![]() |
Respuesta: Mensajes de foreros veteranos desesperanzadores
Cita:
Una persona si quiere obtener eso que llaman felicidad, debe asumir, como principio básico, sus limitaciones. Al saber que no puede pretender lograr determinados objetivos porque están lejos de sus capacidades o sus intereses reales, evitará la frustración que le genera. Hay un hilo de un forero quejándose amargamente de que por su falta de atractivo físico no tendrá "éxito" con las mujeres. Quizás sea verdad y lo tiene que aceptar. Ello no es óbice ni ilación para la existencia de alguna persona a quien pueda llegar a agradar este chico por X razones. En cualquier caso, ser consciente de cómo eres es fundamental para no desesperarte porque otros tienen esto o dejan de tener aquello. También, de soslayo lo comentaba en el párrafo anterior, es importantísimo saber qué intereses se tienen porque cometemos el error de creer en que los intereses mayoritarios son los únicos y verdaderos. Otro paradigma es la obsesión de muchos/as foreros/as por acudir a discotecas, pese a reconocer que no disfrutan allí. Simplemente van para cumplir con lo exigible a determinada edad. Ello no otorga satisfacción. Uno evalúa lo que quiere de verdad y, entonces, se esforzará en serio porque el objetivo sea obtenido. Esforzarse por esforzarse conduce al fracaso, a la melancolía, a la depresión y - ¡cómo no! - al foro :grin:. |
Respuesta: Mensajes de foreros veteranos desesperanzadores
Cita:
Cita:
Desesperanza. Voy a tratar de analizar esto. Ya se que solo soy un ejemplo como punto de partida, pero aun así voy a hacerme el protagonista :D En cientos de mensajes contando mi vida, he descrito: -infancia y adolescencia socialmente funcional, con colegas, novias etc -"volverme fóbico" ya adulto, en grado de bloqueo absoluto, de casi tartamudez al tratar de decir dos palabras seguidas. Primer mensaje de (des)esperanza: una misma persona es capaz de ambas cosas, por lo que el proceso contrario es viable. -Años, y años de resentimiento, odio, depresividad, fracaso, desmotivación, incapacidad absoluta, recuerdos manoseados. -Cito: "resignación, aceptación, pasotismo o indiferencia". Cierto, suelo hablar de haber aprendido a vivir con ello más que de haberlo resuelto. Segundo mensaje de (des)esperanza: incluso no habiendo superado la fobia a nivel lúdico (amigos, pareja), si he logrado independencia, trabajo, y equilibrio emocional conmigo mismo. Otros tienen amigos y/o pareja pero son incapaces de trabajar o de superar la depresión ¿desesperanzador que teniendo unas carencias tan serias se puedan alcanzar unos logros igualmente serios? Cita:
¿Vivir su propia experiencia?. Exacto! Algunos "veteranos" te dirán que contra lo que no tienes que luchar es contra lo que tal vez en el fondo podría ser parte de tu propia naturaleza (o no), que el juicio de tu propia vida no se debe basar solo en compararla con la ajena, que debes averiguar cual es tu verdadero lugar, no necesariamente el que te hayan enseñado a creer. Tal vez suene a excusas de conformista y derrota, pero solo es descubrir que tal vez, además de tener un problema, también te falte conocerte mejor a ti mismo como parte del problema ¿aceptar la situación? lo dices como en oposición a luchar y vivir la propia experiencia.. algunos "veteranos" te dirán que aceptar la situación es el primer paso para superar la ansiedad y empezar a analizar las cosas de forma constructiva y útil, de empezar a mejorar, algunos incluso dirán que es un paso necesario sin el cual no hay... "esperanza" |
Respuesta: Mensajes de foreros veteranos desesperanzadores
Cita:
|
Respuesta: Mensajes de foreros veteranos desesperanzadores
Los que ya han superado su problema no tienen ningún motivo para estar aquí, de no ser que quieran ayudar a otros a superarlo, lo cual les llevaria mucho tiempo y esfuerzo, cosa que no malgastarán si realmente han solucionado su problema. Sencillamente tienen cosas mejores que hacer, no por ello son mejores ni peores, sólo viven su propia vida, han conseguido "resucitar" y no sería conveniente volver a adentrarse en el fango del que ya consiguieron emerger.
Mantén la esperanza, pues hay mucha más gente fuera del foro que dentro ;) |
Respuesta: Mensajes de foreros veteranos desesperanzadores
Yo después de 13 años de fóbico sigo sin tener ni pajorera idea de si esto se supera o no, si hay que resignarse o no, si hay que esforzarse o no, etc.. En todo este tiempo he contemplado todas las posibilidades y no he conseguido solucionar nada. Pero no puedo decir nada seguro sobre mi futuro, tampoco crei nunca, en mis 18 años anteriores (sin problemas de ningún tipo) que algún dia acabaria pasándome esto.
Asi que, qué coño voy a decirle yo a alguien más jóven o que lleve menos tiempo en este "mundillo" xD. Ni p... idea tú, me gustaria creer que es posible superarlo, pero por el momento lo único (bueno) que puedo decir es que puedes llegar a tener momentillos que se parecen a eso que los humanos "normales" y corrientes llaman felicidad. |
Respuesta: Mensajes de foreros veteranos desesperanzadores
Hay excelentes pensamientos de los usuarios en este post. Permítanme citar esas frases positivas que, definitivamente, creo que todos en este foro debemos leer, reflexionar, y poner en práctica.
Cita:
Cita:
Cita:
Aunque suene obvio, creo que en muchas ocasiones nuestro peor enemigo somos nosotros mismos. Y no por nuestras fobias, sino por no saber adaptarnos a la situación complicada de vivir con una fobia. Uno debe aceptarse como una persona seria, de pocas palabras, tímida, inadaptada (y cuantos más calificativos que se les antoje agregar); y entonces trabajar para superarse. Hablo de adaptarnos a nuestras limitaciones. Debemos dejar de sentirnos bichos raros para empezar a pensar como personas normales, y así poco a poco superar nuestro problema. El principal error es marginarnos a nosotros mismos, apartarnos y herirnos con nuestros propios pensamientos. Hay que eliminar esa mala percepción de nuestra persona para superarnos. Esa es mi opinión. Da gusto leer comentarios positivos, pero sobre todo sabios viniendo desde la experiencia. Un saludo. :) |
Respuesta: Mensajes de foreros veteranos desesperanzadores
Cita:
Y si alguno osa a volver para contarlo, muuuchos de los foreros lo rechazan y ridiculizan, haciéndolo ver como una farsa del mesías. Lo que está claro, es que aquí hay mucha gente que no quiere salir adelante, y que no quiere tampoco que salgan adelante los demás. |
Respuesta: Mensajes de foreros veteranos desesperanzadores
Cita:
Yo me considero "del otro lado". Siento haber superado mis problemas con la fobia social (aunque secuelas siempre quedan, en menor o mayor medida). Estoy aquí para apoyar en lo que pueda a los que lo necesiten. Y hasta ahora, no he visto quien pretenda burlarse de mí o rechazarme (y si hay alguien con el deseo, lo reto a intentarlo). Me parece que hay quienes tienen una percepción demasiado negativa de este foro. |
Respuesta: Mensajes de foreros veteranos desesperanzadores
Cita:
Aún así, en lo personal no me vienen ni me van estas cosas, si se le agrega dramatismo a la situación vamos a peor. Solitos nos ayudamos muy bien. xD Comprendo que los foreros veteranos pierdan esperanza, la función de este foro esta muy desvirtuada pero creo que era de esperarse algo así. |
Respuesta: Mensajes de foreros veteranos desesperanzadores
Cita:
El hecho de que te aceptes a ti mismo, no sinifica que los demás te acepten a ti. Poco importa que te aceptes o que decidas llenarte de positividad, tarde o temprano la vida te demostrará quién eres realmente y te ganará batallas decisivas, hasta que finalmente te derrote definitivamente. Estoy harto del mantra "acéptate como eres y serás feliz", como si el hecho de aceptarse fuera una especie de maná de donde brotase la felicidad. Por no hablar del otro mantra por excelencia: "Si te aceptas, los demás te aceptarán a ti". Este mantra es absolutamente erróneo. Me remito al comenzo de mi post. Existe otra creencia, el hecho de pensar que cuando uno se acepta, no necesita a los demás para ser una persona feliz y confiada. De nuevo, la vida se encargará de demostrarnos que esto no es así, y los golpes que te dará para confirmártelo van a ser muy duros. El rechazo es muy jodido, poco importa lo que opines de ti mismo. A nadie le interesa. El rechazo no se puede ignorar, ni relativizar, ni suplir. El rechazo destruye, va poniendo ladrillos al muro donde te chocarás de lleno cuando menos te lo esperes. Muchas veces hablamos de superaciones. Muchos de vosotros conseguiréis objetivos que ahora anheláis. Entonces pensaréis "gracias a mi lucha, he conseguido superar esta dificultad" Pero eso no es realmente así. Si habéis conseguido ese objetivo, es porque contábais con una virtud que os ha permitido destruir el muro con el que chocábais. La suerte ha hecho el resto. Es la virtud la que te hace mejorar, no el esfuerzo. Para colmo, se trata de conseguir resultados absolutamente nimios. Objetivos que cualquier persona consigue sin apenas empeño. Cuando los defectos son abundantes, cuando las virtudes son mínimas, la lucha por superarse sólo consigue un resultado: seguir luchando. Nada más. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 10:59. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.