerca de alguien. Un saludo. Espero que encuentres eso que te gustaría compartir de ti o que alguien desmonte esa barrera y te comparta algo...:bien: |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 06:25. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.