![]() |
Respuesta: Olvida tu "problema"
Cita:
Para lo malo y para lo bueno (porque de esto también hay y estoy orgulloso) soy así por la deriva a la cual me trajeron algunos momentos traumáticos. No voy a olvidar, con el espurio objetivo de iniciar una nueva vida como si a estas alturas eso fuese posible y deseable. ¡Carajo! :muyenfadado: Además, no considero que sean problemas en el sentido de no dejarme funcionar o de bloquearme para los cometidos trascendentes en mis momentos cotidianos. Quizás no me ayude a tener buena relación con las personas y, como se repite ad nauseam por los biempensantes, eso me prive de experiencias agradables o conocer a gente cuya forma de ser pueda resultarme interesante. No obstante, eso no me importa si soy honesto conmigo mismo 8-). |
Respuesta: Olvida tu "problema"
Olvidar no se puede, a no ser que ya no tengas ese problema ¿omo puedes olvidar el bullyng si cada día lo sufres? ¿como pueden olvidar las personas acomplejadas por estar gordas de que estan gordas?
Dices olvidar como si se tratara de encender la luz de la cocina |
Respuesta: Olvida tu "problema"
No es que lo haya intentado, es que mi cerebro usó dicho mecanismo automáticamente, así puedo recordar el pasado sin demasiados sentimientos conflictivos de por medio.
Aun así es una solución a medias. |
Respuesta: Olvida tu "problema"
El cerebro funciona de un modo muy curioso: almacena los traumas, aquello que fue perjudicial para la persona en un momento determinado por un motivo evidente, a saber, sobrevivir. Pero esto después puede impedir a la persona desarrollarse de manera normal y ser funcional.
De hecho puede ser un infierno tener que recordar tristes experiencias pasadas a cada instante, incluso décadas después de que se hayan producido. Aquí es difícil hablar de elección y libre albedrío; la persona es esclava de sus emociones y recuerdos y se convierte en su peor enemiga, de este modo traicionándose a si misma. Desarrollar el perdón o la capacidad de olvido es un trabajo mental considerable pero necesario si el individuo quiere dejar de estar estancado y evolucionar hacia un estado de mayor armonía con su entorno. |
Respuesta: Olvida tu "problema"
Eso esta bien, pero primero lo que habria que hacer es superar el problema, y una vez superado, cuando te vengan pensamientos acerca de eso o de malos momentos, simplemente ignorarlos y pensar de forma optimista. Lo malo es que es dificil hacerlo, yo lo intento, pero aun asi a veces dejo que me afecten demasiado las cosas
|
Respuesta: Olvida tu "problema"
si, de eso se trata... por algo en el título dice Olvida "tu" problema, obviamente nos estamos refiriendo a la fobia , ansiedad y todo eso.
a mi me cuesta demasiado dejar de pensar en cosas pasadas. sé que ya pasó y finalmente los demás ya ni lo recuerdan , estan pendientes de sus cosas, pero ....aveces ni yo misma me entiendo :madremia: |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 17:45. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.