Iniciado por maria34
(Mensaje 703470)
Insisto, la mayoría de los supuestos expertos no tienen idea. Está claro que quejarse y punto no sirve de nada, pero lo que no me parece tampoco es tratar de convencerse de que es una tontería, pues no lo es. Ni creo que haya que culparse uno y decirse, esto me pasa porque yo lo mantengo. La cosa no es así. He arrastrado un trastorno de ansiedad durante muchos años, ahora puedo decir que cada vez soy más libre y más feliz, y por supuesto he hecho un esfuerzo brutal por salir de esa situación. Ahora tengo sólo momentos en los que aparece la sensación, no son muchos momentos y la intensidad no me anula ni mucho menos. Pero lo que sí está claro es que la ansiedad comienza, no sabes muy bien por qué. Es una sensación muy desagradable, para mí llegó a ser equiparable a una fuerte tortura mantenida casi 24 horas al día, pues cuando estaba dormida se manifestaba en forma de pesadillas, y según la intensidad, era muy invalidante. A mí me dejó knock out durante un tiempo. Y si alguien me venía con cuentos de "eso lo solucionas tú ahora mismo si quieres... He visto a una de esas mismas personas entrar en pánico por haber probado marihuana. Para ellos ha sido un episodio momentáneo, pero recuerdo haber dicho a una amiga: ahora puedes entender algo mejor lo que me ha pasado y lo difícil que es pensar y sentir algo que no sea dolor en ese estado. Y esta persona me confirmó que no se habría esperado la posibilidad de nada parecido hasta ese momento, que fue desencadenado por fumar maría.
Es muy importante la acción en estos casos, pero también es importante reconocer que no estamos ante una tontería. La ansiedad invadió mi vida de tal forma que llegué a perder la libertad. y eso es una experiencia indudable para mí. Por mucho que quisiera hacer, no sabía el qué ni como. Mi cuerpo estaba destrozado, apenas podía comer, se me cayó más de la mitad del pelo, me salieron granos por todos lados, perdí mucho peso, náuseas... Hasta que la ansiedad no bajó un poco, no pude empezar a distinguir entre qué hacer y qué no para tratar de recuperarme.
Todo eso ha cambiado; ahora estoy muy bien, soy muy feliz., llevo una vida completamente autónoma, mi cerebro funciona requetebién, estoy emprendiendo nuevos retos laborales, mi cerebro funciona muy bien, estoy recuperando la salud, y aprendiendo mucho de mí misma. Pero recomiendo ser conscientes de que ni somos caprichosos, ni tontos, ni patéticos; considero esto una enfermedad, pues el sistema nervioso no funciona bien, sea este estado provocado o no en gran parte por los pensamientos, por mucho estrés acumulado, por un trauma... pero para mí es claro que no hay un funcionamiento normal, hay una alteración a corregir. Se puede ir corrigiendo tratando de hacer ejercicios de relajación, meditación, para acostumbrar al pensamiento a tranquilizarse, funciona. también funciona la medicación para bajar los niveles de ansiedad y tener espacio de acción. funciona el alimentarse bien, el exigirse retos, pero poco a poco, no maltratarse y frustrarse uno exigiéndose cosas que son fáciles para alguien fuera de este problema, INCLUSO, POR SUPUESTO, PARA UNO, pero que A CUALQUIERA le resultarían prácticamente imposibles ante determinados niveles de confusión y agitación producidos por la ansiedad. Yo me he enfrentado a mil cosas y sigo, pero lo que está claro es que si ahora tuviera los niveles de ansiedad con los que he llegado a estar, no podría hacer ni un 5% de lo que hago.
Si me he vuelto a pasar por aquí es para tratar de compartir la libertad que estoy adquiriendo y lo feliz que me siento.
Un fuerte abrazo.
|