![]() |
Respuesta: ¿Que significa quererse a uno mismo?
El querese a uno mismo es a lo que yo llamo; Misión imposible SE - Aceptarse, valorarse y escucharse. Principalmente escucharse, las personas se escuchan a sí mismas muy poco.
|
Respuesta: ¿Que significa quererse a uno mismo?
[QUOTE=Elodin;666983]Entonces, básicamente cuando dicen eso se refieren a la auto-estima, a la auto-aceptación, al auto-conocimiento y a la auto-indulgencia. Y todo esto es algo que no tiene nada que ver con el "querer"
Cuando quieres a una persona, la estimas, la aceptas, estas dispuesto a ver lo mejor de ella. Son cosas que tienen mucho que ver con el querer. Yo lo veo bastante simple, no veo por qué tanta confusión. |
Respuesta: ¿Que significa quererse a uno mismo?
para mi seria
que debes valorar las cosas que tengas , Tu cuerpo , tu mente .... Tus virtudes tus defectos, Vaya todo lo que eres tu..... y que si hay algun problema con alguien ajeno ati que lo pases de lado aunque si te quieres mucho y te valoras y te respetas ... Pues creo que seria minimo eso de que alguien se pueda meter contigo y mas que te importe....... |
Respuesta: ¿Que significa quererse a uno mismo?
Para mi seria, respetarte a ti mismo, hacer cosas buenas por ti, perdonarte por tus errores, no culparte ni arrepentirte por haber hecho cosas que creiste correctas, enrriquecer tu propia vida, disfrutarla y no limitarla, sobreponerte a las dificultades y mejorarte, no dejarte corromper ni derrotar y finalmente setirte apto para valerte por ti mismo.:saludo:
|
Respuesta: ¿Que significa quererse a uno mismo?
Cita:
Estos mismos principios, dicho sea de paso que son los que deberían presidir toda suerte de relación humana, pero no nos pongamos tan estupendos. No pretendamos a estas alturas que los olmos entreguen peras:mrgreen:. Cita:
|
Respuesta: ¿Que significa quererse a uno mismo?
Cita:
https://sphotos-a.xx.fbcdn.net/hphot...30226193_n.jpg |
Respuesta: ¿Que significa quererse a uno mismo?
Es un termino complicado.
Yo veo la autoestima ligada al "amor a uno mismo", pero presiento una gran diferencia entre una y otra. Creo que la autoestima va más dirigida a la presentación de cara a los demás, a los externos, como si fuera un comportamiento inspirado en favorecer u obedecer a la sociedad, el mostrarse de forma algo superficial. Y el amor a uno mismo lo siento como si fuera un dulce secreto en tu interior, como algo que no se comparte externamente, sino que simplemente se tiene. Es el darte amor, de distintas formas. Haciendo las cosas que te lleven a la felicidad, buscando el éxito, pero el éxito interior, con lo que tu te sientas bien, pero tu organismo, o tu alma, no se mermen a tus errores, es cuidarse de lo malo, por que te quieres cuidar, es más que aceptarse, que te guste como eres, que ames como eres, que ames tus virtudes e ideas. Me baso en la línea siguiente: Odio Aborrecimiento Indiferencia Comprensión Respeto Aceptación Integración Querer Amor Como verá, para mi la aceptación se queda algo separada del amor. Y la palabra estima me parece algo hueca, algo vacía, como limitante, cuando dicen autoestima. ¿Por qué me voy a estimar a mi misma solamente si me puedo amar? También veo limitada la autoestima en el termino de que se tiene que aceptar los defectos y no cambiarlos, eso se me hace de no quererse, sino de conformarse a co-habitar, como si habitaras a alguien que no eres tú, cuando escucho personas que dicen que se quieren como son, aunque tengan una actitud espantosa, no lo entiendo. Es como si tu yo interno conviviera con su otro yo incomodo a pesar de las molestias, tal vez tengan un autoestima alta, y está bien, pero no se aman, no se encaminan a amarse. |
Respuesta: ¿Que significa quererse a uno mismo?
Cita:
"Te quiero" = "Quiero que estés conmigo, que no te vayas, que me tengas en cuenta". Esto es el "lado demandante" del querer. También hay otro lado, que es el de la valoración. A quién queremos lo valoramos, exaltamos sus virtudes y perdonamos sus fallos, ponemos con gusto nuestro esfuerzo para tolerarlo y comprenderlo. Entonces yo diría que querer incluye un deseo de la presencia del otro, y su valoración positiva como persona. El punto, como decía al principio, es que nosotros no podemos perdernos a nosotros mismos, no podemos extrañarnos ni tener necesidad de nuestra propia presencia (a menos que se padezca de un trastorno bipolar de aquellos). Creo que es por eso que la idea de quererse te resulta extraña del modo en como la estás analizando; haciendo un paralelismo entre querer a un ser externo con querer al propio ser. Imposible extrañarnos, no tiene sentido que nos alegremos de vernos porque siempre estamos ahí. Lo que sí prevalece es el sentido de valoración; claro que podemos querernos más o menos a nosotros mismos perdonándonos o no los propios fallos, tolerándonos o no las incapacidades, permitiéndonos o no gustos y placeres, considerándonos valiosos independientemente de cualquier aptitud que poseamos, como ya mencionaron por ahí como ideal del verdadero amor propio. A partir de esta reflexión se me ocurre algo... Valorar a una persona que está continuamente con nosotros, que jamás se nos despega y que tenemos absoluta seguridad de que nunca nos dejará, se figura un tanto difícil. Está muy dicho eso de que mientras más distancia más fácil conservar el afecto... ¿No tendrá esto algo que ver con la dificultad que encontramos para valorarnos más? :pensando: Deberíamos poder irnos de nosotros un tiempo para así echarnos de menos. Puestos a divagar... :roll: |
Respuesta: ¿Que significa quererse a uno mismo?
¿Qué tal, Elodin?
Leyendo el hilo, y tu interesante reflexión, me he preguntado si sería posible quererse a uno mismo viéndose en tercera persona. Cuando quieres a otra persona, deseas que todo le vaya bien y que sea muy feliz, y al ayudarla, tu satisfacción tiene mucho más que ver con el hecho de que ahora es más feliz o tiene menos dificultades, que con el orgullo de haber sido tú quien lo ha hecho posible. ¿Se podría hacer algo parecido por uno mismo? |
Respuesta: ¿Que significa quererse a uno mismo?
Lo siento, tenía que ponerlo :mrgreen: |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 10:45. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.