![]() |
Respuesta: Psicología del soltero
Cita:
|
Respuesta: Psicología del soltero
Cita:
pero aun asi la libertad es buena pero cuando estes caliente te recomiendo lo siguiente como decia un amigo mio --HAGASE UNA PAJA-- PARA QUE SE PUEDA ENFRIAR JEJEJEJE:risita: |
Respuesta: Psicología del soltero
Como dijo una vez Mae West... estoy soltera porque nací así :D
No, ahora un poco más en serio. Estar solteros nos prepara para estar con alguien más. Es una especie de campo de pruebas. Porque la verdad, si no podemos intimar con nosotros mismos, no podremos hacerlo con nadie más. Después de todo, la intimidad es eso: algo íntimo, con uno mismo. Cuando estamos solteros, podemos centrarnos en nosotros mismos. Y esto nos da la oportunidad de llegar de verdad a:[LIST][*]Saber quiénes somos[*]Saber lo que queremos[*]Saber cuánto podemos y vamos a hacer por amor[/LIST] |
Respuesta: Psicología del soltero
la libertad es buena, pero no existe como tal, eso es asi, y nada tiene que ver la libertad de la que hablo con la victoria sobre las limitaciones exteriores impuestas y hacer lo que nos de la gana, podemos tener mayor o menor libertad, y a veces ese gradiente de libertades que tenemos puede ser amplio, ademas de estar en continuo cambio, dependiendo de los factores externos a nosotros y de nuestras propias autolimitaciones y limitaciones naturales, alterables o inalterables, da igual. Pero eso da posibilidad matematica a que haya un porcentaje considerable de gente, que al final dentro de su gradiente de libertades desaparezcan muchas posibilidades, la capacidad de amar (en general, no me refiero a amar solo a una mujer por necesidad vital o sexual o como se quiera llamar), o la capacidad de aprender, o la capacidad de dialogar, o la capacidad de sentirse agusto consigo mismo, la capacidad de ser tolerado... eso es lo que aterra a algunas personas, mas cuando hay tantos casos... y eso (ya que hablamos de sexo) es otro problema añadido para el macho en concreto, aunque tambien afecta a la hembra, pero sobretodo al macho, por la testosterona (por eso siempre he opinado que la prostitucion no es tan mala como la pintan, si, es negativa, pero no es el origen de ningun mal). Hay que admitir que el ser humano tiene necesidades sexuales si, pero la gente cae en el error de pretender que eso es lo que llena la vida, y no es asi, creo que el sexo es la consecuencia del amor (fisico o mas profundo) que puedes desarollar con alguien, no el fin, el fin de todo no es reproducirse (si no seriamos como imagos de efimera), el sexo no es el placer mas trascendental que hay, no es mas que otra funcion para amar, para poder crear un fruto fisico y para poder disfrutar mas de la vida (guau, a la vida se viene a disfrutar?) pero no opino que todos los solteros lo que busquen sea ni libertad ni sexo exclusivamente, son quiza cosas mas personales, cosas que cada uno entiende a su manera, cosas que son muy faciles de ridiculizar ademas. Y sin embargo el pensamiento que veo que se extiende en muchas cabezas de... que "una vez perdida la virginidad, ya me puedo morir (textual y veridico, y no de un solo caso aislado la verdad... ni como broma, lo cual seria minimamente aceptable...) es tremendamente impulsor para demasiada gente, lo cual se traduce en muchas cosas...
al final... la solucion para mi es la langosta xd... la langosta es la respuesta a todos mis problemas, aunque las langostas tambien se sienten inquietas a veces... aaah quien pudiera amar a una langosta... http://cdn-www.cracked.com/articleim...d/lobster3.jpg mmmh el mismo contenedor de la langosta! y la familia de la langosta comiendose la langosta claro PD: mensaje de la langosta: no hagais caso a lo que ha escrito el colgao este aqui, tiene serios problemas y trabajo que hacer, esta castigado |
Respuesta: Psicología del soltero
Cita:
Cita:
Desde tu experiencia, Docesales, tienes de seguro una atalaya desde la que mirar el tema de la pareja de otra manera, quizás sin la desesperación o el arrebato que nos mueve a otros debido a que la sociabilidad es el puntal requerido para poder ser visto por las mujeres con otros ojos y, precisamente, en los fóbicos sociales ese es nuestro talón de Aquiles. Ignitron: como señalas, y se ha repetido infinidad de veces en este foro, la llegada a ese nuevo estado civil no va a traer soluciones sino más bien todo lo contrario, desafíos. Ese es un dato muy importante a reseñar. Muchos de los aquí presentes tienen idealizada la condición de "pareja" y realmente no es todo lo bonito que uno desearía, cada vez menos. No sé donde he leído, quizás en una firma de algún forero o forera pero no aquí, que hoy en día las parejas ya no tratan de arreglar sus desavenencias, no van al "taller" para reparar el coche sino que se compran otro nuevo (quizás debido a la facilidad que existe de encontrar nuevos, variados y fascinantes modelos en abundancia, otro cambio que nos trae el nuevo siglo y que está condicionando las relaciones: hay muchos hombres donde elegir). Folldelbosc: voy a seguir "reincidiendo", y lo digo así porque parece algo contracorriente y casi, casi, delictivo para las mentes bienpensantes y políticamente correctas de nuestros días, en la necesidad de que el hombre cambie de chip. Es necesario y queda pendiente desde los tiempos de la revolución femenina, allá por los años 60 y 70, que el hombre adquiera un nuevo papel que le corresponde por derecho en este nuevo modelo de sociedad, un rol que no le impida desarrollar sus innumerables talentos e inteligencia en igualdad con una mujer que se ha aupado, no como proveedora de vida y única garante de la prolongación de la especie (que siempre lo ha sido y siempre lo será) sino como igual en derechos y capacidades, destacando en los mismos campos profesionales, políticos, económicos, artísticos, culturales o deportivos que el hombre. El hombre necesita recuperar esa estima y esa respetabilidad que siente le ha sido arrebatada pero no mediante la violencia o la fuerza (como tristemente vemos que se produce día tras día sin que nadie sea capaz de solventarlo) sino por la reinterpretación de su identidad frente a la mujer, de la negación de todo signo de dependencia emocional (evitando la adquisición de ese papel pasivo que ya la mujer no quiere para ella), de la ponderación de nuestro valor intrínseco, descartando creencias erróneas como las que pone en evidencia la Terapia Racional de Ellis (Debo ser amado/Todo mi sufrimiento viene de fuera, de los demás/Debo ser muy competente en todas las cosas, porque es malo ser imperfecto/Debo tener control sobre todo). Todos los foreros tenemos esa certeza de que el sexo sin amor no es lo que buscamos (todos salvo escriba y ludwig van, tal vez :mrgreen:). Por ello, y como muchas mujeres ya han decidido, tal vez enrocarnos en la figura de "eterno soltero" no sea tan malo, ahora que las lacras y los estigmas que poseía anteriormente ("solterones") han desaparecido por completo o incluso han adquirido una pátina de respetabilidad o incluso de "coolness". Y finalmente para mi querido (y afortunado) amigo Diskant, decirte que sí, tu descripción de las ventajas del enamorado es digna de alabar pues es eso lo que sientes ahora mismo. Sin embargo, creo que es de eso de lo que habla el autor de este libro cuando menciona al "mito occidental del amor". El amor todo lo puede, el amor es lo que necesitas (el programa de la Gemio o Mujeres, hombres y "viceberza" lo atestiguan), las canciones, las películas románticas y toneladas y toneladas de edulcorados e intencionados llamamientos a "the power of love", nos han "coloreado" el cerebro desde pequeños con una particular tonalidad rosada que, cuando realmente nos acercamos a la experiencia mística pero real de la relación romántica entre dos personas, vemos como si un telón se cayera y, no una decepción, no seré tan malvado, pero sí un cierto desencanto se apodera de nosotros, diciéndonos... ¿tanto tiempo, tanta saliva, tantas letras para ésto? A ver, bien, es sublime, es bonito, es placentero, es un toma y daca de sensaciones, percepciones y creencias, es todo lo que quieras y más, sí pero... ¿habrá que buscarlo a tontas y a locas? ¿A cualquier precio? No dejemos que titile ni por asomo, ni por un segundo, nuestra fuerza interior, que no tiemble nuestra convicción, que no caigamos en un precipicio hondo de desesperanza... porque lo que nos ha llegado (sin que sepamos a veces ni como, a pesar de que lo hayamos buscado con intensidad) de la misma manera brusca y abrupta puede desaparecer. El amor, la pasión, el arrebato, viene y se va. ¿Permaneceremos indemnes cuando llegue la ocasión? Ese es mi comentario, espero que no necesariamente negativo sino realista y certero, a la descripción de ese sentimiento tan bello que estás viviendo. Y ya no respondo más, al menos de momento. Ah, bueno, la foto era un guiño gráfico y humorístico que complementa al texto... nadie tiene por qué sentirse ofendido/a. Y lo mismo igualmente con esta de abajo: http://troll.me/images/dwight-schrut...ro-no-amor.jpg |
Respuesta: Psicología del soltero
independientemente del tema de ser fs y tal.. hace ya bastantes años que vivo solo y no concibo otra forma de vida, la total intimidad y autonomia que tengo dentro de casa es algo basico para mi. No me imagino volviendo a convivir con nadie mas de un dia o dos seguido
|
Respuesta: Psicología del soltero
________________________
|
Respuesta: Psicología del soltero
A mi no me genera ninguna ansiedad quedarme soltera, no casarme o no tener hijos. Me da igual que alguien de mi familia pueda pensar ay mira... no tiene novio, que cosa mas rara, esta se quedara "para vestir santos"...
Y? que pasa si nunca les presento a un novio formal? no voy a mentir, a mi me gustaria tener una pareja estable pero eso es complicado. Primeramente no soy facil de llevar, no me motiva cualquier chico, para que yo me interese por alguien tiene que ser muy especial y reunir una serie de cualidades que a dia de hoy son muy dificiles de encontrar. Asi que eso, no tengo pareja por culpa de mi personalidad no tanto por mi fisico. He visto chicas que dices pero como es posible que tengan pareja y yo no? :madremia: si fisicamente yo estoy mejor? En fin... mas vale sola que mal acompañada. |
Respuesta: Psicología del soltero
___________________________
|
Respuesta: Psicología del soltero
Cita:
Sabes!no me parece que yo vaya de flor en el flor pero lo mismo vienen a mi las mariposas.:mrgreen: Me refiero a que estoy cansado de creer en el amor.En mi orilla no estoy solo y es la de ser un tío sincero y claro. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 04:09. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.