FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Solo Adultos (https://fobiasocial.net/solo-adultos/)
-   -   |La muerte del libro y el principio de la lectura.... (https://fobiasocial.net/la-muerte-del-libro-y-el-principio-de-la-lectura-62256/)

RoboticSoul 10-feb-2013 15:08

Respuesta: |La muerte del libro y el principio de la lectura....
 
Cita:

Iniciado por NoSomosNadie (Mensaje 597655)
Se dejarán de cortar unos cuantos arbolitos, es mucho más cómodo un ereader, yo tengo un kindle y le regalé otro a Roboticsoul, es un inventazo. Querer ir en contra es ponerle puertas al campo.

Sí, la verdad es que yo sólo le encuentro ventajas, si lo hubieran inventado antes no me habría gastado tanto dinero en libros de papel que después de haberlos leído se van acumulando en la librería que tengo en mi habitación. Se pueden tener todos los libros que se quieran dentro del ebook y pesa muy poco así que te lo puedes llevar adonde quieras.

Satyr 10-feb-2013 15:51

Respuesta: |La muerte del libro y el principio de la lectura....
 
Creo que mi posesión física más preciada es el Kindle. Creo no, lo es... Y sólo por 80 €...
Para los viajes en los que necesitas mucha lectura es lo mejor, no pesa nada. Y el feeling no es de pantalla, es como mirar un papel. En Ipad ya es otra cuestión porque al ser retroiluminada te va jodiendo la vista y luego ya no vuelve...

No sé, desde que lo compré igual leo 35 libros al año, antes muchos menos. En formato electrónico si te equivocas de libro no pasa na porque son muy baratos o gratis, asi que pruebas mucho más y lees más.

Está claro que algo de nostalgia entra cuando ves una biblioteca llena de libros polvorientos y con páginas que empiezan a amarillear... Pero basta con de vez en cuando leer un libro normal y ya está :)

Koha 10-feb-2013 17:33

Respuesta: |La muerte del libro y el principio de la lectura....
 
Cita:

Iniciado por rayser (Mensaje 597561)
Si ya se ganaban poco los escritores, ahora ya no van a ganar nada, con tanta gente descargando gratis los libros.

No creo que se pudiera. No conozco mucho sobre el tema, pero el sistema DRM podría evitar cualquier distribucion gratuita, es decir pirata. Con tan solo un codigo en el libro se bloquea la posibilidad de distribuirlo, editarlo, incluso si puedes imprimirlo o no. Me imagino que todavía no está para todos los formatos, pero no tardarán en perfeccionarlo.


Cita:

Iniciado por Grun
Llevo leyendo libros desde que tenía 6 años, tengo las estanterias de mi habitación repletas de ellos, y el hecho de poder coger cualquiera de ellos físicamente, abrirlo, y perderme entre sus páginas no puede ser sustiduido por un e-reader, los recuerdos que tienes de ese libro de lecturas pasadas, el desgaste de las páginas del uso que le has dado si los has reeledio muchas veces te indica que ese es el mismo libro, tu libro.. un conjunto inmutable de bits es demasiado frio..

Tú sí que me entiendes xD Para mí no es un "sentimentalismo barato" por el papel: es comodidad, recuerdos, sensaciones, etc, cosas que no tiene precio y que nada podría sustituir. Por cierto, gracias por esa mención, voy a revisar el libro a ver qué tal.

Koha 10-feb-2013 17:41

Respuesta: |La muerte del libro y el principio de la lectura....
 
Cita:

Iniciado por NoSomosNadie (Mensaje 597655)
Se dejarán de cortar unos cuantos arbolitos, es mucho más cómodo un ereader, yo tengo un kindle y le regalé otro a Roboticsoul, es un inventazo. Querer ir en contra es ponerle puertas al campo.

La verdad es que no puedo decir nada sobre eso... Solo he probado el iPad, pero nunca el mencionado Kindle, así que.... Y no quiero ir en contra de ello, a este punto ya sé que la tecnología siempre será impuesta, aunque me parece algo triste.

Quizá soy algo melodramática, pero si llegara a dejar de existir el libro impreso, para solo significaría un gran paso hacia la deshumanización total.

Cita:

Iniciado por Satyr
No sé, desde que lo compré igual leo 35 libros al año, antes muchos menos. En formato electrónico si te equivocas de libro no pasa na porque son muy baratos o gratis, asi que pruebas mucho más y lees más.

Está claro que algo de nostalgia entra cuando ves una biblioteca llena de libros polvorientos y con páginas que empiezan a amarillear... Pero basta con de vez en cuando leer un libro normal y ya está

Como mencionaba arriba, si llegara a concretarse la muerte del libro en impreso, el sistema DRM bloquearía cualquier libertad que quisieras tomarte con el libro y obvio dejarían de ser gratis, excepto los de dominio público, obvio. Suena muy atractivo cuando lo piensas de esa manera, pero ya cuando ves la realidad y todo ese control.... :/

Tienes razón, de vez en cuando es bueno leer un libro normal, pero yo... sí que tengo sentimentalismo por las bibliotecas y libros polvorientos. No por nada me metí a estudiar Bibliotecología...... xD :D


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 01:22.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.