![]() |
Respuesta: La vida es pura lucha.
Yo creo que si realmente somos capaces de ver la realidad, de sentirla, sin ideas sobre ella, ya no hay lucha, admitiríamos que la vida es lo que es y ya está. La lucha precisamente surge de intentar escapar de la realidad, que es lo que hacemos continuamente. Esto no quiere decir que nos tengamos que quedar de brazos cruzados, al revés, al no luchar ya más contra nosotros mismos, podemos dedicarnos a resolver los problemas reales :nolose:
|
Respuesta: La vida es pura lucha.
Cita:
|
Respuesta: La vida es pura lucha.
No luches. Si ves esta vida o tus problemas como un continuo esfuerzo hacia algo indefinido, una montaña tras otra que escalar con uñas y dientes, solo te vas a cansar y desilusionar. La mentalidad del luchador es algo que desgasta y quiebra, porque en el momento en que siente que deja de luchar se siente despojado de todo propósito, ya que el sentido de su vida era la misma lucha, y no se daba cuenta de que en ella ponía todas sus energías y no había espacio para nada más. Yo creo que es mejor la mentalidad de un "Hacedor", alguien que construye y crea, y hace que las cosas sucedan con paciencia, con esmero, y aprendiendo a disfrutar y encontrar gusto a lo que sea que este Haciendo en este momento, no como un medio para concluir algo, sino como el mismo sentido de su obra.
:?: |
Respuesta: La vida es pura lucha.
El mundo es para la gente luchadora, si no lo haces te irá mal en la vida, especialmente si las circunstancias en las que naciste y creciste son desfavorables. La vida es desigual y no toda la gente tiene que esforzarse de la misma manera para lograr sus objetivos, hay a quienes les cuesta más por circunstancias distintas y porque el azar es así, hay de todo.
De todas formas, los extremos son malos, y como dijeron por ahí también es necesario divertirse y darse un relajo, pero hay que dar con el punto medio o el equilibrio. No hay que ser trabajólic@ pero tampoco dejar todo tal cuál como está cuando puedes mejorarlo. |
Respuesta: La vida es pura lucha.
La naturaleza en sí misma es una lucha. Todo lo que existe está condenado a interactuar con su entorno de forma pacífica o agresiva, según el caso, en un equilibrio perfecto.
Por eso la vida no es solamente lucha, y aquellos que pretenden ver la vida como un "mundo feliz de armonía y flores de colores" se equivocan rotundamente. A la naturaleza no le importan los motivos, sino los hechos. El mismo elogio merece la leona cuando caza a la gacela, que la gacela cuando escapa de la leona. Meritocracia lo llaman. |
Respuesta: La vida es pura lucha.
Cita:
Pero, si quieres luchar, ¿contra quien vas a luchar? ¿Quién es tu oponente? ¿La “vida"? ¿Puedes luchar contra la vida? ¿Puedes luchar contra un problema? ¿Tiene sentido luchar contra uno mismo, como dices? ¿Llegar incluso a odiarse? Es muy poco constructivo pensar en términos de una lucha y de una competencia, aunque sea contra nosotros mismos. Cuando luchas, también destruyes algo. En cambio, cuando piensas en Hacer, estas construyendo, creciendo, creando...creas el cambio, no lo estas forzando. No tienes que vencer a nadie. Nada ni nadie intenta destruirte. Podría parecer tonto, porque al final hay un resultado, ya sea con una mentalidad o con otra. Pero una provoca sufrimiento y desgaste, y la otra es una mentalidad constructiva, que enriquece y fortalece. |
Respuesta: La vida es pura lucha.
Solo pensar que me fui de este foro con toda una historia nueva... con una chica que conoci aqui... estuve ausente 6 meses con ella hablando por otros lados, y ahora vuelvo aqui, nuevamente, con las manos vacias y desanimado, he sacado la conclusion de que no importa donde ni como la gente se conozca, sino que todo lo labra el destino... y contra eso, NADIE PUEDE.
|
Respuesta: La vida es pura lucha.
La mayor parte del dia actuamos como robots, como si siguieramos un programa. Nuestra experiencia de vida nos lleva a que muchas veces hagamos muchas cosas sin pensarlo demasiado, o que dejemos de hacer algo como respuesta inmediata a algun temor o preocupacion.
Pero hay algunos momentos, que solo duran unos segundos, donde uno se siente capaz de tomar una decision, donde la mente se aclara y se siente capaz de elegir la pastilla roja cuando normalmente elegiria la azul (lol). Lo maravilloso de la vida esta en esos pequeños momentos, que nunca seran percibidos si la persona no se prepara para ellos. Si uno se mantiene estatico, queriendo ser solo un espectador, no aprendera nada y seguira eligiendo la pastilla azul. |
Respuesta: La vida es pura lucha.
Claro es un lucha, habrá buenos como malos momentos lo importante no es cuantas veces te hayas caído, sino que siempre te levantes :)
|
Respuesta: La vida es pura lucha.
Cita:
Todo esto lo pensé a raíz de un problema que ha cambiado mi vida de forma radical, y todo lo que esperaba en el futuro. Las cosas ya no serán como yo pensaba, pero todavía pueden ser de otra manera. Mucho tiempo intenté luchar contra ello, odiando ese nuevo defecto, odiando al "destino" y odiándome también en el proceso, pero me di cuenta de que no tenía sentido y me estaba dando de topes en la pared. Era mejor crear otra forma u otro camino para superar ese obstáculo, adaptarse a la dificultad en lugar de querer destruirla, sin esfuerzo, sin oponerse(¿que sentido tiene oponerse o luchar contra algo que no puedes ver o tocar, contra algo que es imposible "derrotar" en el sentido tradicional?), y creo que he aprendido que se puede luchar sin luchar y sin destruir nada en el proceso. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 06:11. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.