![]() |
Respuesta: Nos dieron 1 reto y se convirtió en nuestra lucha nuestro dolor y prox nue
Cita:
Las luchas sí que desgastan, desde luego, pero no me parece que se pueda inferir que siempre le sobrevendrá un daño o perjuicio al que lucha, más allá de la fatiga propia del esfuerzo que haga. Todo esto es... muy vago, demasiado abstracto. Lo que tengas en mente para "acercarse a lo que se desea sin sentir que se lucha" puede que sea lo mismo a mi idea de una "lucha sana y equilibrada". Sí me parece muy claro que hay ciertas cosas que no se pueden conseguir sin un esfuerzo, sin sacrificio, sin dificultad. Lo que sí puede variar radicalmente es la actitud con la que se afronta todo eso; no es lo mismo el que trabaja lamentándose por lo duro de sus tareas, la miseria de la paga y la maldita suerte de no haber nacido en una familia adinerada, que el que hace el mismo trabajo agradecido de no estar desempleado, animado por poder ahorrar algo de dinero y con proyectos a futuro. Cita:
Incluso si te pones quisquilloso, podría decirse que "a mínima escala" se vive constantemente deseando; deseo de beber una gaseosa, de comer pizza, de ir al baño, de dormir, de ver la TV... Vamos, que sin deseo seríamos plantas (o animales, pero ya es meterse en terreno muy difícil). Creo que la cosa pasa por plantearse objetivos radicales, que supongan un cambio significativo en la vida de la persona. Superar la ansiedad social lo es, conseguir una pareja (para muchos) lo es, hacerse famoso lo es, ser rico lo es, etc. ¿Pero y si se alcanzan esas metas radicales? ¿Será necesario buscar otras para dar más giros a la vida al más puro estilo Forrest Gump? (que lo hacía todo sin querer, claro xD) Yo creo que si alcanzara ciertos objetivos de esa índole, luego me detendría a "vivir" en el sentido que quiso expresar Elodin; disfrutando de lo que poseo sin estar buscando ningún cambio importante. Tendría siempre objetivos como los que propones; aprender algo nuevo, conseguir algo material, vivir x experiencias. No soy budista, no creo que para ser feliz haya que "suprimir el deseo" :madremia: En cuanto a tu pregunta, creo que los motivos que nos llevan a anhelar algo son siempre íntimos, pero todos compartirán el mismo fundamento; el propio beneficio (ahora es cuando sale el tema del altruismo y su no-existencia :risita:). |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 10:05. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.