![]() |
Respuesta: Seria infinitamente más feliz
Yo no logro entender como alguien que se dice "amigo" de alguien pueda estar insultando, haciendo bromas e incluso humillando a veces a sus supuestos amigos. Yo eso no logro entenderlo...:?:
Parece que para socializar hay que aguantar ese tipo de cosas y la verdad es que hay que tener un aguante, que yo al menos, no tengo. Para mi el respeto es antes que todo, y creo que es fundamental para las relaciones sociales entre personas educadas y civilizadas. Nunca podré entender que un amigo llame a otro cosas como "mamón" (y perdón por la palabra)...¿Qué clase de respeto es ese?,¿ Acaso para socializar hay que acostumbrarse a eso y otras cosas peores amparándose en una supuesta "broma"? Una vez aislada no pasa nada, pero constantemente cada vez que se ven...eso creo que denota algo...y nada bueno...Creo que recurren a esas cosas porque no tienen otra cosa mejor que hacer o decir y su amistad está cimentada sobre una base poco sólida y necesitan esos "recursos" para digamos "cortar el hielo"...O a lo mejor es que se creen muy graciosos y "guays" por decir y hacerle bromas a la gente, que todo es posible... Ya lo dice el dicho: "con amigos así, ¿para qué necesitas enemigos? :pensando: y también dice "muchas veces, la confianza da asco"... pues eso... |
Respuesta: Seria infinitamente más feliz
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Segunda, la personalidad no se cambia. Puede modificarse, en mayor o menor grado, pero la base es intrínseca. Tercera, sí, a peor :grin:. |
Respuesta: Seria infinitamente más feliz
Cita:
Algo que tienes que entender y que debe quedar muy claro en tu mente es que no todos sienten y piensan como tú. Aunque con mi comportamiento en la vida real de a entender lo contrario, no odio toda interacción social como tú insinúas; realmente nadie en este foro la odia por completo, ya que el simple hecho de participar en el foro es por sí misma una interacción social. Cierto es que no tengo particular interés en interacciones más entrañables. No obstante, si me voy a relacionar con alguien, ese alguien tiene que tener una personalidad afín a la mía (y aun así admito que me costaría labrar conexiones fuertes), ya que con otro tipo de personas no me siento cómodo. ¿No es lo más lógico eso? Ahora bien, si en la vida real no conozco a nadie así, pues no me relaciono con nadie y ya. Tampoco lo veo tan terrible. ¿Exactamente qué vida es la que quieres llevar? ¿Una en donde debas mendigar afecto de una caterva de gente que te insulte? ¿Cómo quieres pasar tus sábados? ¿Saliendo a lugares donde te sientes incómodo con gente que no te aprecia? :nolose: |
Respuesta: Seria infinitamente más feliz
Cita:
Así se socializa la gente y los que no podemos tolerarlo nos quedamos aislados. No hay que preguntarse por qué, sino aceptar que es una realidad. Que los amigos se putean constantemente y que hay que soportarlo, no hay otra. Es como un plato de carne con verdura. Si no te gusta la verdura la quitas y te comes la carne, pero para tener amigos no puedes quitar la verdura, te lo tienes que comer todo. La amistad es así, hay que soportar que te puteen y tu debes putear a los demás para que no se ceben contigo. EN LA AMISTAD NO HAY RESPETO, SOLO MANTENER A RAYA A LOS DEMAS Si lo miras bien, es como una manada de animales. Cada miembro debe proteger su puesto en la manada defendiendo su valia como tal. |
Respuesta: Seria infinitamente más feliz
Cita:
Estoy deacuerdo con casi todo. En lo que discrepamos tu y yo básicamente es que tú piensas que se peude ser feliz sólo y yo que no. Puedes estar agusto, a mi me gusta estar sólo y disfruto de ell en muchas ocasiones. Pero la vida no se puede vivir estando sólo, en eso discrepamos. Y para mí, como dije antes, los antisociales llegan a engañarse a si mismos creyendo que son felices. Pues yo os digo una cosa: No sóis ni un 10 % lo felices que seríais con una vida más social, con una pareja, con un hijo. No es comparable nada de lo que puedas sentir estando TRISTEMENTE SOLO TODA TU VIDA, que con esas senSaciones. Si os negáis a aceptarlo, vosotros mismos. Pero os doy mi sincera opinión: os estáis perdiendo la vida. |
Respuesta: Seria infinitamente más feliz
Yo tampoco logro entender a quien le gusta ser amigo del tipico que se burla de los demás,que ataca a otros... yo no eligiria esas personas ni como amigos,ni conocidos ni nada .No hay que socializar con los que no nos gusten.
Lo que hay que cambiar es el poder abrirse a los que SI nos gustan,tener iniciativa para acercarse a ellos y saber que los demas pueden ser como quieran si que eso nos afecte. Y la envidia la veo normal porque estamos en la cultura de "tener",pero hay que buscar una forma de bajar la envidia ,no compararse con los demas,y todo eso de autoestima que tenemos que cambiar El ser ensimismado no es tan malo,sino que estamos centrados en la parte negativa y hay que cambiarla constantemente por algo positivo.Es trabajo duro,pero si es posible el cambio,poco a poco la mente va entendiendo como es pensar positivo |
Respuesta: Seria infinitamente más feliz
Cita:
"¿Me llamas mentiroso? Ahora mismo te respondo pedazo de…" Eso es un taque directo. En mi mente quedará claro lo que a mi me dé la gana. Esa gente que dices que no te aprecia, puede que te valore y haga más por ti de lo que te imaginas. Si estás SOLO te aseguro que nadie hará nada por ti. |
Respuesta: Seria infinitamente más feliz
Cita:
Si una persona quiere tratarte mal o herirte no es amigo. Si otros se conforman con eso,tu tambien quieres conformarte con eso para no estar solo? Otra cosa es que tengan sus defectos y que les toleres ciertos defectos,pero si un amigo ,novio,esposo te trata mal,eso no hay que permitirlo. Cuestion de Dignidad. Leelo ! |
Respuesta: Seria infinitamente más feliz
Cita:
|
Respuesta: Seria infinitamente más feliz
Cita:
La amistad, se fortalece a través del cariño, la comprensión, el respeto, la generosidad, la empatía absoluta, la aceptación de los defectos y un etc de cosas extraordinarias. Un amigo/a, no ofende, no actúa con superioridad contigo, no insulta, no putea. Un amigo/a , levanta el telf a las 5 de la madrugada para llorar contigo o reír después de haberte ayudado, recorre kilómetros porque le necesitas, te echa la bronca para abrirte los ojos, pero jamás para humillarte o hacer daño, sino para que lo evites, para guiarte y etc.. La cuestión es encontrar a esa persona, pues es una y no una multitud. A lo que tú llamas amigos, son conocidos. Un verdadero amigo es más que familia, es más que pareja, es una mitad necesaria, que pocas veces se encuentra, pero es para siempre. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 18:37. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.