![]() |
Respuesta: Finalmente entendí como funciona la ansiedad.
Cita:
Vamos, qué es cierto, tienes razón en que una ansiedad puede provocar dolencias cardíacas más o menos leves o no, dependiendo del individuo, su edad, su estado de salud, de sus habitos y obvio, de la intensidad/frecuencia de dicha ansiedad. Pero no provocará una fibrilación auricular. Eso fue lo que añadí como broma, que de inmediato desmentí. Es bastante más habitual de lo que parece, la hipertensión como enfermedad a causa de una ansiedad alargada en el tiempo o muy frecuente. Lo triste, es que como es un síntoma en sí de la ansiedad, la terquedad de los médicos hace tardío el diagnóstico. |
Respuesta: Finalmente entendí como funciona la ansiedad.
La ansiedad puede causarte hipertensión y la hipertensión puede provocar una fibrilación auricular, entonces ¿por qué dices que la fibrilación auricular no puede ser producida por la ansiedad?
|
Respuesta: Finalmente entendí como funciona la ansiedad.
Cita:
Cita:
Tremendo... la proxima vez que tenga un violento ataque de ansiedad que ni siquiera 3mg de uno de los mas potentes ansiolíticos del mercado logre contener, te llamaré para que me susurres al oido que la solución para todo es la respiración diafragmàtica, el hipérico, y la curanderia màgica. A veces,mas que participante en un foro sobre trastornos de ansiedad, me veo como un actor secundario de un capítulo de las tres mellizas:madremia: Palleiro,quizàs un alto grado de ansiedad durante muchos años vaya originando ciertas complicaciones cardiacas que al final puedan traer problemas mas graves, no tengo ni idea...lo que si està claro,es que en una persona sin ninguna alteración cardiovascular,un ataque de ansiedad nunca conduce a un infarto,precisamente porque lo que sucede durante el primero,es la antítesis de lo que ocurre internamente durante una parada cardiaca. |
Respuesta: Finalmente entendí como funciona la ansiedad.
Cita:
Qué sí, he dicho, que una causa de la fibrilación auricular es la hipertensión, pero luego me desdigo... ¿Por qué? porque trato de afinar más. Ya que me refiero a hipertensión no diagnosticada y no tratada y con el factor edad por medio, qué es importante. Aunque la HTA es una causa de fibrilación auricular, no es de los factores más habituales, ni mucho menos; son raros y si ya está siendo tratada y controlada es imposible. Si viene de una ansiedad alargada/complicada en el tiempo, ya estará siendo controlada, puesto que no ha evolucionado/empeorado en silencio. Al igual que tampoco es frecuente por los hábitos tóxicos, y también lo he dicho... la cuestión es que las causas más frecuentes y comunes son las enfermedades cardíacas (de miocardio, válvulas o coronarias) |
Respuesta: Finalmente entendí como funciona la ansiedad.
Cita:
|
Respuesta: Finalmente entendí como funciona la ansiedad.
Cita:
|
Respuesta: Finalmente entendí como funciona la ansiedad.
Cita:
Hay casos y casos y tooodos diferentes. Eso sí, una persona joven, con un corazón sano, alguien que controla sus crisis de ansiedad de un modo u otro y éstas no son lo suficientemente severas ni frecuentes... y mientras un médico tenga constancia de las crisis, de los parámetros que alcanza en presión arterial y taquicardia y no se disparen las alarmas, pues sí. |
Respuesta: Finalmente entendí como funciona la ansiedad.
Cita:
|
Respuesta: Finalmente entendí como funciona la ansiedad.
Cita:
|
Respuesta: Finalmente entendí como funciona la ansiedad.
Cita:
http://enfermedadescorazon.about.com...El-Corazon.htm http://mexico.cnn.com/salud/2010/06/...emas-cardiacos no es lo que leí pero dice más o menos lo mismo. es de admirar tanta seguridad a la hora de afirmar que es falso. :aplauso: p.d: comentar que mi primer comentario eran meras divagaciones de mis pensamientos, supongo que se entiende de ahí el emoticono -> :pensando: |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 08:50. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.