![]() |
Respuesta: Otra vez dejando la Universidad...
Cita:
se supone que aqui estamos para responderle desde una perspectiva de vida diferente. |
Respuesta: Otra vez dejando la Universidad...
Cita:
Hola, mira el problema es que realmente no sé que es lo que quiero estudiar; me metí a Ciencias de la Comunicación porque pensé me gustaba escribir pero me di cuenta que no me llenaba esa carrera, ahora me metí a Abogacía más que nada por el reto de hablar en público, de aprender a ser un orador, pero veo que no puedo aparentar ser alguien que no soy! Tampoco estoy 100% seguro de salirme de Abogacía, ya que si bien empezar nuevamente de cero me da la ventaja de no cometer los mismos errores, sería perder demasiado tiempo y ya no soy un chiquillo, ya tengo 20 años!:nolose: |
Respuesta: Otra vez dejando la Universidad...
Cita:
|
Respuesta: Otra vez dejando la Universidad...
Cita:
|
Respuesta: Otra vez dejando la Universidad...
Bueno, aunque eres de Perú y será distinto que aquí, yo también he estado en ciencias de la comunicación y en derecho, y en la primera me sentía más fuera de lugar por el simple hecho de que la gente con la que estaba rodeado eran muy superficiales y un royo casi todos de periodistas del corazón y RRPP, en derecho la cosa es más seria (aunque hay mucho pijo y niño de papa) te da la sensación de que estás haciendo algo más provechoso por la vida.
De todas maneras, te aconsejo que te propongas acabar lo que empieces y si no no lo empieces, date el tiempo necesario, porque, quién con 18 años sabe a lo que se va a dedicar el resto de su vida?? Y si es así debe ser bastante cuadriculado. |
Respuesta: Otra vez dejando la Universidad...
Cita:
|
Respuesta: Otra vez dejando la Universidad...
Cita:
|
Respuesta: Otra vez dejando la Universidad...
Cita:
Sociabilizar poco, la verdad, aunque tenía conocidos y alguna chica que saludaba, evitaba las exposiciones y trabajos en grupo y nunca me integré del todo, me jugaba casi todo en el examen. |
Respuesta: Otra vez dejando la Universidad...
Cita:
|
Respuesta: Otra vez dejando la Universidad...
Para mí se tiene que socializar más en comunicaciones que en derecho. Yo estudié medicina y ahora lo di de baja temporal, y en 1 semana inicio comunicaciones con 25 años. Tampoco es que me preocupe mucho la edad (no hay que vivir tan pendientes del tiempo), lo hecho, hecho está; pero claro tampoco hay que negar lo evidente, como que es tiempo "muerto", perdido no porque aprendí muchísimo y conocí personas maravillosas, pero si es muerto porque a esta edad en teoría debería tener experiencia laboral mínimo, pero no tengo aún nada.
Lo mismo en parte lo dejé por no estar satisfecha y otra gran parte por evadir, sentirme inútil, críticas constantes, etc. Mis amigos me apoyaron siempre pero insistían que no lo dejara que sería buena médica porque me gustaba y apasionaba la carrera, mi ex pareja me decía lo mismo, "pero si a ti te encanta la carrea, no puedes dejarla", pero ya ves, a veces cometemos errores impensables. Por lo menos tienes 20, aún no has perdido tanto tiempo, pero lo primero es que tienes que estar seguro de lo que deseas e ir por ello, tienes que sentirte lo suficientemente motivado para poder enfrentar cualquier obstáculo que se te ponga enfrente, porque si en verdad eso es lo que deseas tienes que luchar por ello. Entiendo que la situación se vuelve complicada y se nos escapa de la mano pero nadie más va a poder hacer las cosas por nosotros, tenemos que sacar fuerzas de algún lado y valor para alcanzar eso en lo que tanto esfuerzo hemos invertido (totalmente irónico que lo diga yo pero bueno, a veces no seguimos nuestros propios consejos). Antes de dejar lo que estás estudiando actualmente, medita bien, ¿es lo qué quieres, te apasiona, te ves trabajando en ello por mucho tiempo? La carrera tiene que tener un equilibrio entre lo que puedes ganar (que es lógico, necesitamos con que comer), entre lo que te gusta y lo que puedes hacer realmente, tus habilidades, etc. Muchas veces las carreras no son como las imaginamos al momento de laborar, y yo soy un poco ilusa aún, pero me veo desempeñando algo que me guste no algo que tenga que hacer por obligación y que me amargue la vida. A lo mejor la vida luego me "pone en mi lugar" pero creo plenamente en el desarrollo personal y profesional. Y en ser emprendedora e iniciar mi propio negocio. Me sentí identificada contigo porque yo quería estudiar letras y literaura hispánicas, luego por X suceso no pude y lo más cercano a ello es ciencias de la comunicación. Pero como decía mi padre, cualquiera puede escribir independientemente de la carrera que estude. Es cierto que algunas carreras te pueden dar bases, y comunicaciones es una de ellas, pero las cosas que puedes hacer con esa carrera son varias: publicidad, edición, fotografía, diseño, etc. Si deseas escribir lo primero sería que leas, mucho; decía un escritor una frase que va más o menos así: yo no escribo nada nuevo, solo reescribo lo que he leído. No es exacta la frase, pero entiendo que se refiere a que escribe las mismas historias que se han contado pero a su manera, que eso es lo que identifica a cada escritor. Su prosa, su estilo narrativo. Ya me extendí mucho, solo te remarco que lo medites bien, empezar de 0 cada vez que tenemos un problema no es lo ideal. Ánimo. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 13:24. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.