![]() |
La clave, lo justo y lo legal del asunto, está en tener consciencia de las cosas. Un destino es un camino impositivo, adjudicado a un ser vivo sin su consentimiento ni conocimiento.
A veces la sociedad, las circunstancias, o nosotros mismos nos hacemos incapaces de resolver una situación. Nos parece imposible, dificilísima, algo que se nos escapa de las manos. Pero, ante todo, somos conscientes de ello. |
A ver si voy a ser el último en enterarme donde está escrito...
|
Superviviente, eso que planteas de la evolucion del mono peludo al simio de vello reducido ya tiene una explicacion, o al menos una hipotesis convincente (transicion de la dieta vegetariana a la carnivora). Yo me preguntaria mas bien como nacio el primer organismo unicelular.
Cita:
Recuerda que el universo es extremadamente grande y nosotros muy diminutos. Hay quien habla de universos paralelos, realidades alternativas que no percibimos en esta dimension. Seria muy probable que ahora, en este mismo momento, haya otro ser vivo leyendo un mensaje parecido a este a billones de años luz de aqui. La percepcion del mundo en el que vivimos no lo es todo, no todo se reduce a la psique humana. Si reducimos todo el universo a lo que nos entre en la cabeza, estariamos hablando de un universo muy pequeñito. Es como el chiste del enanito que se encontro una canica y dijo "el mundo es mio". Lo que percibimos no es un todo, sino una fraccion milimetrica de lo que es en realidad. Este es nuestro tiempo; nuestro aqui y nuestro ahora, solo eso controlamos. |
:D devate interesante :!:
Lazarus: Ahora entiendo lo de la metedura de pata, no lo había entendido antes; Einstein dijo la frase presuponiendo que Todo está sujeto a Leyes deterministas, por eso lo de Dios y jugar a dados... Pero parece que si que lo hace Dios, lo de jugar a dados... Ok, gracias por tu explicación :) Sobre el tiempo cuantico: pues no descarto que el tiempo sea cuantico y que nosotros lo percibamos de forma continua de la misma forma que percibimos continua una película, pero que en realidad esté fragmentado. Merovingio: Yo no presupongo que todo lo "real" sea fruto o esté sujeto a la psique humana. Como sabes hay filósofos que si que lo creyeron; que la realidad era fruto de la psique humana, y que en consecuencia lo que vemos existe porqué lo pensamos. No es mi caso, yo creo que lo vemos (que no lo es todo) es real por si solo, y que nosotros ni decidimos ni intervenimos en su existencia. Pero yo me refiero en que el destino, en cuanto a lo "humano" (conocer otras personas, un amigo, una pareja, morir atropellado, etc....) Está sujeto a la relación que se establece entre tus decisiones (des de que naciste) con las de otras personas. Así pues si yo me voy a vivir a Francia (cosa que estoy pensando) será porqué hace diez años decidí aprender a hablar francés, y etc de decisiones más. Y si allí conozco una chica de portugal que está allí trabajando y nos enamoramos, será porque también sus acciones/decisiones la han llevado allí (es un ejemplo rápido todo). Así que lo que nos "une" no es el maravilloso destino (que ya estaba escrito) sinó la unión de mis/sus acciones/decisiones. Pero nosotros no influimos en el destino del Universo, el se rige por sus propias reglas, las cuales desconocemos en su plenitud. El debate que proponeis a continuación es un debate muy vivo a dia de hoy: causalidad y creacionismo o casualidad y no creacionismo. Pero no es un debate vivo de ahora, sinó que ya llevamos años con él. Kann, Hegel, Nietzche, Schopenhauer, etc... Ya lo devatieron, unos creyendo en el creacionismo como explicación, por ejemplo Kann, aún y sin asegurar que existía un Dios (porque no podia hacerlo), y otros que lo han negado continuadamente. Como digo es un debate muy vivo, y para demostrar su importancia nos encontramos con ejemplos como los que comenta la amiga Ginebra; hay físicos que creen en el creacionismo y causalidad, y otros que solo creen en el azar y la casualidad. Pero de momento ni se puede apoyar ni una ni la otra al cien por cien. Yo por mi lado (mi opinión) creo que no solo somos fruto del azar (todo el Universo) ya que no sé si creerme la posible creación de materia a partir de la nada. Pero creo que no somos causales al menos los humanos y la tierra, sino casuales. Es decir; los humanos y la tierra son casuales y por tanto no somos fin de nada, aunque el Universo en sí es más que puro azar y casualidad, aunque desconozco si existe ente creadora (de la materia que nos rodea y su fín de crearla) ((debo pensar más en ello)). Pero lo que sé es que si existe ente creadora, esta está tan lejana de nuestra comprensión, que cualquier intento es inútil, así como su adoración o sujeción. |
Yo creo que quien tiene la vida limitada por alguna cosa (dinero, salud, o, inteligencia, etc..) tiene muchos menos destinos a los que acceder, pero de todos modos tb tiene varios según cuáles sean sus decisiones.
Pero si no hay ninguna limitación, la vida no está para nada determinada. A no ser que nunca cambiemos, ni tomemos ninguna decisión y nos dejemos llevar por la inercia de lo más conocido y fácil (entonces puede estar muy claro cuál va a ser el futuro :roll: ). Lo que si creo es que el destino depende de mis actos y de la diosa Fortuna. Y tb he comprobado que esta sonrie habitualmente más a unas personas que a otras. ... Pero para tenerla propicia no hay nada mejor que creer que está de nuestra parte... (el pensamiento negativo, siempre atrae a la mala suerte...por lo menos a mí) Yo tb pienso que hay una mente creadora, pero que en el Universo no somos tan importantes caso de que no seamos conscientes de ella. Pero si no es así, creo que esta mente puede estar tb presente en nosotros. |
el destino no esta ecrito,es lo que uno hace y punto.
yo salgo y pago de este cyber porque asi lo decido,pero me van a decir eso ya estba escrito, y si no me lebantaba y seguia? me van adecir eso ya estaba escrito,-...... y si algo hay que hacer,la vida es una decicion atras de la otra a gran o pequeña escala. si no hago esto hago lo otro,una decicion o la otra,el destino se va tejiendo en el presente,no hay otra explicacion,no le busquen 5 patas al gato. no necesariamente 8) |
Cita:
Aunque naturalmente parte de esos impulsos nos pasan completamente desapercibidos o al menos se cumplen de manera instintiva (natural/automática/espontánea), casi sin pensarlo, un factor decisivo es el conocimiento, (si yo no sé que existe el chocolate nunca tendré el impulso de querer comprar una chocolatina) como también lo es la capacidad de decisión, como pone de manifiesto la paradoja del Asno de Buridan. Cita:
Dentro un par de minutos os cuento 8) ... o no. |
El destino de Kenny
|
Cita:
Cita:
muy sabio,todo,el destino se teje en el presente,como ya dije una decicion atras de la otra ,o hacemos esto o hacemos, lo otro, sin la necesidad de que alguien lo haya escrito. es lo que nsostros hacemos y punto. elijo la 4,pura boludes.... |
milray, no se si sera cierta, pero que frase tan bonita acabas de poner:
...EL DESTINO SE TEJE EN EL PRESENTE... guau!! |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 20:30. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.