FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Fobia Social General (https://fobiasocial.net/fobia-social-general/)
-   -   Dar el pésame (https://fobiasocial.net/dar-el-pesame-58732/)

cacadeavion 24-oct-2012 23:27

Respuesta: Dar el pésame
 
Jajaj espero no morirme, y si lo hago que me coman los buitres. No quiero que nadie haga como que le da pena, es absurdo.

Auto-Obstáculo 24-oct-2012 23:34

Respuesta: Dar el pésame
 
Las dos primeras veces en mi vida que le dije a alguien "lo siento", recibí como respuestas "más lo siento yo" (y no es broma). A partir de ahí mi fórmula para dar el pésame es "te acompaño en el sentimiento". Lo malo es que alguien me puede decir "sé ir yo solito, gracias".

Verandris 25-oct-2012 11:31

Respuesta: Dar el pésame
 
Cita:

Iniciado por Cheshire (Mensaje 543723)
Lo siento, Verandris, pero creo que estás sobreanalizando este asunto.

La cosa es mucho más simple. Cuando una persona fallece, sus cercanos se sentirán mal. No hay sofisma ni lógica aplicable a esto, es un proceso simplemente emocional. Intentar aliviar el dolor con las razones de la muerte o con razonamientos parecidos no va a funcionar.

En cuanto a los consejos, no me parecen válidos. Cada persona debe enfrentarse al duelo de una forma orgánica y propia.

Y estoy de acuerdo con Faith. Lo simple es sincero. Decir "lo siento" o algo similar es mucho mejor que presentarse con una frase preparada.

Un pésame sencillo da a entender que no pretendes molestar a los allegados pero que pueden contar contigo. Yo nunca usaría ninguna expresión más larga que esa a menos que mi interlocutor me sea muy íntimo y pueda darle un apoyo más personal.

Y, sin embargo, son las frases preparadas y los guiones los que nos sirven como base y apoyo cuando tenemos tantos nervios y tantas ideaciones que no nos sale nada. Ese es mi caso. No pretendo sentar cátedra pero siempre prefiero tener planeado lo que decir. Si no, era muy posible que acabase en blanco. Bueno, todo esto forma parte del pasado ya que, por fortuna, hace mucho que no voy a ningún funeral.

aintzane 25-oct-2012 12:23

Respuesta: Dar el pésame
 
"Dar el pésame" se convierte en algo algo muy solemne y formal cuando se da en contexto de funerales y entierros y sobre todo, cuando en realidad la familia del fallecido y el propio fallecido no son lo suficientemente cercanos a ti. Yo en estos casos, no asisto y no doy el pésame, no puedo ser una hipócrita protocolaria. Por no hablar de que este tipo de eventos me estresan, me dan mal rollo, te sueles encontrar a gente a la que no te apetece saludar...etc. La útima vez que asistí a uno terminé con mi hermana tomándome una copa en la cafetería del cementerio justo antes de que terminara la misa, para evitarnos poner caras lastimeras y de cordero degollado a la salida de la iglesia.

Otra cuestión sería que verdaderamente sienta una muerte y el dolor que ha provocado en el seno de una familia y parientes cercanos. Entonces sí doy el pésame, pero evito ir al funeral, me ciño a darlo a aquella persona más allegada a mi, vía telefónica por ejemplo o en un contexto más personal e íntimo.

Es más, no creo que se tenga que quedar mal si no lo das. Cuando murió mi padre no me apetecía que me dieran el pésame, al contrario, quería estar sola y que no me lo recordaran cada dos por tres.

aintzane 25-oct-2012 12:27

Respuesta: Dar el pésame
 
Cita:

Iniciado por cacadeavion (Mensaje 543964)
Jajaj espero no morirme, y si lo hago que me coman los buitres. No quiero que nadie haga como que le da pena, es absurdo.

Jajajaja. :bien::bien:

Faith87 25-oct-2012 12:55

Respuesta: Dar el pésame
 
Cita:

Iniciado por aintzane (Mensaje 544235)

Cuando murió mi padre no me apetecía que me dieran el pésame, al contrario, quería estar sola y que no me lo recordaran cada dos por tres.

Coincido. Me paso lo mismo cuando murio mi abuela. No tenia ganas de que me dijeran nada. El dia que me toque a mi ser la protagonista... :madremia: digo porque se muera mi padre o mi madre. Cuando yo la palme no me enterare de nada :mrgreen:. A todo esto ya me he puesto a pensar de que forma morire, cuando y quien asistira a mi entierro, jajaja.

Yo aunque no sea una perdida muy cercana (familia directa) me disgusto viendo a la gente mal. Hay mucha negatividad en las funerarias igual que en los hospitales.

Igual queda mal lo que voy a decir pero sabeis cuando meten el ataud en el nicho y empiezan a tapar con la escayola? ese momento me parece historico igual que cuando naces. La familia es consciente de que todo ha terminado, su ser querido ya no es nada. Duele mucho ver como emparedan el cuerpo, ademas los maquillan tan bien que parece que esten dormidos.

Verandris 25-oct-2012 16:01

Respuesta: Dar el pésame
 
Cita:

Iniciado por Auto-Obstáculo (Mensaje 543967)
Las dos primeras veces en mi vida que le dije a alguien "lo siento", recibí como respuestas "más lo siento yo" (y no es broma). A partir de ahí mi fórmula para dar el pésame es "te acompaño en el sentimiento". Lo malo es que alguien me puede decir "sé ir yo solito, gracias".


:D A mí también me lo dijeron una vez. Afortunadamente no fue del tipo "cortante" sino expresada desde las tripas. Ante eso, qué más decir, bueno, majo, vete por donde has venido que ya has cumplido...

Efectivamente, el paciente sufridor ya tiene bastante dolor que afrontar y todos los "te acompaño en el sentimiento", todas las muestras de afecto y cariño, todos los abrazos, son un fragmento más del largo y penoso camino al que se ven conducidos en volandas, como si de una siniestra romería se tratase. Sin embargo, es necesario y, como se ha dicho por aquí, el que ellos perciban y se sientan acompañados es lo importante. Lo que se dice tampoco tiene más trascendencia y tampoco es plan de hacerse los creativos con las frases. Ellos estarán en una nube.

Hay que estar y hay que ir, por convicciones o por el respeto hacia esa persona amada o apreciada. Si no es nada de eso mejor ni ir. Hoy, por ejemplo, he oído a un compañero de un trabajo anterior que acababa de estar en el funeral del suegro de una compañera común. Pues que quieres que te diga, si fuese el padre bien pero... ¿el suegro? Ya es rizar el rizo.

Como decía el buen Alejandro Dumas, "para que se lo coman los gusanos, que lo disfruten los humanos" o el famoso refrán "el muerto al hoyo y el vivo al bollo". Lo importante, por duro que parezca, no es la muerte del que nos dejó. Lo que hay que cuidar, mimar incluso, es al que se queda, sufriendo las consecuencias. Porque después de las condolencias y el paripé queda una familia deshecha a la que uno debe ayudar o consolar una vez satisfechos los ritos de paso. Y eso, pese a que siempre se habla del consabido "llámame para lo que sea", la verdad es a veces no nos acogemos a ese amarre emocional postraumático, tan necesario como más complicado de llevar a cabo, principalmente porque requiere tiempo y esfuerzo.

http://www.geni.com/blog/wp-content/...cemeteries.jpg


Buen tema, Turambar, ahora que se acerca el día de Todos los Santos y el momento de rendir los respetos debidos a nuestros difuntos... por ellos y su recuerdo y por nosotros, por la esperanza en una vida ultraterrena.

Tangente 25-oct-2012 17:25

Respuesta: Dar el pésame
 
Al final yo he acabado por optar por una frase mas sencilla; "lo siento mucho" (no por el difunto claro, sino por el afectado), acompañado de la cara mas larga que pueda poner y un golpecito o un apretón en el hombro.

Las típicas frases que habéis mencionado están tan trilladas que las encuentro carentes de sentido y muy superficiales, como ya se ha comentado. Pero no decir nada es una falta de consideración, en los malos momentos cualquier cosa que te digan viene bien, aunque parezca una chorrada de frase.


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 10:23.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.