![]() |
Respuesta: La absurda paradoja de las discusiones
atenea269: Sí, en internet suele pasar mucho. No hace falta salir del foro para verlo, pero creo que en youtube y sitios así es todavía más "pronunciado". La gente no se da cuenta de que comportándose así lo que hace es influir a los demás para que construyan prejuicios hacia ellos y sus características y afinidades.
Caracol: Me encanta que veas útil el tema y espero que te sirva! :bien: LOU SPIN: Como dices, para intercambiar ideas es necesario ser receptivo y estar dispuesto a modificar nuestras ideas si la razón así nos lo aconseja. Si una de las partes no se encuentra en ese estado, sólo una de las personas podrá beneficiarse del encuentro. Por la contra, hablar entre personas con ideas exactamente iguales, se parecería más a un mitin político que a una discusión para mejorar los planteamientos propios :lol: Eso lo vemos mucho, porque solemos fragmentarnos en grupos y socializar más con aquellos que consideramos afines. Gusanos: No me entiendes o no me expreso de la forma correcta para llegar a ti. Da igual. rayser: Exacto. Si no puedes llegar a la otra persona, no pierdas el tiempo, y no contribuyas a que se ponga todavía más a la contra. Sociofobia: No están bien del tarro, a menudo. Tiene que ver con cómo esas personas ven el mundo y a sí mismos, creyendo que tienen que defenderse de algo. Por lo tanto, como tantos otros comportamientos contraproducentes, se puede solucionar. OM_RA: No conozco ninguna agresión de alto calibre en la que sólo se utilicen palabras. Esas agresiones son inventadas por los "agredidos". Este es un problema inventado, en el cual la gente decide participar, normalmente por ignorancia, ya que es algo aprendido socialmente. |
Respuesta: La absurda paradoja de las discusiones
y fueron felices y comieron perdices
|
Respuesta: La absurda paradoja de las discusiones
Yo no comprendo por qué ocurre, pero tienes toda la razon, es una paradoja, más de uno se sentirá identificado xb
|
Respuesta: La absurda paradoja de las discusiones
La mayoría de las discusiones es porque alguien no nos entra por el ojo, no nos cae bien, y por tanto nada de lo que dice nos parece aceptable, le buscamos pegas y falacias, lo damos mil vueltas. Otras veces discutimos sin conocer a la persona sólo por lo que dice su mensaje, porque nos hace dudar de nosotros mismos y de la solidez de nuestros argumentos, y por la razón que sea, no podemos soportarlo. En resumidas cuentas que no es tanto el mensaje en sí como el estado anímico emocional del receptor y/o de los dos que dialogan.
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 09:58. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.