![]() |
Respuesta: Si valoráis vuestra mente a pesar de vuestras dificultades, no toméis anti
Cita:
No creo que se pueda establecer una norma general sobre la paroxetina a traves de un post subjetivo y una experiencia personal. Hay gente que te hablará mal de la aspirina porque le ha creado una úlcera y no por ello deja de ser un medicamento valido para muchas situaciones. Yo también puedo escribir muy largo sobre los beneficios que me ha reportado en 15 años(mas o menos) en contraposición con mi estado durante los 3 meses que la dejé. Lo único insalvable es la líbido. No parece que tengas mucho que perder por probarla,la verdad...aún asi, tampoco esperes resultados en una semana. |
Respuesta: Si valoráis vuestra mente a pesar de vuestras dificultades, no toméis anti
Cita:
Está claro que no voy a tomarla o dejar de hacerlo por una simple experiencia negativa que haya leído en un foro; pero, en mi caso concretamente, considero que lo más probable es que me reporte más problemas que beneficios, sobretodo en cuanto a la adicción que puede provocar, pues como dije, ya me está costando mucho dejar una ridícula dosis de lorazepam. Respecto a las supuestas secuelas que comenta el autor del post, está claro que no todo el que tome el medicamento las va a sufrir, como ocurre con todos los medicamentos. Lo que a uno le puede ir de maravilla, a otro todo lo contrario. Pero precisamente, como es una incertidumbre y nunca se sabe si irá bien o no, prefiero no arriesgarme. No voy a jugar a la lotería con mi salud. Estoy mal, sí, pero no tanto. Soy consciente de que lo puedo solucionar sin ese tipo de ayuda. El mismo psiquiatra me dijo que no me recomendaba tomarlo, que no era necesario. Creo que una terapia psicológica y un cambio en mi estilo de vida, serían más efectivos. Y desde luego, abandonar los ansiolíticos, pues no son precisamente de mucha ayuda, a largo plazo, frente a una depresión. |
Respuesta: Si valoráis vuestra mente a pesar de vuestras dificultades, no toméis anti
Cita:
Cita:
Lo primero que me recetaron fue escitalopram, y lo tomé durante un par de meses. Luego estuve otra temporada, quizá cuatro meses, con fluvoxamina, y finalmente me pasaron a la paroxetina. Con este me mantuve hasta que decidí dejar de medicarme, cosa que hice de forma gradual en el intervalo de algunos meses. Cada uno de estos medicamentos tenía sus peculiaridades. Esertia era el que me daba más sueño y el que más me afectaba en lo sexual. Paradójicamente, creo que era también el que me daba más energía, aunque todo ello puede estar influido por ser el primero que tomé. Dumirox me producía a veces un cierto mareo, y me hacía estar exageradamente sensible. Lloraba, o como mínimo quería llorar, por cualquier cosa, y casi nunca había llorado hasta entonces. |
Respuesta: Si valoráis vuestra mente a pesar de vuestras dificultades, no toméis anti
Yo el otro día leí en este artículo que iban a sacar un medicamento contra la depresión que en general no tiene efectos secundarios como la impotencia..
Pero a mi me sorprende porque no solo los antidepresivos causan efectos secundarios. Yo soy alérgica al polen y todos los antihistamínicos que me tomo me causan somnolencia... es horrible! |
Respuesta: Si valoráis vuestra mente a pesar de vuestras dificultades, no toméis anti
Cita:
|
Respuesta: Si valoráis vuestra mente a pesar de vuestras dificultades, no toméis anti
Yo los tomo, desde hace años, y como con todo medicamento hay que tener en cuenta la dosis. No es que a la 1ª pastilla que tomes te transformes en un walking dead, abúlico, gordo y asexuado. Años antes de que me dieran una dosis alta de Vandral, estuve tomando una dosis baja de Prisdal y me sirvió para ir tirando en mi vida de mierda y trabajar sin sentir ningún efecto secundario. Si el psiquiatra sabe lo que se hace 1º da la dosis más baja, salvo que haya historial de intentos de suicidio. Entonces la lógica dice que mejor un paciente vivo y atontado que muerto y espabilado ¿o no?.
|
Respuesta: Si valoráis vuestra mente a pesar de vuestras dificultades, no toméis anti
A mi un psicólogo me dijo que la medicación destrozaba la corteza cerebral, los ganglios basales, que provocaba tartamudez, te dejaba como un zombie, yonki perdido, y que era el segundo negocio más rentables después del comercio de armas. Ahota cogí miedo.:madremia:
|
Respuesta: Si valoráis vuestra mente a pesar de vuestras dificultades, no toméis anti
Cita:
Joder, qué fuerte. Aunque sí, hace bastante mal a largo plazo, pero no pensé que todo era así de malo. De todas formas, la idea tampoco es depender de por vida de la medicación, para mí por lo menos. Pero ya llevo poco más de una semana y ni el ejercicio me ayuda a sentirme mejor, ando bastante deprimido y mosqueado por todo. Entre morirme por consumir antidepresivos y estar deprimido crónicamente y morirme de cáncer gástrico y llegar a cometer una locura producto del mal humor, prefiero lo primero. |
Respuesta: Si valoráis vuestra mente a pesar de vuestras dificultades, no toméis anti
Espero que se refiriera a los antipsicóticos, porque yo los antidepresivos los veo tan inofensivos, pero vamos que da para pensar. La cosa es que yo no me atrevo a dejarlos, el tomarlos o no tomarlos conlleva un riesgo.
|
Respuesta: Si valoráis vuestra mente a pesar de vuestras dificultades, no toméis anti
Yo llevo 15 años con antidepresivos. He probado prácticamente todos hasta llegar a un antidepresivo muy potente y antiguo como es el anafraniil. Antes leía mucho, escribía, tenía un peso adecuado y tenía una capacidad de ensoñación fascinante. Pero también estaba muy deprimido y con ideas suicidas que se materializaron y es por ello que tuve que empezar a tomar antidepresivos, si no los hubiera tomado ya estaría muerto.
¿Lo que me han producido? Me cuesta leer un libro unas 10 veces más que antes, me cuesta redactar con la misma soltura de antes, estoy mucho peor de reflejos y lo noto mucho al conducir, he engordado casi 20 kilos, casi no puedo estudiar, sudo mucho, no puedo hacer ejercicio como antes. A mi hermano, ademas de los efectos que yo tengo, se le suma un aumento exagerado de las transaminasas y el colesterol. Y a un amigo común la medicación le ha provocado, entre muchos efectos, una hepatitis medicamentosa. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 18:46. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.